Haz click aquí para copiar la URL

Inexorable

Thriller Marcel Bellmer busca desesperadamente inspiración para la novela que sigue a su bestseller “Inexorable” y se muda con su familia a la antigua mansión familiar de su esposa. Mientras se acostumbran a su nueva vida, la silueta de una joven llamada Gloria acecha alrededor de la casa. Parece fascinada por la obra literaria de Marcel y decidida a echar raíces en la familia. (FILMAFFINITY)
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
5 de agosto de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un planteamiento ya conocido y muy sobado: mujer con pasado no explicado se introduce de forma artera en el seno de una familia casi perfecta para, desde dentro, crear cizaña, dividir y hundirla.

Para que la cosa funcione necesitamos un ambiente adecuado, que cree la tensión precisa, además de protagonistas potentes, en especial en el caso de la extraña-psicópata. Si bien la primera premisa premisa se cumple o casi, merced a una dirección solvente, la segunda fracasa ampliamente, con una protagonista poco creíble, falta de atractivo y cuyas acciones se explican mal. Problema de guión, problema de casting, película fallida.

Una propuesta que no alcanza sus objetivos y una película de suspense que no atrapa en ningún momento al espectador, pese a los esfuerzos de un Benoit Poelvoorde que hace lo que puede.
7
24 de mayo de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La anterior película del director belga Fabrice Du Welz "Adoration" impresiono bastante en el Festival de Sitges de 2019, un film muy interesante con la mala fortuna de que paso muy desapercibido. Volvió al certamen en 2021 para presentar su último trabajo "Inexorable", un thriller asfixiante rodado en 16 milímetros que consigue tenerte en vilo durante toda la proyección.

Jeanne hereda de su padre, un rico editor, una gran casa familiar en el campo, allí se mudará con su marido Marcel, escritor, y con su pequeña hija. La cosa se complicará cuando contratan a una niñera joven, la cual comienza a tomarse muchas libertades, entrometiéndose en la intimidad de la pareja. Algo que empezara a ocasionar graves problemas.

Después de hacer un pequeño papel en su anterior film, Benoît Poelvoorde protagoniza el film, un actor que consigue hacer comedia y drama a partes iguales. Por otro lado, tenemos a Mélanie Doutey la esposa y Alba Gaïa Bellug como Jeanne la niñera. Un trío que comenzara a hervir como una olla a presión a medida que comience a desestabilizarse el matrimonio.

El director consigue captar bastante bien la angustia en un contexto burgués y en un mismo escenario, algo característico en el cine irónico e hipócrita de Luis Buñuel o Claude Chabrol. 

La película cumple las expectativas y poco a poco eleva la tensión y el malestar convirtiéndose en un magnífico thriller de suspense.
Destino Arrakis.com
5
6 de octubre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le dejo un 5 porque la producción está muy cuidada. Se nota que han contado con recursos aunque no sea especialmente original porque transcurre por los canales habituales.
Además entretiene, que no es poco en estos tiempos. No persigue otra cosa más que en entretener. Del Cine olvídese.
La historia está más que vista, requetevista. La familia feliz, con buena posición social, mansión de lujo, con niña gilipollas como suele ser habitual, y en la que se entremete con fines malignos uno o una, depende.
Con respecto a la dirección hay que reconocerle el mérito de mantener el suspense hasta el final en algo tan manido. Con buen pulso y un montaje caótico mantiene la primera hora sin que pase nada relevante. En los últimos 20 minutos sucede todo de forma algo atropellada y absurda. Por lo demás demuestra oficio.
Los protagonistas están correctos. Son papeles muy típicos que no requieren nada especial. Con respecto a la ñiña, ¡qué hartura de niña! Cada vez me cansan más estos guionistas empeñados en colarnos el niño o la niña pelmaza, con comportamientos estúpidos.
7
2 de noviembre de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de Inexorable es retratar una enfermiza obsesión. Tampoco penséis que el receptor de esa exagerada admiración sea una joven estrella musical o un actor que todo lo que toca se convierte en oro. Es alguien tan poco glamuroso, visualmente hablando, como un escritor. Pero claro, los humanos tenemos algún don más aparte del físico. Entre ellos el mundo de las ideas, de lo abstracto que, visto lo visto en este film, puede provocar ese tipo de reacciones comentadas antes.

Marcel Bellmer y su esposa Jeanne son un matrimonio de éxito y aparentemente feliz. Él es un escritor de éxito, ella la dueña de la editorial donde se publican sus libros. Tras adquirir una finca de ensueño reciben la visita de Gloria, una misteriosa joven que cambiará sus vidas.

Con la habitual cotidianidad de las producciones de países francófonos, Inexorable se va adentrando poco a poco en algo muy perturbador. Al principio creemos que vamos derivando hacia una comedia con algún toque noir. Conforme va avanzando el metraje nos damos de bruces con algo muy perturbador que nos va golpeando, ayudada esa sensación por la “normalidad” de los personajes.

Fabrice du Welz no duda en esta ocasión en meterse en algo mucho más truculento. Demencial diría yo. Quizás esta deriva hacia la vertiente algo más terrorífica, provoque algún rechazo en un tipo de público más acostumbrado al drama y a producciones costumbristas. Los amantes del terror se frotarán las manos por ese toque malsano a través de unas situaciones que, como mínimo, provocarán asombro. A esto contribuye la aparición en pantalla de un perro. Tanto si tenéis mascotas o no, os sentiréis golpeados por todo lo que rodea al chucho que, sin comerlo ni beberlo, acaba siendo uno de los protagonistas.

El guion es de destacar. El hecho de que lo firme un triunvirato: Joséphine Darcy Hopkins, Aurélien Molas y Fabrice du Welz nos da una idea de lo trabajado que está. En él priman unas situaciones, algo lineales por cierto, que progresivamente nos van mostrando lo demencial del género humano. Lo que en principio nos separa de las bestias puede llegar a ser nuestra perdición.

Las interpretaciones son uno de los puntos fuertes del film. Para empezar contamos con el veterano Benoît Poelvoorde (Le Tout Nouveau Testament) que, con su eficiencia habitual, da vida a un desquiciado Marcel Bellmer. Su interpretación es magistral, ofreciéndonos diferentes registros de un personaje que llega a ser agotador. Le secundan, de manera perfecta, Alba Gaïa Bellugi (Intocable) que da vida a Gloria, la mala de turno, Mélanie Doutey como la abnegada y perfectísima esposa y a Janaina Halloy como hija del matrimonio.

Inexorable es una de esas películas que empezamos a ver con cierta reticencia pero que, conforme va avanzando nos va atrapando para, ya al final, dejarnos un gran gusto de boca. Esto puede parecer sencillo pero, desde luego no lo es. Atentos a ella.

https://www.terrorweekend.com/2021/11/inexorable-review.html
7
27 de noviembre de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inexorable da una nueva vuelta de tuerca premisa argumental del intruso destructor, con elegancia y inteligencia.

Fabrice du Welz conoce a la perfección los mecanismos generadores de tensión de películas como Teorema (1968), Atracción fatal (1987) o La mano que mece la cuna (1992), por citar algunas. El juego de relaciones de poder, dependencia y pasiones ocultas funciona a la perfección en Inexorable. No hay sobreexplicación, la trama tiene un desarrollo narrativo con una puesta en escena impecable, los personajes muchas capas de complejidad moral, y la manipulación y descomposición se van adueñando sutilmente de la historia, hacia un desenlace para nada predecible.

Apoyado en una estética que encaja a la perfección con el tono de la película y una sabia utilización de la banda sonora, Inexorable es una adulta reflexión sobre el amor y la mentira. Penetrante y malsano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Estación lunar 44
    1990
    Roland Emmerich
    4,4
    (517)
    Submerged (C)
    2024
    Edward Berger
    La barbería
    2002
    Tim Story
    5,5
    (1.491)
    After.Life (Afterlife)
    2009
    Agnieszka Wojtowicz-Vosloo
    5,1
    (4.501)
    Time of Heroes
    2022
    Serikbol Utepbergenov
    La ciudad perdida
    2022
    Aaron Nee, Adam Nee
    5,0
    (8.943)
    Tiempos difíciles (TV)
    1998
    Burt Reynolds
    Disco Polo
    2015
    Maciej Bochniak
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para