Haz click aquí para copiar la URL

Mari(dos)

Comedia Toni (Paco León) y Emilio (Ernesto Alterio) reciben la misma trágica llamada: sus mujeres están en coma tras un alud en una estación de esquí. Cuando se presentan en el mostrador de admisiones del hospital de montaña hacen un sorprendente descubrimiento: sus mujeres son, en realidad, la misma persona, Laura (Celia Freijeiro). Durante años, Laura ha llevado en secreto vidas paralelas, una salvaje montaña rusa a caballo entre sus dos ... [+]
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
5 de marzo de 2023
116 de 177 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando de lado, por ya evidente y comentado una y mil veces, el tema de la decadencia de la comedia española, que se basa en chistecillos cada vez más burdos, en lugar de un verdadero tratamiento de los recursos cómicos, nos centraremos en lo que cuenta la película en cuestión.

¿Y qué cuenta? Pues que una mujer ha engañado a dos hombres de manera flagrante, y cuando estos descubren que sus vidas se han asentado sobre una absoluta mentira, ¿qué hacen?

Pues qué van a hacer, luchar por ver quién es más merecedor de tener el premio de esa mujer que los ha engañado en sus caras. Claro, son hombres occidentales de mediana edad, por tanto, para nuestro cine "son tontos" y deben demostrar a dicha mujer que ellos deben ser el verdadero afortunado con su presencia.

Por supuesto, sin que falte la habitual ración de propaganda cansina y su momentito de feísmo relacionado con los wc (ver spoiler) y las cosas que se hacen ahí, otra marca de la casa. El pack completo habitual.

Otra mediocrísima, por decir algo, y lo que es peor, malintencionada producción disfrazada de película.

Venga, ahora la crítica "especializada" a decir que es una comedia fresca y que pasas un buen rato, y a cascarle un 7. Que si no, se cae el chiringuito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nos mean en la cara, y muchos aplauden.
2
12 de marzo de 2023
95 de 158 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los 5 millones de presupuesto con que cuenta la película, 1.4 provienen de subvenciones públicas, y esto se ve plasmado en la historia. El argumento es todo lo absurdo que se le perdona a una comedia ser, si te lo devuelve con entretenimiento y buenos gags. Sin embargo 'Mari( dos)' no consigue ni lo uno ni lo otro; no hay ni rastro de diálogos elocuentes, ocurrentes o inteligentes. Esta película logra que actores con cierta gracia como Paco Leon y sobre todo Ernesto Alterio, no provoquen ni la risa del espectador menos exigente. Además, el desarrollo de la trama es tan absurdo que parece improvisado. Es como si los guionistas se hubieran quedado sin ideas a los 15 minutos de empezar la película, y completaran el rodaje con 85 minutos de lo primero que se les ha pasado por la cabeza.

Sales del cine con la sensación de que los dos actores protagonistas están súper desaprovechados en sus papeles, todo parece hecho con desgana y las subvenciones se plasman de manera anodina en la trama. Lo mejor en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos hombres se dan cuenta de que su mujer les ha engañado a uno con el otro:
A) Al enterarse se enfadan y se dicen de todo
B) Se hacen amigos inseparables.

El Estado nos ha dado mucha pasta para hacer la película:
A) Hacemos apología del feminismo o de cualquier tema sobre el que el gobierno esté a favor.
B) Cerramos la historia con el siguiente mensaje: los maridos se sienten atraídos entre ellos, su mujer es bisexual, y su hija quiere cambiarse de sexo.

Como guionista te das cuenta de que tu película no es graciosa:
A) Intentas acabarla con dignidad.
B) Intentas conmover al espectador a última hora, y das un giro de guion final que no le importa a nadie, (con el plan de las dos 'Lauras' ) , sin ninguna repercusión para la historia. ¿ Para qué iba a necesitar Laura montar todo este pifostio con el que escapar con la otra chica, si se puede ir cuando quiera y sin avisar?
rad
1
10 de marzo de 2023
48 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos maridos engañados por una mujer, normalmente si un hombre lleva dos vidas con dos mujeres, lo cual no apruebo, se vería como algo muy machista, pero en este caso al ser una mujer, las cosas se ven desde otro prisma, el cual tampoco comparto, porque parece que está bien aceptado que un hombre debe no tener dignidad propia, el personaje de Celia Freijeiro en realidad queda en un tercer plano y solo está ahí para hacer evolucionar a los personajes de Paco y Ernesto, cabe destacar la localización, en fin una película con chistes sin gracia, no recomiendo verla para nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Toni se encuentra con Emilio, recuerda mucho a la escena de los ocho odiosos de Tarantino cuando el carruaje para frente a Samuel L. Jackson.
6
28 de marzo de 2023
28 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que supe de este proyecto, estaba dentro. Y es que soy ultra fan del señor Ernesto Alterio, sembrado en sus últimas interpretaciones, y me gusta Paco León, aunque más en su faceta de actor que de director. Y encima ambos protagonizan una comedia de enredos. ¿Dónde hay que firmar?

La película ha cosechado buenas críticas, además de ser un éxito de taquilla, algo inesperado en ambos casos. Que nadie me malinterprete, no digo que esto tuviese pinta de bodrio, es que las reseñas han sido mejor de lo esperado, y el hecho de que haya sido número uno en la taquilla ha pillado a todo el mundo por sorpresa, y más en unos tiempos en los que el cine español no interesa, por mucho que su reparto sea tan sugerente.

Una vez dicho esto, mi opinión de la película: pues lo esperado, una simpática comedia, con momentos logrados, y en la que brillan sus dos protagonistas. No es ninguna obra maestra, ni un nuevo clásico del género, pero oye, qué gusto cuando una película te da exactamente lo que se espera de ella.

Técnicamente la película sorprende con unos planos muy sugerentes y escenas efectivas, siendo una labor tras las cámaras la mar de estimulante. La directora se podría haber conformado con ofrecer un trabajo plano y sin personalidad, como tantas otras comedias, pero se nota el esfuerzo por destacar en este apartado. Y vaya si lo consigue, agradeciéndose la implicación.

En cuanto al guion, presenta un punto de partida bastante atractivo, pero aquí la gracia está en el choque de personalidades entre los dos protagonistas, siendo éstos el clásico gruñón harto de vivir, y el eterno bobalicón de buenas intenciones. Sí, ambos personajes son clichés con patas, pero están muy bien llevados, y ambos escupen diálogos que invitan a la carcajada, siendo la película una oda al absurdo que no cae en saco roto. Eso sí, tienes que aceptar las reglas del juego, porque la propuesta coquetea con la ciencia ficción. Vamos, que es inverosímil hasta límites insospechados, pero no estamos ante un drama costumbrista, así que sabes a lo que vienes.

Y vamos con lo mejor de la cinta, una vez se ha dejado claro que la dirección está por encima de la media, y de que el guion tiene gags y momentos muy inspirados. Sí, me refiero a los dos grandes protagonistas, con el Alterio fabuloso en el papel de gruñón, y un Paco León clavando su papel de bonachón al que es imposible no querer. El primero se vuelve a confirmar como un auténtico camaleón, capaz de cualquier cosa, mientras que el segundo vuelve a dejar claro que su sitio está en la comedia, presentando un acento catalán que despierta la sonrisa en cada momento. Paco León haciendo de catalán. Ya lo he visto todo. Sobra decir que ambos se lo pasan en grande en una producción consciente de sí misma y que sólo busca entretener y hacer reír. Y lo consigue.

Y eso es todo, siendo ‘Mari(dos)‘ una comedia perfecta si quieres pasar un rato divertido, te gustan las comedias de enredo, o si simplemente quieres disfrutar de sus actores. No pasará a los anales de la historia, pero da lo que promete. Más que conforme.

Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
4
13 de marzo de 2023
24 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que resulta llamativa en su tráiler debido a esa doble vida de la mujer que está en coma, un argumento que a mi parecer resulta original en un inicio.
El filme me deja la sensación de que hay un inicio y un final de película pasable, con un período de unos 50 minutos que no sirven para absolutamente nada. El nudo de la película es un quiero y no puedo, ya que en algunos momentos quiere ser una comedia, en otros fines detectivescos, en otros cine de acción...
Además de esta falta de estilo, hay unos aspectos que si bien son cotidianos, son exacerbados. Ejemplo: niña quiere ser niño. Pero hagámoslo de una manera más sutil, una manera menos burda y chapucera.
En el argumento simplón incluye el papel de niña/o unificador familiar que ablanda corazones. Toma cliché.
Por último, las actuaciones. Paco León comienza sin acento catalán, y lo inicia en su tercer escena casi. Hector Alterio encasillado, haciendo de persona borde y antipática.
Siendo comedia, que se supone que es, únicamente me hizo reír Raúl Cimas y su humor "chanante".

En fin, poco que destacar salvo las localizaciones de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otro ejemplo: bisexualidad. Mete referencias en la película, no un final simple en el que huye con su tocaya. Así, sin más.
Los niños. Qué necesidad de meter a estos personajes en la película. Quitando algo de trama con la mujer en coma cuando despierte. Además, súper creíble que las niñas viajen así y el chico ruso vuelva de Londres sin recibir llamada. Todo para mostrar que es un salvaje. Para eso reduce 20 minutos la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El rey Lear (TV)
    2008
    Trevor Nunn
    6,3
    (40)
    Dark Peak
    2023
    Ben Jagger
    Deputy Dawg (Serie de TV)
    1959
    Connie Rasinski ...
    La niebla
    1980
    John Carpenter
    6,2
    (9.037)
    The Last Kingdom (Serie de TV)
    2015
    Bernard Cornwell (Creador) ...
    7,2
    (7.119)
    Virgins of Sherwood Forest
    2000
    Cybil Richards
    Desesperado
    1947
    Anthony Mann
    6,6
    (311)
    Desmadre familiar
    1992
    Joan Micklin Silver
    The C Word
    2016
    Meghan O'Hara
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para