Haz click aquí para copiar la URL

Física o Química: El reencuentroMiniserie

Serie de TV. Drama. Romance Miniserie de TV (2021). 2 episodios. Secuela en formato miniserie de “Física o Química”, popular serie ambientada en el colegio Zurbarán que se emitió entre los años 2008 y 2011. Han pasado los años, y ahora los alumnos y profesores del colegio Zurbarán se reúnen con motivo de la boda de Yoli (Andrea Duro). Con el paso del tiempo ellos ya no son los mismos, pero aprovecharán la ocasión para recordar los buenos momentos vividos, olvidar ... [+]
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
29 de junio de 2021 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no viste la serie, está claro que esto no es para ti. Si lo hiciste, pocas estructuras mejores se me ocurren, con el único pero de que vuelve a cometer el error de no dar un final demasiado alegre que dé carpetazo y compense el despropósito de final de la serie original.

Dos capítulos que se viven muy rápido, que van mucho más allá de una mezcla de nostalgia y recuerdos y acaban condensando, como buenamente pueden, el ritmo, dimes y diretes, de todos los personajes que van apareciendo en pantalla. Si bien echamos de menos más de un personaje, este reencuentro es una de las mejores versiones posibles de un capítulo especial.

Por supuesto, si la serie no te enganchó en su momento, venir aquí es como infiltrarse en una boda a la que no has sido invitado.
7
29 de diciembre de 2020
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado los años, y ahora los alumnos y profesores del colegio Zurbarán se reúnen con motivo de la boda de Yoli. Con el paso del tiempo ellos ya no son los mismos, pero aprovecharán la ocasión para recordar los buenos momentos vividos, olvidar viejas rencillas y confesar las cosas que nunca se dijeron, como un secreto celosamente guardado que se llevó por delante la amistad de alguno de ellos.

Atresplayer Premium vuelve a triunfar gracias al reencuentro de ‘Física o química’, no obstante, no es la única secuela que vamos a poder disfrutar. Fue tal el éxito del primer capítulo que dicha plataforma dejó de funcionar en el momento del lanzamiento y estuvo más de 30 minutos colapsada. Esperemos que no pase lo mismo con los próximos reencuentros de ‘Los hombres de Paco’ y ‘Los protegidos’ que llegarán el próximo año. Además, en el mes de febrero podremos disfrutar del reboot de ‘El internado: Las Cumbres’ en la plataforma Amazon Prime Video.

Andrea Duro coge las riendas de la serie para ofrecernos la sensación más melancólica posible a través de su boda con José Lamuño. Una boda en la que priman los continuos guiños a todos los personajes incluso a los que no están como es el caso de Úrsula Corberó. Poco a poco y gracias a las secuencias individuales, conocemos cómo ha evolucionado cada personaje al mismo tiempo que los propios intérpretes ya que parte de ellos han perdido el contacto tras su salida del Zurbarán.

A pesar de que sólo sean dos capítulos uno de los elementos que más destacarán es la gran fotografía. Ésta ya se podía intuir por los diversos matices del póster pero no es hasta la visualización del primer episodio donde nos damos cuenta de lo bien trabajada que está. Asimismo, tanto su director como su guionista aciertan de lleno con una historia que perfectamente se podría prolongar con unas tramas que nos remontan a la verdadera esencia de ‘Física o química’.

Volver a ver a Paula, Yoli, Cabano, Cova, Olimpia, Irene, etc es un regalo que nos ha ofrecido Atresplayer y que espero que tenga una posible continuación. Este reencuentro es como volverte a ver con esos amigos a los que no ves desde hace tiempo donde la piel se te pone de gallina. Sólo espero que a la próxima, la plataforma tenga el valor de contactar con Carlos Montero (creador y guionista) para anunciarle el rescate de la serie así como su participación o como mínimo su mención en los créditos finales. Sin él la serie ahora mismo no existiría, ni tampoco a los personajes que tanto queremos… En este país menoscabamos mucho a los guionistas y creadores de las series que más seguimos y ya va siendo hora de terminar con esta censura.
4
14 de enero de 2021
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da igual que hables de España, de Estados Unidos, de Brasil o de Irán. Si algo tiene éxito o es mínimamente reconocido terminará teniendo una o varias secuelas, derivados o spin-offs.
En ésto siempre hay un factor que juega en favor de los creadores o sus herederos; y es la nostalgia. Da igual si lo que estamos homenajeando fue bueno, malo o pésimo. La nostalgia siempre jugará de lado de los encargados del producto.
“Física o Química” en concreto nunca fue una buena serie. Los intérpretes que hacían de docentes actuaban bien, los críos generalmente no. Desde luego hay excepciones, Adrián Rodríguez y Sandra Blázquez lo hacían muy bien. De hecho, mi personaje favorito de esa serie siempre fue David. Era sin duda uno de los más trabajados y su arco de personaje se sentía orgánico y natural, no como los demás personajes que no hacían sino fomentar estereotipos vacíos y planos y exhibirlos como un modelo para los adolescentes de finales de los 2000.
Y sí, yo tenía catorce años cuando llegó esta serie, así que obviamente la vi, y obviamente me gustó en su día. Intenté volver a verla tiempo después por el buen recuerdo que me quedaba de ella. Revisionarla fue un grave error, pues me di cuenta de los mensajes tan negativos que aportaban.
Si bien advertían ocasionalmente sobre el mal uso de las drogas, el mensaje venía siendo “Las drogas son malas siempre y cuando estés superando tu límite”. Había otros mensajes tipo “Ten sexo desenfrenado con quien te guste, mientras no haya embarazos ni ETSs, todo está bien”.
No soy ningún puritano, entiendo que los jóvenes deben experimentar, conocer su cuerpo y disfrutar. Hasta comprendo que a esa edad se nos puedan escapar ideas como el compromiso, ahora si vas a cambiar de pareja constantemente, has de saber que habrá unas consecuencias. La serie, rara vez las mostraba.
El mejor mensaje que pude sacar de “Física o Química” fue “Sé tú mism@”; un mensaje que trataron de exprimir al máximo con Fer y la Yoli. Y digo trataron porque ¿Como va a funcionar ese mensaje si los personajes se limitan a ser “el gay”, “la zorra poligonera”, “el religioso”, “el malote”, “el chino”, “el bully” y muchos más personajes que puedes definir con tan solo una palabra?
A favor de la serie puedo decir que su microcosmos era bastante coherente a pesar de su absurdez extrema, un punto que a día de hoy, sin duda es de agradecer. Pero ¿Es esa una buena justificación para hacer una secuela? Por supuesto que no. La serie se autodefinía como una obra seria en su día. Y lo cierto es que si bien algunas situaciones eran divertidas y deliberadamente cómicas, caía con gran frecuencia en la comedia involuntaria, y éste reencuentro es un suma y sigue. Ahora en spoilers matizo porqué.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si hay una realidad incuestionable en la España de 2021 es que los Javis no pueden aparecer solos, porque sólo juntos son comerciales. Vamos, desde que empezaron a ser pareja, jamás los he visto separados, creo que van juntos hasta a comprar el pan. Y por eso tenemos un cameo de Javier Ambrossi. ¿Viene a cuento? Da igual.

Algo que me pareció deplorable en los episodios 6 y 7 de la temporada 7 en su día, fue el hecho de que David y Yoli pudieran ver a Fer como si estuviera ahí. ¿En qué momento la serie se convirtió en una obra de sucesos paranormales?
Pues aquí continúan con esa horrible subtrama. Desde luego, Adrián Rodríguez es el único que puede dar cierta emotividad a esto.
Gorka y Paula se van a divorciar, ¡Pues vale! Esa es la única consecuencia que yo veo del hecho de que ella fuese madre a temprana edad. ¿Dónde está el pequeño Isaac?, ¿Lo habrán dejado con la abuela?
Yan vuelve, y nos demuestra que a menudo la gente puede mejorar con el tiempo. Y que no necesariamente tienes que acabar junto a alguien en una película/serie. Puede ser que a veces solo desées ver a una chica porque sea tu amiga y nada más.
Buen guiño eso de que Ruth esté en Tokio, pero ahora resulta que ¡Hay romance entre Cabano y la Yoli! Pues vale.
Pero yo recuerdo claramente que la Yoli se enrolló con todo quisqui, pero con Cabano jamás tuvo ni una pizca de romance ni de sexo casual pasajero.
¿Y Cova y Julio? Salen sólo al final para recordarnos que existen. Y parece ser que después de nueve años, Cova le pide matrimonio a Julio. ¡Sí que han esperado años!, sí.
7
12 de enero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como serie es predecible, simple, sensiblona... pero trae tantos recuerdos a los jóvenes españoles nacidos en los 80 y 90 (más de esta segunda década) que merece la pena verla sólo por eso. Comprobar cómo crecen unos actores a la vez que tú, te devuelve a la adolescencia. Un reencuentro como el que ocurre de vez en cuando en una boda, una Navidad o una quedada de viejos alumnos de una escuela. Al fin y al cabo, la vida misma encarnada en unos personajes que eran adolescentes cuando grabaron la primera serie y ahora son treintañeros a las puertas de la vida totalmente adulta.
5 de enero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mirad, como hombre que fue adolescente en paralelo a la presentación de esta serie, tengo que decir que el concepto de este doble episodio de reencuentro, no está del todo mal, pero la ejecución es tan torpe como lo fue en la serie en su día.
Lo que ocurre es que con nostalgia, cualquier cosa nos entra bien en estos tiempos, y supongo que este especial debió tener éxito, puesto que estamos a unos pocos meses de que "Física o química: la nueva generación" vea la luz.

Lo que se estrenó a finales de 2020 fue un especial de dos episodios en los que "la Yoli" se iba a casar con un personaje aleatorio y sin carisma que se habían sacado de la manga para este momento, y le da por invitar a sus excompañeros de instituto.
Hasta ahí no hay nada raro, las cosas raras empiezan cuando te das cuenta de que también ha invitado a parte del profesorado.
Que yo me pregunto; ¿Tanta amistad tenía con el personal docente?

La cuestión es que se va a terminar liando porque Gorka sigue siendo agresivo, Cabano se pica, David después de diez años sigue viendo a Fer en su imaginación (Que yo entiendo que le cueste superar esto incluso habiendo pasado 10 años, pero de ahí a que lo siga habiendo en su imaginación hay un trecho, ¿Me quieres decir que ese muchacho tan alegre y guaperas no ha vuelto a encontrar a ninguna pareja en este tiempo?), Alma sigue malmetiendo, Paula sigue cabreada porque fue madre antes de tiempo...
Y bueno, como en el instituto...
¡O todos se cabrean o todos se morrean!

Úrsula Corberó es la única que no vuelve con la excusa de que Ruth está en Tokio. Es un chiste fácil, pero reconozco que me ha hecho bastante gracia.
Por los demás, me sorprende bastante que todos hayan tenido una historia en la que parece que han triunfado en la vida, pero cuando se reúnen no pueden evitar dar rienda suelta sus bajos instintos y a los sentimientos pasados.
Da la sensación de que fuera del instituto, estas personas prácticamente no han vivido.
Porque solo cuando se reúnen con gente del Zurbarán se ponen tan intensitos como en su juventud.
Reconozco que ver de nuevo a Julio y a Cova, sí me ha parecido entrañable y bonito.
Con los demás no puedo evitar tener la sensación de que ninguno ha madurado y esto tiene que ser algo que a los espectadores nos tiene que parecer genial.
Al igual que en la serie original, no va a faltar la apología gratuita a las drogas no muy fuertes y al sexo libre.

Y luego hay tanto conflicto que yo me planteo; ¿De verdad esta gente son amigos? Porque se entiende que en un entorno de instituto, todos seamos más intensos y cambiemos de amistades y pareja con frecuencia, pero seguir haciendo eso a los 30 años, ya es para hacérselo mirar.

Por cierto, antes de adentrarnos en los spoilers, dejo caer que hoy es 5 de enero, y no es casualidad que haya elegido este día para escribir ésta reseña, puesto que antes que Despistaos, fue el grupo "Cinco de enero" el que se encargaba de las canciones y el opening musical de la serie, y ahora son un poco los grandes olvidados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, aceptamos que aquí solo aparecen los personajes de las temporadas 1 a 4; porque de la segunda generación ya pocos se acuerdan.
De hecho, Yoli se acabó emparejando con un estereotipo de friki de los cómics que ya olía a rancio en 2010 llamado Salva.
¿Os acordabais de él? No os culpo, porque yo tampoco. Acabo de recordarlo al escribir ésta reseña.
Se entiende que salga el hermano de Yoli, pero también meten a Vicente Vaquero, que ya es más de la segunda generación que de la primera.

Entendemos que Ruth esté en Tokio por hacer el chiste sobre Úrsula Corberó y para justificar que ella no podía estar en la serie, pero ¿De verdad había que emparejar a Yoli con Cabano al final?
¿Cómo funciona éso? Te vas a casar con tu prometido, de repente llega uno que te gustaba antes y pierdes la cabeza por él...
Pero es que no tiene sentido ni siquiera dentro de la lógica interna de la serie. La Yoli se enrolló con casi todo el instituto y sin embargo a Cabano no le tocó ni un pelo, de hecho diría que rara vez se dirigieron la palabra.
(Y sí, la lógica del Zurbarán era que si dirigías la palabra a alguien era porque te lo querías tirar o porque lo querías reventar)
Y por si no fuese suficiente, tiene que venir el Ferfantasma a decirle a Yoli que ella en realidad está loca por Cabano.

Alma se enrolla con Gorka porque... ¿Qué sé yo? Si ella en teoría está de pareja con Roque, pero no os preocupéis porque Paula se ha liado con Jan la misma noche. Tenemos que suponer que este señor no tenía pareja. Y sí, con esa pinta hay que llamarlo señor, porque está más cuadrado que un armario.

Por cierto, Cova ha llegado a ministra, bueno tiene sentido si recordamos que ella era muy progresista, ecologista y de izquierdas, de mayor se habrá afiliado a Unidas Podemos o a Sumar y formará parte del gobierno de coalición .
Y al final le pide matrimonio a Julio; ¡Muy cuqui!, pero ya podría haberlo hecho antes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Hero
    2002
    Zhang Yimou
    7,3
    (35.387)
    Vengadores 2
    2006
    Will Meugniot ...
    5,5
    (805)
    La matanza de Texas
    2022
    David Blue Garcia
    4,4
    (5.463)
    Viajes con mi tía
    1972
    George Cukor
    6,0
    (404)
    Guardianes de la Tumba
    2018
    Kimble Rendall
    3,2
    (603)
    Heartbeast
    2022
    Aino Suni
    5,6
    (119)
    Someday's Dreamers: Summer Skies (Serie de TV)
    2008
    Osamu Kobayashi
    5,9
    (21)
    Soulmate(s)
    2021
    Timothy Armstrong
    Linkin Park: Castle of Glass (Vídeo musical)
    2012
    Jerry O'Flaherty, Drew Stauffer
    5,7
    (93)
    Survive (Serie de TV)
    2020
    Mark Pellington
    4,4
    (43)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para