Balandrau, infierno heladoDocumental
7,4
622
Documental
El 30 de diciembre del 2000, un temporal feroz en el Pirineo acabó con la vida de 9 personas en el Balandrau. Un retrato de la tragedia narrado por los supervivientes.
30 de julio de 2021
30 de julio de 2021
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Balandrau es un pico de los Pirineos situado al norte de Gerona. Es un pico, que como indican los protagonistas del documental y las referencias que se encuentran en internet, es un pico cuyo ascenso no tiene ninguna dificultad.
El 30 de diciembre del 2000 varios grupos realizaban el ascenso al pico, hay que decir que perfectamente equipados, y se ven sorprendidos por un espectacular cambio en las condiciones meteorológicas. Un cambio considerado como el más terrible de los Pirineos.
El documental esta basado en el libro del meteorólogo Jordi Cruz "3 nits de torb i 1 cap d any" y cuenta con los testimonios de los supervivientes para ayudar en la reconstrucción de los hechos (incluyendo esperar a una ventisca para rodar la dramatización en unas condiciones similares), de los equipos de rescate y de algunos familiares.
Técnicamente no dejan de ser cabezas parlantes, eso sí, la dramatización es de mucha calidad y lo que es más importante, la calidad de los testimonios. Ahí surge el valor más importante del documental y es la oportunidad de tener a los supervivientes contando su historia y "sintiendo" el trauma por el que pasaron.
El 30 de diciembre del 2000 varios grupos realizaban el ascenso al pico, hay que decir que perfectamente equipados, y se ven sorprendidos por un espectacular cambio en las condiciones meteorológicas. Un cambio considerado como el más terrible de los Pirineos.
El documental esta basado en el libro del meteorólogo Jordi Cruz "3 nits de torb i 1 cap d any" y cuenta con los testimonios de los supervivientes para ayudar en la reconstrucción de los hechos (incluyendo esperar a una ventisca para rodar la dramatización en unas condiciones similares), de los equipos de rescate y de algunos familiares.
Técnicamente no dejan de ser cabezas parlantes, eso sí, la dramatización es de mucha calidad y lo que es más importante, la calidad de los testimonios. Ahí surge el valor más importante del documental y es la oportunidad de tener a los supervivientes contando su historia y "sintiendo" el trauma por el que pasaron.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here