Haz click aquí para copiar la URL

Serenity

Ciencia ficción. Aventuras. Acción Siglo XXVI. Tras ganar la guerra Civil Galáctica, las dos grandes potencias mundiales, EE.UU. y China, se unen para formar un gobierno totalitario llamado Alianza Universal. El Capitán Malcolm Reynolds es un curtido veterano de la guerra que se gana la vida alquilando su nave, la Serenity y buscando trabajos al margen de la ley. Su única familia es una pequeña y leal tripulación de disidentes y rebeldes. Cuando Malcom embarca a dos ... [+]
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
24 de octubre de 2005
93 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años, la FOX dejó de emitir "Firefly" porque consideraba que sus audiencias eran demasiado bajas. La serie fue difundida por la cadena estadounidense en un orden absolutamente ilógico (el episodio piloto, por ejemplo, en mitad de la serie), de manera que resultaba bastante complicado seguir el hilo argumental y lograr adeptos para la "causa". Ni la cerrazón del gigante de Murdoch ni el hecho de que ni siquiera contase con una temporada acabada evitaron, en cambio, que la serie se convirtiese a la postre en un fenómeno de culto gracias a su edición en DVD. Algo que resultaría imposible de no mediar una serie de razones de peso: excelentes guiones, escritos con inteligencia y una buena dosis de sentido del humor, personajes muy trabajados y unos efectos especiales más que a la altura. El cóctel funcionaba a la perfección, lo que explica que esa edición en DVD se haya vendido como rosquillas, a pesar, como decía, de que no se trate de una serie completa.

¿Y la película? Whedon ha conseguido trasladar todos los elementos que hicieron especial a la serie a la gran pantalla. Desde el primer momento reconoces todos esos detalles que te hacían identificarte tanto con los personajes (el particular sentido de la moral del capitán, Mal, el sarcástico humor de Wash, la no tan inocente ingenuidad de Kaylee, las "brillantes" ideas de Jayne y su irrefrenable inclinación a la violencia...), sin perder de vista un hilo argumental bien trazado (y aderezado con unos magníficos efectos especiales), que recupera el curso que, seguramente, habría seguido la serie de haber continuado emitiéndose. Por fin tenemos la oportunidad de resolver muchas de las incógnitas que quedaron sin responder.

Pero "Serenity" tampoco defraudará a quienes no conozcan "Firefly". Nadie se va a perder en referencias a tal o cual capítulo, ni con los nombres de una multitud de personajes, presentados al espectador de golpe y porrazo, como ha ocurrido con otras conversiones de series de televisión o novelas de éxito al cine. Todo sigue un ritmo natural muy logrado, que sólo se acelera para dar paso a las excitantes secuencias de acción, en las que Summer Glau atraerá buena parte de la atención del espectador.

En resumen, estamos probablemente ante la película de ciencia ficción del año, que, además de cumplir con lo esperado de cara al gran público, dejará a todos los fans de la serie sedientos de una nueva entrega o de una posible (aunque poco probable, al parecer) continuación en TV.
8
24 de octubre de 2005
74 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en los traillers de las pelis antiguas: "¡Mucha acción, aventuras, seres extraordinarios, terror y humor!"

Pues así es es Serenity. Empieza y de repente... ¡acaba! No tienes un momento de pausa, la historia está muy bien explicada y, pese a que no deja de ser una mezcla de géneros y películas que todos conocemos, Whedon ha sabido contar el cuento con mucha gracia.

Lo malo, quizá, es que hay tramas que no acaban de estar bien explicadas, probablemente por que la película explica tantas cosas que el director decidió primar la aventura principal sobre las historias de los personajes, no tan ambiguos como inacabados. De cualquier modo, y en general, es una sabia decisión, ya que el film hubiera podido convertirse en un atropello de historias personales que quizá lo hubieran hecho renquear.

Te quedas con ganas de más, eso sí. Es agradecido ver una buena película de aventuras y con el nivel justo de efectos especiales, que a veces se usan para tapar un guión inexistente.

En fin, una pelicula divertidísima, a ratos te ries, (la tripulación es entrañable, además liderada por una especie de Han Solo que siempre gusta) otros te asustas, (los Rivers dan más miedo que los Zombies del Romero) otros te emocionas (no están nada mal las batallas de naves espaciales), y la dosis de "filosofía" es la justita. (no tan machacona e infantil como la de la precuela de Star Wars, ¡demos gracias!)

Recomendable para cualquiera al que le guste la fantasía, la ciencia-ficción, las aventuras, la comedia, el terror, el Western, e incluso el romance (que también tiene, en la dosis adecuada).
6
17 de diciembre de 2006
33 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género de la ciencia-ficción, tan demacrado en estos últimos años, ya llevaba demasiado tiempo sin ofrecer nada mínimamente interesante, pues dejando de lado los intentos de Lucas por darle un final a su saga mínimamente potable, dicho género se debatía entre la muerte más cercana o la reaparición a base de films sin un mínimo vestigio de honestidad o interés.
Sin embargo, Joss Whedon, creador de series como la floja Buffy o Angel (que aun deseo ver), entre otras, se puso detrás de las cámaras para ofrecer una continuación a otra de sus series. Se trataba, ni más ni menos, que de la cancelada Firefly que, pese a tener fans por doquier, fue vilipendiada debido a su poco éxito. De este modo, el cineasta debutante, ofrece en su primer largo un sugerente y altamente entretenido cóctel de acción y aventuras de lo más agradable.

Cierto es que los primeros minutos se debaten entre el aburrimiento y la poca conexión de unos protagonistas, hasta ese momento desconocidos para el gran público, pero después de una pequeña elipsis, consiguen conectar de modo fabuloso, deambulando por el espacio creado por Whedon y ofreciendo un más que digno espectáculo.
No hay que negar, que Serenity es una cinta que toma un poco de aquí y otro poco de allá, conteniendo así innumerables similitudes con films de lo más conocidos por cualquier tipo de espectador, sin embargo, también añade otros vertientes que hacen de ella una experiencia sugestiva y trepidante, tan apta como disfrutable para los más acérrimos al género.

También hay que destacar el temple del guionista para solucionar diversas situaciones durante el transcurso de la acción, ofreciendo muy buenos momentos, tan sorpresivos como vibrantes.
Además, si al serio elenco principal (al cual se le nota cierto rodaje, gracias a la serie seguramente), se le añade al siempre notable Ejiofor, que aquí vuelve a estar acertadísimo, poco más se puede pedir.
De lo poco que se le podría achacar, es su parsimonioso ritmo inicial, una fotografía nocturna no demasiado trabajada y que deja poco margen a la visualidad y determinados momentos de aventura demasiado enrevesados, aunque resueltos sin petulantes excesos, cosa que es de agradecer.
Yo, como mínimo, ya estoy deseando echarle un ojo a la serie, puesto que si es, como mínimo, tan disfrutable, no debe tener desperdicio alguno.
10
31 de octubre de 2007
40 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Banda sonora inmensa.

Historia muy buena y bien tejida (*).

interpretación de los actores tremenda(**).

Es la continuación de la serie Firefly. Historia que relata el viaje de una tripulación peculiar en la que "pasa" algo, sobre el cual se desarrolla el argumento. Digamos que el genero es aventuras, ciencia-ficción, intriga, con su toque de amor y humanidad. Este es el gran logro a mi modo de ver de la película. La moraleja para mi es que las penalidades, el creer en uno mismo, de hacer lo que hay que hacer cuando es lo correcto a pesar de las consecuencias y los peligros que puedan encontrarse, la humanidad, y sobre todo la REALIDAD de los hechos tal cual se presentan (por eso es de ciencia ficción, y no de ficción asecas) es algo que adolecen las películas del mismo género (sus personajes son super heroes de carne y hueso que son tan invencibles como cualquier humano normal, y la historia no es de rosas, tienes sus grandes alegrías y sus grandes penas.)

Es una película que llega si uno se deja llevar.

(*)Tuve la gran suerte de ver primero la serie y luego la película... El orden es MUY importante, ya que aunque el autor haya tratado de hacer una película para los fans de la serie y para los que no conocen nada de ella... si has visionado la serie es más coherente, se encaja mejor y se logran pillar todos los cliches que se lanzan en ella, que son bastantes, en definitiva gana muchísimos enteros en este aspecto

(**)cabe destacar también que yo la ví en V.O.S la primera vez. La versión al castellano sencillamente es muy mediocre, y no hace honor a la grandeza de la película. Los personajes principales tienen una interpretación vocal (que no voz) que no hace justicia a la frescura y desparpajo que muestran los originales.

La característica ironía del capitán ... sencillamente muere con el doblaje. Y la interpretación de summer glau queda difuminada y resta pasión y naturalidad con la voz que le ponen. solo salvaba a los de Jayne y el Doctor.

Yo os recomiendo encarecidamente que primero veáis la serie, y luego la película en VO (subtitulada si es menester). Con todo ello se merece el 10.

Quede como posdata que en el DVD hay un par de escenas eliminadas inconcebiblemente, las cuales comento.

Nota sin ver la serie y sobretodo con el doblaje al castellano: 6
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Josh que me has hecho ¡¡¡. No duran más de 5 minutos añadidos a la película y hubieran sido tremendamente frescos para el argumento. Muy buenos ambas escenas eliminadas.

La charla del final entre el "operativo" y el capitán se alarga, y es muy interesante porque en ella queda mucho más patente que en esta película (que es lo que la hace grande) no hay un malo al final de ella, de hecho no lo hay al principio porque con esa escena se entiende mejor la filosofía del "malo" y los motivos que hace actue así. El malo no el propio "secuaz" por así decirlo que cumple ordenes de un gobierno totalitario en la sombra, pero que las acepta gracias a su filosofía particular (uno de los rasgos interesantes es que el Operador es un tio culto que utiliza el lenguaje con propiedad, y que curiosamente es un mercenario CONSCIENTE de las atrocidades que comete)

Ese fragmento eliminado hace humano al "malo" al mostrar las dudas que que le aparecen y el derrumbe que muestra con el capi malcom reynolds al final. Digamos que lo humaniza, nos ofrece su perspectiva para que entendamos el porqué actuaba como lo hacía. Esto no se encuentra en ninguna película ¡¡¡

La otra escena eliminada es la charla entre el doctor y river cuando esta encadenada en la nave y se dirijen al planeta "miranda" (despues de que river repartiera tortas por doquier en el bar ). Puff no tienen precio. Esa conversación y la sorpresa del final ... Mamma mia. Se alarga con respecto a la que aparece en el metraje original y por diox que encajan muchísimo mejor la historia, en el marco de porqué river tam actua como lo hace.

Me explicaré. En la película (incluso en la serie), no se tiene claro si esta loca o no. Si sencillamente "ve" cosas reales, si se las inventa o imagina.. digamos que esa conversación (aparte de ser ENORME, summer glau para mi tiene su minuto de oro) adelanta lo que se van a encontrar. Da contexto y cuerpo a la historia que va a venir a continuación, la teje mejor digamos, y muestra como river es una chica cuerda, a la que le han introducido un horror en la cabeza que la perturba (recordad que es psiquica), contextualizando el porqué actua como actua. Lo grande de la escena es que le da explicación al "secreto" que posteriormente se descubre " Por eso estaba paranoica y con miedo ¡¡" exclamé. Vamos que encaja mucho mejor al tándem personaje-personalidad del mismo.

El hecho de que mueran personajes principales. Es insólito ¡¡ a mi me rompió cuando mueren dos de los principales. Las reacciones, sobretodo de su esposa, el derrumbe del "malo", la alegría de haber logrado el objetivo, de estar vivos y de poder volver a casa a disfrutar de la vida que han escojido como bandidos... en fin todo TODO es perfecto. (si se ven las escenas eliminadas más todavía)

no se como expresarlo mejor para estar a la altura de la escena. Lo suyo es que lo veais y lo juzgueis vosotros mismos.
7
24 de febrero de 2010
24 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás una de las experiencias más agradables que se pueden tener al ver una película, es cuando no te esperas nada y te encuentras con algo que sin saber porqué, te engancha y te proporciona un rato más que bueno. Pero no digo un rato de esos de "he visto el último thriller de Ashley Judd con un negro y he echado la tarde sin más", sino un rato cabalmente bueno, es decir, que puede que incluso no tengas ni ganas de parar la película para ir al baño.

Con "Serenity", no garantizo nada, hay quienes la verán igual muy salchichera, no sé. A mí me enganchó casi desde el principio, cuando los desharrapados protagonistas encuentran a la niña karateka, que madre mía lo que reparte la criatura.

La combinación es sencilla: humor, aventuras, acción desenfadada, personajes con cierto carisma y una historia que sin ser para echar cohetes (recuerda en más de un pasaje a otras películas de ciencia-ficción, como "Horizonte final") mantiene el interés de principio a fin. Además, en la mayoría de películas de este estilo, se empieza bien y se decae a medida que avanza el metraje: en "Serenity" es al contrario y cuanto más ves, más aciertos le encuentras.

Perfecta para animar cualquier tarde tontorrona, incluso si no tienes ni idea acerca de la serie en la que parece basarse. Yo tampoco conocía dicha serie y no me perdí nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Alba (C)
    2022
    Javier Balaguer
    Ghajini
    2005
    A.R. Murugadoss
    Cassandro, el exótico (C)
    2010
    Michael Ramos Araizaga
    Scenes of a Sexual Nature
    2006
    Ed Blum
    5,3
    (204)
    Envenenados
    2005
    Jim Gillespie
    3,9
    (777)
    The Goob
    2014
    Guy Myhill
    5,9
    (70)
    It Feels So Good
    2019
    Haruhiko Arai
    SuperKlaus
    2024
    Andrea Sebastiá, Steve Majaury
    4,2
    (77)
    Lo imposible
    2012
    J.A. Bayona
    6,8
    (74.599)
    Vendetta
    2013
    Stephen Reynolds
    4,0
    (37)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para