La cita
6,0
873
Thriller. Intriga. Terror
Violet es una madre cuyo marido falleció y que tras mucho tiempo dedicada a sus hijos decide tener su primera cita en años. Cuando llega al restaurante descubre además que su cita, Henry, es un hombre mucho más encantador y guapo de lo que podía esperar. Pero la velada empieza a estropearse cuando Violet comienza a recibir una serie de inquietantes mensajes anónimos en su teléfono.
11 de abril de 2025
11 de abril de 2025
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el típico thriller de mujer en apuros enjaulada en una situación donde un anónimo maníaco la obliga a hacer cosas ilegales bajo amenaza. No tiene más, es tan tópico y predecible como suena.
Tanto las citas de pareja como el maltrato familiar son temas usados para decorar el ambiente, nunca se indaga en ellos como tal. La tensión de la situación se puede cortar con un cuchillo, es lo mejor de la cinta, transmite incomodidad. Meghann Fahy está pasable y los demás ni fu ni fa. Casi toda la acción sucede en un restaurante elegante, un escenario al que no se le exprime ni la mitad de su jugo. La trama está plagada de giros argumentales poco convincentes, incluso estúpidos. Música intrascendente, guion superficial y clímax apurado.
Común drama criminal de sobremesa que deja con hambre a los comensales. No repetiré.
Tanto las citas de pareja como el maltrato familiar son temas usados para decorar el ambiente, nunca se indaga en ellos como tal. La tensión de la situación se puede cortar con un cuchillo, es lo mejor de la cinta, transmite incomodidad. Meghann Fahy está pasable y los demás ni fu ni fa. Casi toda la acción sucede en un restaurante elegante, un escenario al que no se le exprime ni la mitad de su jugo. La trama está plagada de giros argumentales poco convincentes, incluso estúpidos. Música intrascendente, guion superficial y clímax apurado.
Común drama criminal de sobremesa que deja con hambre a los comensales. No repetiré.
8 de abril de 2025
8 de abril de 2025
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller bastante efectivo que se desarrolla solamente en dos localizaciones, una experiencia tensa y emocionante y aunque está todo cogido por los pelos, consigue ampliamente mantener tu atención.
Violet es una madre viuda, que tras unos años sin salir con nadie, decide tener una cita con Henry, que ha conocido por una app de citas. Quedan en un restaurante de lujo situado en un rascacielos, el comienzo es prometedor, pero todo se trasformará en una pesadilla cuando Violet comienza a recibir mensajes anónimos en su teléfono, diciéndole que tiene que seguir instrucciones sin decir nada a nadie sino su hijo y su hermana morirán...
Dirige Christopher Landon, hijo del famoso Michael Landon de "La casa de la pradera" y muy conocido por títulos de comedia-terror como "Este cuerpo me sienta de muerte" y las dos partes de "Feliz día de tu muerte" en esta ocasión evita la comedia para realizar un thriller de suspense que va a lo que va, sin engañar a nadie, continuos giros hacen que el entretenimiento sea mayúsculo sin escatimar continuas sorpresas.
La actriz Meghann Fahy como Violet se tendrá que enfrentar a situaciones diversas para intentar averiguar el tipo de complot al que está sometida, le acompaña Brandon Sklenar (conocido por la serie 1923) como su cita y Violett Beane es su hermana que también jugará un papel importante.
La película cumple con creces lo que promete y aunque cuenta con un pequeño presupuesto, da como resultado un buen entretenimiento.
Destino Arrakis.com
Violet es una madre viuda, que tras unos años sin salir con nadie, decide tener una cita con Henry, que ha conocido por una app de citas. Quedan en un restaurante de lujo situado en un rascacielos, el comienzo es prometedor, pero todo se trasformará en una pesadilla cuando Violet comienza a recibir mensajes anónimos en su teléfono, diciéndole que tiene que seguir instrucciones sin decir nada a nadie sino su hijo y su hermana morirán...
Dirige Christopher Landon, hijo del famoso Michael Landon de "La casa de la pradera" y muy conocido por títulos de comedia-terror como "Este cuerpo me sienta de muerte" y las dos partes de "Feliz día de tu muerte" en esta ocasión evita la comedia para realizar un thriller de suspense que va a lo que va, sin engañar a nadie, continuos giros hacen que el entretenimiento sea mayúsculo sin escatimar continuas sorpresas.
La actriz Meghann Fahy como Violet se tendrá que enfrentar a situaciones diversas para intentar averiguar el tipo de complot al que está sometida, le acompaña Brandon Sklenar (conocido por la serie 1923) como su cita y Violett Beane es su hermana que también jugará un papel importante.
La película cumple con creces lo que promete y aunque cuenta con un pequeño presupuesto, da como resultado un buen entretenimiento.
Destino Arrakis.com
14 de abril de 2025
14 de abril de 2025
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No perdáis el tiempo. 'La cita' es una película inverosímil y absurda, de esas que uno termina viendo solo para comprobar hasta dónde puede llegar el desconcierto. La historia intenta sumergirnos en la angustia de la protagonista, pero ni por un segundo logré sentir que compartía su ansiedad. Más bien, me sentí como una comensal de otra mesa, viendo desde lejos un espectáculo tan poco creíble como innecesario. Mejor reservad mesa en otro sitio.
Mi recomendación es que, si alguien siente la tentación de verla, espere un tiempo a que la emitan un domingo por la tarde en Antena 3. Con un poco de suerte, el tedio hará acto de presencia a mitad de metraje y, al menos, servirá como pretexto perfecto para entregarse a una reparadora siesta.
Mi recomendación es que, si alguien siente la tentación de verla, espere un tiempo a que la emitan un domingo por la tarde en Antena 3. Con un poco de suerte, el tedio hará acto de presencia a mitad de metraje y, al menos, servirá como pretexto perfecto para entregarse a una reparadora siesta.
10 de abril de 2025
10 de abril de 2025
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La cita" es un thriller que comienza con una premisa interesante: una psicóloga y un fotógrafo profesional se ven envueltos en una trama criminal después de una cita. "La cita" tiene un buen comienzo, con una dinámica entre los personajes que funciona y una tensión que se va aumentando.
Sin embargo, a medida que avanza la película, la verosimilitud se pierde y los giros de la trama se vuelven cada vez más forzados y absurdos. El guion intenta sorprender al espectador con giros inesperados, pero estos terminan siendo más bien ridículos y sonrojantes.
La actuación de Meghann Fahy y Brandon Sklenar es convincente, pero no es suficiente para salvar la película de sus defectos. El final es particularmente flojo, con un clímax débil y un epílogo que es más bien inquietante.
En resumen, "La cita" es un thriller entretenido pero lleno de defectos, que no logra mantener la tensión y la verosimilitud a lo largo de la cinta.
Puntuación: 5,5
Resumen de la crítica escrita por Adri Cámara
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
Sin embargo, a medida que avanza la película, la verosimilitud se pierde y los giros de la trama se vuelven cada vez más forzados y absurdos. El guion intenta sorprender al espectador con giros inesperados, pero estos terminan siendo más bien ridículos y sonrojantes.
La actuación de Meghann Fahy y Brandon Sklenar es convincente, pero no es suficiente para salvar la película de sus defectos. El final es particularmente flojo, con un clímax débil y un epílogo que es más bien inquietante.
En resumen, "La cita" es un thriller entretenido pero lleno de defectos, que no logra mantener la tensión y la verosimilitud a lo largo de la cinta.
Puntuación: 5,5
Resumen de la crítica escrita por Adri Cámara
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
11 de abril de 2025
11 de abril de 2025
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a spoilear porque merece la pena ver la peli sin tan siquiera haber visto el trailer, pero que buena inversión de hora y media para esta cita con Violet.
En un panorama cinematográfico a menudo lastrado por metrajes innecesariamente extensos y tramas que se enredan, dese el primer minuto, "La Cita" te atrapa con un ritmo maravillosamente ágil y una trama que te arrastra a velocidad de vértigo.
La puesta en escena no pierde el tiempo en adornos superfluos. Poco más de noventa minutos, y cada segundo está exprimido para ofrecer una experiencia sin subtramas que desvíen la atención del núcleo de la historia: una cita que lleva a nuestra protagonista, Violet, a una situación tan inesperada como estresante y que hace que conectes con ella sin condiciones.
Diran los puristas que la pelicula es tramposa y que en ocasiones incumple sus propias normas, ¡que más da!, el cine mismo es un engaño y si no te dejas engañar no vas a disfrutar de su esencia.
"La Cita" es una lección de cómo hacer cine efectivo y disfrutable. Demuestra que no se necesitan tres horas de metraje ni efectos especiales deslumbrantes para conectar con el público. Una buena historia, un ritmo impecable y una protagonista en estado de gracia son suficientes para crear un gran entretenimiento.
Ojalá más producciones tomaran nota de esta fórmula: pura diversión, sin pretensiones y con un corazón que late con fuerza. ¡Muy recomendable!
En un panorama cinematográfico a menudo lastrado por metrajes innecesariamente extensos y tramas que se enredan, dese el primer minuto, "La Cita" te atrapa con un ritmo maravillosamente ágil y una trama que te arrastra a velocidad de vértigo.
La puesta en escena no pierde el tiempo en adornos superfluos. Poco más de noventa minutos, y cada segundo está exprimido para ofrecer una experiencia sin subtramas que desvíen la atención del núcleo de la historia: una cita que lleva a nuestra protagonista, Violet, a una situación tan inesperada como estresante y que hace que conectes con ella sin condiciones.
Diran los puristas que la pelicula es tramposa y que en ocasiones incumple sus propias normas, ¡que más da!, el cine mismo es un engaño y si no te dejas engañar no vas a disfrutar de su esencia.
"La Cita" es una lección de cómo hacer cine efectivo y disfrutable. Demuestra que no se necesitan tres horas de metraje ni efectos especiales deslumbrantes para conectar con el público. Una buena historia, un ritmo impecable y una protagonista en estado de gracia son suficientes para crear un gran entretenimiento.
Ojalá más producciones tomaran nota de esta fórmula: pura diversión, sin pretensiones y con un corazón que late con fuerza. ¡Muy recomendable!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Meghan Fahy me pareció maravillosa en The White Lotus, y sinceramente he visto esta película por ella.
Como me alegro!
Como me alegro!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here