Una noche en la ópera
8,3
47.085
Comedia
Llevado por un extravagante sentido de los negocios, Groucho mete en un barco con destino a Nueva York a las grandes estrellas de la Ópera de Milán. A bordo viajan también unos polizones: Harpo y Chico. Entre los tres revolucionan el barco, organizan un escándalo en Nueva York y convierten la noche del estreno en una locura que el mundo de la ópera nunca podrá olvidar. (FILMAFFINITY)
26 de enero de 2011
26 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He estado leyendo con sumo interés las opiniones de los miembros del foro; me han quitado ustedes las palabras de la boca. Devuélvanmelas o llamo a la policía (Vale, aún me falta para llegar a Groucho. Pero sigo intentándolo).
Los clásicos tienen dos característica reconocibles: (1) por ellos no pasa el tiempo (2) sus frases se han convertido en dichos o expresiones comunes; casi se podría hacer un recopilatorio por persona. Mi favorita "¿Eso ha sido un do de pecho o de estómago?" La he usado varias veces en mi trabajo.
Los clásicos tienen dos característica reconocibles: (1) por ellos no pasa el tiempo (2) sus frases se han convertido en dichos o expresiones comunes; casi se podría hacer un recopilatorio por persona. Mi favorita "¿Eso ha sido un do de pecho o de estómago?" La he usado varias veces en mi trabajo.
30 de enero de 2011
30 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta magistral de los hermanos Marx (siendo la primera de ellos que veo), la historia es tan hermosa como impecable; unas escenas maravillosas tan bien rodadas como imprescindibles. Las actuaciones de los hermanos Marx son Insuperables, una de las mayores actuaciones jamás vista (desde mi punto de vista) incluso las llegue a comparar con las del maestro Chaplin. Una crítica tan hermosa como impecable al mundo burgués y esta gran lección nos la da un dos “vagabundos” y un obsesionado al dinero; resalta la diversión que debemos tener alguna vez en la vida ya de por si toda la película es divertida aportándonos que si a si tengas 70-80 años todos tienen un niño en el alma sin alguna duda una comedia que transciende los horizontes de la magia y de la belleza.
10 de julio de 2011
10 de julio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy el hijo de Groucho Marx, tengo 13 años y papá me ha invitado a ir esta tarde a la ópera. ¿Me divertiré?. Papá dice que sí y que cenaremos Sopa de ganso y 2 huevos duros. Además tenemos que compartir camarote, porque nos vamos a la ópera en barco hasta Nueva York. ¿Dormiré solo?. Papá dice que no, que ha comprado el mejor y más grande de los camarotes.
Gran película cómica, musical, sobre la amistad, sobre la risa de los niños, y con una ácida crítica a la gente de dinero y sus divertimentos operísticos. Más que hacer una crítica, pues veo que hay bastante unanimidad en la gente sobre la gran capacidad de los hermanos Marx para dinamitar el rígido mundo de la ópera haciéndonos reir mientras tanto, solo quiero apuntar algo que he visto en Internet y que hace aún más grande la escena del camarote: El humor de los Hermanos Marx se basaba en unos juegos de palabras que en la mayoría de los casos son prácticamente intraducibles. Si nos fijamos en la escena en cuestión cuyo ejemplo analizamos, se ve cuando entra el plomero en escena. En la versión española éste dice: “Vengo a cortar la calefacción.“ La respuesta de Groucho es de lo más surrealista y recordada por muchos cinélifos, y más cuando no tiene nada que ver con la pregunta: “Puede usted empezar por el rubio ése“, señalando a Harpo. Si nos pasamos a la versión inglesa, lo que en realidad se dice es lo siguiente: “I’m here to turn off the heat.“ “You can start right on him“, contesta Groucho. Y la broma en inglés, aunque podamos llegar a coger el sentido de la traducción al español, sí se entiende mejor, porque “heat“ significa calefacción o calentón, y la respuesta de Groucho se refiere a lo interesado que está Harpo por las mujeres que hay en el camarote.
Así que, sin duda, corten esta crítica, enciendan el televisor y vean la película: Música maestro que comienza los Payasos de Leoncavallo, el Trovatore de Verdi, o las canciones populares Alone, Cosi-Cosa, ó Llévame a ver el partido, cada cual que escoja su preferida. Para mí todas fantásticas.
Gran película cómica, musical, sobre la amistad, sobre la risa de los niños, y con una ácida crítica a la gente de dinero y sus divertimentos operísticos. Más que hacer una crítica, pues veo que hay bastante unanimidad en la gente sobre la gran capacidad de los hermanos Marx para dinamitar el rígido mundo de la ópera haciéndonos reir mientras tanto, solo quiero apuntar algo que he visto en Internet y que hace aún más grande la escena del camarote: El humor de los Hermanos Marx se basaba en unos juegos de palabras que en la mayoría de los casos son prácticamente intraducibles. Si nos fijamos en la escena en cuestión cuyo ejemplo analizamos, se ve cuando entra el plomero en escena. En la versión española éste dice: “Vengo a cortar la calefacción.“ La respuesta de Groucho es de lo más surrealista y recordada por muchos cinélifos, y más cuando no tiene nada que ver con la pregunta: “Puede usted empezar por el rubio ése“, señalando a Harpo. Si nos pasamos a la versión inglesa, lo que en realidad se dice es lo siguiente: “I’m here to turn off the heat.“ “You can start right on him“, contesta Groucho. Y la broma en inglés, aunque podamos llegar a coger el sentido de la traducción al español, sí se entiende mejor, porque “heat“ significa calefacción o calentón, y la respuesta de Groucho se refiere a lo interesado que está Harpo por las mujeres que hay en el camarote.
Así que, sin duda, corten esta crítica, enciendan el televisor y vean la película: Música maestro que comienza los Payasos de Leoncavallo, el Trovatore de Verdi, o las canciones populares Alone, Cosi-Cosa, ó Llévame a ver el partido, cada cual que escoja su preferida. Para mí todas fantásticas.
27 de enero de 2012
27 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que hasta hoy, no había visto una película de los Hermanos Marx, había leído diálogos, alguna escena y tal. Groucho Marx es un genio, te pasas la película riéndote desde el minuto uno hasta el último con sus comentarios, muchas veces sin sentido, pero hace que te rías. La verdad es que pasas unos 90 minutos muy divertidos. Para mi, Harpo y Chico aunque también son muy buenos y dejan escenas como la de los dos huevos duros y aportan dosis de humor absurdo; no están al nivel de su hermano Groucho
En esta película, se lo ponen difícil a los directores que hacen comedia, ya que estar a la altura de ésta es difícil y eso que Sam Wood sobre todo, tira del recurso(que ya es bastante) de Groucho Marx. Para finalizar la crítica, por mucho que lo intente y busque imitarle, Woody Allen nunca llegará al nivel de Groucho.
Recomiendo que la veais, nos os arrepentireis de ver esta hilarante comedia
En esta película, se lo ponen difícil a los directores que hacen comedia, ya que estar a la altura de ésta es difícil y eso que Sam Wood sobre todo, tira del recurso(que ya es bastante) de Groucho Marx. Para finalizar la crítica, por mucho que lo intente y busque imitarle, Woody Allen nunca llegará al nivel de Groucho.
Recomiendo que la veais, nos os arrepentireis de ver esta hilarante comedia
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mi las mejores escenas son las siguientes:
- La mejor, la del camarote, tanta gente dentro y ahí brilla por encima de todo, el genial Groucho con sus respuestas, que sí la manicura, que si el plomero, el ayudante, las limpiadoras, Harpo durmiendo. Enorme escena.
- La de los dos huevos duros, una lección de cómo ser repetitivo y hacer que te rías.
- Las escenas de Groucho con mujeres, destacaría cuando ve la cuenta o la del baile.
- La del contrato con Chico, la parte contratante ...
- La mejor, la del camarote, tanta gente dentro y ahí brilla por encima de todo, el genial Groucho con sus respuestas, que sí la manicura, que si el plomero, el ayudante, las limpiadoras, Harpo durmiendo. Enorme escena.
- La de los dos huevos duros, una lección de cómo ser repetitivo y hacer que te rías.
- Las escenas de Groucho con mujeres, destacaría cuando ve la cuenta o la del baile.
- La del contrato con Chico, la parte contratante ...
29 de marzo de 2012
29 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chico Marx suelta esta frase al final de la película y no puede estar más acertado. No, no es la ópera. Es los Marx en estado puro. Posiblemente, para los que no entienden su humor, esta película será aburrida, con demasiadas canciones (lo comparto en parte pero ese es el precio a pagar) o con chistes que no se entienden. Claro, hay cosas que no se entienden (como lo de los cinco gemelos del Canadá) porque la película tiene sus años y hay referencias a cosas de la época y porque traducir a los Marx (o mejor dicho, doblarlos), no era tarea fácil. Su humor absurdo y sus juegos de palabras son un duro trabajo para el encargado de que el doblaje sea lo más fiel posible a la versión original. Hay escenas muy célbres y ya comentadas por aquí, la del camarote, la inicial en el restaurante, la de la parte contratante, pero hay otras geniales como los cambios de camas en el apartamento de Groucho con el policía como loco buscando a los polizontes, el paseo del mismo Groucho encima de su baul, en busca de su camarote en el barco, mientras intenta cantar algo parecido a ópera, o la llegada de Groucho al teatro y su parafernalia, para acabar siendo echado a patadas. No, esto no es la ópera pero es, como película en sí, la mejor de unos hermanos a los que el cine les llegó demasiado tarde. Para mí, una obra absolutamente esencial de la historia del cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here