Haz click aquí para copiar la URL

No te muevas

Terror. Thriller. Intriga Un asesino experimentado inyecta un potente agente paralizante a una mujer afligida. Ella debe correr, luchar y esconderse antes de que su cuerpo se apague.
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
27 de octubre de 2024
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película "No te muevas" de Netflix.

Es un thriller de supervivencia que logra mantener la tensión durante gran parte de su metraje. La premisa es sencilla pero efectiva: una joven paralizada lucha por sobrevivir. Sin embargo, la película adolece de ciertos clichés del género y no logra sorprender del todo.

Como conclusión, decir que si buscas un thriller rápido y entretenido para pasar el rato, "No te muevas" puede ser una buena opción. Sin embargo, no esperes una obra maestra del género. Es una película correcta, pero que no deja una marca duradera.

Nota: 6/10.
7
25 de octubre de 2024
24 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, esta peli me ha pillado por sorpresa, el tema está más que trillado pero, exceptuando algunas cosas bastante inverosímiles del guión y algunas otras algo absurdas, la peli está bien rodada, buen ritmo, buenas interpretaciones, hasta buena música, todo sencillito pero en su justa medida.

Aun sin sorpresas, te quedas en el sofá más quieto que la prota a la espera de la resolución final.

Lo dicho, una sorpresa, dale al play!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El asesino tiene un receptor de gps para saber dónde está ella en todo momento, ¿no?
De hecho, esa hubiera sido una solución fácil para tanta suerte...
El asesino también es una especie de terminator, quizá hubiera bastado con clavarle el cuchillo en otro sitio, pero bueno, detallitos.
5
31 de octubre de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una más que utilizada premisa, este thriller de suspenso de Netflix sale con la cabeza en alto gracias al buen manejo de sus directores y a las solventes interpretaciones de Kelsey Chow y Finn Wittrock.

Los directores Brian Netto y Adam Schindler nos proponen la historia de una mujer afligida que es paralizada por un asesino en serie psicópata. Ella debe correr, luchar y esconderse antes de que su cuerpo se apague. Con esos elementos a favor, los directores saben manejar de manera inteligente la tensión en un thriller bastante entretenido que sale a flote en gran parte a la credibilidad que le da su pareja protagonista y el buen uso de las trampas de guion que le juegan a favor a la propuesta que nos entregan.

Con la producción de Sam Raimi por detrás entiendes que la película logra tener esa sustancia de película de corte menor, pero que tiene un gran trabajo por detrás para que todo funcione de manera más o menos satisfactoria. Sus directores son inteligentes a la hora de la presentación de sus personajes y también de hacer factible todo el proceso de tensión que por supuesto debe contener la película y el guion para que todo esto funcione y eso lo hacen con una astucia que permite que siempre te mantengas enganchado a lo que está sucediendo, el desafío no era fácil debido a que tenían que centrar una película entera en un protagonista cuyos movimientos están cada vez más restringidos en el mejor de los casos.

Hay que reconocer que se ayudan de decisiones cuestionables o simplistas, pero bueno, uno no es quién para juzgar si lo que me están dando resulta ser entretenido de todos modos. El suspenso real y el ritmo, dado el rápido tiempo de ejecución, rara vez flaquea y es con lo que uno queda satisfecho con la propuesta que nos ofrecen sus directores, que logran sobreponerse a los momentos en que la historia pareciera no tener por donde más abarcar.

Nos quedamos entonces con una película cumplidora que tiene su pequeño encanto, con todas sus limitaciones a cuestas. Un entretenimiento de supervivencia bien logrado con sus momentos de tensión satisfactorios y un par de momentos más flojos, pero al final de sus créditos nos quedamos con la sensación de que nos pasamos un buen momento frente a la pantalla con una correcta película que vale la pena darle una oportunidad, sin esperar grandes maravillas, pero sí un grato momento.
5
9 de noviembre de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iris (Kelsey Asbille), acude a un lugar en el bosque donde murió su hijo pequeño. Allí, junto a un árbol, ha improvisado un pequeño altar. Asomada al abismo donde ocurrió la desgracia, conoce a Richard (Finn Wittrock), un hombre aparentemente encantador.

Entretenimiento menor sobre un asesino en serie y su presa. Lo mejor que se puede decir sobre ella es que está bien realizada y aprovecha bien los momentos de suspense e incertidumbre que tiene. La primera media hora engancha.

Resulta un experimento entretenido que otorga un papel curioso a la protagonista, casi siempre inmovilizada y cargando toda su expresividad en la mirada.

Por lo demás es bastante predecible y el villano no está a la altura, no por el actor que lo interpreta, sino por las carencias del guion.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las sorpresas siempre se basan en lo mismo: la víctima parece estar más inmovilizada de lo que está, pero algunas veces estas sorpresas no convencen, como su travesía por el río, o su traslado inesperado detrás del sofá en la cabaña. Pero si sólo movía unos dedos…

Desventuras del psicópata despistado: casi le cortan el cuello con una navaja, el abuelo de Heidi le da una paliza, la víctima le quita una jeringuilla con la droga y casi se la clava, también le quita un cuchillo del pantalón y le atraviesa la jeta con él, y finalmente lo mata con la pistola que llevaba en ese mismo pantalón.
7
2 de noviembre de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la productora de Sam Raimi, nos llega esta interesante película de suspense. Buen ejercicio sobre cómo mantener la tensión y el interés durante casi todo el metraje. Con una gran interpretación de Kesley Chow (el director sabe muy bien cómo sacar partido a esos preciosos ojos en primer plano) y una cuidada fotografía, la premisa de entrada es bastante original y da mucho juego. Por momentos te crea una ansiedad que no es fácil de conseguir, por lo que tiene su mérito. Mantiene al espectador en tensión y enganchado. No se le puede pedir mucho más a un film de estas características. Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El río
    1951
    Jean Renoir
    7,7
    (4.228)
    La trampa del asesino
    2007
    Josef Rusnak
    4,5
    (681)
    Perfect Blue
    1997
    Satoshi Kon
    7,5
    (16.487)
    Heavenly Appeals (C)
    2009
    David Lisbe
    5,0
    (155)
    Un escándalo muy inglés (Miniserie de TV)
    2018
    Stephen Frears
    7,0
    (2.836)
    Todo es posible en Navidad (TV)
    2005
    Eleanor Lindo
    4,4
    (90)
    Verano del 42
    1971
    Robert Mulligan
    7,1
    (3.821)
    Faraday
    2013
    Norberto Ramos del Val
    3,7
    (650)
    Voice: La voz de la muerte
    2005
    Equan Choi
    4,7
    (215)
    Todas las criaturas grandes y pequeñas (Serie de TV)
    2020
    Ben Vanstone (Creador) ...
    7,1
    (1.955)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para