Al borde del abismo
5,6
9.752
Thriller
Nick Cassidy (Sam Worthington), un antiguo agente de policía, se escapa de la cárcel y se dirige al Hotel Roosevelt de Nueva York. Al subirse a la cornisa de uno de los pisos más altos, pone en peligro mucho más que su vida. La ciudad entera está a punto de quedarse paralizada, incluidos ciertos individuos que guardan grandes secretos. (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2016
8 de mayo de 2016
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida está llena de situaciones inverosímiles y las películas también, como debe ser. Lo que cuenta aquí es que aunque empieces un poco despistado, te metes en la onda, adquieres interés, y luego te quedas a ver que pasa. El reparto está sensacional, creo que ninguno se creía el papel que interpretaba, pero no, miento, había uno que sí, el espectador del pelo largo que apoyaba al supuesto suicida. Ese sí que estaba entusiasmado con la acción.
El ritmo es fantástico y lo demás no importa porque evidentemente, la base, la razón de la trama es un poco inverosímil, pero pensemos, está Ed Harris, Elizabeth Banks... y mucha más gente para animarte, además ellos quieren llegar... mientras que tú vas siempre un paso por delante. Película muy a propósito para entretenerse.
El ritmo es fantástico y lo demás no importa porque evidentemente, la base, la razón de la trama es un poco inverosímil, pero pensemos, está Ed Harris, Elizabeth Banks... y mucha más gente para animarte, además ellos quieren llegar... mientras que tú vas siempre un paso por delante. Película muy a propósito para entretenerse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-¡Te quiero tío!
Expresión del espectador de los pelos largos cuando se acerca al supuesto suicida. Ahí te identificas con la película, luego la película no es nada tramposa.
Expresión del espectador de los pelos largos cuando se acerca al supuesto suicida. Ahí te identificas con la película, luego la película no es nada tramposa.
25 de marzo de 2012
25 de marzo de 2012
33 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este thriller nos cuenta la historia de Nick Cassidy (Sam Worthington), un antiguo agente de policía que se escapa de la cárcel y se dirige al Hotel Roosevelt de Nueva York. Al subirse a la cornisa de uno de los pisos más altos, pone en peligro mucho más que su vida. La ciudad entera está a punto de quedarse paralizada, incluidos ciertos individuos que guardan grandes secretos.
Primero que nada decir que cuando lees el argumento te quedas prácticamente igual, vas al cine y no sabes por dónde van a ir los tiros, debido a que el argumento es solamente la cuarta parte de toda la película y su temática, algo más que favorable porque si dices algo más, aunque intentes contar tan solo el principio, estarías spoileando incluso sin darte cuenta, porque esta película tiene muchos detalles interesantes y que más vale que no te los cuenten, para que realmente cumplan su cometido: sorprenderte. Así que si podéis evitar leer mucho más sobre ella hacedlo, porque os garantizo que os gustará más.
Después de ver a Sam Worthington sobre una silla de ruedas en "Avatar" o formando parte del servicio de inteligencia israelí en "La deuda" me había convencido como actor, pensaba que tenía mucho que ofrecer, y aunque por el momento no nos haya ofrecido ninguna interpretación estelar al menos no nos defrauda interpretando correctamente su papel de policia intentando probar su inocencia. El tipo nos acaba cayendo bien, y Worthington parece que va mejorando por momentos a pesar de sus irregularidades en otras películas.
En cuánto a los demás Jamie Bell sigue en buena línea, no sé por qué pero a mi este chico me encanta y estoy segura de que nos sorprenderá tarde o temprano, la hija del Puma: Génesis Rodriguez salta a la gran pantalla por primera vez y no deja indiferente, en ciertas escenas más por su físico que por su interpretación sinceramente, debido a que protagoniza una escena que para mi gusto sobraba bastante (ver spoiler), no lo hace mal pero está simplemente correcta. Elizabeth Banks solventa más que adecuadamente su personaje y un como siempre maravilloso Ed Harris cumple sin problemas, su papel no da para más así que no se debe ser muy exigente.
SIGUE SIN SPOILERS- POR ESPACIO-
Primero que nada decir que cuando lees el argumento te quedas prácticamente igual, vas al cine y no sabes por dónde van a ir los tiros, debido a que el argumento es solamente la cuarta parte de toda la película y su temática, algo más que favorable porque si dices algo más, aunque intentes contar tan solo el principio, estarías spoileando incluso sin darte cuenta, porque esta película tiene muchos detalles interesantes y que más vale que no te los cuenten, para que realmente cumplan su cometido: sorprenderte. Así que si podéis evitar leer mucho más sobre ella hacedlo, porque os garantizo que os gustará más.
Después de ver a Sam Worthington sobre una silla de ruedas en "Avatar" o formando parte del servicio de inteligencia israelí en "La deuda" me había convencido como actor, pensaba que tenía mucho que ofrecer, y aunque por el momento no nos haya ofrecido ninguna interpretación estelar al menos no nos defrauda interpretando correctamente su papel de policia intentando probar su inocencia. El tipo nos acaba cayendo bien, y Worthington parece que va mejorando por momentos a pesar de sus irregularidades en otras películas.
En cuánto a los demás Jamie Bell sigue en buena línea, no sé por qué pero a mi este chico me encanta y estoy segura de que nos sorprenderá tarde o temprano, la hija del Puma: Génesis Rodriguez salta a la gran pantalla por primera vez y no deja indiferente, en ciertas escenas más por su físico que por su interpretación sinceramente, debido a que protagoniza una escena que para mi gusto sobraba bastante (ver spoiler), no lo hace mal pero está simplemente correcta. Elizabeth Banks solventa más que adecuadamente su personaje y un como siempre maravilloso Ed Harris cumple sin problemas, su papel no da para más así que no se debe ser muy exigente.
SIGUE SIN SPOILERS- POR ESPACIO-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cinta puede recordar en ciertas ocasiones a "El Negociador" de Samuel L. Jackson mezclado con "La última llamada" de Colin Farrell pero desde una cornisa, y algunas tramas secundarias pueden encontrarse en una infinidad de películas, como en las sagas de "Misión imposible" de Tom Cruise o de "Ocean's Eleven" de George Clooney y Brad Pitt, pero por ello no deja de parecerme más que correcta debido a que no deja de ser un thriller de acción entretenido con mucho suspense y unos acertados giros de tuerca que cumplen con sus expectativas. Su potente argumento logra mantener la intriga y el entretenimiento durante toda su duración y te mantiene clavado en la butaca a la vez que sufriendo cada vez que el protagonista decide mirar hacia abajo.
"Al borde del abismo" no pasará a ser recordada en su género pero como multitud de otras películas que no son brillantes pero que nos gustan, ya que les encontramos cierto atractivo, así que aunque no sea excelente le pongo un digno 7 para subir la media ya que me ha gustado mucho; me ha sorprendido en muchas ocasiones, me ha parecido una historia y un guión muy interesante y aunque es un thriller de acción tiene ciertos momentos cómicos en los que me he reído y se agradece, así que la recomiendo indudablemente.
-¡CUIDADO! A PARTIR DE AQUÍ SPOILER-
Y en esta parte comentar que hubieron ciertos detalles que no me gustaron mucho, como la escena en la que la chica se está cambiando para ganarse facilmente a los espectadores masculinos, totalmente pretencioso y prescindible y el momento en el que al final el protagonista empieza a correr por la cornisa para después caer "milagrosamente" en la colchoneta, no me lo esperaba porque cuando se puso a pensar dije: "¿y este qué locura va a hacer ahora?" pero si bien hay ciertos momentos un poco irreales pero que se perdonan debido a que gracias a dios el cine nos permite disfrutar de mundos y escenas imposibles pero totalmente maravillosas este detalle colma con la irrealidad de esta película.
De todos modos sigo recomendándola, porque fuí al cine sin mayores pretensiones que entretenerme y me sorprendió gratamente, sobre todo con lo del barman, que al final resultó ser su padre o con el plan en general que tenían para robar el diamante.
"Al borde del abismo" no pasará a ser recordada en su género pero como multitud de otras películas que no son brillantes pero que nos gustan, ya que les encontramos cierto atractivo, así que aunque no sea excelente le pongo un digno 7 para subir la media ya que me ha gustado mucho; me ha sorprendido en muchas ocasiones, me ha parecido una historia y un guión muy interesante y aunque es un thriller de acción tiene ciertos momentos cómicos en los que me he reído y se agradece, así que la recomiendo indudablemente.
-¡CUIDADO! A PARTIR DE AQUÍ SPOILER-
Y en esta parte comentar que hubieron ciertos detalles que no me gustaron mucho, como la escena en la que la chica se está cambiando para ganarse facilmente a los espectadores masculinos, totalmente pretencioso y prescindible y el momento en el que al final el protagonista empieza a correr por la cornisa para después caer "milagrosamente" en la colchoneta, no me lo esperaba porque cuando se puso a pensar dije: "¿y este qué locura va a hacer ahora?" pero si bien hay ciertos momentos un poco irreales pero que se perdonan debido a que gracias a dios el cine nos permite disfrutar de mundos y escenas imposibles pero totalmente maravillosas este detalle colma con la irrealidad de esta película.
De todos modos sigo recomendándola, porque fuí al cine sin mayores pretensiones que entretenerme y me sorprendió gratamente, sobre todo con lo del barman, que al final resultó ser su padre o con el plan en general que tenían para robar el diamante.
8 de abril de 2012
8 de abril de 2012
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película recomendada para amantes del cine de acción que no se plantean demasiado el realismo o la posibilidad de las acciones que transcurren en esta. Con actuaciones correctas (cosa bastante de agradecer en un film de este género), momentos de tensión, chica guapa, malo malísimo (que tratándose de Ed Harris suma puntos) y otros tópicos varios. Teniendo claro lo que vamos a ver y lo que podemos esperar, esta película se hace entretenida. A los que esperen algo fuera de la rutina o una obra maestra desde luego no se la recomiendo.
12 de mayo de 2012
12 de mayo de 2012
29 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa es la siguiente: ¿hasta dónde llegarías para desenmascarar a quién te lo ha quitado todo? Tu honor, familia… ¿Qué harías? En la vida real te aguantarías sin respirar hasta morir… o te harías satánico para practicar la magia negra contra tus viles enemigos. Pero esto es una película de Sam Worthington y toca sufrir… o lanzarse al vacío. ¿“Al borde del abismo” quiere que el espectador también se suba a una azotea y amenace a Hollywood con tirarse si siguen haciendo películas como “Al borde del abismo”? ¿O quieren que nos hagamos satánicos y les pongamos dos velas negras?
Como es una película de Sam Worthington hará lo que haga falta por recuperar su honor y vengar la muerte de su tamagotchi. Pero este chico no es tonto… ¡Tiene un plan! Y llegan los giros y más giros… venganzas del pasado y heroínas por medio y para que el héroe las dé por todo el medio. Entre la comedia involuntaria y la tomadura de pelo la repisa aquí la pone las neuronas del espectador. En sí, “Al borde del abismo” se describe a sí misma desde su argumento: una acumulación de distracciones absurdas para ofrecernos el final ‘tontuno’ de siempre.
Los libros de historia cinematográfica dirán de esta película: «Tienes menos carisma que Sam Worthington…» y «No sé por qué ponen los dientes largos al espectador al desear que el protagonista salte de la azotea a los cinco minutos de subir en la misma».
Menos mal que hay grandes diálogos que dejan a Wilder y Lubitsch en paños menores del tipo:
—Pegas como una niña. ¿De dónde eres? ¿De Jersey?
—No, soy del Bronx
Sí, estoy siendo irónico… Y un poco de ironía no le vendría mal a esta película.
Como es una película de Sam Worthington hará lo que haga falta por recuperar su honor y vengar la muerte de su tamagotchi. Pero este chico no es tonto… ¡Tiene un plan! Y llegan los giros y más giros… venganzas del pasado y heroínas por medio y para que el héroe las dé por todo el medio. Entre la comedia involuntaria y la tomadura de pelo la repisa aquí la pone las neuronas del espectador. En sí, “Al borde del abismo” se describe a sí misma desde su argumento: una acumulación de distracciones absurdas para ofrecernos el final ‘tontuno’ de siempre.
Los libros de historia cinematográfica dirán de esta película: «Tienes menos carisma que Sam Worthington…» y «No sé por qué ponen los dientes largos al espectador al desear que el protagonista salte de la azotea a los cinco minutos de subir en la misma».
Menos mal que hay grandes diálogos que dejan a Wilder y Lubitsch en paños menores del tipo:
—Pegas como una niña. ¿De dónde eres? ¿De Jersey?
—No, soy del Bronx
Sí, estoy siendo irónico… Y un poco de ironía no le vendría mal a esta película.
14 de abril de 2012
14 de abril de 2012
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver este film por su premisa inicial, y sabía que me iba a gustar porque me encantan las películas de suspense. Y más si son tan desenfrenadas y divertidas como ésta.
La historia no decae en ningún momento, aunque si te pones a pensarlo detenidamente, es algo absurda y con un final casi irrisorio, lo que hace que le baje la nota a un film más que entretenido.
Las interpretaciones son algo irregulares. Sam Worthington está bastante regular en su papel, aunque mucho mejor de lo que nos tiene acostumbrados, Elizabeth Banks y Génesis Rodríguez dan bastante penilla, sobretodo ésta última, que hace un papel de mujer florero. La gran interpretación de la película corresponde a Jamie Bell, un auténtico robaescenas, y un actor que me encanta desde que el mundo le descubrió en "Billy Elliot".
Recomiendo el film porque es bastante entretenido, sirve para pasar un buen rato y distraerse, aunque el final lo estropea bastante, el sabor de boca es bueno.
Mi nota: 6.5
La historia no decae en ningún momento, aunque si te pones a pensarlo detenidamente, es algo absurda y con un final casi irrisorio, lo que hace que le baje la nota a un film más que entretenido.
Las interpretaciones son algo irregulares. Sam Worthington está bastante regular en su papel, aunque mucho mejor de lo que nos tiene acostumbrados, Elizabeth Banks y Génesis Rodríguez dan bastante penilla, sobretodo ésta última, que hace un papel de mujer florero. La gran interpretación de la película corresponde a Jamie Bell, un auténtico robaescenas, y un actor que me encanta desde que el mundo le descubrió en "Billy Elliot".
Recomiendo el film porque es bastante entretenido, sirve para pasar un buen rato y distraerse, aunque el final lo estropea bastante, el sabor de boca es bueno.
Mi nota: 6.5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here