The BondsmanSerie
2025 

Grainger David (Creador), Thor Freudenthal ...
5,7
487
Serie de TV. Acción. Terror. Comedia
Serie de TV (2025). 1 temporada, 8 episodios. El cazador de recompensas asesinado Hub Halloran es resucitado por el Diablo para atrapar y enviar de vuelta a los demonios que han escapado de la prisión del Infierno. Al perseguir a todos esos demonios con la ayuda y el estorbo de su familia distanciada, Hub aprende cómo sus propios pecados hicieron que su alma fuera condenada, lo que le empuja a buscar una segunda oportunidad en la vida, el amor y la música country. [+]
5 de abril de 2025
5 de abril de 2025
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta Kevin bacon y ha sido el principal aliciente por el que he visto esta serie, y no ha sido mala elección. He de decir que la serie empieza muy bien y el primer episodio me enganchó de inmediato con una temática demoniaca y de acción trepidante e interesante. Por eso le di más oportunidades para seguir adelante con la serie. Los dos siguientes episodios no desmerecen al piloto y mantienen el tipo y muestran un formato de serie en el que parece que en cada episodio The Bondsman se va a enfrentar a un tipo de demonio diferente, con unas características y poderes propios. La propuesta es muy atractiva y Bacon está a la altura de su caché como actor veterano en cada escena.
Sin embargo, los episodios centrales entran en una especie de bucle con unos personajes algo repetitivos y la realidad es que de los demonios a los que se tiene que enfrentar en cada episodio vemos menos y se recrean en tramas personales y sentimentales entre los personajes secundarios que no aportan nada a la trama principal y que en cambio distraen del argumento inicial de los demonios.
En definitiva, una serie que en esta primera temporada (no sé si habrá una segunda, y no tengo claro si la veré), va de más a menos y tiene unos episodios centrales algo repetitivos y redundantes.
Lo único rescatable es Kevin Bacon en un papel que le queda bien, y una banda sonora de buen country y rock clásico que nunca viene mal de fondo en una serie.
No me convence el carácter local de la serie, parece como si todos los demonios del apocalipsis tienen que aparecer en un pueblo perdido de la América profunda. Difícil de creer.
Tampoco me convence el papel del "malo", un Lucky Callahan (Damon Herriman) que su función es cumplir estereotipos y poco más.
Sin embargo, los episodios centrales entran en una especie de bucle con unos personajes algo repetitivos y la realidad es que de los demonios a los que se tiene que enfrentar en cada episodio vemos menos y se recrean en tramas personales y sentimentales entre los personajes secundarios que no aportan nada a la trama principal y que en cambio distraen del argumento inicial de los demonios.
En definitiva, una serie que en esta primera temporada (no sé si habrá una segunda, y no tengo claro si la veré), va de más a menos y tiene unos episodios centrales algo repetitivos y redundantes.
Lo único rescatable es Kevin Bacon en un papel que le queda bien, y una banda sonora de buen country y rock clásico que nunca viene mal de fondo en una serie.
No me convence el carácter local de la serie, parece como si todos los demonios del apocalipsis tienen que aparecer en un pueblo perdido de la América profunda. Difícil de creer.
Tampoco me convence el papel del "malo", un Lucky Callahan (Damon Herriman) que su función es cumplir estereotipos y poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hay mucho que contar de la serie que pueda ser spoiler, porque tampoco es que sea un argumento complejo, pero sí quiero comentar el final, cuando el último demonio, Lilith sobrevive haciéndole un lío a Hub Halloran (Bacon) y evitando que lo mate y lo devuelva al infierno a cambio de resucitar Cheryl, la chica que asesinó por error y por lo que fue condenado al infierno. Nos cuentan durante la serie que si no devuelven a los demonios al infierno, se desata una especie de apocalipsis, y resulta que cuando Lilith se libra y se escapa, no pasa absolutamente, parece que todo está tranquilo.
El final de la temporada era que Lilith posee a Maryanne como una versión actual de la original Lilith, lo que deja un final abierto a una segunda temporada.
El final de la temporada era que Lilith posee a Maryanne como una versión actual de la original Lilith, lo que deja un final abierto a una segunda temporada.
10 de abril de 2025
10 de abril de 2025
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me ha gustado a pesar de ser un poco empalagosa en todo lo que no se refiere a la trama principal de cazar demonios.
Sigo a Kevin Bacon en Instagram y lo veo constantemente en su rancho o tocando la guitarra, sé de su afición por el country (que no es que sea mi género musical favorito), con lo que no es de extrañar que siendo él unos de los productores lo haya querido incluir en la serie, pero con episodios de 28-33 minutos tampoco da para que agobie demasiado cuando se ponen a tocar.
Y aunque no me habría molestado un poco más de acción, sangre y criaturas del averno, como ya he dicho, la duración de los episodios hace que la serie se vea rápido, sea entretenida y, para mí, bastante divertida.
Tiene un final abierto y espero ver una segunda temporada.
Sigo a Kevin Bacon en Instagram y lo veo constantemente en su rancho o tocando la guitarra, sé de su afición por el country (que no es que sea mi género musical favorito), con lo que no es de extrañar que siendo él unos de los productores lo haya querido incluir en la serie, pero con episodios de 28-33 minutos tampoco da para que agobie demasiado cuando se ponen a tocar.
Y aunque no me habría molestado un poco más de acción, sangre y criaturas del averno, como ya he dicho, la duración de los episodios hace que la serie se vea rápido, sea entretenida y, para mí, bastante divertida.
Tiene un final abierto y espero ver una segunda temporada.
14 de abril de 2025
14 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
"The Bondsman" es una de esas series alocadas con sangre, violencia, brutalidad y elementos sobrenaturales; en ella nos ponemos en la piel de "Hub Halloran", quien trabaja de cazarrecompensas, es asesinado durante uno de sus trabajos y es revivido, contratado por el Diablo para cazar, atrapar a los demonios que se han escapado del infierno.
Quien se encarga de dirigir esta serie es "Grainger David", quien es el creador de esta serie junto a un grupo de directores y directoras que han trabajado en diferentes series de televisión muy conocidas por el público. Para esta serie han realizado un trabajo bastante correcto en términos de dirección, donde se potencia mucho esas escenas con mucha sangre y gore donde prácticamente se ve todo en cada muerte, desde cachos de cerebro hasta las tripas por fuera, además de todos estos elementos sobrenaturales con los diferentes tipos de demonios a los que se enfrenta el protagonista de esta historia.
El guion que nos presentan para esta serie tiene esos elementos de gore, sangriento, visceral, con toques de humor bastante interesante junto con esa parte de demonios, el diablo y, pese a no ser nada nuevo, creo que la historia que nos presentan para la serie está bastante bien escrita.
A nivel técnico, me ha sorprendido la mezcla de elementos prácticos con un apartado de CGI bastante logrado en términos generales y opino que, con el presupuesto que aparenta tener la serie, han realizado un buen trabajo a nivel técnico porque se ve muy bien.
"Kaven Bacon" es el actor que más destaca en esta serie y es quien interpreta al protagonista de esta historia; opino que este papel le viene como anillo al dedo porque se nota en cada capítulo que ha disfrutado mucho trabajando en esta serie.
El doblaje en la versión en castellano me ha gustado y me ha sacado en varios momentos una sonrisa porque, pese a ser gore y sangrienta, esta serie tiene una parte de humor bastante bueno en ciertos momentos que hace que se relaje bastante la tensión en los momentos en que debería ser más serio el protagonista.
La música está bastante bien, pero sinceramente no es una banda sonora que vaya a destacar o ganar algún premio y funciona bastante bien.
En resumen, una alocada serie con mucho gore, humor y entretenida en términos generales.
Notas:
Temp 1 - 7/10
Quien se encarga de dirigir esta serie es "Grainger David", quien es el creador de esta serie junto a un grupo de directores y directoras que han trabajado en diferentes series de televisión muy conocidas por el público. Para esta serie han realizado un trabajo bastante correcto en términos de dirección, donde se potencia mucho esas escenas con mucha sangre y gore donde prácticamente se ve todo en cada muerte, desde cachos de cerebro hasta las tripas por fuera, además de todos estos elementos sobrenaturales con los diferentes tipos de demonios a los que se enfrenta el protagonista de esta historia.
El guion que nos presentan para esta serie tiene esos elementos de gore, sangriento, visceral, con toques de humor bastante interesante junto con esa parte de demonios, el diablo y, pese a no ser nada nuevo, creo que la historia que nos presentan para la serie está bastante bien escrita.
A nivel técnico, me ha sorprendido la mezcla de elementos prácticos con un apartado de CGI bastante logrado en términos generales y opino que, con el presupuesto que aparenta tener la serie, han realizado un buen trabajo a nivel técnico porque se ve muy bien.
"Kaven Bacon" es el actor que más destaca en esta serie y es quien interpreta al protagonista de esta historia; opino que este papel le viene como anillo al dedo porque se nota en cada capítulo que ha disfrutado mucho trabajando en esta serie.
El doblaje en la versión en castellano me ha gustado y me ha sacado en varios momentos una sonrisa porque, pese a ser gore y sangrienta, esta serie tiene una parte de humor bastante bueno en ciertos momentos que hace que se relaje bastante la tensión en los momentos en que debería ser más serio el protagonista.
La música está bastante bien, pero sinceramente no es una banda sonora que vaya a destacar o ganar algún premio y funciona bastante bien.
En resumen, una alocada serie con mucho gore, humor y entretenida en términos generales.
Notas:
Temp 1 - 7/10
16 de abril de 2025
16 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Pese a que el título lo clasifique como "bond", este fulano no tiene licencia para matar sino para resucitar y (re)matar a demonios rebeldes a los que no les sienta bien la calor, necesitados de salir a tomar el fresco -no mucho, estamos en el estado de Georgia- en el mundo de los vivos abotargados por el sol, las iglesias que proliferan como los txokos en San Sebastián y un núcleo de población tan obsesionado por las armas como el recreo de un instituto de los 90 con los tazos de matutano.
Y ojo, que a este tipo con eterna jeta de gamberro resabidillo que responde al crujiente nombre de Kevin Bacon no le falta experiencia en bromas de agentes de la ley del mundo de los muertos ('R. I. P. D.), matando bichos en la América profunda ('Tremors') ni desde luego, casi desde que empezó, en que le agujereen el gaznate ('Viernes 13').
Como Alba Planas (al menos en un par de ocasiones que yo sepa antes de 'La Virgen Roja') está visto que Maxwell Jenkins ('Lost in Space') va a seguir un tiempo encasillado en personajes de candidatos a coronarse como el adolescente más tonto de la tele en streaming -si haciendo de niño científico del futuro lo tocaba ser corto de luces, imagínatelo de redneck-, aunque sea un lumbreras con buen oído musical para no desentonar al lado de su nueva madrísima de ficción, la ex madre de Dolly Parton -en un biopic, claro-, guerrillera y sureñísima Jennifer Nettles, vocalista del dúo Sugarland, que tampoco es que se entere de la misa la mitad hasta que el caos se desata, como corresponde, en episodios finales más (si cabe de lo que ya es el conjunto) enérgicos e inyectados de palurdismo hemoglobínico, country, barbacoas y monstruos que se gozan de un tirón a medida que Hub se ventila a pastores diabólicos, influencers diabólicas, polis corruptos diabólicos, domingueros diabólicos, preescolares diabólicos, Manuel Turizo anunciando nesquik... bueno, eso es un corte publicitario de Prime Video. Pero da mucho más miedo, y ha sido el revulsivo que necesitaba para cambiar a una suscripción sin anuncios.
Puedes imaginarte que 'The Bondsman' es el mismo tipejo al que bordaba en 'Tremors' pero cazando a demonios, o bien que Kevin Panceta y no Nic Cage coprotagonizó 'Drive Angry' con Amber Heard.
Los demonios no son graboides... pero a él le valen.
Y ojo, que a este tipo con eterna jeta de gamberro resabidillo que responde al crujiente nombre de Kevin Bacon no le falta experiencia en bromas de agentes de la ley del mundo de los muertos ('R. I. P. D.), matando bichos en la América profunda ('Tremors') ni desde luego, casi desde que empezó, en que le agujereen el gaznate ('Viernes 13').
Como Alba Planas (al menos en un par de ocasiones que yo sepa antes de 'La Virgen Roja') está visto que Maxwell Jenkins ('Lost in Space') va a seguir un tiempo encasillado en personajes de candidatos a coronarse como el adolescente más tonto de la tele en streaming -si haciendo de niño científico del futuro lo tocaba ser corto de luces, imagínatelo de redneck-, aunque sea un lumbreras con buen oído musical para no desentonar al lado de su nueva madrísima de ficción, la ex madre de Dolly Parton -en un biopic, claro-, guerrillera y sureñísima Jennifer Nettles, vocalista del dúo Sugarland, que tampoco es que se entere de la misa la mitad hasta que el caos se desata, como corresponde, en episodios finales más (si cabe de lo que ya es el conjunto) enérgicos e inyectados de palurdismo hemoglobínico, country, barbacoas y monstruos que se gozan de un tirón a medida que Hub se ventila a pastores diabólicos, influencers diabólicas, polis corruptos diabólicos, domingueros diabólicos, preescolares diabólicos, Manuel Turizo anunciando nesquik... bueno, eso es un corte publicitario de Prime Video. Pero da mucho más miedo, y ha sido el revulsivo que necesitaba para cambiar a una suscripción sin anuncios.
Puedes imaginarte que 'The Bondsman' es el mismo tipejo al que bordaba en 'Tremors' pero cazando a demonios, o bien que Kevin Panceta y no Nic Cage coprotagonizó 'Drive Angry' con Amber Heard.
Los demonios no son graboides... pero a él le valen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here