Secuestro en directo
2022 

4,6
1.200
Thriller
Elvis lleva 25 años aconsejando a sus oyentes en directo en su emblemático programa nocturno de entrevistas. Es uno de los últimos míticos locutores de radio que quedan y su sobrada experiencia le hace ignorar las advertencias de su jefa sobre su comportamiento en el programa. Cada noche llega a sus oyentes con su inconfundible voz y sus agudas réplicas. Tiene una opinión sobre prácticamente todo y se embarra en toda clase de polémicas. ... [+]
7 de noviembre de 2022
7 de noviembre de 2022
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caso es que no comienza mal, en serio, hasta pensaba que Gibson volvía a tener un buen e interesante papel y que arreglaría sus últimos trabajos más que irregulares. En sus primeros minutos, tuve la ilusión de que fuera algo parecido a la danesa 'The Guilty", o luego su descarada copia americana (perdón, se dice remake) con Jake Gyllenhaal, pero ni de lejos.
Si quieres que se te quede cara de tonto (por decirlo finamente) tras ver una película, pensar que te han tomado el pelo o que te han tomado por tarado, debes verla. Eso sí, no leas ningún spoiler, nada de nada, o perderá toda la gracia.
Sobre la traducción al castellano, tampoco tengo palabras, solo la pena de imaginar que en este país alguien cobra por "pensar" estos títulos (spoiler).
Sí que entretiene, Gibson y el resto no lo hacen mal (bueno, Kevin Dillon de Jesús mención aparte, que horror!), pero es un producto que cuando terminas de verla, te hace sentir totalmente defraudado y engañado.
Hasta aquí puedo leer.
Wolf.
Si quieres que se te quede cara de tonto (por decirlo finamente) tras ver una película, pensar que te han tomado el pelo o que te han tomado por tarado, debes verla. Eso sí, no leas ningún spoiler, nada de nada, o perderá toda la gracia.
Sobre la traducción al castellano, tampoco tengo palabras, solo la pena de imaginar que en este país alguien cobra por "pensar" estos títulos (spoiler).
Sí que entretiene, Gibson y el resto no lo hacen mal (bueno, Kevin Dillon de Jesús mención aparte, que horror!), pero es un producto que cuando terminas de verla, te hace sentir totalmente defraudado y engañado.
Hasta aquí puedo leer.
Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
'The Game' para medusas, algo así podría titularse también.
O quizás.. "Nos hemos quedado contigo, pringao".
O quizás.. "Nos hemos quedado contigo, pringao".
15 de noviembre de 2022
15 de noviembre de 2022
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Gibson encarna a un locutor de radio que tiene un programa nocturno en el que sus oyentes le cuentan todo tipo de cuestiones personales. Nuestro protagonista los aconseja, con un estilo particular. Se muestra como un tipo ácido y polémico. En una emisión radial, recibe una llamada de un sujeto que confiesa que está dispuesto a cometer algo terrible.
La propuesta de Romuald Boulanger resulta ágil, con el ritmo clásico de todo aquel thriller trepidante que ocurre en un solo escenario, aunque también es cierto que se sostiene en la figura omnipresente de Gibson, algo que (solo por momentos) hace que olvidemos lo precipitadas que resultan determinadas secuencias.
En este tipo de ejercicios, el punto clave que acaba definiendo (para arriba o para abajo) el global de la obra, cae en el peso del giro y en la ejecución del mismo. Justamente aquí es en donde la tambaleante 'On the Line' dividirá al público, puesto que el modo y el tono elegidos por el director para presentar la vuelta de tuerca resultan fallidos (al menos para este humilde servidor).
4,8 Alancitos Locutores Radiales sobre 10
La propuesta de Romuald Boulanger resulta ágil, con el ritmo clásico de todo aquel thriller trepidante que ocurre en un solo escenario, aunque también es cierto que se sostiene en la figura omnipresente de Gibson, algo que (solo por momentos) hace que olvidemos lo precipitadas que resultan determinadas secuencias.
En este tipo de ejercicios, el punto clave que acaba definiendo (para arriba o para abajo) el global de la obra, cae en el peso del giro y en la ejecución del mismo. Justamente aquí es en donde la tambaleante 'On the Line' dividirá al público, puesto que el modo y el tono elegidos por el director para presentar la vuelta de tuerca resultan fallidos (al menos para este humilde servidor).
4,8 Alancitos Locutores Radiales sobre 10
17 de mayo de 2023
17 de mayo de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tranquilos, tranquilos.
No vamos a hacer spoiler sobre el final de esta patochada. Pero están avisados: es una patochada.
Secuestro en directo es una película que toma por tonto al espectador. Así de sencillo. Su nivel de guion es de primero de historietista, en serio. Es como si el guionista, Romuald Boulanger, hubiera estado en su casa pensando en esto y se hubiese convencido a sí mismo de lo inteligente del giro de guion que plantea y de cómo va a dejar a los espectadores con el culo torcido, hablando mal y pronto. Pero no. Es tan absurdo y tan infantil que lo que provoca es indignación por haber perdido el tiempo son semejante tontería.
Para lo que ha quedado Mel Gibson como actor (como director aún conserva algo de predicamento). Hay que sentirlo también por William Moseley, el Peter Pevensie de Narnia, y Kevin Dillon.
Muy mala.
No vamos a hacer spoiler sobre el final de esta patochada. Pero están avisados: es una patochada.
Secuestro en directo es una película que toma por tonto al espectador. Así de sencillo. Su nivel de guion es de primero de historietista, en serio. Es como si el guionista, Romuald Boulanger, hubiera estado en su casa pensando en esto y se hubiese convencido a sí mismo de lo inteligente del giro de guion que plantea y de cómo va a dejar a los espectadores con el culo torcido, hablando mal y pronto. Pero no. Es tan absurdo y tan infantil que lo que provoca es indignación por haber perdido el tiempo son semejante tontería.
Para lo que ha quedado Mel Gibson como actor (como director aún conserva algo de predicamento). Hay que sentirlo también por William Moseley, el Peter Pevensie de Narnia, y Kevin Dillon.
Muy mala.
7 de noviembre de 2022
7 de noviembre de 2022
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irregular pelicula que comienza de manera bastante intrigante pero que a medida que avanza el metraje se va desinflando poco a poco. Aquí encontramos a un veterano conductor de un programa de radio de medianoche que diariamente tiene un ida y vuelta con sus oyentes, a veces positivo pero otras no tanto. El problema surge cuando un día recibe un llamado de una persona que dice haber secuestrado a su esposa e hija., siendo a partir de allí donde se sucederán todo tipo de situaciones que involucrarán distintos personajes que participan con él en su programa ocurriendo todo en una noche. Dentro de las actuaciones encontramos a Mel Gibson que se desenvuelve correctamente dentro de un genero que no le es ajeno y en el que siempre estuvo involucrado en sus film, el resto realmente no se destaca nadie. Mi puntaje es por 70 minutos de algo de intriga, el resto solo tontería que arruina todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es imposible e increíble que hagan semejante parodia para engañar al nuevo asistente y de paso que involucren a una de las jefas de la radio en ello y lo peor consciente de lo que esta haciendo. Una tonteria.
28 de junio de 2023
28 de junio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la podríamos meter fácilmente en todo ese bloque de películas del montón que no llevan a mucho, o incluso en las de sobremesa que emiten los fines de semana por televisión, pero en este caso sale airosa y ofrece un producto, como mínimo, entretenido y potable. Antes de verla me esperaba algo peor, más tras ver su nota media, pero el viaje se me hizo ameno y llegué al final con un buen agrado.
La historia no inventa la rueda ni el género. Gira entorno a un locutor de radio al que llaman para contar sus problemas, hasta que llama un tipo afirmando haber secuestrado a su familia. La premisa es simple, muy simple, pero su desarrollo la hace funcionar. El ritmo es bastante ágil, va rápido al grano y mantiene ese compás hasta el desenlace.
Mel Gibson encabeza el cartel como protagonista absoluto. No está mal, aunque muy lejos de ser de sus mejores trabajos. Haciendo memoria creo que no recuerdo la última vez que le vi en una película. En parte me alegro de que sigan dándole proyectos, aunque sean de segunda línea. Los que le acompañan cumplen el rol de secundarios, nada destacable, pero pasables.
En resumen ''Secuestro en directo'' no es una cinta sorprendente ni 'el no va más', porque no va por esos derroteros, pero sí sabe ofrecer un pasatiempo bastante solvente, quedándose un producto potable, que se deja ver y que, en mi opinión, se merece el aprobado. No todo van a ser 'blockbusters' ni pelotazos. Si buscáis un entretenimiento sin más la recomendaría.
Lo mejor: Es entretenida, te mantiene el interés y el final.
Lo peor: Es bastante normalita en general.
* Un 5 *
La historia no inventa la rueda ni el género. Gira entorno a un locutor de radio al que llaman para contar sus problemas, hasta que llama un tipo afirmando haber secuestrado a su familia. La premisa es simple, muy simple, pero su desarrollo la hace funcionar. El ritmo es bastante ágil, va rápido al grano y mantiene ese compás hasta el desenlace.
Mel Gibson encabeza el cartel como protagonista absoluto. No está mal, aunque muy lejos de ser de sus mejores trabajos. Haciendo memoria creo que no recuerdo la última vez que le vi en una película. En parte me alegro de que sigan dándole proyectos, aunque sean de segunda línea. Los que le acompañan cumplen el rol de secundarios, nada destacable, pero pasables.
En resumen ''Secuestro en directo'' no es una cinta sorprendente ni 'el no va más', porque no va por esos derroteros, pero sí sabe ofrecer un pasatiempo bastante solvente, quedándose un producto potable, que se deja ver y que, en mi opinión, se merece el aprobado. No todo van a ser 'blockbusters' ni pelotazos. Si buscáis un entretenimiento sin más la recomendaría.
Lo mejor: Es entretenida, te mantiene el interés y el final.
Lo peor: Es bastante normalita en general.
* Un 5 *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro final, cuando se desvela que todo estaba orquestado para gastarle una broma pesada al novato, debo admitir que me ha pillado por sorpresa. No me lo esperaba y me ha gustado. Sí, recuerda a ''The game'', con Michael Douglas, pero bueno. Eso sí, el segundo giro, cuando se finge la muerte del novato para sorprender a Elvis, se veía venir a kilómetros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here