Haz click aquí para copiar la URL

Los amantes del círculo polar

Romance. Drama Ana y Otto cuentan su apasionada y secreta historia de amor que se extiende desde los ocho años hasta los veinticinco. Todo empieza en 1980, cuando dos niños, a la salida de un colegio, echan a correr por distintos motivos. Desde ese día, las vidas de Ana y Otto formarán un círculo que se cerrará en Finlandia, al borde del Círculo Polar. (FILMAFFINITY)
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
31 de marzo de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resultó una obra maestra, igual que ``Déjame entrar´´.
Lenta. Hermosa. Nieve. Obra maestra y una belleza insuperable. Una película muy bella, narrada de una forma esquisita. Mi vida ha dado muchas vueltas alrededor de películas. En mis ojos han sido reflejadas imágenes soprendentes, igual que en los de Ana se ha refeljado el rostro de Otto.
Es una pena que mi nombre no sea capicúo...

Lo mejor: La narración, los actores (no se como pueden decir que actuan mal)
Lo peor: No se me ocurre nada malo para esta película...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Salta por la ventana... ¡Valiente!
4
29 de julio de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sentencia de Publio Siro "Nadie Puede escapar del amor ni de la muerte", le viene de perlas a este relato cinematográfico. Sobresaliente en el encuentro, enamoramiento contemplativo y silencios entre los dos niños amantes, ya por la belleza de ambos protagonistas (tanto la niña Ana como el niño Otto, interpretados por Sara Valiente y Peru Medem) ya por el encanto imantador de su actuación; para mí los mejores actores de todo el reparto son estos dos niños, mucho mejor y más naturales que Fele Martiñez, Najwa Nimri, Nacho Novo, Maru Valdivielso, etc.

Se trata de una pasable película que nos envuelve en sus sensaciones, que nos describe con sabiduría la dura y fría verdad: los amores hay que sacarlos a la luz, a la vista de todos, si se mantienen en secreto y ocultos a los ojos de los demás, se complican, deterioran y no siguen su proceso natural.
10
10 de marzo de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el entorno del cine romantico se han escrito miles de historias, muchas con finales felices, otras con tristes conclusiones, diversas situaciones, encuentros, amarguras, penas y pare de contar. Lo que cuesta, en materia general, es hacer Cine Romantico inteligente, ese que te hace pensar, que te hace ver que la vida va más alla del "te quiero", "te amo"; y te coloca frases inteligentes como "El amor no solo hay que sentirlo o decirlo, hay que escucharlo..".

Julio Medem, dispuesto a dejar una huella imborrable, nos ha regalado - en mi propia opinión - la mejor obra romántica del cine y la revelación suprema del secreto de la dualidad y la causalidad en la vida. Y es que la conclusión misma de la película es simple "no existen casualidades".

El carro que frena, las figuras del alce, el aviador, el círculo; son símbolos que reducen a Otto y Ana a vivir continuamente el ciclo del amor inconcluso, el encuentro furtivo, y la pasión desmedida.

No hay palabras para explicar las revelaciones que nos dejan los personajes, las situaciones y los desenlaces, solo te queda admirar y dejar que la película se estampe en tu mente y en tu alma. Y por sobre todo, te ayude a entender el misterio del Amor (Eros), ese que ama sin esclavizar, que espera y que da sin recibir nada a cambio.

Les dejo con una reflexión y una frase inolvidable, dicha por Ana : "Cuando hace frío la mayoria de las cosas van más deprisa o llegan antes, me refiero a las casualidades. Me encanta que haga frío"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es loable que nos enteremos que en la causalidad hacemos cosas que repercuten, sin saberlo, en nuestras vidas y las de otros. Por ejemplo:

"La carta que Otto tira por la ventana hacia el colegio de las niñas, ocasiona a la postre la separación de sus padres"

"EL abuelo de Otto salva al aviador aleman que a la postre tiene un hijo que ocasiona la nueva separación de su padre con su mujer"

y así muchas más.
6
2 de septiembre de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De tu ventana a la mía. La geometría del amor.
Dice Nancho Novo al principio hablando con su hijo que es bueno que haya diferentes estaciones, verano invierno, calor frío, porque es necesario el contraste, sin el cual no podemos apreciar realmente nada, sin comparación o punto de referencia estamos vacíos perdidos, dando manotazos en el espacio hueco, a punto de caramelo, vagando sin sentido ni rumbo.
En esta película todo es poético, la vida es un (infinito palpitante panteísta, Terrence Malick) milagro, Emir Kusturica (mucho más cachondo atrabiliario y carnavalero el bosnio fallero casi valenciano, Berlanga centroeuropeo no tan austrohúngaro, gitano músico), rima, magia, encandila, subyuga, encanto, vibrante energía sinergia.
Nada es prosaico, tosco, desapercibido o desangelado, es la dictadura de lo bonito o relamido, la tiranía del sobresignificado, del artificio lírico. No existe, por lo tanto, el citado contraste, ni el azar sin más, tal cual. Se niega. Es hipersensible, histéricamente hermosa, en ese sentido quizás agota.
Pero también es cálida, delicada, fluye con luz, es amable, querible, juguetona preciosa, y, sobre todo, es un prodigio el modo en el que se unen las piezas, modelo para armar, del intrincado puzle o rompecabezas, muñecas rusas finlandesas laponas, capas de cebolla con patatas, andamos en círculo, hacer fácil lo difícil, un artefacto narrativo, juguete chulo, encaje de bolillos, aquel ritmillo, complejo traducido al esperanto, la vulgata, el idioma universal del entretenimiento llevadero, la historia de las historias, el cuento de nunca acabar, superficie, el final es el principio que a su vez es el meollo o cogollo, todos los nombres son el mismo repetido y todos los personajes parecido, mezcla de Vacas y Lucía y el sexo, Bajo Ulloa sin gótico siniestro, vascos como extrañeza, el extranjero, danza de la muerte y de la vida, el deseo y el miedo, en sincronía, el tiempo se espachurra o elimina comprime (el mayor don o poder que tiene un creador es el de suspender la muerte, el segundero, parar el tiempo), se impone una especie de presente eterno en el que estallan el pasado y el futuro, ley de acordeón, en un discurrir que se enrosca sobre sus propias ascuas, sobre su propio corazón magullado herido tan rojo, más que nunca.
Su amargura dulce melancólica es suave como la noche y tiene chispazos de humor que muchas veces arreglan compensan ciertos imposibles desaguisados obvios, rizos demasiado rizados, arabescos, barroco tonto, new age, Paulo Coelho al acecho.
Es una pequeñita joya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aki no es capicúa (Palíndromos) y tampoco pasa nada, no importa una mierda, no hay que hacerse la picha un lío, Todd Solondz no es muy lindo.
Qué guapos y delgados estaban todos, da igual quién cómo te pongas, de frente o de lado.
Sobre héroes y tumbas.
Otto y la moto de Maroto/Ana parte la pana.
Obviamente solo se trata de miradas, a poco que te fijas todo son casualidades, maravillas infierno, tirar del hilo, buscar tres pies al gato negro, claro, pero hay que descansar un poco de uno mismo, de ser tan especial, para variar, un elegido, para dejarse ir con la corriente, el disimulo, el bulto.
Dos finales, todo o nada, como en la película de Gallo, Buffalo '66, del mismo año que esta, ¿gran causalidad?, ¿amor puro?, ¿sombras en el paraíso?
6
26 de julio de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo definir a esta película? ¿drama romántico? ¿romance dramático? Me gustó esto último así al revés... pero sería muy versero: eso implicaría romance hasta los tuétanos, hasta el dramatismo, y eso esta muy lejos de esto. Drama entonces queda, acompañado del agregado "romance trágico" más que "romántico" a secas.
Otto y Ana desde pequeños hasta... pequeños pero con más soles pasados por el horizonte. Edipo y Electra, personificación de aquellos "roles" traspadasada de padres a amantes, medio-hermanos, secretos y más secretos, el círculo de la vida... ¿cerrarlo? He ahí el problema -sería equivocado decir de este film, sino- de estos seres humanos. Todo nace y muere, como la gasolina del coche. ¿Sí? Ok... pero se rellena. Es por eso que aspiro -¡oh, válgame crítica convertida en manifiesto!- no al círculo sino al espiral.
Más. Muchos silencios, muchas casualidades, mucha frialdad, mucha distancia. (De todas formas, el film no me logra transmitir demasiado las situaciones y sentimientos o siquiera la falta de ellos.) Para pasar el rato, invito a chicas a mi cama. Me cansé; me voy a vivir tras la frontera ártica, esperaré sentada. Me cansé; me volveré al "hogar" (¿¿pero que hogar ni que hogar??), pero otra casualidad de la vida cambia nuevamente las cosas, y otra más... el ballet cósmico ha terminado (juaz). El sol se verá a la medianoche, pero como la mona vestida de seda, es medianoche al fin y al cabo.
Más. Las actuaciones ahí nomás. La forma de contar la historia, con una doble narración, con Ana y Otto 'pasandose la pelota', es muy interesante.
Recomendable para ser vista aunque sea alguna vez, interesante de ver, hermosa en muchas cosas, pero amarga cuando no insípida en general. Tras mi primer visionado le pongo un 5,8/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Juego de espías: La ciudad eterna
    2024
    Peter Segal
    4,5
    (670)
    El tigre y la nieve
    2005
    Roberto Benigni
    6,7
    (10.359)
    The Kentucky Fried Movie (Made in USA)
    1977
    John Landis
    5,6
    (710)
    Elysium
    2013
    Neill Blomkamp
    5,7
    (47.412)
    Cazadores de sombras (Shadowhunters) (Serie de TV)
    2016
    Ed Decter (Creador) ...
    4,5
    (992)
    6 giorni sulla Terra
    2011
    Varo Venturi
    4,9
    (34)
    Lick
    2010
    Chris Agoston
    El ultimátum de Bourne
    2007
    Paul Greengrass
    7,2
    (82.601)
    Cónclave
    2024
    Edward Berger
    7,0
    (15.322)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para