PerversoSerie
2024 

Alonso Laporta (Creador), Gustavo Ron (Creador) ...
4,8
834
Serie de TV. Thriller
Serie de TV (2024). 8 episodios. Haro (Massagué) es un refinado y maquiavélico aristócrata que cumple condena por violación y asesinato, y que es amenazado de muerte por un secuestrador que actúa contra la élite empresarial. Aprovechando esa conexión, Haro negocia beneficios penitenciarios a cambio de colaborar en la investigación de los secuestros, aunque en realidad prepara su venganza contra la jueza (Miró) que lo encarceló.
8 de junio de 2024
8 de junio de 2024
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien debería decirle a Iván Massagué, o a los directores de la serie, o a quien se le ocurriera, que por hablar susurrando no se es más psicópata. La impresión que me daba era de que intenta copiar al personaje de Anthony Hopkins en "El silencio de los corderos", y sólo resulta una copia barata.
Respecto a la trama, inicialmente parece que va a ser más compleja, pero a medida que se precipita el desenlace ves lo birriosa que es realmente. Carece de atractivo por completo. Parece que han dado unos retazos aquí y allá, y con eso han querido construir una historia que no se sustenta en una base sólida. No da la impresión de que todo el puzzle encaje perfectamente.
En cuanto a las actuaciones, la de psicópata de alto coeficiente intelectual, le viene grande a Massagué. Kira Miró, seamos francos, está en este mundillo porque de joven era morbosa y estaba muy buena, pero nunca ha sobresalido por sus cualidades interpretativas. Esmeralda Pimentel sí está muy bien. Quizás el que más destaque sea Guillermo Bedward, que hace una interpretación magnífica de un niño pijo que sufre bulling.
Hay mejores series para elegir. No pierdan el tiempo con ésta.
Respecto a la trama, inicialmente parece que va a ser más compleja, pero a medida que se precipita el desenlace ves lo birriosa que es realmente. Carece de atractivo por completo. Parece que han dado unos retazos aquí y allá, y con eso han querido construir una historia que no se sustenta en una base sólida. No da la impresión de que todo el puzzle encaje perfectamente.
En cuanto a las actuaciones, la de psicópata de alto coeficiente intelectual, le viene grande a Massagué. Kira Miró, seamos francos, está en este mundillo porque de joven era morbosa y estaba muy buena, pero nunca ha sobresalido por sus cualidades interpretativas. Esmeralda Pimentel sí está muy bien. Quizás el que más destaque sea Guillermo Bedward, que hace una interpretación magnífica de un niño pijo que sufre bulling.
Hay mejores series para elegir. No pierdan el tiempo con ésta.
25 de junio de 2024
25 de junio de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a esmerar mucho en esta crítica. Tampoco creo que vaya a ser muy original en mis comentarios. No estoy dispuesto a perder más tiempo escribiendo sobre este engendro después de haberlo perdido ya viendo tres capítulos... La resumiré con sólo unas pocas palabras clave: Ridícula, pretenciosa, aburrida, manida, plana y exasperante. Digno producto de nuestra factoría patria. Hale, pues ya está.
Nota: Si alguien quiere hartarse de oír esos susurritos de los que los nuevos "actores" españoles abusan hasta el desmayo, aquí tienen un amplio catálogo. Los hay de todo tipo. ¡Ah! y unos malotes de todo a cien que más que acojonar, invitan al descojone. ¡Salud!
Nota: Si alguien quiere hartarse de oír esos susurritos de los que los nuevos "actores" españoles abusan hasta el desmayo, aquí tienen un amplio catálogo. Los hay de todo tipo. ¡Ah! y unos malotes de todo a cien que más que acojonar, invitan al descojone. ¡Salud!
2 de mayo de 2024
2 de mayo de 2024
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La culpa es mía y solo mía por confiarme en ver una serie española y tener fe en que no va a ser un desastre descomunal, entono el mea culpa. El guión es una estupidez sin conexión, los personajes anodinos (quitando a Esmeralda Pimentel que me ha encantado), la vocalización brilla por su ausencia y encima hasta arriba de cliches. Menudo aburrimiento y pérdida de tiempo, tengo un buen cabreo ya que las localizaciones son por mi barrio y me fastidia (por no decir aquí la verdadera palabra que utilizaría) que me corten calles y me quiten parking para sus camiones y cámaras para hacer esta pedazo de.......¿bazofia?
22 de agosto de 2024
22 de agosto de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que se han rebelado y quitado de en medio, ante este esperpento, con un Aníbal Lecter patrio de tres al cuatro, al que los guionistas han puesto a susurrar durante toda la serie, ¡que horror! y yo buscando, sin encontrar, los subtítulos de mi propio idioma, para ver si entendía algo, porque entre el psicópata susurrando, pero no a los caballos y los otros vocalizando a duras penas, no me enteraba de casi nada, bueno si, de que es muy mala con un guion inverosímil, con más agujeros que el famoso queso.
No perderé más mi tiempo, ni tampoco el de quien me lea, no hay por donde cogerla.
Un fiasco que no emborrona, el prestigio y calidad, de la mayoría de las series españolas
No perderé más mi tiempo, ni tampoco el de quien me lea, no hay por donde cogerla.
Un fiasco que no emborrona, el prestigio y calidad, de la mayoría de las series españolas
12 de mayo de 2024
12 de mayo de 2024
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a empezar diciendo que he estado 12 años en la cárcel, que odio a los violadores (violines les llamamos) y
aún así consigue que Haro me caiga bien hasta que si veo lo que hace. A partir de ese momento dejo de empatizar con el protagonista para hacerlo con el otro malo, que en realidad tan malo no es.
Esto es algo que me raya mucho ¿Como me cae bien Haro? Pues primero que no había visto PAROT. Partía de 0
totalmente.
La serie no deja de dar giros (a veces demasiados) pues es muy difícil que todo salga como el quiere,
pero es una serie y de no ser así no tendríamos esta obra maestra.
Hay que alabar el trabajo de Iván, un narcisista psiicopatón con tendencias sádicas y podrido de dinero. Su manera
de interpretar a alguien que se cree intocable, invulnerable y poderoso es digna de recordar. Espero seguir viendo
los devenires de Haro pues se le puede sacar mucho jugo.
aún así consigue que Haro me caiga bien hasta que si veo lo que hace. A partir de ese momento dejo de empatizar con el protagonista para hacerlo con el otro malo, que en realidad tan malo no es.
Esto es algo que me raya mucho ¿Como me cae bien Haro? Pues primero que no había visto PAROT. Partía de 0
totalmente.
La serie no deja de dar giros (a veces demasiados) pues es muy difícil que todo salga como el quiere,
pero es una serie y de no ser así no tendríamos esta obra maestra.
Hay que alabar el trabajo de Iván, un narcisista psiicopatón con tendencias sádicas y podrido de dinero. Su manera
de interpretar a alguien que se cree intocable, invulnerable y poderoso es digna de recordar. Espero seguir viendo
los devenires de Haro pues se le puede sacar mucho jugo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here