Corner Office
2022 

5,8
103
18 de agosto de 2023
18 de agosto de 2023
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, soy Orson, el protagonista de la película.
Quisiera contaros mi experiencia de lo que pasó en ese momento tan importante en mi vida, en el que transcurre la película y así, sepáis de primera mano lo que realmente aconteció, con cierta perspectiva, ya que hace tiempo para mi de todo esto.
Os cuento… Iniciaba un nuevo trabajo en la administración con muy buenas expectativas. En mi trabajo anterior ya no tenía posibilidad de progresar y decidí que me convenía cambiar de aires para así poder construir mi plataforma personal y dar un paso adelante cuanto antes. Entraba como administrativo de base pero mi gran capacidad y mi experiencia anterior me iban a permitir florecer hasta alcanzar mi pleno potencial.
Al llegar, ya el primer día, me pusieron de compañero a Rakesh casi compartiendo nuestras mesas en estrecha convivencia. Por la manera que él tenía de trabajar y comportarse, vi que mi espacio vital, mi zona de confort se vería afectada. La persona con la que tendría que convivir casi toda la jornada, me estresaba profundamente. Eso supuso un gran contratiempo para mí, nada más empezar. Pero bueno, mi ilusión y mis ganas de prosperar en mi nuevo trabajo, me animaron a seguir luchando.
Más tarde al ir pasando los días e ir conociendo al resto de mis compañeros, ví que eran todos personas vulgares con los que no tenía nada en común que poder compartir para relacionarme con ellos. Además, al poco tiempo me di cuenta de que me ninguneaban y criticaban a mis espaldas; ni me valoraban, ni respetaban. Esto iba de mal en peor. Cada vez se iba haciendo más difícil mi objetivo.
Mi jefe Andrew, era un pedante, una persona sin escrúpulos que lo único que le interesaba era colgarse medallas en su propio beneficio aprovechándose del trabajo de los demás. Esto se estaba convirtiendo en un infierno. Todo era ajeno y contrario a mi manera de ser.
De repente un día me di cuenta de que había una habitación en la esquina, al lado del baño, en la que nadie entraba; nunca me contaron por qué.
Pero yo, sí entré, era una oficina perfecta y misteriosamente al estar dentro, noté que me sentía como en casa o incluso mejor; el sitio era analgésico para mi, me centraba y me hacía sentir yo mismo, en mi refugio, mi oasis, mi paraíso; tanto es así que, al salir, gracias a esto podía continuar mi jornada laboral con fuerzas renovadas y totalmente centrado en mis objetivos.
Segui entrando cada vez con más asiduidad.
Con el tiempo el resto de mis compañeros y jefes, se posicionaron en contra de que entrase ahí, yo creo que por envidias y celos de que gracias a ello empezase a prosperar en mi trabajo.
Se produjo un conflicto catastrófico entre nosotros, tan grande, que fue insostenible seguir con esta situación por su parte.
Pasó algo muy injusto para mi y abruptamente, tuve que retirarme una larga temporada a un sitio precioso donde todos me trataban muy bien. Incluso los compañeros que estaban en mi misma situación me parecían bellísimas personas con las que podía hablar de cualquier cosa. Nos daban lo que llamaban terapias grupales y medicación, que sentaba muy bien; tan bien como cuando entraba en la oficina de la esquina.
Con el tiempo me fui sintiendo cada vez mejor y estos compañeros, cada vez se me hacían más extraños y ajenos y tuve que salir de allí.
A los meses, me reincorporé al mundo laboral fundando mi propio negocio de creación de espacios amigables.
Ahora que ha pasado el tiempo y veo las cosas de otra manera.
Sobre la película, os puedo decir que es una obra artísticamente excepcional, que intenta criticar la sociedad moderna y la alienación en el trabajo.
Con un tratamiento visual muy destacable.
Los actores, sobre todo el que hace de mí, es estupendo, interpreta el papel maravillosamente.
El género de la obra; este ya no me parece el adecuado; es comedia; pero claro, a costa de burlarse de mí, de mi sufrimiento, de mi soledad. La película me minusvalora, me expone, me roba mi intimidad. Es una obra que me hace daño cuando la veo, vuelven los demonios a mi cabeza y me siento perdido, en guerra con el resto de los seres humanos. Expresa todo lo que sentí en aquel momento y la situación que tenía con mis compañeros a la perfección.
Aunque, para alguien ajeno a mí, creo que es muy recomendable verla ya que refleja muy fidedignamente, como se puede sentir una persona en mi situación en aquel momento. Así, por lo menos, alguien que lo necesite, le pueda servir como experiencia didáctica y le ayude a mejorar sus normas de comportamiento.
Gracias a Dios, ahora, todo esto ha pasado y me siento bien.
Pero no creo que vuelva a ver esta película.
Quisiera contaros mi experiencia de lo que pasó en ese momento tan importante en mi vida, en el que transcurre la película y así, sepáis de primera mano lo que realmente aconteció, con cierta perspectiva, ya que hace tiempo para mi de todo esto.
Os cuento… Iniciaba un nuevo trabajo en la administración con muy buenas expectativas. En mi trabajo anterior ya no tenía posibilidad de progresar y decidí que me convenía cambiar de aires para así poder construir mi plataforma personal y dar un paso adelante cuanto antes. Entraba como administrativo de base pero mi gran capacidad y mi experiencia anterior me iban a permitir florecer hasta alcanzar mi pleno potencial.
Al llegar, ya el primer día, me pusieron de compañero a Rakesh casi compartiendo nuestras mesas en estrecha convivencia. Por la manera que él tenía de trabajar y comportarse, vi que mi espacio vital, mi zona de confort se vería afectada. La persona con la que tendría que convivir casi toda la jornada, me estresaba profundamente. Eso supuso un gran contratiempo para mí, nada más empezar. Pero bueno, mi ilusión y mis ganas de prosperar en mi nuevo trabajo, me animaron a seguir luchando.
Más tarde al ir pasando los días e ir conociendo al resto de mis compañeros, ví que eran todos personas vulgares con los que no tenía nada en común que poder compartir para relacionarme con ellos. Además, al poco tiempo me di cuenta de que me ninguneaban y criticaban a mis espaldas; ni me valoraban, ni respetaban. Esto iba de mal en peor. Cada vez se iba haciendo más difícil mi objetivo.
Mi jefe Andrew, era un pedante, una persona sin escrúpulos que lo único que le interesaba era colgarse medallas en su propio beneficio aprovechándose del trabajo de los demás. Esto se estaba convirtiendo en un infierno. Todo era ajeno y contrario a mi manera de ser.
De repente un día me di cuenta de que había una habitación en la esquina, al lado del baño, en la que nadie entraba; nunca me contaron por qué.
Pero yo, sí entré, era una oficina perfecta y misteriosamente al estar dentro, noté que me sentía como en casa o incluso mejor; el sitio era analgésico para mi, me centraba y me hacía sentir yo mismo, en mi refugio, mi oasis, mi paraíso; tanto es así que, al salir, gracias a esto podía continuar mi jornada laboral con fuerzas renovadas y totalmente centrado en mis objetivos.
Segui entrando cada vez con más asiduidad.
Con el tiempo el resto de mis compañeros y jefes, se posicionaron en contra de que entrase ahí, yo creo que por envidias y celos de que gracias a ello empezase a prosperar en mi trabajo.
Se produjo un conflicto catastrófico entre nosotros, tan grande, que fue insostenible seguir con esta situación por su parte.
Pasó algo muy injusto para mi y abruptamente, tuve que retirarme una larga temporada a un sitio precioso donde todos me trataban muy bien. Incluso los compañeros que estaban en mi misma situación me parecían bellísimas personas con las que podía hablar de cualquier cosa. Nos daban lo que llamaban terapias grupales y medicación, que sentaba muy bien; tan bien como cuando entraba en la oficina de la esquina.
Con el tiempo me fui sintiendo cada vez mejor y estos compañeros, cada vez se me hacían más extraños y ajenos y tuve que salir de allí.
A los meses, me reincorporé al mundo laboral fundando mi propio negocio de creación de espacios amigables.
Ahora que ha pasado el tiempo y veo las cosas de otra manera.
Sobre la película, os puedo decir que es una obra artísticamente excepcional, que intenta criticar la sociedad moderna y la alienación en el trabajo.
Con un tratamiento visual muy destacable.
Los actores, sobre todo el que hace de mí, es estupendo, interpreta el papel maravillosamente.
El género de la obra; este ya no me parece el adecuado; es comedia; pero claro, a costa de burlarse de mí, de mi sufrimiento, de mi soledad. La película me minusvalora, me expone, me roba mi intimidad. Es una obra que me hace daño cuando la veo, vuelven los demonios a mi cabeza y me siento perdido, en guerra con el resto de los seres humanos. Expresa todo lo que sentí en aquel momento y la situación que tenía con mis compañeros a la perfección.
Aunque, para alguien ajeno a mí, creo que es muy recomendable verla ya que refleja muy fidedignamente, como se puede sentir una persona en mi situación en aquel momento. Así, por lo menos, alguien que lo necesite, le pueda servir como experiencia didáctica y le ayude a mejorar sus normas de comportamiento.
Gracias a Dios, ahora, todo esto ha pasado y me siento bien.
Pero no creo que vuelva a ver esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here
Últimas películas visitadas
2019
Francesc Escribano, Lluís Carrizo