Haz click aquí para copiar la URL

Los Croods: Una nueva eraAnimación

Animación. Aventuras. Comedia Obligados a partir en busca de un nuevo lugar donde vivir, la primera familia prehistórica se aventura a explorar el mundo con el objetivo de localizar un lugar más seguro al que llamar hogar. Pero cuando encuentran un idílico paraíso amurallado que cumple con todas sus necesidades, se encuentran con que ese lugar esconde una sorpresa: hay otra familia que ya vive allí, los Masmejor. Y es que los Masmejor, con su elaborada casa en un ... [+]
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
23 de diciembre de 2020
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Igual que Frozen. El reino del hielo, Los Croods: una aventura prehistórica tampoco necesitaba una segunda parte. E igual que Frozen 2, Los Croods: una nueva era llega varios años más tarde para hacer que el espectador se pregunte por qué han tardado tanto en idearla. Aunque no llega a ser tan épica, esta secuela es una agradable sorpresa para acabar bien un año lleno de irregularidades y decepciones cinematográficas.

La cinta está llena de color, dinamismo, buen ritmo y muchas bromas que, a veces, dejan de hacer gracia por la cantidad. Es una historia sencilla que capta la atención de adultos y niños y se encuadra en una gran ambientación animada, bastante realista.

Es cierto que este film pierde un poco la originalidad con la que irrumpió su predecesor, pero aún así cuenta con unos personajes entrañables y bien elaborados. A los ya conocidos Croods se unen ahora los Masmejor, que aportan algún momento emotivo y muchas situaciones hilarantes. Todos ellos remarcan, a lo largo de sus aventuras, la importancia de la unión familiar y animan a perder el miedo al cambio y a atreverse a probar nuevos retos.

Tanto la parte técnica como la pegadiza y ocurrente banda sonora ayudan a pasar por alto las carencias narrativas. La trama es simple y no está especialmente trabajada. No obstante, los protagonistas desprenden la suficiente ternura y jovialidad como para disimular –o conseguir que no importen demasiado– las incoherencias del guion.

No hacía ninguna falta continuar con las andanzas del clan cavernícola. Sin embargo, es una grata noticia el regreso de los Croods a la gran pantalla. Sin duda, es una película divertida y con mucho encanto, apropiada para pasar un rato ameno en familia.

www.contraste.info
9
27 de diciembre de 2020
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, vamos ahora a lo que nos importa, y es que en esta secuela, la familia Crood vivirá nuevas aventuras y se topará con una nueva familia mucho mejor acomodada que ellos y que vive con todos los lujos posibles. Dicen que las segundas partes nunca, o casi nunca, llegan a acercarse al nivel de la original, pero Los Croods: Una nueva era  (2020) se nota que hace su gran esfuerzo para estar al mismo nivel que su antecesora. Y es que, en mi humilde opinión, lo consigue gracias a la excelente animación y a un guión con mucho toques de acción, emoción y humor. Tal vez sea apta para todos los públicos, por el tema de que son dibujos animados y que esté llena de personajes simpáticos, pero según en qué aspectos, según en qué clase de situaciones, a los más pequeños de la casa les va a costar asimilar. Han habido veces, o tal vez serán cosas mías, que me estaba recordando a Los padres de él (Meet the Fockers, Jay Roach, 2004) con ese look de los nuevos personajes, sobretodo el de la madre. Quién disfrutó y se lo pasó bien con el film original, tiene una cita con esta segunda parte, porque no le va a decepcionar. Mi nota final es de 9/10.
6
30 de diciembre de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podía faltar una película de animación norteamericana durante el periodo de vacaciones navideñas, para que los más pequeños acudan con sus padres a una sala de cine, y en esta ocasión nos llega, con algo de retraso debido a la actual situación sanitaria, la continuación de la historia que se inició hace 7 años en donde conocimos a Grug y su familia de hombres primitivos titulada "Los Croods. Una aventura prehistórica (2013)". En esta ocasión el estudio Dreamwkorks ha colocado al frente del proyecto a Joel Crawford, uno de sus técnicos en el diseño de la animación, que debuta en el mundo de la dirección con un proyecto que tiene todos los elementos que desde hace tantos años han sido las señas de identidad de la compañía de animación estadounidense, entre las que destacan los guiones poco elaborados y sin unos grandes giros, la sencillez para hacer asequible sus películas al público infantil y un buen diseño de animación en donde se emplean unos colores muy vivos en esos paisajes de fantasía que recorren los protagonistas.

En esta ocasión la historia se inicia con Chico, un niño que vive en compañía de su mascota al que ya conocimos en la anterior entrega, y que acompañará a Grug, a su mujer Ugga y en especial a Eep, la hija de este último, con la que está comprometida, en la búsqueda de un nuevo hogar. Los protagonistas después de unas situaciones de persecuciones y aventuras llegarán a un lugar mágico, en donde viven los Masmejor, en donde aparecerá en escena Alba, la hija de esta familia a la que se acaban de encontrar, y que ya conoce a Chico, lo que provocará las rencillas y los celos por parte de Eep.
La película cuenta con un buen diseño técnico de animación, sabe mezclar bastante bien las escenas de humor con las de aventuras, pero falta algo de desarrollo de los personajes, y tiene una banda sonora potente compuesta por Mark Mothersbaugh, que es ideal para este tipo de cine de entretenimiento dirigido especialmente al público infantil, y que recomiendo para que los más pequeños disfruten con una película de animación divertida.

LO MEJOR: Es bastante entretenida y gustará a los más pequeños.
LO PEOR: Es previsible y no hay un gran desarrollo de los personajes.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net y https://www.estrenosdecine.online/
6
16 de enero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Croods: Una Nueva Era (2020).
"El clan no se separa."
El director de la cinta de animación “Trolls” de 2017 nos trae esta secuela de la simpática familia de cavernícolas Croods con un buen número de aventuras, mucha acción, humor para toda la familia, y más interacción entre sus personajes que su antecesora. En esta ocasión, nuestros rudos protagonistas se encuentran con una familia “cayetana” de la época con la que tendrán que lidiar...

"A tu edad yo no veía pájaros. Los perseguía."
Como todos esperamos de cualquier obra de Dreamworks, la factura de esta comedia de animación es cuasiperfecta; colorida, alegre, animada y muy costeada. Y con ciertos guiños a las nuevas costumbres y tecnologías. Quizá con cierto abuso de criaturas fantásticas de lo más improbables, pero que a los peques les gustarán.

En la versión original participan en el doblaje artistas tan conocidos como Emma Stone, Ryan Reynolds o Nicolas Cage. En la versión española destaca Raúl Arévalo.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
https://www.filmaffinity.com/es/film972063.html
6
3 de enero de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó Los Croods (2013) porque era espontánea, divertida, colorista y con un humor súper-inteligente. Confrontar las cortas ideas de la familia de Neandertales con las del Sapiens Sapiens "Chico" hacía que surgieran chistes a cada tramo, a cual más gracioso: La tozudez del padre, la acidez de la abuela, la simplicidad del hijo, la rudeza de la hija pequeña, las ganas de vivir de la hija mayor... La única pega para mí sería la absurda enormidad del entorno que rodeaba a los protagonistas con esos animales inventados por todos lados. Pero bueno, era una pega pequeña y estaba bien integrada en el contexto del guion.

Y cuando ya pensábamos que no se iba a realizar una continuación porque la peli acabó redonda (recordemos que la primera finalizaba con toda la familia llegando a un sitio idílico -su "mañana"-), resulta que para hacer la continuación se saltan ese final y los encontramos al principio de la 2 buscando ese lugar de nuevo.

Y ya aquí vemos que la cosa no es lo mismo que la primera. Las ideas son repetidas, los chistes también. Los personajes principales son los mismos y las situaciones igualmente similares. Sin entrar en detalles, la cosa cambia un poco con una nueva familia de sapiens sapiens (los "Másmejor") y con ellos los chistes se revitalizan un poco, sobre todo con el nuevo padre (de lo mejorcito de la peli) pero tanto la nueva madre y sobre todo la nueva hija, están infravaloradas y se podría haber sacado más jugo con ellas.

Y poco más. Nuevas aventuras repetitivas y además, todo magnificado, todo demasiado grandioso y un guion no muy logrado. Una pena, porque la primera fue un golpe de aire fresco en la animación y ésta no lo es.

De cabeza al spoiler a destrozar cosas:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi modesta opinión, la falta de ideas en el guion es el mayor problema de esta producción: Se solventa el tema poniendo a los Croods de nuevo frente a los Sapiens Sapiens (en este caso una familia) y haciendo que salten las tensiones entre ellos como en la primera: Los atrasados contra los más evolucionados y poco más.

Claro, con eso no basta y los chistes acaban pronto, con algunos destacables, es verdad: El hijo de los Croods y la tele y/o tablet, con su crítica ácida a la extrema dependencia que tiene la juventud de hoy día con las nuevas tecnologías, es de lo mejorcito; el esnobismo del padre Másmejor es también para partirse. Pero el resto de los personajes están muy por debajo de lo que se podía hacer: La hija Másmejor y su rivalidad con Eep está casi perfilada, nada más; Ugga (la madre Crood) casi desaparece; la abuela ídem; la mascota Cinto y su homóloga femenina salen 20 segundos de reloj (lo que aparece en el tráiler, nada más).

Y así, los guionistas se inventan una amenaza exterior (en este caso, los Monopuños de la primera peli), que según parece nunca habían sido vistos por el padre Másmejor (mira, tan evolucionado y curioso y nunca le dio por mirar al otro lado del muro) y que secuestrarán a los "pater familiae" y a Chico para exigir su cuota de plátanos.

Y la cosa se solventa con el mensaje feminista (otra vez) de empoderamiento de las mujeres del clan (sí, otra vez, que cansinos con estos temas), lideradas por la abuela en plan Heavy Metal (esto se nos va de madre) con una peluca que en realidad es un pájaro-ave fénix o similar (madre mía) que van a intentar salvar a los suyos cual Valquirias.

Y aquí todo se descontrola y todo son porrazos y persecuciones imposibles y aparece otro mono gigante en plan Kong que es el malo malísimo y que no deja de ser una idea copiada de la espléndida "Cómo entrenar a tu dragón" (también de Dreamworks): En aquélla, los dragones no son malos sino que hay un mega dragón que les obliga a que le den comida de vez en cuando. Aquí pasa igual: los monopuños no son malos sino que Kong les obliga a que le alimenten con plátanos.

Y ya está. A falta de ideas, reciclamos otras anteriores, añadimos algunos chistes similares de la primera y arreando que es gerundio. Una pena porque de seguir así, me veo continuaciones a porrones (recordad que Dreamworks es famosa por hacer eso).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tom y Jerry: Ratón napolitano (C)
    1954
    William Hanna, Joseph Barbera
    6,2
    (27)
    Ipcress
    1965
    Sidney J. Furie
    6,3
    (1.568)
    Your Pretty Face Is Going to Hell (Serie de TV)
    2013
    Casper Kelly (Creador) ...
    6,1
    (112)
    Tierra, la película de nuestro planeta
    2007
    Alastair Fothergill, Mark Linfield
    7,9
    (15.417)
    El hombre de Toronto
    2022
    Patrick Hughes
    4,9
    (2.780)
    La maldición (Cursed)
    2005
    Wes Craven
    3,8
    (7.022)
    Co-Ed (Serie de TV)
    2018
    Mason Flink
    Lawrence de Arabia
    1962
    David Lean
    8,0
    (48.711)
    Il grande giorno
    2022
    Massimo Venier
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para