Haz click aquí para copiar la URL

Un nuevo mundo

Drama Con su vida personal eclipsada por las exigencias de su trabajo, Philippe Lemesley llega a un punto de ruptura cuando su esposa abandona su matrimonio. Su relación no ha resistido a las presiones del trabajo. Tras décadas como alto directivo en grupo industrial, Philippe ya no sabe cómo responderá las demandas incoherentes de su compañía. Llega el momento en el que tiene que hacer balance, y decidir el sentido de su vida.
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de mayo de 2022
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película francesa, inscrita en la llamada "trilogía del trabajo", todas rodadas por Brizé.
En esta ocasión nos narra el desmoronamiento paulatino de un buen hombre, íntegro y justo, que por trabajar en una multinacional, donde sólo valen los números, los beneficios obtenidos a fin de mes, se ve en envuelto en los tejemanejes inclementes de un salvaje capitalismo.

Asimismo, tiene problemas personales, como su divorcio y los problemas mentales que últimamente tiene su hijo pequeño. Con todo ello deberá lidiar, tratando de conservar su dignidad... pero no será fácil.
Brizé realiza el film de forma elegante, a veces de forma sutil, otras con gran garra dramática, obtenido un trabajo sincero y honrado, que tocas diversas aristas donde los sentimientos humanos más universales salen a flote, con gran dolor y desesperación.

Buenos diálogos, magníficas interpretaciones, con un Vincent Lindon que hace ya mucho tiempo está instalado en lo más alto de su profesión.

Y todo ello narrado de forma entretenida y siempre muy interesante, dejando un muy buen sabor de boca a cine con gran verdad que no nos da respuestas o al menos las que desearíamos oír, pero invita a la reflexión, dejándonos en un mundo cáustico, muchas veces desprovisto de la Humanidad que se requeriría para que los seres humanos fuéramos más felices y no nos convirtiéramos en un lobo para con los demás.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
7
2 de abril de 2022
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stephane Brize concluye con esta última película una trilogía sobre el mundo del trabajo que empezó en 2015 con "La ley del mercado, continuo con "En guerra" de 2018 y ahora remata con "Un nuevo mundo" una fantástica mirada desde el punto de vista del patrón. 

Philippe Lemesle  dirige una fábrica en Francia perteneciente a un gran grupo estadounidense. Con buen carácter y su sentido de la escucha, siempre ha logrado obtener una buena productividad de sus empleados. Adicto al trabajo ha desatendido a su familia por lo que está pasando un amargo divorcio, su hijo Lucas se encuentra internado en una institución por problemas mentales. Cuando la empresa matriz le pide una reducción de la plantilla con muchos despidos, la cosa se va a poner muy fea...

Vincent Lindon hace un gran papel de este ejecutivo modelo que comienza a cuestionarse la validez de estas medidas por parte de su empresa. Frente a él, Sandrine Kiberlain y Anthony Bajon están impecables como su esposa e hijo.


Un buen guion de Stéphane Brizé y Olivier Gorce con diálogos que saben caldear el ambiente le dan mucho sentido a este drama social tenso, conmovedor, con mucho realismo.


Vista en el pasado Festival de cine de Málaga se estrena en cines el 13 de mayo de 2022
Destino Arrakis.com
9
16 de junio de 2022
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
UN NUEVO MUNDO

Lo que las relaciones personales une lo separa el mercado.

Es una película formidable.
Intensa de ver, interesante de entender, muy completa porque toca temas que son los pilares de la vida en sociedad: familia, el trabajo, la dependencia, las estrategias del mundo económico… en los que, en algún momento o escena, te encuentras reconocido.
Lo excepcional de esta película es, además de las interpretaciones de Vicent Lindon y Sandrine .

No presenta estereotipos, sino que muestra un hombre que está atrapado en su papel, en su familia, como responsable en su trabajo, y lucha por salir adelante.
Que se le torna cada vez más difícil, cuanto más razones, más recelos o más descrédito tiene con el devenir de la empresa, aunque haya otros responsables que no cuestionan nada.
Expone un mundo económico en el que si no sigues las reglas o no te embarcas, te echan, aunque presentes alternativas, que nunca son válidas por ser contrarias al lucro extremo.

Una maravilla, por lo profundo y realista de las conversaciones tanto entre los directivos de la empresa, como con los empleados, como con los delegados sindicales.
Un perfecto guión con unas más que sólidas interpretaciones.

Aquí hay que decir que los únicos actores reales son los tres protagonistas de la familia: Vincent Lyndon, Kimberlain y el hijo; el resto de personajes están interpretados por gente de diferentes profesiones, como periodistas, presentadores, sindicalistas o conocidos del Director, que realizó una amplia selección entre un montón de conocidos y de diferentes grupos que le presentaron.

Una maravilla.
8
5 de septiembre de 2022
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película sobre cómo las excesivas responsabilidades laborales pueden llegar a desintegrar el núcleo familiar. Grandes la dirección de Stéphane Brizé, el guion y las interpretaciones, que dan absoluta credibilidad y realismo a lo que sucede.

Me parece que hace grande a la película el no quedarse en una mera “soflama política” de crítica hacia el capitalismo o hacia, en ocasiones, su posible mal funcionamiento, que, por supuesto, también lo es, sino que trasciende, con éxito, esa pretensión, sin quedarse en el arquetipo de “gran empresario malo”, tal y como refleja el personaje encarnado por Vincent Lindon.

Cuando aludía en el primer párrafo a “excesivas responsabilidades laborales”, me refiero a que lo que la película transmite no es la anteposición voluntaria del trabajo sobre la vida personal, que puede llevar a alguien a hacerse “adicto al trabajo”, sino que el personaje se ve atrapado en ese “engranaje”, abocado; no es la mera toma de decisiones cuál “máquina”, sino que hay un trasfondo emocional detrás, personas, cada una con sus vidas, que dependen de sus decisiones y eso le afecta, le estresa, le angustia, lo que hace que se sienta empatía hacia él.

Por otra parte, la “forma” en la que está hecha la película, muchas veces planos cortos con el objeto de escudriñar las reacciones y los sentimientos de los personajes encaja a la perfección con el “fondo”, con lo narrado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Encuentro varias escenas concretas a destacar en la película, ya que no es nada “obvia” y le da muchas veces “la vuelta” a lo que crees que va a pasar.

-Es magnifica la primera escena en la que los protas están discutiendo las condiciones del divorcio, con sus abogados. Cuanto realismo, sin florituras, transmite, la incomprensión de él y el miedo que siente ella (personaje interpretado de maravilla por Sandrine Kiberlain) ante el futuro. Esto último se ve más claro en otra secuencia prodigiosa, directa continuación de la anterior, la del “parking” del supermercado donde han quedado para hablar, y la mujer se muestra muy vulnerable e insegura, con mucho miedo hacia lo que le vaya a venir. Aquí se da también una vuelta a los tópicos, puesto que ninguno de los dos personajes muestra enfado con el otro, sino temor, comprensión hacia el otro y ganas de ayudarse.

-Secuencias también magistrales son las que los padres interactúan con su hijo; cuando caen en la cuenta de que se está sumergiendo en el infierno de una enfermedad mental por las circunstancias que están padeciendo en la familia. Es muy bonito que los dos padres cooperen, sin hacerse reproches, para intentar sacar a su hijo “del pozo” en el que se está sumergiendo.

-La parte final de la película también destaca por la valentía y honradez del protagonista que intenta salvar los puestos de los trabajadores que la multinacional quiere despedir a través de los directores de las filiales (en una muestra de cobardía, no dan la cara los máximos “jerifaltes”). Probablemente, al final no les va a salvar, pero nos queda el “consuelo” de que con su dimisión, va a salvar su vida personal, que, por su comportamiento humano, creo que se lo merece.
9
21 de mayo de 2022
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No solamente por la magnífica interpretación de Vincent Lindon, sino por el estupendo guión, que mantiene el interés, el ritmo y una atmósfera asfixiante, que refleja muy adónde nos ha lleva, o pretende llevarnos, el dios Capital, que desprecia al ser humano y lo convierte en un depredador de su propia especie.

Nos plantea el muy interesante tema de la escalada social y el alto precio a pagar, que incluye renunciar a la propia conciencia, que es lo único que nos separa del resto de especies animales y, por tanto, nos reduce a la bestialidad. ¿Es esto acaso la felicidad, a lo que debemos aspirar? Es tremendo que muchos estén dispuestos a aceptarlo, sacrificando familia, amigos, compañeros, hijos y arrasando con todo valor ético y moral...

Sigo en spóiler, aunque sin entrar en detalles porque merece la pena verla y cuanto antes, pues, lamentablemente, no creo que dure mucho en cartelera.

De verdad, no os la perdáis
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de todo, hay una leve esperanza... Requiere de una valentía y fuerza de voluntad casi sobrehumana, pero me quedo con el mensaje del auténtico súper héroe, tan lejos de personajillos disfrazados y medio tontos con los que nos aliena Hollywood (y que conste que algunas de esas películas me gustan, pues van más allá...). Ojalá fuera contagioso, el virus ideal para expandirse y devolver su esencia (si la tuvo alguna vez) al ser humano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Vera (Serie de TV)
    2011
    Farren Blackburn ...
    6,7
    (383)
    La historia interminable
    1984
    Wolfgang Petersen
    6,9
    (99.243)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para