Haz click aquí para copiar la URL

El mundo es nuestro

Comedia El ‘Cabesa’ y el ‘Culebra’, siguiendo los pasos del Dioni, deciden dar un gran golpe: atracar una sucursal bancaria y huir a Brasil. Lo que parecía que iba a ser un trabajo sencillo, se complica debido a la irrupción repentina de Fermín, un empresario cincuentón cargado de explosivos, que amenaza con inmolarse y exige la presencia de la televisión para llamar la atención sobre su precaria situación económica. Así pues, un simple atraco, ... [+]
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
30 de abril de 2012
138 de 171 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las películas que será reconocida como muestra del cine andaluz emergente: cine de calidad protagonizado por actores con acento andaluz y que van a abrirse hueco próximamente.

Al estilo del humor absurdo de Berlanga, es una divertidísima e inteligente parodia de la crisis actual “contra el terrorismo financiero, expropiación bancaria”, explotando clichés de personajes y de la idiosincrasia andaluza y, más concretamente, sevillana, pero extrapolable a cualquier parte.

La película tiene ritmo. Es como un largo squetch que provoca risas continua durante los 90 minutos a causa de las situaciones rocambolescas que cada vez se van complicando más.
Dos canis (barriobajeros) deciden atracar un banco en plena Semana Santa, vestidos de nazarenos con capirote incluido, encontrándose con unos personajes que todos reconocemos (el parao con chapuzas, la funcionaria reprimida, la periodista sin escrúpulos, el concejal chanchullero, el empresario mafioso, la poli perfeccionista, la novia pija y el novio calzonazos, los atracadores…) a los que retienen como rehenes, mientras un hombre forrado de explosivo entra en la misma sucursal y pretende que acuda la televisión. Mientras tanto, fuera en la calle, la sucursal, situada en el barrio de Triana, se ve rodeada de policías, de vecinos curiosos, de periodistas y televisiones locales, de manifestantes varios que aprovechan las cámaras para protestar contra su precaria situación, de la cofradía con sus penitentes… mientras en el interior del banco, los rehenes y atracadores tienen historias entre ellos que va complicando la trama…

La banda sonora es una música amena, de charanga, con la que te dan ganas de bailar, gracias a la Maravilla Gipsy Band.

La película se ha rodado por autofinanciación, utilizando la fórmula de suscripción popular a través de internet con el lema “financia a un tieso”.

Se ha presentado en el Festival de Málaga y consiguió ovación del público en los 4 pases.
Su director, Alfonso Sánchez, tras cada pase y saltándose el protocolo, atendía a toda persona que se dirigía a él, firmando autógrafos, concediendo entrevistas, contando anécdotas del rodaje, repartiendo camisetas y pins de la película, tomando cervezas con sus seguidores… esperemos que pueda seguir siendo tan cercano cuando obtenga el éxito merecido.
4
14 de noviembre de 2012
110 de 180 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de verla, sobre todo porque me gustaron los cortos previos, y además aquí todo el mundo hablaba maravillas de ella. Puede que ése haya sido mi error, y por el que mi decepción haya sido en todos los sentidos. Lástima.

5 puntualizaciones:

1) Soy Andaluz, Cordobés, residente en Sevilla, y Licenciado en Historia, y estoy muy orgulloso de mi acento, y es de analfabetos los que se meten con él, o dicen que es "gracioso". Y he visto mucho ignorante por aquí...

2) ¡Olé! Por Alfonso Sánchez y lo que ha conseguido ¡Un verdadero milagro en este país sin industria cinematográfica! Le honra su esfuerzo, persistencia y verdadero amor por hacer cine.

3) Pero a pesar de todo NO entiendo la nota de Filmaffinity, ni la de muchos de los que le han puesto de 7 para arriba (incluso 9 y 10...), ni de la prensa "especializada"... La película, como película, es mala señores (guión, dirección de actores, interpretaciones, narrativa, banda sonora etc..), por muy simpáticos que nos caigan sus protagonistas y autores... y alucino cuando veo comparaciones con Berlanga o Lumet (!Toma ya¡).

4) Sólo por hablar andaluz ?¿? o de manera vulgar, o poner situaciones absurdas sin el mínimo planteamiento narrativo, a modo de Sketch simplón... no implica que sea humor inteligente (sigo alucinando con los que llaman a este humor de brocha gordísima "inteligente",¿Si este humor es "inteligente" cómo llamarán el humor de brocha gorda...?).

5) Sólo por poner de una manera casi infantil y descaradamente populista, en boca de los personajes toda la actualidad social (que dicen por ahí que nadie se ha atrevido.... seguramente serán personas que han visto poco cine patrio, o ninguno...), no implica que sea un guión revolucionario...

Resumen:

Admiro lo que ha conseguido Alfonso Sánchez, aunque no su producto final, que pudo haber sido mucho mejor. A pesar de ello es una película muy simpática, que se deja ver, aunque no aporte nada y sea facilmente olvidable.

Sé que me habré ganado la enemistad de muchos aquí, pero admitámoslo, seamos sinceros, la mayoría han opinado desde el corazón, incluso desde el entusiasmo por apoyar la valentía de mi compatriota Alfonso Sánchez, y lo veo genial, pero no ha sido con la razón o mínima crítica cinéfila, y ni mucho menos se le ha aplicado la misma "vara de medir" que se le aplica a otras películas. Estoy seguro que si esta película no hubiera salido del gran esfuerzo que todos conocemos, de la trayectoria online y la repercusión mediática que ha tenido, y de la simpatía que se ha ganado (y que sí reconozco que tiene), pocos le hubieran puesto tanta nota alta... Y es una pena.
7
21 de junio de 2012
52 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Youtube a la gran pantalla. Los chicos de Mundo Ficción liderados por Alfonso Sánchez y Alberto López (El culebra y “er cabesa”), cuyos vídeos en la red acumulan millones de visitas, dan el salto al formato largo tras un largo período de tiempo y no sin antes pasar por el ya conocido crowdfunding (modelo de financiación en masa que tanto está de moda últimamente), cuyas donaciones han permitido que todos podamos disfrutar de ello. ‘El mundo es nuestro’ lleva de título, y el resultado es, cuanto menos, algo de lo que los microinversores pueden estar satisfechos.

Nuestros protagonistas son dos chicos de la zona más profunda de Sevilla, saben cómo son y saben cómo les ven desde fuera, pero lo que está claro, es que sus oportunidades en la vida ya están más que agotadas. En un intento de emular a personajes célebres cómo El Solitario o El dioni, y ganar dinero de forma fácil y efectiva, deciden asaltar una sucursal bancaria al lema de “Ante el terrorismo financiero, explotación bancaria”. Pero una vez llegada la hora de la verdad todo se complica, un individuo inesperado irrumpe en la escena, creando el verdadero conflicto de la cinta y dejando en segundo plano a nuestros dos “shurmanos”. Estos se convierten en una pieza más del puzzle de personajes que conviven y forman parte de la “mini sociedad” que se crea en el pequeño espacio del banco. Mediante ella, se satiriza la sociedad española del momento, con personajes “tipo” y una fuerte carga y denuncia social, permitiendo que el público pueda sentirse identificado con los personajes, riéndose (que falta nos hace) sin dificultades de la situación en la que nos vemos inmersos la gran mayoría de la población española.

Lo que queda claro es que si una cosa se nos da bien a los españoles es reirnos de nosotros mismos. Y si a esto le sumamos el talento innato Andaluz para la comedia desenfadada, creo que no hace falta aclarar que las risas y el buen humor están garantizados, dentro una cinta que sabe mantener la sonrisa durante todo el metraje a la par que es capaz de transmitir alguna otra sensación en los momentos más crudos.

(continúa por falta de espacio, no SPOILERS)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero a pesar de ser una película renovada y ampliada para todo tipo de público, los fans de la “serie” que con tanta ansia han esperado el paso a la gran pantalla se verán recompensados en más de una ocasión, con homenajes hacia ella y la fantástica adaptación que se hace incluyendo escenas en ese formato cómo el fantástico inicio o el final. Cabe destacar la labor en la dirección de Alfonso Sánchez, que se pone detrás de las cámaras (a la par que actúa y escribe el guión) con influencias que recuerdan desde Berlanga hasta ‘Dos Hombres y un destino’, pasando por Alex de la Iglesia y su ‘Chispa de la Vida’ e incluso por el formato televisivo (la precariedad del presupuesto tampoco da para más). A este lo acompaña un reparto de actores, rodeado de caras desconocidas que cumplen a la perfección con sus labores dotando de la credibilidad necesaria a los personajes ya comentados, una banda sonora que invita al “buen rollismo” y un ritmo con el que es imposible aburrirse.

Al margen de esto, muchos ya están empezando a utilizar términos de la índole de “nuevo cine andaluz”, refieriéndose a la casualidad (o no) que asola a los últimos “éxitos” más mediáticos del panorama nacional pues la gran mayoría son de origen Andaluz. Es el ejemplo de cintas cómo la magnífica ‘Grupo 7’, o la aún por estrenar ‘Carmina o Revienta’ de Paco León, todas, además, aclamadas por público y crítica. ‘El mundo es nuestro’ podría ser también un gran éxito, pues facultades no le faltan, pero luchar en taquilla contra Mario Casas quitándose la camiseta y sacar de casa a los futboleros en tiempos de Eurocopa no es tarea fácil, pero si estáis leyendo esto y os estaís dando por aludidos, no lo dudéis e id a verla. Una comedia buena, bonita y barata, ideal para tiempos de crisis.
10
16 de junio de 2012
75 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar,
dejaré claro que NO es un cortometraje largo, ni un "sketch" donde sólo actúa esta pareja de actores que está tan de moda [y bien que se lo han ganado]. Hay muchos más actores en el reparto, e incluso me atrevería a decir que ellos dos no se llevan ni siquiera la mayor parte del protagonismo. "El mundo es nuestro" va a llegar muy lejos, y lo digo yo, que no soy fan del cine español, precisamente porque pienso que el cine español es MALO, y veo en "el mundo es nuestro" una razón para saber que aquí hay MUCHÍSIMO TALENTO.

Iré al grano: no es una película de efectos especiales a lo Michael Bay, no es una película con banda sonora de John Williams ni cuenta en el reparto con Jack Nicholson o Natalie Portman. Pero todos esos archiconocidos elementos no hacen que una película sea necesariamente buena. En ese sentido, "El mundo es nuestro" no lo es.

"El mundo es nuestro" va más allá y entiende un tipo de cine que no estamos acostumbrados a ver. El guión es más que correcto y tiene dos pilares indestructibles: el humor. Fantástico, fresco, moderno, sin complejos y sin llegar a ofender a nadie aún riéndose de sí misma, olvidando por completo los clichés típicos de sexo o películas de adolescentes [que es lo que ha marcado últimamente el cine de comedia]. Y el otro pilar fundamental: la crítica. Aunque parezca una película "de risa", el alto contenido de "verdades", de crítica de la sociedad, que es tan inconsciente, de la política tan nefasta que hay en España, de los mercados tan mentirosos, de la pantomima en general... es una película con una carga social impresionante, que saca a la luz "verdades bien dichas" QUE NADIE SE ATREVE A DECIR EN VOZ ALTA, una auténtica crítica al mundo tan ruín que nos rodea.

Los actores están muy bien en general a pesar de la sobreactuación de algunos momentos concretos, pero no importa, la película se ríe de sí misma, no tiene complejos. El diseño de los personajes está muy bien estudiado, de tal manera que nos encontraremos "de todo" en "poco espacio", generando en total una auténtica locura, un orgasmo argumental sin precedentes que casa a la perfección con la moraleja y los distintos mensajes que transmite la película.

Estoy seguro que el pudor y el respeto que tiene el público en una sala de cine desaparecerán durante el metraje para reir a carcajadas, comentar en voz alta, aplaudir y generar un ambiente de buen rollo que no habréis visto nunca en el cine.

Si tuviera que decir algo en contra... sería la música. Personalmente no me gustó. Pero entiendo que es una música gamberra, atrevida y escandalosa... en ese sentido no hay duda que el apartado musical coincide 100% con el alma de la película.

Todo el mundo podrá aprender algo de "El mundo es nuestro", porque además de hacernos reir, nos hace reflexionar sobre el mundo real.
9
30 de junio de 2012
43 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía los personajes ni los diálogos de esta pareja en el Youtube y lo primero que hice fué mirar si Alfonso Sánchez tenía alguna relación con nuestro querido crítico de los 60 y los 70. Una vez situado me doy cuenta de que soy afortunado de tener cerca un cine progre donde verla, puesto que la distribución se puede calificar de obstruccionista -¿Será por alguna inquina contra la autofinanciación por suscripción popular?-.

Y en la butaca algo que no tiene precio: ¡Qué hartón de reir!. No hace falta ser sevillano para captar el humor, la filosofía o el orgullo trianeros; la crítica social no deja títere con cabeza y el talento se luce en el guión, el montaje, la progresión, las situaciones cómicas....., todo -si no llega al 10 es por alguna interpretación un tanto amateur-.
Además saben terminarla (con una leve "licencia").

Ved donde podeis pillarla y coged los pies, el coche, la vespino, el tranvía o lo que haga falta. ¡Ya!.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Todos los gobiernos mienten
    2016
    Fred Peabody
    6,7
    (178)
    The Lads
    2018
    Ian Adams
    Moomin and Midsummer Madness
    2008
    Maria Lindberg
    Nanbaka (Serie de TV)
    2016
    Shinji Takamatsu
    6,2
    (28)
    Submarine
    2010
    Richard Ayoade
    6,8
    (11.947)
    La historia del crimen (Serie de TV)
    1986
    Chuck Adamson (Creador) ...
    6,9
    (141)
    A Thousand Cranes
    1969
    Yasuzô Masumura
    Little Bandits (C)
    2018
    Alex Avagimian
    5,7
    (62)
    Unleashed
    2016
    Finn Taylor
    Abejas asesinas
    1978
    Alfredo Zacarías
    3,2
    (338)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para