AndorSerie
2022 

Tony Gilroy (Creador), Toby Haynes ...
7,3
9.251
Serie de TV. Ciencia ficción. Aventuras. Acción
Serie de TV (2022-2025). 2 temporadas, 24 episodios. Ambientada cinco años antes de los eventos de la película Rogue One, la serie sigue al espía Cassian Andor durante los años de formación de la Alianza Rebelde. La serie muestra la transformación de Andor, un ladrón que se convierte en revolucionario y finalmente se une a la Rebelión contra el Imperio Galáctico.
Estreno 2ª temporada en Disney+: 23 de abril 2025.
Estreno 2ª temporada en Disney+: 23 de abril 2025.
9 de diciembre de 2022
9 de diciembre de 2022
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta fascinante el fenómeno social que hay con Star Wars. Productos como las secuelas, que son tres grandes películas muy entretenidas y que tienen toda la esencia de la trilogía original son vapuleadas por usuarios que dicen estar decepcionados. Por otro lado, productos que aburren a las ovejas como esta Andor son puestos en un altar y definidos como el modelo a seguir en la franquicia por los seguidores más acérrimos.
Vamos a ver, Andor, una serie de 12 capítulos ¡12 capítulos de alrededor de 50min cada uno! Estamos locos? Eran necesarias 10 horas de metraje para contar esta historia?? Es la primera vez que me aburro viendo un producto de star wars y desconecto totalmente.
Por otro lado, ¿desde cuando star wars es un drama adulto de ritmo pausado e interminables diálogos? Eso es la esencia de Star Wars para algunos? Sinceramente yo no sé qué trilogía original ha visto la gente, pero lo que yo he visto en esta Andor no tiene absolutamente nada que ver con lo que había en esas películas.
La gente dice "lo mejor desde la trilogía original" como marcando a las pelis de los 80 como el púnto álgido de la saga y qué quieres que te diga, esa misma gente, si las originales hubiesen salido hoy dírian que son una bazofia porque lo único que ha hecho disney que sigue el estilo de las originales son las secuelas y no han gustado nada a ese sector.
Lo que le pasa a esa gente es que no le gusta star wars, le gustó de pequeño, pero ahora no. Andor es un producto demasiado adulto y lento para ser Star Wars y está encantando...¿No será que no os gusta Star Wars?
La serie arranca bien, de hecho los dos primeros cap me encantaron. Pero la serie no termina nunca de arrancar y se mantiene en una eterna introducción. Si hubiese durado 6 capítulos en vez de 12 estaría hablando otra cosa. Pero 12 capítulos en los que no pasa nada, viendo a Diego Luna con cara de palo y viendo cómo le dan mil vueltas a un guión mucho más sencillo de lo que aparenta ser, acaba siendo una tortura.
Si este es el camino, yo me bajo en esta parada. Esto no es Star Wars. Para ver un drama adulto me veo mil series de HBO que son mucho mejores que Andor. sinceramente no es una serie de 9 ni de 10, la gente que le pone esas notas es porque les ha gustado ver un producto star wars con tono adulto, pero la serie no es tan buena. Si No tuviera la marca SW no habrían pasado del segundo capítulo. Cuando veo Star Wars quiero ver otra cosa y no es es lo que me he encontrado en Andor.
Oportunidad perdida, y ya van unas pocas...
Vamos a ver, Andor, una serie de 12 capítulos ¡12 capítulos de alrededor de 50min cada uno! Estamos locos? Eran necesarias 10 horas de metraje para contar esta historia?? Es la primera vez que me aburro viendo un producto de star wars y desconecto totalmente.
Por otro lado, ¿desde cuando star wars es un drama adulto de ritmo pausado e interminables diálogos? Eso es la esencia de Star Wars para algunos? Sinceramente yo no sé qué trilogía original ha visto la gente, pero lo que yo he visto en esta Andor no tiene absolutamente nada que ver con lo que había en esas películas.
La gente dice "lo mejor desde la trilogía original" como marcando a las pelis de los 80 como el púnto álgido de la saga y qué quieres que te diga, esa misma gente, si las originales hubiesen salido hoy dírian que son una bazofia porque lo único que ha hecho disney que sigue el estilo de las originales son las secuelas y no han gustado nada a ese sector.
Lo que le pasa a esa gente es que no le gusta star wars, le gustó de pequeño, pero ahora no. Andor es un producto demasiado adulto y lento para ser Star Wars y está encantando...¿No será que no os gusta Star Wars?
La serie arranca bien, de hecho los dos primeros cap me encantaron. Pero la serie no termina nunca de arrancar y se mantiene en una eterna introducción. Si hubiese durado 6 capítulos en vez de 12 estaría hablando otra cosa. Pero 12 capítulos en los que no pasa nada, viendo a Diego Luna con cara de palo y viendo cómo le dan mil vueltas a un guión mucho más sencillo de lo que aparenta ser, acaba siendo una tortura.
Si este es el camino, yo me bajo en esta parada. Esto no es Star Wars. Para ver un drama adulto me veo mil series de HBO que son mucho mejores que Andor. sinceramente no es una serie de 9 ni de 10, la gente que le pone esas notas es porque les ha gustado ver un producto star wars con tono adulto, pero la serie no es tan buena. Si No tuviera la marca SW no habrían pasado del segundo capítulo. Cuando veo Star Wars quiero ver otra cosa y no es es lo que me he encontrado en Andor.
Oportunidad perdida, y ya van unas pocas...
13 de noviembre de 2023
13 de noviembre de 2023
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con las críticas negativas sobre esta serie, que es insultantemente mala. No pude terminar ni el tercer capítulo y tomé la sabia decisión de dejarla. No pasa absolutamente nada interesante en ningún momento. Es lenta, aburrida, absurda y el personaje principal aburre hasta a las ovejas. Carisma nulo. Tenía ganas de que se lo cargaran.
Cada vez confío menos en FA para informarme sobre series y pelis. Sospecho que Disney habrá comprado las reviews de usuarios/bots y de la prensa porque sino no se entiende. Pero a mí no me hagáis caso, solo tenéis que ver que nadie, absolutamente nadie habla ni ha hablado de esta serie. Ya nadie se acuerda de este bodrio y, por suerte, quedará en el olvido. En cambio, The Mandalorian, está en boca de todos. Ahí ves la diferencia.
Cada vez confío menos en FA para informarme sobre series y pelis. Sospecho que Disney habrá comprado las reviews de usuarios/bots y de la prensa porque sino no se entiende. Pero a mí no me hagáis caso, solo tenéis que ver que nadie, absolutamente nadie habla ni ha hablado de esta serie. Ya nadie se acuerda de este bodrio y, por suerte, quedará en el olvido. En cambio, The Mandalorian, está en boca de todos. Ahí ves la diferencia.
26 de noviembre de 2022
26 de noviembre de 2022
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por 2016, Rogue One arrasaba en taquilla y entre crítica y público, demostrando que era posible un Star Wars sin los Skywalker y sin la Fuerza y con un tono mucho más maduro de lo que era habitual. A ella le debemos que este universo se haya expandido más allá de Anakin y compañía con series como The Mandalorian (aunque al final todo acabe conectándose). Muchos spin-offs después, regresamos a la matriz de la expansión con Andor, precuela de Rogue One que muestra los crudos orígenes de la rebelión.
Cassian Andor (Diego Luna) resulta ser el protagonista perfecto de esta serie. No es tan carismático como Obi-Wan o Din Djarin, pero su historia y arco son lo suficientemente interesantes. Funciona a la perfección como hilo conductor para que toda la maquinaria pueda funcionar, asegurándose de que la compleja historia es lo más destacado por encima de cualquier personaje. Dicha historia, con todas sus vertientes, se va desarrollando meticulosamente capítulo a capítulo. Presenciamos el nacimiento de la rebelión desde todos los ámbitos, desde el político al bélico; y lo hacemos con un tono adulto. En ese sentido es una digna heredera de Rogue One.
Lo mejor para mí ha sido la trama política y el personaje de Mon Mothma, ahora de mis favoritos de Star Wars; así como todo lo relacionado con el BSI imperial. Sus reuniones han sido de las mejores escenas de toda la serie. Mención especial también para Stellan Skarsgård; su personaje, Luthen Rael, de férreas convicciones pero métodos cuestionables, es una gran incorporación a la saga.
Leía en un tweet que esta serie ha sido de lo mejor que ha dado Star Wars y sin que se mencionase una sola vez la Fuerza o se encendiese un sable láser. Y es que Andor ha logrado expandir este universo como pocos proyectos lo han hecho, sumergiéndose en una cara de Star Wars que apenas conocíamos y que ha resultado ser fascinante. Puede que no se la mencione, pero la Fuerza acompaña a esta serie.
Cassian Andor (Diego Luna) resulta ser el protagonista perfecto de esta serie. No es tan carismático como Obi-Wan o Din Djarin, pero su historia y arco son lo suficientemente interesantes. Funciona a la perfección como hilo conductor para que toda la maquinaria pueda funcionar, asegurándose de que la compleja historia es lo más destacado por encima de cualquier personaje. Dicha historia, con todas sus vertientes, se va desarrollando meticulosamente capítulo a capítulo. Presenciamos el nacimiento de la rebelión desde todos los ámbitos, desde el político al bélico; y lo hacemos con un tono adulto. En ese sentido es una digna heredera de Rogue One.
Lo mejor para mí ha sido la trama política y el personaje de Mon Mothma, ahora de mis favoritos de Star Wars; así como todo lo relacionado con el BSI imperial. Sus reuniones han sido de las mejores escenas de toda la serie. Mención especial también para Stellan Skarsgård; su personaje, Luthen Rael, de férreas convicciones pero métodos cuestionables, es una gran incorporación a la saga.
Leía en un tweet que esta serie ha sido de lo mejor que ha dado Star Wars y sin que se mencionase una sola vez la Fuerza o se encendiese un sable láser. Y es que Andor ha logrado expandir este universo como pocos proyectos lo han hecho, sumergiéndose en una cara de Star Wars que apenas conocíamos y que ha resultado ser fascinante. Puede que no se la mencione, pero la Fuerza acompaña a esta serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los mejores momentos:
-Todo el capítulo de “Una salida”. La fuga de la prisión, el monólogo de Luthen…
-El discurso de Maarva en su funeral.
-Cualquier escena de Mon Mothma.
-Las reuniones del BSI.
-La escena post créditos…piel de gallina.
-Todo el capítulo de “Una salida”. La fuga de la prisión, el monólogo de Luthen…
-El discurso de Maarva en su funeral.
-Cualquier escena de Mon Mothma.
-Las reuniones del BSI.
-La escena post créditos…piel de gallina.
26 de noviembre de 2022
26 de noviembre de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de 12 capítulos y unas 10 semanas esperando, Andor ya ha concluido. Las opiniones sobre este nuevo producto son muy variadas: algunos la odiarán y otros la querrán. Y yo, sinceramente, puedo decir que la serie es mediocre. Ojo, no es que sea mala. Es solo que podría ser mejor, pero no lo intenta. Tan solo decide quedarse en un meh.
Eso sí, es mejor que otras series como Obi-Wan o Boba Fett (cosa que he repetido en otras de mis críticas), pero su principal problema es que es demasiado lenta como para ser considerada una serie de Star Wars. Su ritmo es malo, ya que STAR WARS se caracteriza por batallas, asaltos, sabotajes o incluso misterios, pero esta serie, para tener 12 episodios, a penas cuenta con momentos que merezcan la pena mencionar. Pero si los quieren saber se los dejo en la parte de spoilers.
Debería empezar diciendo que no le tenía mucha esperanza a esta serie. La idea de una precuela de otra precuela me parece algo muy rebuscado, sobre todo cuando, después de ver Rogue One, todos sabemos el destino de Andor.
Además, para haber terminado la serie, han dejado muchas tramas y preguntas sin responder. A parte de tener mucho contenido que falta ser explotado. El origen de Andor no aporta nada a la historia. La senadora tiene una trama aburrida que no llega a ninguna parte. Y algunos personajes que supuestamente son importantes, no les dan el tiempo suficiente en pantalla para que puedan desfilar. Lo más probable es que saquen una segunda temporada para responder a esto, porque si no sería un desperdicio total de contenido.
Otra cosa que me toca un poco las narices es que, si esto es una serie de STAR WARS, ¿por qué no hay ningún alienígena en toda la serie? ¿Y por qué los únicos que aparecen ni siquiera son conocidos de la saga? En fin, son todo minucias en las que me fijo demasiado porque me encanta STAR WARS. Así que, después de escupir todo lo que no me gustaba, ahora hablemos de lo bueno y lo que la salva.
Lo primero de todo: el Imperio. Hasta ahora Disney había tratado al Imperio como un villano al que se le puede vencer sin despeinarse, cosa que me fastidiaba porque le quitaba toda la tensión a cada momento. Pero en esta serie supieron utilizarlo y nos enseñaron más de él. Ver a toda la galaxia dominada por esta facción, ver algunos planetas donde esto estaba bien visto, ver al Imperio imponer hasta el punto de resultar invencible, son detalles que enriquecen mucho el canon de STAR WARS. Y es así durante toda la serie, en ningún momento lo ridiculizan o lo hacen quedar mal. Esta es la prueba de que no necesita a un sith o a un inquisidor para resultar intimidante o peligroso.
El show también se desarrolla en varios planetas, ofreciendo así una gran variedad de escenarios. La mayoría llegan a ser parecidos, lo cual me molesta, pero planetas como Ferrix, Niamos y Narkina 5 son algo más novedosos, aunque sea un poco.
En resumen, una serie que la considero mediocre por tener un pésimo ritmo, por la falta de desarrollo en algunas partes y por haber quedado algo inconclusa. Pero, aun así, tiene potencial. Tiene tantas cosas que hacer y explorar que se ve necesario una segunda parte. Quiero saber más de los personajes, quiero explorar otros planetas y quiero nuevas aventuras. Así que, yo apoyaría por una segunda temporada, muchos de nosotros la necesitamos.
Eso sí, es mejor que otras series como Obi-Wan o Boba Fett (cosa que he repetido en otras de mis críticas), pero su principal problema es que es demasiado lenta como para ser considerada una serie de Star Wars. Su ritmo es malo, ya que STAR WARS se caracteriza por batallas, asaltos, sabotajes o incluso misterios, pero esta serie, para tener 12 episodios, a penas cuenta con momentos que merezcan la pena mencionar. Pero si los quieren saber se los dejo en la parte de spoilers.
Debería empezar diciendo que no le tenía mucha esperanza a esta serie. La idea de una precuela de otra precuela me parece algo muy rebuscado, sobre todo cuando, después de ver Rogue One, todos sabemos el destino de Andor.
Además, para haber terminado la serie, han dejado muchas tramas y preguntas sin responder. A parte de tener mucho contenido que falta ser explotado. El origen de Andor no aporta nada a la historia. La senadora tiene una trama aburrida que no llega a ninguna parte. Y algunos personajes que supuestamente son importantes, no les dan el tiempo suficiente en pantalla para que puedan desfilar. Lo más probable es que saquen una segunda temporada para responder a esto, porque si no sería un desperdicio total de contenido.
Otra cosa que me toca un poco las narices es que, si esto es una serie de STAR WARS, ¿por qué no hay ningún alienígena en toda la serie? ¿Y por qué los únicos que aparecen ni siquiera son conocidos de la saga? En fin, son todo minucias en las que me fijo demasiado porque me encanta STAR WARS. Así que, después de escupir todo lo que no me gustaba, ahora hablemos de lo bueno y lo que la salva.
Lo primero de todo: el Imperio. Hasta ahora Disney había tratado al Imperio como un villano al que se le puede vencer sin despeinarse, cosa que me fastidiaba porque le quitaba toda la tensión a cada momento. Pero en esta serie supieron utilizarlo y nos enseñaron más de él. Ver a toda la galaxia dominada por esta facción, ver algunos planetas donde esto estaba bien visto, ver al Imperio imponer hasta el punto de resultar invencible, son detalles que enriquecen mucho el canon de STAR WARS. Y es así durante toda la serie, en ningún momento lo ridiculizan o lo hacen quedar mal. Esta es la prueba de que no necesita a un sith o a un inquisidor para resultar intimidante o peligroso.
El show también se desarrolla en varios planetas, ofreciendo así una gran variedad de escenarios. La mayoría llegan a ser parecidos, lo cual me molesta, pero planetas como Ferrix, Niamos y Narkina 5 son algo más novedosos, aunque sea un poco.
En resumen, una serie que la considero mediocre por tener un pésimo ritmo, por la falta de desarrollo en algunas partes y por haber quedado algo inconclusa. Pero, aun así, tiene potencial. Tiene tantas cosas que hacer y explorar que se ve necesario una segunda parte. Quiero saber más de los personajes, quiero explorar otros planetas y quiero nuevas aventuras. Así que, yo apoyaría por una segunda temporada, muchos de nosotros la necesitamos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto no lo he mencionado arriba porque sería spoiler. Pero esta serie tiene momentos épicos que están bastante bien ejecutados. El robo a la reserva de oro está chulo, sobre todo la lluvia de meteoritos o lo que fuera eso, se veía bien visualmente.
La huida de la prisión es muy buena, de hecho te llega a emocionar y no es para menos. Después de pintarte la cárcel como un lugar de donde la gente no sale y posiblemente acabas muerto, ver a todos escapar y salir te da esa sensación de libertad que te libera y te hace correr como si el mundo ya no importara. Hay que reconocerlo.
Y la revuelta del último episodio es genial, se siente como una manifestación de la vida real y su final es estupendo. Que el Imperio pueda sofocar la revuelta y acabe matando a muchas personas en el proceso me parece de lo más razonable y acertado posible. Podrían haber hecho el clásico final Disney de acabaron con el Imperio y lo expulsaron del planeta. Pero no, fueron coherentes y lo hicieron bien. La revuelta se ha producido, así va naciendo el sentimiento de rebelión en toda la galaxia, no directamente, sino que comienza en un punto desde el que se va extendiendo poco a poco y de forma natural. Y como dije antes, al Imperio no lo ridiculizan en ningún momento, siempre se le mantiene con respeto, cosa que la trilogía de Disney y series como Rebels no hicieron.
En fin, son momentos que hacen esta serie sea mejor y que te dejen con ganas de más.
La huida de la prisión es muy buena, de hecho te llega a emocionar y no es para menos. Después de pintarte la cárcel como un lugar de donde la gente no sale y posiblemente acabas muerto, ver a todos escapar y salir te da esa sensación de libertad que te libera y te hace correr como si el mundo ya no importara. Hay que reconocerlo.
Y la revuelta del último episodio es genial, se siente como una manifestación de la vida real y su final es estupendo. Que el Imperio pueda sofocar la revuelta y acabe matando a muchas personas en el proceso me parece de lo más razonable y acertado posible. Podrían haber hecho el clásico final Disney de acabaron con el Imperio y lo expulsaron del planeta. Pero no, fueron coherentes y lo hicieron bien. La revuelta se ha producido, así va naciendo el sentimiento de rebelión en toda la galaxia, no directamente, sino que comienza en un punto desde el que se va extendiendo poco a poco y de forma natural. Y como dije antes, al Imperio no lo ridiculizan en ningún momento, siempre se le mantiene con respeto, cosa que la trilogía de Disney y series como Rebels no hicieron.
En fin, son momentos que hacen esta serie sea mejor y que te dejen con ganas de más.
29 de noviembre de 2022
29 de noviembre de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero entrar mucho en detalles. Sólo algunas pinceladas: tengo la sensación que vivimos en el mundo de la inmediatez, todo son cosas que queremos ya, para ayer. Por tanto, el ver una serie pausadamente, en la que te dan episodios semanales, hay mucho "guaje" que no lo lleva bien, porque hoy en día no hay paciencia.
Dicho esto, mientras me iba viendo la serie, iba leyendo algunos comentarios de usuarios, dando a entender que la serie era lenta, que no pasaba nada, bla bla bla. Todo con dos episodios o tres. Claro, para eso ya tienes las películas de Marvel, para que te hartes de acción y chistes baratos en dos horas y media del tirón.
Esta serie es MUY seria. Es para verla con calma. Es para saborearla y digerirla. Tiene muchos momentos espectaculares, que de por sí solos, ya merecen la pena cada uno de ellos por separado. Explico en la zona spoiler alguno de ellos.
Insisto, muy buena serie y aun siendo Disney + Star Wars, para los que somos fans de la saga, es como una luz de esperanza.
Dicho esto, mientras me iba viendo la serie, iba leyendo algunos comentarios de usuarios, dando a entender que la serie era lenta, que no pasaba nada, bla bla bla. Todo con dos episodios o tres. Claro, para eso ya tienes las películas de Marvel, para que te hartes de acción y chistes baratos en dos horas y media del tirón.
Esta serie es MUY seria. Es para verla con calma. Es para saborearla y digerirla. Tiene muchos momentos espectaculares, que de por sí solos, ya merecen la pena cada uno de ellos por separado. Explico en la zona spoiler alguno de ellos.
Insisto, muy buena serie y aun siendo Disney + Star Wars, para los que somos fans de la saga, es como una luz de esperanza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En los 12 capítulos, tienes de todo, el robo de la paga imperial, está genial hecho, estás en continua tensión y está muy muy bien llevado. El tema de la cárcel,... por favor, si es que la angustia que transmiten esos capítulos, te hacen sentir hasta mal... El capítulo y la escena de la liberación, es brutal.
Luego el BSI es un tema aparte, cada vez que salen es como ver las SS del Imperio. Dan auténtico pavor, solamente pensar que la represión que generan en la galaxia, hasta te hacen sentirla real.
Creo que las escenas finales con el funeral de la madre de Andor y la revuelta final, es tremenda. Además los guionistas lo hacen perfecto, te quedas con las ganas de ver la segunda temporada. Porque te lo dejan claramente abierto en muchos frentes.
Creo que esa delgada línea, que te hace pensar que los rebeldes matan a sangre fría exactamente igual que el Imperio, porque asesinan, claro que asesinan (no hablo de matar...) y no una o dos veces... es que cuando hay que silenciar a alguien para que no hable o no te delate, lo matas sin miramientos y ya está. Eso no estamos acostumbrados a verlo en Disney o Star Wars.
Es una serie que tiene muchas reflexiones y muchas "capas", las cuales hay que saber diferenciar y apreciar.
Luego el BSI es un tema aparte, cada vez que salen es como ver las SS del Imperio. Dan auténtico pavor, solamente pensar que la represión que generan en la galaxia, hasta te hacen sentirla real.
Creo que las escenas finales con el funeral de la madre de Andor y la revuelta final, es tremenda. Además los guionistas lo hacen perfecto, te quedas con las ganas de ver la segunda temporada. Porque te lo dejan claramente abierto en muchos frentes.
Creo que esa delgada línea, que te hace pensar que los rebeldes matan a sangre fría exactamente igual que el Imperio, porque asesinan, claro que asesinan (no hablo de matar...) y no una o dos veces... es que cuando hay que silenciar a alguien para que no hable o no te delate, lo matas sin miramientos y ya está. Eso no estamos acostumbrados a verlo en Disney o Star Wars.
Es una serie que tiene muchas reflexiones y muchas "capas", las cuales hay que saber diferenciar y apreciar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here