La reina Carlota: Una historia de Los BridgertonMiniserie
2023 

Shonda Rhimes (Creadora), Tom Verica
6,3
2.348
Serie de TV. Drama. Romance
Precuela del universo de 'Los Bridgerton' centrada en el ascenso a la relevancia y al poder de la reina Carlota que cuenta la historia de cómo el matrimonio de la joven reina con el rey Jorge provocó tanto una gran historia de amor como un cambio social, creando el mundo de Ton heredado por los personajes de 'Los Bridgerton'.
8 de mayo de 2023
8 de mayo de 2023
23 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la miniserie... La reina Carlota: Una historia de Los Bridgerton...
https://www.filmaffinity.com/es/film957384.html
Un 7. Sí, generoso siete, pero yo se lo doy encantado. Sé lo que más o menos esperar, y me lo da con creces, así que, la doy por buena.
Y es que es la propia Shonda Rhimes quien se presenta como guionista y creadora de la historia, que, lo primero que hace, es dejar claro que aunque se base en personajes reales, es inventada. Y además, lo que no cuadra, está incluido intencionalmente. Y yo, ante esta franqueza, me limito a degustar el producto, que es de uno de los tipos que me van... así que, lo disfruto de lo lindo.
Una historia romántica, pastelosa, en unos entornos preciosos, con una fotografía perfecta, y con una música... Música que es magia, porque me deja encantado, hechizado. Se mezcla música clásica con piezas de música moderna adaptadas maravillosamente a cuarteto de cuerda. Me encanta.
Y luego, se pone a crear una historia como en un cuento de hadas, bueno, de princesas y reinas, en realidad. Ante esto, o lo rechazas, o te pones cómodo y te dedicas a disfrutarlo.
No es diferente a lo que hace Tarantino con películas del oeste o de nazis o de crímenes famosos... Hace lo que le da la gana, con veracidad cero, o negativa incluso. Pero es que hace lo que hace para proporcionar disfrute emocional... Y si entras en su juego, lo consigue.
Así que, me he convertido en chico fácil para la serie Los Bridgerton y sus spin offs. Y mi quinceañera interior está encantada, oyes.
Sera una mierda. Pero es mi mierda... y me pone un montón.
https://www.filmaffinity.com/es/film957384.html
Un 7. Sí, generoso siete, pero yo se lo doy encantado. Sé lo que más o menos esperar, y me lo da con creces, así que, la doy por buena.
Y es que es la propia Shonda Rhimes quien se presenta como guionista y creadora de la historia, que, lo primero que hace, es dejar claro que aunque se base en personajes reales, es inventada. Y además, lo que no cuadra, está incluido intencionalmente. Y yo, ante esta franqueza, me limito a degustar el producto, que es de uno de los tipos que me van... así que, lo disfruto de lo lindo.
Una historia romántica, pastelosa, en unos entornos preciosos, con una fotografía perfecta, y con una música... Música que es magia, porque me deja encantado, hechizado. Se mezcla música clásica con piezas de música moderna adaptadas maravillosamente a cuarteto de cuerda. Me encanta.
Y luego, se pone a crear una historia como en un cuento de hadas, bueno, de princesas y reinas, en realidad. Ante esto, o lo rechazas, o te pones cómodo y te dedicas a disfrutarlo.
No es diferente a lo que hace Tarantino con películas del oeste o de nazis o de crímenes famosos... Hace lo que le da la gana, con veracidad cero, o negativa incluso. Pero es que hace lo que hace para proporcionar disfrute emocional... Y si entras en su juego, lo consigue.
Así que, me he convertido en chico fácil para la serie Los Bridgerton y sus spin offs. Y mi quinceañera interior está encantada, oyes.
Sera una mierda. Pero es mi mierda... y me pone un montón.
16 de mayo de 2023
16 de mayo de 2023
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La reina Carlota - Una historia de Los Bridgerton" es una historia que nos traslada al pasado de algunos de los personajes que hemos conocido en las dos temporadas de "Los Bridgerton" y que se centra en la propia reina Carlota junto al rey Jorge, que supuso un gran cambio en la sociedad británica de la época, pero sin olvidar a la propia la autora que es la encargada de contarnos los acontecimientos cuando es necesario.
El guion está a la altura de las dos temporadas de la serie principal, cuenta con elementos traídos por la propia autora y pese a no ser completamente fiel a la historia real, creo que la escritura es bastante buena, además de que nos da una visión propia de la historia.
La dirección me ha parecido buena y cuenta con algunos planos bastante buenos, pero que siguen la misma línea de la secuela que ya conocemos, una fotografía muy buena y con mucho trabajo.
Las actuaciones del elenco de actores me han parecido excelentes, desde los actores con papeles más protagonistas a los más secundarios. Se nota que han trabajado mucho en sus papeles y debemos aplaudir por su gran trabajo.
El vestuario escogido para esta precuela me ha parecido una gran elección porque se ha trabajado al mínimo detalle, algo muy necesario en una historia ambientada en esta época de la historia y he visto algunos elementos nuevos que siempre son bienvenidos.
La música en general me ha gustado, pero cuenta con temas modernos versionados en formato clásico que no pegan y creo que en este aspecto ha faltado algo más de originalidad.
En resumen, así se hacen una precuela y creo que esta historia nos introduce a esos personajes que ya conocimos en su época más adulta, pero en esta ocasión vemos como fue su juventud, además de que con ello podemos llegar a conocerlos mejor.
Nota: 9/10
El guion está a la altura de las dos temporadas de la serie principal, cuenta con elementos traídos por la propia autora y pese a no ser completamente fiel a la historia real, creo que la escritura es bastante buena, además de que nos da una visión propia de la historia.
La dirección me ha parecido buena y cuenta con algunos planos bastante buenos, pero que siguen la misma línea de la secuela que ya conocemos, una fotografía muy buena y con mucho trabajo.
Las actuaciones del elenco de actores me han parecido excelentes, desde los actores con papeles más protagonistas a los más secundarios. Se nota que han trabajado mucho en sus papeles y debemos aplaudir por su gran trabajo.
El vestuario escogido para esta precuela me ha parecido una gran elección porque se ha trabajado al mínimo detalle, algo muy necesario en una historia ambientada en esta época de la historia y he visto algunos elementos nuevos que siempre son bienvenidos.
La música en general me ha gustado, pero cuenta con temas modernos versionados en formato clásico que no pegan y creo que en este aspecto ha faltado algo más de originalidad.
En resumen, así se hacen una precuela y creo que esta historia nos introduce a esos personajes que ya conocimos en su época más adulta, pero en esta ocasión vemos como fue su juventud, además de que con ello podemos llegar a conocerlos mejor.
Nota: 9/10
21 de agosto de 2024
21 de agosto de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo interesarme por la vida de los monarcas; me resulta difícil aceptar que alguien sea considerado superior al resto simplemente por haber nacido en un determinado lugar o época. Por eso, no tenía muchas expectativas respecto a la miniserie La reina Carlota. Sin embargo, aunque parezca contradictorio, disfruto de la saga de Bridgerton, en gran parte gracias al ingenio de Lady Whistledown, quien me recuerda a una "vieja del visillo" aristocrática, además de otros detalles que he mencionado en mis críticas anteriores sobre las distintas temporadas.
Una de las razones por las que La reina Carlota me resultó menos atractiva es que los problemas que se presentan en la pareja real parecen propios del "primer mundo" y tan alejados de la realidad cotidiana que es difícil identificarse con ellos. Además, la representación de los problemas del rey me dejó con sentimientos encontrados. La forma en que se abordan no es clara, lo que hace difícil discernir si sus dificultades se deben a problemas de salud mental o a un desarrollo personal anómalo. Esta ambigüedad me generó cierta desconexión emocional con la trama.
Sin embargo, lo que realmente me cautivó fue la oportunidad de conocer más a fondo a Lady Danbury, un personaje que ha sido fascinante desde el principio. La miniserie también explora la razón detrás del mestizaje en la aristocracia británica ficticia del universo Bridgerton, un aspecto interesante que añade profundidad al contexto social de la serie. Si estás interesado en profundizar en la vida amorosa y los antecedentes de Lady Danbury, esta miniserie es, sin duda, una razón convincente para verla.
Aunque la tercera temporada de Bridgerton asume que el espectador ya ha visto La reina Carlota (lo que se refleja en los diálogos entre Lady Bridgerton y Lady Danbury), no es necesario haberla visto para entender o disfrutar plenamente de la tercera temporada. Sin embargo, aquellos que deseen una mayor comprensión de estos personajes encontrarán en La reina Carlota una pieza complementaria valiosa.
Una de las razones por las que La reina Carlota me resultó menos atractiva es que los problemas que se presentan en la pareja real parecen propios del "primer mundo" y tan alejados de la realidad cotidiana que es difícil identificarse con ellos. Además, la representación de los problemas del rey me dejó con sentimientos encontrados. La forma en que se abordan no es clara, lo que hace difícil discernir si sus dificultades se deben a problemas de salud mental o a un desarrollo personal anómalo. Esta ambigüedad me generó cierta desconexión emocional con la trama.
Sin embargo, lo que realmente me cautivó fue la oportunidad de conocer más a fondo a Lady Danbury, un personaje que ha sido fascinante desde el principio. La miniserie también explora la razón detrás del mestizaje en la aristocracia británica ficticia del universo Bridgerton, un aspecto interesante que añade profundidad al contexto social de la serie. Si estás interesado en profundizar en la vida amorosa y los antecedentes de Lady Danbury, esta miniserie es, sin duda, una razón convincente para verla.
Aunque la tercera temporada de Bridgerton asume que el espectador ya ha visto La reina Carlota (lo que se refleja en los diálogos entre Lady Bridgerton y Lady Danbury), no es necesario haberla visto para entender o disfrutar plenamente de la tercera temporada. Sin embargo, aquellos que deseen una mayor comprensión de estos personajes encontrarán en La reina Carlota una pieza complementaria valiosa.
18 de julio de 2023
18 de julio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shonda Rhimes tiene una mente privilegiada para crear series de tv y con el universo de "Los Bridgerton" ha visto el cielo abierto para seguir engordando su cuenta bancaria y seguir entreteniéndonos, porque hay que admitir que todo lo que toca esta mujer se convierte en oro y con el apoyo de Netflix a la saga de esta familia británica tenemos series para rato.
Aquí, Rhimes no sólo produce y manda sino que también escribe y, junto a su amigo y compañero el actor, productor y director Tom Verica, el que fuera marido de Viola Davis en "Cómo defender a un asesino", nos ha traído esta delicia de miniserie que parece ser que no ha causado el furor que causaron las dos primeras entregas de "Los Bridgerton", por lo que a comentarios aquí se refiere.
No es la tercera entrega de la saga, sino que es una especia de desvío en la que se cruzan las historias de personajes que han tenido su aparición en las dos entregas de ésta.
Aquí, la productora se vuelve a recrear en los detalles más pequeños y delicados, cada vestido, cada pasador de pelo, cada peluca y joya es una auténtica delicia, las localizaciones son magníficas y los actores están más que bien escogidos, teniendo como base principal la historia entre la reina Carlota y el rey Jorge. Si queréis conocer más sobre las particularidades de esta pareja de la monarquía británica podéis ver la magnifica "La locura del rey Jorge", porque aquí, de manera muy libre, se relata el origen de la relación de ellos dos y está francamente entretenida.
Como una joven reina Carlota descubro la rebeldía y el descaro a la hora de actuar de una desconocida India Ria Amarteifio, maravillosa, con una química impresionante con su pareja, el guapo actor Corey Mylchreest, de sonrisa hipnotizante y que se pone en la piel de un joven rey Jorge.
Junto a su historia, veremos el origen de lady Agatha, personaje que en su juventud desempeña una extraordinaria Arsema Thoma, toda ojos y sonrisa, otro gran descubrimiento al igual que los jóvenes Sam Clemmet y Fredie Dennis y su historia de amor prohibido.
De adultas volvemos a disfrutar del poderío y presencia de unas bellas Adjoa Andoh y Golda Rosheuvel, de la dulzura y atractivo de Ruth Gemmell y descubro a la interesante Michelle Fairley.
Un saludo,
Tess
Aquí, Rhimes no sólo produce y manda sino que también escribe y, junto a su amigo y compañero el actor, productor y director Tom Verica, el que fuera marido de Viola Davis en "Cómo defender a un asesino", nos ha traído esta delicia de miniserie que parece ser que no ha causado el furor que causaron las dos primeras entregas de "Los Bridgerton", por lo que a comentarios aquí se refiere.
No es la tercera entrega de la saga, sino que es una especia de desvío en la que se cruzan las historias de personajes que han tenido su aparición en las dos entregas de ésta.
Aquí, la productora se vuelve a recrear en los detalles más pequeños y delicados, cada vestido, cada pasador de pelo, cada peluca y joya es una auténtica delicia, las localizaciones son magníficas y los actores están más que bien escogidos, teniendo como base principal la historia entre la reina Carlota y el rey Jorge. Si queréis conocer más sobre las particularidades de esta pareja de la monarquía británica podéis ver la magnifica "La locura del rey Jorge", porque aquí, de manera muy libre, se relata el origen de la relación de ellos dos y está francamente entretenida.
Como una joven reina Carlota descubro la rebeldía y el descaro a la hora de actuar de una desconocida India Ria Amarteifio, maravillosa, con una química impresionante con su pareja, el guapo actor Corey Mylchreest, de sonrisa hipnotizante y que se pone en la piel de un joven rey Jorge.
Junto a su historia, veremos el origen de lady Agatha, personaje que en su juventud desempeña una extraordinaria Arsema Thoma, toda ojos y sonrisa, otro gran descubrimiento al igual que los jóvenes Sam Clemmet y Fredie Dennis y su historia de amor prohibido.
De adultas volvemos a disfrutar del poderío y presencia de unas bellas Adjoa Andoh y Golda Rosheuvel, de la dulzura y atractivo de Ruth Gemmell y descubro a la interesante Michelle Fairley.
Un saludo,
Tess
30 de agosto de 2024
30 de agosto de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era reacio a verla, porque cuando quieren estirar en historias paralelas.... pues a veces el resultado no es bueno, y tengo que decir, que aquí han acertado.
Nunca me había puesto a investigar sobre la historia de los Brigerton fuera real o hubiera algunos elementos reales, hasta que vi esta serie y la reina Carlota sí que fue real y esta historia está basada en la historia real. Aunque hay muchos elementos históricos que son reales, lógicamente hay mucha ficción también.
Es muy interesante como llevan a su terreno las partes históricas, y realmente han hecho una historia interesante y digna de ver. ¿Es el comienzo del "universo Brigerton"?
Nunca me había puesto a investigar sobre la historia de los Brigerton fuera real o hubiera algunos elementos reales, hasta que vi esta serie y la reina Carlota sí que fue real y esta historia está basada en la historia real. Aunque hay muchos elementos históricos que son reales, lógicamente hay mucha ficción también.
Es muy interesante como llevan a su terreno las partes históricas, y realmente han hecho una historia interesante y digna de ver. ¿Es el comienzo del "universo Brigerton"?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here