Querido John
5,3
12.226
27 de marzo de 2010
27 de marzo de 2010
53 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me leí el libro hace poco, y, aunque esperaba que al ser una adaptación cambiaran algunas cosas...esto no se parece en nada a la historia original, y encima la película es malísima:
- Los dos protagonistas no tienen química ninguna, y él interpreta de una manera horrorosa a su personaje.
- La historia no es creíble en ningún momento.
- Los diálogos son vacíos, huecos, planos y sólo dos frases coinciden en algo con los diálogos del libro.
- La mitad de las escenas son pura invención del director (que muestra unos planos horribles y malísimos) que encima nunca ocurren en el libro.
- Richard Jenkins está genial, como siempre, pero es lo único que puedo salvar de esta película.
- No llega ni emociona en ningún momento al espectador, ni conmueve ni nada parecido.
- Podría ser perfectamente una película de las 4 de la tarde.
Sigo en el spoiler
- Los dos protagonistas no tienen química ninguna, y él interpreta de una manera horrorosa a su personaje.
- La historia no es creíble en ningún momento.
- Los diálogos son vacíos, huecos, planos y sólo dos frases coinciden en algo con los diálogos del libro.
- La mitad de las escenas son pura invención del director (que muestra unos planos horribles y malísimos) que encima nunca ocurren en el libro.
- Richard Jenkins está genial, como siempre, pero es lo único que puedo salvar de esta película.
- No llega ni emociona en ningún momento al espectador, ni conmueve ni nada parecido.
- Podría ser perfectamente una película de las 4 de la tarde.
Sigo en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Alan es el hermano de Tim, no su hijo (como se muestra en la película)
- Tim nunca estuvo casado, y sus padres mueren en un accidente, cosa que en la película ni se menciona.
- John nunca llega a conocer a los padres de Savannah, ni tampoco ella le lleva al restaurante (es al revés) ni le dice en su carta que se va a casar con otro.
- Tampoco tienen ninguna discusión acerca de porqué ella no le llamó por teléfono para cortar con él, ni fracasa su campamento de verano para niños con problemas.
- El personaje de Svannah es moreno con los ojos marrones, no rubio con los ojos verdes.
Y un largo etcétera, si me acuerdo de más cosas las pondré.
- Tim nunca estuvo casado, y sus padres mueren en un accidente, cosa que en la película ni se menciona.
- John nunca llega a conocer a los padres de Savannah, ni tampoco ella le lleva al restaurante (es al revés) ni le dice en su carta que se va a casar con otro.
- Tampoco tienen ninguna discusión acerca de porqué ella no le llamó por teléfono para cortar con él, ni fracasa su campamento de verano para niños con problemas.
- El personaje de Svannah es moreno con los ojos marrones, no rubio con los ojos verdes.
Y un largo etcétera, si me acuerdo de más cosas las pondré.
28 de mayo de 2010
28 de mayo de 2010
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la película debía ir ya sobre los ¾ de su metraje me percaté de que tres asientos a mi derecha otro espectador tenía en la mano lo que parecía ser un móvil, probablemente con acceso a Internet, y que acaparaba toda su atención en detrimento de la película. Lo que otro día me hubiera supuesto un pensamiento de reprobación, y con razón, se transformó en malsana envidia al no disponer mi móvil de "ultimísima" generación acceso alguno a lo que fuera para poder paliar los efectos que este 'Querido John' estaba causando en mí...
Pongámonos en situación y echémosle un rápido vistazo al cartel y a su título. Por si fuera poco nos encontramos con el nombre de Nicholas Sparks, y ya la hemos liado, por mucho que ‘El Diario de Noah’ estuviera bien. ¿Quién es el director? ¿Lasse Hallström? ¿este no es el mismo de ‘Las Normas de la Casa de la Sidra’ o la reciente ‘Siempre a tu Lado’?. Ummmm, vamos a darle una oportunidad, al fin y al cabo desbancó al 'Avatar' de Cameron del nº1 en USA… grave error, al menos que vayas con la pareja y eso te suponga ser gratificado, aunque tal vez ni aún así.
Quizá sea demasiado duro, pero sólo quizá, porque también existe la posibilidad de que no lo esté siendo. Quizá fuí tan ingenuo como para pensar que podía pedirle peras al olmo. O quizá esté juzgando una producción que no merece ser juzgada como tal porque ni es ni nunca lo quiso ser. 'Querido John' es más o menos lo que podemos presuponer de ella, un melodrama barato y edulcoradamente sensiblero cuya simpleza le conduce a un desarrollo tan funcional como olvidable. Cinta totalmente doblegada a su romanticimo de rebajas, barnizada con un par de apuntes dramáticos (que no pasan de eso, de apuntes), y que manipula sus elementos al gusto y a conveniencia del momento sin ningun rubor.
Pongámonos en situación y echémosle un rápido vistazo al cartel y a su título. Por si fuera poco nos encontramos con el nombre de Nicholas Sparks, y ya la hemos liado, por mucho que ‘El Diario de Noah’ estuviera bien. ¿Quién es el director? ¿Lasse Hallström? ¿este no es el mismo de ‘Las Normas de la Casa de la Sidra’ o la reciente ‘Siempre a tu Lado’?. Ummmm, vamos a darle una oportunidad, al fin y al cabo desbancó al 'Avatar' de Cameron del nº1 en USA… grave error, al menos que vayas con la pareja y eso te suponga ser gratificado, aunque tal vez ni aún así.
Quizá sea demasiado duro, pero sólo quizá, porque también existe la posibilidad de que no lo esté siendo. Quizá fuí tan ingenuo como para pensar que podía pedirle peras al olmo. O quizá esté juzgando una producción que no merece ser juzgada como tal porque ni es ni nunca lo quiso ser. 'Querido John' es más o menos lo que podemos presuponer de ella, un melodrama barato y edulcoradamente sensiblero cuya simpleza le conduce a un desarrollo tan funcional como olvidable. Cinta totalmente doblegada a su romanticimo de rebajas, barnizada con un par de apuntes dramáticos (que no pasan de eso, de apuntes), y que manipula sus elementos al gusto y a conveniencia del momento sin ningun rubor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y que nadie se lleve a engaño por encontrar el nombre de Lance Hallström como director, el cual podría ser sustituído sin problemas por el manido Alan Smithee. Todos necesitamos comer y el otrora habitual de los Oscar se pliega a las necesidades de la producción como todo buen currito que se precie y cumpliendo con lo estrictamente necesario. Amanda Seyfried y Channing Tatum lo mismo, se dejan ver tan guapos como son y habrán cobrado su cheque, que actuar puede cansar y lo mejor es reservarse para un material que se lo merezca, tal vez las segundas partes de 'Jennifer's Body' o 'GI Joe', respectivamente. Tan sólo Richard Jenkins, secundario de lujo, aporta algo de interés a lo que aferrarse el espectador aunque su parte en la historia sólo sea un artificio para que la cinta alcance los 90 minutos de metraje.
Sólo apta para los amantes del uso indiscriminado y poco exigente del "clínex", especialmente en su vertiente más plana y facilona, sobre dos jóvenes a los que Nicholas Sparks se empeña en separar por obra y gracia de sus mísmisimos. Al menos hay que reconocer que evidenciar lo que es tan abiertamente le aporta algo de dignidad a sus intenciones, aunque a la postre esto no sirva de mucho ante un film que se toma demasiado en serio a sí mismo, por desgracia tanto como parece tomarse a cachondeo al espectador...
Sólo apta para los amantes del uso indiscriminado y poco exigente del "clínex", especialmente en su vertiente más plana y facilona, sobre dos jóvenes a los que Nicholas Sparks se empeña en separar por obra y gracia de sus mísmisimos. Al menos hay que reconocer que evidenciar lo que es tan abiertamente le aporta algo de dignidad a sus intenciones, aunque a la postre esto no sirva de mucho ante un film que se toma demasiado en serio a sí mismo, por desgracia tanto como parece tomarse a cachondeo al espectador...
30 de marzo de 2010
30 de marzo de 2010
24 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo la crítica de esta película ahora que aún la tengo reciente. Puedo decir que no merece la pena desperdiciar el tiempo viendola, ni siquiera escribir acerca de lo mala que es: lenta, repetitiva, trillada, falsa, empalagosa, chirriante, y por si fuera poco larga... Realmente no merece los siete pavos que cuesta la entrada ni el uno que le he puesto... siendo objetivos merecería un tres (cuatro para los que vayan a verla con sus parejas ). Pero me niego a puntuarla con una nota más alta y que algun memo como yo entre en filmaffinity y se le ocurra en su atrofiada mente ir a verla al cina por tener un mísero aprobado. De verdad, si vais acompañados no cedais en vuestro empeño de no ver este telefilm de media tarde. Solo se salva el padre del cara mula ese que dice ser protagonista de este esperpento. Tambien dicen que esta basada un libro. Me importa una mierda. Habrá gente que lea esos sin sabores supuestamente sobre "profundos sentimientos". Yo prefiero leer basura galactica o ver peliculas porno. Total, no son menos fictícias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Acerca del argumento, solo decir que se resume en: chico militar conoce chica; chica se enrolla con chico; chico se va de soldadito a la guerra; chica se cansa de esperar y se enrolla con otro; chico se enfada y lucha mucho; padre de chico muere e hijo regresa; chico y chica se despiden sin rencores.
19 de abril de 2010
19 de abril de 2010
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de todas las malas críticas que ha obtenido decidí ir al cine a verla, y sinceramente, no entiendo porque tanta gente la califica como 'tostón', está muy claro que para gustos los colores pero bueno...
Querido John en mi opinión es una película amena y emotiva, con una música preciosa y profunda, con una actriz principal (Amanda Seyfried) dulce que realiza una muy buena interpretación, que transmite correctamente todo lo que siente, con un actor principal (Channing Tatum) que por mucha pinta de tío duro que tenga consigue emocionar con esa mirada profunda y triste y con una fotografía bellísima, unos paisajes maravillosos y que enriquecen la película.
Esta película la califico como una 'película preciosa', junto con 'Los puentes de Madison', 'El diario de Noa' o 'Un paseo para recordar' pero no la comparo con ninguna, cada una tiene su nível, sus actores y su historía, ya se dice que las comparaciones no suelen ser buenas, pues abstengamonos de hacerlas.
Querido John en mi opinión es una película amena y emotiva, con una música preciosa y profunda, con una actriz principal (Amanda Seyfried) dulce que realiza una muy buena interpretación, que transmite correctamente todo lo que siente, con un actor principal (Channing Tatum) que por mucha pinta de tío duro que tenga consigue emocionar con esa mirada profunda y triste y con una fotografía bellísima, unos paisajes maravillosos y que enriquecen la película.
Esta película la califico como una 'película preciosa', junto con 'Los puentes de Madison', 'El diario de Noa' o 'Un paseo para recordar' pero no la comparo con ninguna, cada una tiene su nível, sus actores y su historía, ya se dice que las comparaciones no suelen ser buenas, pues abstengamonos de hacerlas.
1 de abril de 2010
1 de abril de 2010
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querido John, hoy te escribo desde un lugar que no puedo decirte, aunque puedo darte alguna que otra pista “4 paredes, una cama para dormir y unos muebles”, que ya te vale John no darme ni una sola en todo este tiempo con lo poco que te hubiera costado decir “leones, sol, sabana”.
Desde que te vi solo una cosa ronda mi cabeza ¿Por qué te he conocido?. Ya recuerdo, mi novia me “invito” a conocerte. John majete ¿has pensado dejar el ejercito y tomar clases de arte dramático? o mejor aun ¿has pensado en no hacer mas películas?. Tu historia era demasiado previsible, con una absoluta carencia de emoción donde solo has buscado la lágrima fácil de un público ávido de un amor idílico e irreal. Mi querido John, quiero hacerte saber que tu escultural cuerpo no ha mermado mi objetiva visión y lo único que destaco es la actuación de tu padre.
Con estas últimas palabras quiero despedirme de ti, no con un hasta pronto como tu amada sino con un ¡Hasta Nunca!
Desde que te vi solo una cosa ronda mi cabeza ¿Por qué te he conocido?. Ya recuerdo, mi novia me “invito” a conocerte. John majete ¿has pensado dejar el ejercito y tomar clases de arte dramático? o mejor aun ¿has pensado en no hacer mas películas?. Tu historia era demasiado previsible, con una absoluta carencia de emoción donde solo has buscado la lágrima fácil de un público ávido de un amor idílico e irreal. Mi querido John, quiero hacerte saber que tu escultural cuerpo no ha mermado mi objetiva visión y lo único que destaco es la actuación de tu padre.
Con estas últimas palabras quiero despedirme de ti, no con un hasta pronto como tu amada sino con un ¡Hasta Nunca!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here