El asesino de las postales
2020 

4,7
1.454
20 de junio de 2022
20 de junio de 2022
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está protagonizada principalmente por Famke Janssen y Jeffrey Dean Morgan, que cumplen en sus roles de pareja divorciada que han perdido a su hija consecuencia de un asesinato. Ella (Janssen) encarna el papel de madre angustiada estándar con poco recorrido en el filme; él es Jakob Canon (Janssen) un testarudo detective de la ciudad de Nueva York que viajará por Europa persiguiendo al asesino en serie que puede haber asesinado a su hija. Por el arduo y arriesgado camino solicita la ayuda de un inspector alemán (Joachim Król), un detective británico (Steven Mackintosh) y un periodista estadounidense que trabaja para un periódico escandinavo (Cush Jumbo), para que le ayuden a capturar al asesino que está asesinando parejas jóvenes enamoradas en el viejo continente.
En la historia Canon investiga sumido en el dolor la muerte de su hija asesinada durante su luna de miel en Londres. El guion de Liza Marklund y Andrew Stern está basado en la novela homónima de la Marklund y James Patterson, que fue todo un bestseller, aunque el libreto carezca de profundidad. The Postcard Killings es un espeluznante y a la vez desaborido procedimiento policial sobre un rosario de asesinatos en serie, cometidos por un par de maníacos-dementes que vagan por Europa torturando y mutilando a jóvenes recién casados, dejando a sus víctimas desnudas y posicionadas para parecerse a famosas obras de arte. Si se piensa es bastante ‘horribilis’.
También aparecen en la cinta Naomi Battrick y Ruairi O’Connor como los jóvenes asesinos psicópatas; y acompañan pasando el corte Eva Röse, Lukas Loughran, Sallie Harmsen, Pål Espen o Dylan Devonald Smith entre otros.
La dirección Danis Tanovic es discreta, con una historia que avanza a trancas y barrancas pero que carece de una tensión mantenida y mucho menos in crescendo, con una trama que en ocasiones resulta traída de los pelos y otras sencillamente absurda. Sus escenarios de misterio no son capaces de generar el suspense que desearía un espectador aficionado al género.
Así y todo, tomada la cosa a modo de entretenimiento da el pego y no hay para hacerse mala sangre. Es un filme simple, con buenos actores y su brizna de emoción, donde quizá lo más importante sea intuir entre los personajes malignos, la inteligencia y la capacidad de disimulo de estos asesinos psicópatas, psicopatía producto de un padre igualmente trastornado al que conocemos preso en una cárcel.
Tiene pinceladas, nunca mejor dicho, de las grandes obras pictóricas, con cuadros de Goya, Moon y otros, pues las víctimas son asesinadas para que queden en una postura parecida a las tales pinturas o esculturas clásicas presentes en museos europeos. Eso puede tener su ‘puntito’. Pero eso solo no basta.
En fin, insípida obra con algunas pistas intrigantes, solvencia en la producción y una innegable apariencia a producto televisivo, más que a película para ser proyectada en salas cinematográficas.
En la historia Canon investiga sumido en el dolor la muerte de su hija asesinada durante su luna de miel en Londres. El guion de Liza Marklund y Andrew Stern está basado en la novela homónima de la Marklund y James Patterson, que fue todo un bestseller, aunque el libreto carezca de profundidad. The Postcard Killings es un espeluznante y a la vez desaborido procedimiento policial sobre un rosario de asesinatos en serie, cometidos por un par de maníacos-dementes que vagan por Europa torturando y mutilando a jóvenes recién casados, dejando a sus víctimas desnudas y posicionadas para parecerse a famosas obras de arte. Si se piensa es bastante ‘horribilis’.
También aparecen en la cinta Naomi Battrick y Ruairi O’Connor como los jóvenes asesinos psicópatas; y acompañan pasando el corte Eva Röse, Lukas Loughran, Sallie Harmsen, Pål Espen o Dylan Devonald Smith entre otros.
La dirección Danis Tanovic es discreta, con una historia que avanza a trancas y barrancas pero que carece de una tensión mantenida y mucho menos in crescendo, con una trama que en ocasiones resulta traída de los pelos y otras sencillamente absurda. Sus escenarios de misterio no son capaces de generar el suspense que desearía un espectador aficionado al género.
Así y todo, tomada la cosa a modo de entretenimiento da el pego y no hay para hacerse mala sangre. Es un filme simple, con buenos actores y su brizna de emoción, donde quizá lo más importante sea intuir entre los personajes malignos, la inteligencia y la capacidad de disimulo de estos asesinos psicópatas, psicopatía producto de un padre igualmente trastornado al que conocemos preso en una cárcel.
Tiene pinceladas, nunca mejor dicho, de las grandes obras pictóricas, con cuadros de Goya, Moon y otros, pues las víctimas son asesinadas para que queden en una postura parecida a las tales pinturas o esculturas clásicas presentes en museos europeos. Eso puede tener su ‘puntito’. Pero eso solo no basta.
En fin, insípida obra con algunas pistas intrigantes, solvencia en la producción y una innegable apariencia a producto televisivo, más que a película para ser proyectada en salas cinematográficas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un reparto cumplidor que es un valor del filme. Aunque creo de justicia decir que este elenco importante está mal dirigido e incluye un rompecabezas de muchas partes retorcidas que incluye a la esposa del detective, una pareja de amantes apasionados que tal vez son hermanos (incesto; luego se verá que no), un interno de la prisión de Nueva York y otros, pues por personajes y personajillos no queda la cosa.
5 de junio de 2020
5 de junio de 2020
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jeffrey Dean Morgan ha alcanzado cierta popularidad en su madurez, gracias sin duda a su papel en “The walking dead”. A Famke Janssen no la vemos demasiado últimamente. Atrás queda su omnipresencia en los 90 y 2000, y el reciente éxito de las películas de “Venganza”. De todas formas, aquí tampoco sale en muchas escenas. Ambos coinciden en este thriller de asesino en serie, que creo que se ha estrenado directamente a plataformas de vídeo. Con las películas que llegan así, sin pasar por cines ni tener promoción, uno se la juega un poco.
Hay que reconocer que los dos actores representan bien el calvario por el que están pasando, pero ahí queda todo.
Los crímenes los vemos de refilón. Nada de “gore” ni escenarios macabros como en los mejores ejemplos del género.
En cuanto a la investigación, es sosa a más no poder. El protagonista va de acá para allá buscando pistas, sin que la película logre despertar mi interés en ningún momento. Ni los cabreos que coge de vez en cuando, ni la lentísima resolución del caso, me parece que valgan la pena para ver este film, que se hace largo aunque dure poco.
Es de esas películas que parecen hechas por un director y guionista fervientes cumplidores de la ley del mínimo esfuerzo. Como si no tuvieran ganas de trabajar. Y al final, todo se resuelve deprisa y de forma muy anticlimática.
Así que, entre unas cosas y otras, es lenta, aburrida y floja. En un día tonto podría haberla valorado como mediocre, pero en realidad me ha dado sueño y no voy a ser generoso con ella.
Creo y espero que se me va a olvidar por completo en muy poco tiempo.
Hay que reconocer que los dos actores representan bien el calvario por el que están pasando, pero ahí queda todo.
Los crímenes los vemos de refilón. Nada de “gore” ni escenarios macabros como en los mejores ejemplos del género.
En cuanto a la investigación, es sosa a más no poder. El protagonista va de acá para allá buscando pistas, sin que la película logre despertar mi interés en ningún momento. Ni los cabreos que coge de vez en cuando, ni la lentísima resolución del caso, me parece que valgan la pena para ver este film, que se hace largo aunque dure poco.
Es de esas películas que parecen hechas por un director y guionista fervientes cumplidores de la ley del mínimo esfuerzo. Como si no tuvieran ganas de trabajar. Y al final, todo se resuelve deprisa y de forma muy anticlimática.
Así que, entre unas cosas y otras, es lenta, aburrida y floja. En un día tonto podría haberla valorado como mediocre, pero en realidad me ha dado sueño y no voy a ser generoso con ella.
Creo y espero que se me va a olvidar por completo en muy poco tiempo.
20 de mayo de 2020
20 de mayo de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por qué le dan con un caño, es exactamente lo que se espera que sea, un thriller donde usan el conflicto del policía norteamericano teniéndose que mover bajo reglas europeas para descubrir quien está detrás del asesinato de su hija y de otras tantas parejas a lo largo y ancho de Europa.
Exceptuando un giro ingenioso que dan, el resto de la historia es predecible, pero en ningún momento se las da de otra cosa, es lo que es y no engaña a nadie.
A mí me pareció entretenida, obvio que todo el tema de "razones" detrás de los asesinatos, etc, es ridícula, pero bueno este tipo de películas siempre apelan a la fantasía rebuscada para ser o por lo menos dárselas de originales.
Interpretaciones correctas, se deja ver, es un entretenimiento que se olvida enseguida, pero que tampoco molesta o decepciona, quizás porque nadie espera nada de ella.
Exceptuando un giro ingenioso que dan, el resto de la historia es predecible, pero en ningún momento se las da de otra cosa, es lo que es y no engaña a nadie.
A mí me pareció entretenida, obvio que todo el tema de "razones" detrás de los asesinatos, etc, es ridícula, pero bueno este tipo de películas siempre apelan a la fantasía rebuscada para ser o por lo menos dárselas de originales.
Interpretaciones correctas, se deja ver, es un entretenimiento que se olvida enseguida, pero que tampoco molesta o decepciona, quizás porque nadie espera nada de ella.
15 de mayo de 2020
15 de mayo de 2020
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flojo film que combina el aburrimiento con flashback que no conducen a nada, solo a hacerla mas monótona todavía. Aquí hay unos asesinos seriales que matan a parejas jóvenes de recién casados y con los cadáveres retratan obras de pintores famosos, nada nuevo por cierto, pero realmente es tan aburrida y sin lógica que me pregunto en que estaría pensando quien realizo el guión de esto. Solo hay bonitos paisajes de distintas ciudades de Europa en donde los asesinos se pasean, de paso matan a algunos, por motivos que se descubrirán al final y que son realmente estúpidos siendo perseguidos por el padre de una de las victimas (Jeffrey Dean Morgan que seria mejor que siguiera haciendo de Negan) quien en compañía de otros incompetentes policías intentarán dar caza a los caricaturescos asesinos. Desechable
7 de noviembre de 2021
7 de noviembre de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la he visto porque vi que aparecían Dean Morgan y Famke Janssen, que son dos actores con cierto renombre, y pensé que podía estar bien. Adelanto que la película no está mal, lo que ocurre es que es un compendio de clichés de este tipo de películas....
Los asesinos con traumas infantiles
Los giros de guión típicos de hacerte ver quien es el asesino para dar luego un giro argumental
El padre/inspector americano que sin autorización investiga un caso pudiendo acceder a todo tipo de documentos y lugares, "porque es americano"
Por supuesto, los padres están separados, y la madre culpa al padre de lo ocurrido.
La escena casi del final, haciendo clara referencia a Seven intentando desquiciar al protagonista.
En definitiva, una película, que no está mal, pero es que en todo momento parece que lo que nos muestra ya lo hemos visto antes, con películas como Seven o Venganza.
El ritmo es muy lento, y no lo salvan ni las interpretaciones de los dos actores más reconocidos, que simplemente recitan un guión, sin apenas interpretación.
Los asesinos con traumas infantiles
Los giros de guión típicos de hacerte ver quien es el asesino para dar luego un giro argumental
El padre/inspector americano que sin autorización investiga un caso pudiendo acceder a todo tipo de documentos y lugares, "porque es americano"
Por supuesto, los padres están separados, y la madre culpa al padre de lo ocurrido.
La escena casi del final, haciendo clara referencia a Seven intentando desquiciar al protagonista.
En definitiva, una película, que no está mal, pero es que en todo momento parece que lo que nos muestra ya lo hemos visto antes, con películas como Seven o Venganza.
El ritmo es muy lento, y no lo salvan ni las interpretaciones de los dos actores más reconocidos, que simplemente recitan un guión, sin apenas interpretación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here