El agente nocturnoSerie
2023 

Shawn Ryan (Creador), Seth Gordon ...
6,3
3.197
Serie de TV. Thriller. Intriga. Acción
Serie de TV (2023-). 2 temporadas, 20 episodios. Un agente del FBI de perfil bajo, Peter Sutherland, trabaja en el sótano de la Casa Blanca pendiente de un teléfono que nunca suena... hasta la noche en que lo hace, lo que impulsa a una conspiración que le lleva hasta la Oficina Oval.
Renovada por una tercera temporada
Renovada por una tercera temporada
25 de marzo de 2023
25 de marzo de 2023
30 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya verás como te suena: el típico funcionario de una agencia de seguridad americana, confinado al ostracismo en un despacho en el sótano de la agencia, debido a un supuesto malentendido derivado de una conspiración maniqueísta, se antoja como el último recurso para salvar a “la líder del mundo libre” él solito junto a una jovencita de buen ver. Por supuesto, la forzada pareja, que al principio no se soporta ni confían el uno en el otro, acaban haciendo “guarreridas” españolas como el que no quiere la cosa (todo muy aséptico, eso sí). Durante los 10 capítulos, pin y pon van de aquí para allá, sorteando a todo un país que les busca, intentando destapar un complot al más alto nivel, con la ayuda a regañadientes de aliados escépticos. ¿Se merecerán ambos una medalla del Congreso, al final? ¿A que ya la has visto mil veces? Pues eso es The Night Agent, un entretenido thriller de espías al uso, muy a lo Jason Bourne, y sin un ápice de originalidad y/o atrevimiento más allá de la violencia y las persecuciones diseñadas por ordenador. Muy Netflix.
11 de abril de 2023
11 de abril de 2023
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la primera temporada de "El agente nocturno" y leo que ha tenido bastante éxito, por lo que parece que habrá una segunda. A mí la serie me ha dejado muy buen sabor de boca. Me ha enganchado la intriga, con ese regustillo que se te queda al acabar cada capítulo y que te empuja a querer ver más y más... a esta ficción se le podrá achacar que el formato es muy reconocible y que ya se han hecho bastantes películas y otras series con el mismo patrón, pero es que en la sinopsis ya viene de lo que trata y si no te va el tema FBI - intriga política - servicio secreto - Casa Blanca, pues siempre puedes pasar y optar por dedicarte a otra cosa, pero la serie es lo que es: acción, intrigas, espionaje, traiciones, persecuciones... y en ese sentido, cumple holgadamente.
Veo por aquí algunas críticas sorprendentes, como por ejemplo, falta de profundidad en los personajes... vamos a ver... detengámonos (sin ir más lejos) en el personaje del policía hispano, amigo del protagonista. Se nos cuenta que ambos estuvieron juntos en Quantico, que es un poco ligón, extrovertido, vive solo, sabe cocinar y, lo más importante, es un amigo fiel capaz de cancelar una primera cita con un ligue para cubrirle las espaldas a su amigo y además, jugarse el pellejo por pura lealtad. Y ya, señores. ¿Para qué vamos a querer saber más en una serie de acción trepidante? ¿Sería importante saber más de este tipo? Quizá nos podrían contar que su familia proviene de Chapultepec y que él es el cuarto de doce hermanos... o podríamos ver a su abuelo cruzando la frontera ilegalmente y estableciéndose en Texas. Nos podrían decir esto y lo otro, con varios flashbacks a su infancia o a su período de formación en la academia... pero lo sintetizan con una foto, un amuleto y un par de conversaciones en las que el tipo define su relación con el protagonista. Y YA ESTÁ. Perfectamente explicado. Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Esto es una serie de acción e intriga política y, como tal, es buena, pero no es Macbeth.
En resumen, buen espectáculo y muy entretenido. Por fin veo una serie que no pretende ser más de lo que es. En este género, un guion competente puede mantener consistentemente 3-4-5 tramas paralelas, pero cuando se intentan abrir demasiados frentes, se corre el riesgo del malabarista y se acaban recogiendo los bolos del suelo. Me lo he pasado muy bien viéndola y la puntúo con un 8 para compensar algún voto rácano que he visto por ahí, pero en condiciones asépticas, le daría un 7.
Veo por aquí algunas críticas sorprendentes, como por ejemplo, falta de profundidad en los personajes... vamos a ver... detengámonos (sin ir más lejos) en el personaje del policía hispano, amigo del protagonista. Se nos cuenta que ambos estuvieron juntos en Quantico, que es un poco ligón, extrovertido, vive solo, sabe cocinar y, lo más importante, es un amigo fiel capaz de cancelar una primera cita con un ligue para cubrirle las espaldas a su amigo y además, jugarse el pellejo por pura lealtad. Y ya, señores. ¿Para qué vamos a querer saber más en una serie de acción trepidante? ¿Sería importante saber más de este tipo? Quizá nos podrían contar que su familia proviene de Chapultepec y que él es el cuarto de doce hermanos... o podríamos ver a su abuelo cruzando la frontera ilegalmente y estableciéndose en Texas. Nos podrían decir esto y lo otro, con varios flashbacks a su infancia o a su período de formación en la academia... pero lo sintetizan con una foto, un amuleto y un par de conversaciones en las que el tipo define su relación con el protagonista. Y YA ESTÁ. Perfectamente explicado. Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Esto es una serie de acción e intriga política y, como tal, es buena, pero no es Macbeth.
En resumen, buen espectáculo y muy entretenido. Por fin veo una serie que no pretende ser más de lo que es. En este género, un guion competente puede mantener consistentemente 3-4-5 tramas paralelas, pero cuando se intentan abrir demasiados frentes, se corre el riesgo del malabarista y se acaban recogiendo los bolos del suelo. Me lo he pasado muy bien viéndola y la puntúo con un 8 para compensar algún voto rácano que he visto por ahí, pero en condiciones asépticas, le daría un 7.
7 de abril de 2023
7 de abril de 2023
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su problema no es tanto ser una serie más que busca una intriga "al más alto nivel" del Gobierno Federal de USA... No. Su problema es lo sosa e inverosímil historia, los diálogos forzados, las actuaciones acartonadas, las situaciones absurdas y la serie de actos al azar que terminan definiendo el curso de los hechos.
Pretendieron compactar '24', y meterla en un smash con 'House of cards" y la primera de Jason Bourne... pero con el toque Netflix, que, para nada, le asentó.
Podría llegar a ser entretenida para alguien que no haya visto nunca antes las series que he mencionado... ni otras películas ni otras series en general; pero para quienes hemos visto otras cosas, otros productos que han sido muy superiores, la única consecuencia es que la veamos en su cruda y triste lucha por querer despegar y sumirse en mediocres estirones, gritos, sobreactuaciones y secuencias de diálogos necios.
Por cierto... También trae su alta carga woke:
Hijos de cristal incapaces de disciplinarse y que merecen todos los derechos humanos reales e inventados, mujeres empoderadas actuando en grupo, etnicidad parcial con gente norteamericana de rasgos afro-asiáticos, afro y más afro y "ambientalistas"; que no le impidió caer en los estereotipos de los malos malotes requetemalos: los políticos de medio oriente (Sadar), a los cuáles, sugiere la presidenta, no habría que combatir, sino aliarse a ellos...
Pretendieron compactar '24', y meterla en un smash con 'House of cards" y la primera de Jason Bourne... pero con el toque Netflix, que, para nada, le asentó.
Podría llegar a ser entretenida para alguien que no haya visto nunca antes las series que he mencionado... ni otras películas ni otras series en general; pero para quienes hemos visto otras cosas, otros productos que han sido muy superiores, la única consecuencia es que la veamos en su cruda y triste lucha por querer despegar y sumirse en mediocres estirones, gritos, sobreactuaciones y secuencias de diálogos necios.
Por cierto... También trae su alta carga woke:
Hijos de cristal incapaces de disciplinarse y que merecen todos los derechos humanos reales e inventados, mujeres empoderadas actuando en grupo, etnicidad parcial con gente norteamericana de rasgos afro-asiáticos, afro y más afro y "ambientalistas"; que no le impidió caer en los estereotipos de los malos malotes requetemalos: los políticos de medio oriente (Sadar), a los cuáles, sugiere la presidenta, no habría que combatir, sino aliarse a ellos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Trae muchas cosas absurdas, pero una de las más notables, consiste en la intervención de la co-protagonista para platicar con una señora que atiende un mostrador y tiene acceso a una base de datos que no debe de compartir y que, tras una promesa de una desconocida de que va a hacer que acepten a su hijo en una escuela... arriesga su trabajo y, en segundos, saca información de la base para dársela.
Otra es que, tres experimentados agentes que podrían actuar en coordinación contra una francotiradora con posición conocida, que tarda más en cargar y hacer un disparo que no puede desperdiciar balas, estén siendo diezmados, y que la salida sea que, la misma convencedora-de-señoras-de-mostrador, sin hacer ruido alguno y a la velocidad de Flash, empuje a la "desprevenida" francotiradora, con la cantidad de momentum exacta para que sólo ella rompa un barandal metálico y caiga.
Y bueno...
El tejón está herido, el tejón está herido... jajajajajajaja
Otra es que, tres experimentados agentes que podrían actuar en coordinación contra una francotiradora con posición conocida, que tarda más en cargar y hacer un disparo que no puede desperdiciar balas, estén siendo diezmados, y que la salida sea que, la misma convencedora-de-señoras-de-mostrador, sin hacer ruido alguno y a la velocidad de Flash, empuje a la "desprevenida" francotiradora, con la cantidad de momentum exacta para que sólo ella rompa un barandal metálico y caiga.
Y bueno...
El tejón está herido, el tejón está herido... jajajajajajaja
25 de marzo de 2023
25 de marzo de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
TEMP 2:
Prosigue sin descanso la acción, la intriga, la conspiración, etcétera...de este más que entretenido thriller de espías. Recogiendo el testigo del explosivo final de la primera temporada, Peter Sutherland (Gabriel Basso) y Rose Larkin (Luciane Buchanan), vuelven a verse envueltos en una trama de intrigas y oscuras peligrosas conspiraciones. Cada uno con sus particulares habilidades. Peter sacudiendo mamporros (y recibiendo) y tiros a diestro y siniestro. Rose, por contra, con su especial destreza y conocimiento sobre sistemas y tecnología informática.
Lo cierto es que la serie entretiene. En la segunda temporada, la incorporación de caras notables como Arienne Mandi (Noor), Keon Alexander (Javad) y Navid Megahban (Abbas), elevan el listón de manera bastante notable enriqueciendo el relato con más empaque y seriedad. Consiguen, de alguna manera, que uno se olvide que la serie es de origen Netflix. Con una trama iraní que es realmente potente e, intrigantemente dramática. En mi opinión, lo mejor de la temporada.
Aunque el personaje de Catherine Weaver (Amanda Warren) me resulta tremendamente irritante. Presentada como la agente secreto más Top, de la historia mundial de los agentes secretos. Lo cierto es que estirada es un rato largo y, arrogante aún más. Aunque la realidad es que lucha como mi abuela.
Los responsables de casting deberían de mirárselo un poco. Que tomen nota si no de Peter Sutherland, el cual lleva dos temporadas rompiéndose la cornamenta a hostia limpia.
Bien, la serie sigue siendo super entretenida. Ok, no es ningún relato de Frederick Forsyth, ni de John Le Carré. Tampoco es la saga de Jason Bourne, ni tampoco es Homeland, pero se puede ver de una forma bastante satisfactoria y desinhibida.
Habrá que valorar positivamente el hecho de que Netflix, aparque por un rato, sus clásicos fantásticos, sus hadas, magos, brujas y, también, sus estúpidos relatos adolescentes de instituto y bla, bla, bla... Está bien que pruebe fortuna con el thriller de espías.
TEMP 1:
Es entretenida El Agente Nocturno. Fiel al género del thriller político de acción, con todos sus ingredientes.
Tramas de conspiraciones siniestras, traiciones al más alto nivel, Servicio Secreto, cabezas de turco, FBI, y siniestros personajes que no le dicen la verdad ni a su médico.
Tiene cierta deriva en ocasiones hacia el Folki - Wokismo (inevitable en los tiempos que corren), en los cuales cae con facilidad en situaciones y diálogos, más propios de relatos Teen o Young - Adult. Son momentos en los cuales uno puede llegar a pensar si "El Idiota Nocturno", no hubiese sido un título más acertado.
El tema es que cuando se ponen serios, la cosa fluye muy bien y se hace digna al apasionante género que representa. Una trama bastante manida pero muy resultona, escenas bien filmadas de acción, persecuciones, luchas bastante bien coreografiadas, etcétera. Hacen que pases un buen rato y sigas las aventuras de nuestros protagonistas, con interés. Cabe decir, que por momentos, algunos personajes pueden sacarte de tus casillas.
Con la mente despejada, con la Primavera recién estrenada y sin la mente contaminada, lo cierto es que me lo he pasado bien viendo "The Night Agent". El Cliffhanger final pienso que es toda una declaración de intenciones, debiera haber una segunda temporada.
Prosigue sin descanso la acción, la intriga, la conspiración, etcétera...de este más que entretenido thriller de espías. Recogiendo el testigo del explosivo final de la primera temporada, Peter Sutherland (Gabriel Basso) y Rose Larkin (Luciane Buchanan), vuelven a verse envueltos en una trama de intrigas y oscuras peligrosas conspiraciones. Cada uno con sus particulares habilidades. Peter sacudiendo mamporros (y recibiendo) y tiros a diestro y siniestro. Rose, por contra, con su especial destreza y conocimiento sobre sistemas y tecnología informática.
Lo cierto es que la serie entretiene. En la segunda temporada, la incorporación de caras notables como Arienne Mandi (Noor), Keon Alexander (Javad) y Navid Megahban (Abbas), elevan el listón de manera bastante notable enriqueciendo el relato con más empaque y seriedad. Consiguen, de alguna manera, que uno se olvide que la serie es de origen Netflix. Con una trama iraní que es realmente potente e, intrigantemente dramática. En mi opinión, lo mejor de la temporada.
Aunque el personaje de Catherine Weaver (Amanda Warren) me resulta tremendamente irritante. Presentada como la agente secreto más Top, de la historia mundial de los agentes secretos. Lo cierto es que estirada es un rato largo y, arrogante aún más. Aunque la realidad es que lucha como mi abuela.
Los responsables de casting deberían de mirárselo un poco. Que tomen nota si no de Peter Sutherland, el cual lleva dos temporadas rompiéndose la cornamenta a hostia limpia.
Bien, la serie sigue siendo super entretenida. Ok, no es ningún relato de Frederick Forsyth, ni de John Le Carré. Tampoco es la saga de Jason Bourne, ni tampoco es Homeland, pero se puede ver de una forma bastante satisfactoria y desinhibida.
Habrá que valorar positivamente el hecho de que Netflix, aparque por un rato, sus clásicos fantásticos, sus hadas, magos, brujas y, también, sus estúpidos relatos adolescentes de instituto y bla, bla, bla... Está bien que pruebe fortuna con el thriller de espías.
TEMP 1:
Es entretenida El Agente Nocturno. Fiel al género del thriller político de acción, con todos sus ingredientes.
Tramas de conspiraciones siniestras, traiciones al más alto nivel, Servicio Secreto, cabezas de turco, FBI, y siniestros personajes que no le dicen la verdad ni a su médico.
Tiene cierta deriva en ocasiones hacia el Folki - Wokismo (inevitable en los tiempos que corren), en los cuales cae con facilidad en situaciones y diálogos, más propios de relatos Teen o Young - Adult. Son momentos en los cuales uno puede llegar a pensar si "El Idiota Nocturno", no hubiese sido un título más acertado.
El tema es que cuando se ponen serios, la cosa fluye muy bien y se hace digna al apasionante género que representa. Una trama bastante manida pero muy resultona, escenas bien filmadas de acción, persecuciones, luchas bastante bien coreografiadas, etcétera. Hacen que pases un buen rato y sigas las aventuras de nuestros protagonistas, con interés. Cabe decir, que por momentos, algunos personajes pueden sacarte de tus casillas.
Con la mente despejada, con la Primavera recién estrenada y sin la mente contaminada, lo cierto es que me lo he pasado bien viendo "The Night Agent". El Cliffhanger final pienso que es toda una declaración de intenciones, debiera haber una segunda temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Por cierto, tenemos nueva inquilina en la White House, la Presidenta y Comandante en jefe de los Estados Unidos de América.
- Es rubia y de ojos azules. ¿Será suficiente para contentar a todo el mundo? ¿o quizás, aún no lo sea del todo?.
- Es rubia y de ojos azules. ¿Será suficiente para contentar a todo el mundo? ¿o quizás, aún no lo sea del todo?.
27 de marzo de 2023
27 de marzo de 2023
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
!º Temporada.
Es entretenida, incluso muy entretenida por momentos, pero el guion es algo simple y previsible, sobre todo en la relación entre los dos protagonistas. Hacia la mitad la serie se desvela superficial y se convierte en un entretenimiento en el que cuenta más lo que se supone que quieren ver los espectadores que el desarrollo de una historia por contar.
Dramáticamente parece una entrega algo pálida de la mítica serie "24", sustituyendo al implacable Jack Bauer por un boy scout, pero visualmente es más luminosa.
En definitiva, un comercial thriller político de acción que se deja ver bastante bien, por su vitalidad, por su solvencia técnica y porque ofrece el menú completo: hay tiros, persecuciones, conspiraciones, paisajes de todo tipo, relaciones disfuncionales, corrupción etc.
Es entretenida, incluso muy entretenida por momentos, pero el guion es algo simple y previsible, sobre todo en la relación entre los dos protagonistas. Hacia la mitad la serie se desvela superficial y se convierte en un entretenimiento en el que cuenta más lo que se supone que quieren ver los espectadores que el desarrollo de una historia por contar.
Dramáticamente parece una entrega algo pálida de la mítica serie "24", sustituyendo al implacable Jack Bauer por un boy scout, pero visualmente es más luminosa.
En definitiva, un comercial thriller político de acción que se deja ver bastante bien, por su vitalidad, por su solvencia técnica y porque ofrece el menú completo: hay tiros, persecuciones, conspiraciones, paisajes de todo tipo, relaciones disfuncionales, corrupción etc.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here