Megalodón 2: La fosa
4,2
8.458
Ciencia ficción. Terror. Acción
Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus ... [+]
25 de agosto de 2023
25 de agosto de 2023
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría decir solo que rematadamente es mala pero Filmaffinity rechazaría la crítica por carecer de argumentos así que elegiré los apartados que compiten en los Oscar para opinar.
Película en general: espantosa.
Dirección: supongo que estaba teletrabajando el director.
Actor principal: es Jason Statham haciendo de Jason Statham. Un cero
Actriz principal: aparecen varios nombres femeninos en los créditos pero ninguna ejerce de actriz principal
Guion original. Supongo que cuando terminó la película lo estaban buscando para repartirlo entre los actores
Fotografía, sonido, maquillaje, etc: no debió contemplarse presupuesto para estos apartados.
Lo que no acabo de comprender como esta película no ha sido considerada directamente serie B y dejarla encuadrada junto a "Sky Sharks" (mucho mejor que Megalodon 2), "Shark Killer" o las míticas "Sharknado" y estrenarla directamente en internet. Es un desprecio al cine ponerla en pantalla gigante con luces apagadas.
Película en general: espantosa.
Dirección: supongo que estaba teletrabajando el director.
Actor principal: es Jason Statham haciendo de Jason Statham. Un cero
Actriz principal: aparecen varios nombres femeninos en los créditos pero ninguna ejerce de actriz principal
Guion original. Supongo que cuando terminó la película lo estaban buscando para repartirlo entre los actores
Fotografía, sonido, maquillaje, etc: no debió contemplarse presupuesto para estos apartados.
Lo que no acabo de comprender como esta película no ha sido considerada directamente serie B y dejarla encuadrada junto a "Sky Sharks" (mucho mejor que Megalodon 2), "Shark Killer" o las míticas "Sharknado" y estrenarla directamente en internet. Es un desprecio al cine ponerla en pantalla gigante con luces apagadas.
6 de agosto de 2023
6 de agosto de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la primera "Megalodón" era un excelente espectáculo visual con un Jason Statham en estado de gracia, en esta secuela todo es más grande, contiene más acción, más Megalodones, y algunas sorpresas por el camino. Dicen que las secuelas rara vez se igualan ni superan a la cinta original, pero algunas veces hay excepciones, y aquí tenemos a una. Megalodón 2: La fosa (2023) es una magnífica continuación del film de 2018 dirigido por Jon Turteltaub, y en esta ocasión se le ha cedido la silla de dirección a Ben Wheatley y el hombre ha cumplido con creces su trabajo. Ha sabido llevar una nueva historia a la gran pantalla.
Jason Statham, además de ser uno de los productores ejecutivos, vuelve a meterse en la piel de Jonas Taylor, que ya sudó la gota gorda en la anterior, para volver a sudarla y más de lo que se espera. Junto a él regresan, retormando a sus personajes, Sophia Cai como la jovencita Meiying, Cliff Curtis como Mac y Page Kennedy como DJ. Estos dos últimos son los que van dando alguna que otra nota humorística durante algunos momentos del metraje. Casi dos horas de metraje llenas de acción, suspense, unos más que decentes efectos visuales y algún que otro susto que no te ves venir. Hay algunos personajes nuevos, que harán que te posiciones del lado de los monstruosos Megalodones, interpretados por Sienna Guillory, Skyler Samuels y Sergio Peris-Mencheta. A priori, yo creía que el tráiler mostraba demasiado, pero si uno termina viendo el largometraje entero va a alucinar.
Un disfrute visual excelente, al nivel de la película original. En esta ocasión, Jonas y sus compañeros no solamente tendrán que lidiar con Megalones (en plural), sino que además se les añadirá villanos humanos en forma de unos implacables saqueadores medioambientales, Lo que los malos no saben es que con el personaje de Jason Statham no se mete nadie, y Jonas hará lo que esté en su mano para ponerlos en su sitio y salvar el día de la mejor manera posible.
No sé cómo irá en la taquilla, pero me gustaría que se diera luz verde a una tercera entrega. Por pedir. Junto con alguna canción pegadiza, la partitura musical de Harry Gregson-Williams me ha sorprendido para bien. Mi nota final es de 9/10.
Jason Statham, además de ser uno de los productores ejecutivos, vuelve a meterse en la piel de Jonas Taylor, que ya sudó la gota gorda en la anterior, para volver a sudarla y más de lo que se espera. Junto a él regresan, retormando a sus personajes, Sophia Cai como la jovencita Meiying, Cliff Curtis como Mac y Page Kennedy como DJ. Estos dos últimos son los que van dando alguna que otra nota humorística durante algunos momentos del metraje. Casi dos horas de metraje llenas de acción, suspense, unos más que decentes efectos visuales y algún que otro susto que no te ves venir. Hay algunos personajes nuevos, que harán que te posiciones del lado de los monstruosos Megalodones, interpretados por Sienna Guillory, Skyler Samuels y Sergio Peris-Mencheta. A priori, yo creía que el tráiler mostraba demasiado, pero si uno termina viendo el largometraje entero va a alucinar.
Un disfrute visual excelente, al nivel de la película original. En esta ocasión, Jonas y sus compañeros no solamente tendrán que lidiar con Megalones (en plural), sino que además se les añadirá villanos humanos en forma de unos implacables saqueadores medioambientales, Lo que los malos no saben es que con el personaje de Jason Statham no se mete nadie, y Jonas hará lo que esté en su mano para ponerlos en su sitio y salvar el día de la mejor manera posible.
No sé cómo irá en la taquilla, pero me gustaría que se diera luz verde a una tercera entrega. Por pedir. Junto con alguna canción pegadiza, la partitura musical de Harry Gregson-Williams me ha sorprendido para bien. Mi nota final es de 9/10.
11 de agosto de 2023
11 de agosto de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La escena inicial es tan impresionante en 3D que el público aplaudió emocionado. Es algo que nunca habíamos visto al inicio de una película. La calidad 3D de esa escena es muy superior a cualquier otra de la saga de películas de Jurassic Park/World. Después de ver la primera escena, el resto de la película parece más floja, pero no lo es, la profundidad es agradable y permite apreciar mejor la escala de los protagonistas.
Megalodón 2 se hizo pensando en el 3D, notablemente mejor que en la primera película, y esta es la mejor forma de ver la película, ya que ofrece una visión divertida y envolvente de la acción.
Verla en 4DX solo es recomendable con efectos de agua activados, si no, no aporta mucho a la experiencia, ya que las imágenes impactan más que el movimiento de los asientos.
Megalodón 2 se hizo pensando en el 3D, notablemente mejor que en la primera película, y esta es la mejor forma de ver la película, ya que ofrece una visión divertida y envolvente de la acción.
Verla en 4DX solo es recomendable con efectos de agua activados, si no, no aporta mucho a la experiencia, ya que las imágenes impactan más que el movimiento de los asientos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película es mucho más emocionante y tiene más variedad que la primera parte. Aquí se sabe a lo que se viene, a disfrutar de una película palomitera. Al igual que en Piraña 3D, no esperes un argumento profundo ni rigor científico (el cual se lo saltan descaradamente en muchas escenas).
Pero como esta película es para disfrutar sin pensar, al igual que lo era Piraña 3D, la gente que sepa a lo que viene va a disfrutar mucho. Divertida y emocionante.
Pero como esta película es para disfrutar sin pensar, al igual que lo era Piraña 3D, la gente que sepa a lo que viene va a disfrutar mucho. Divertida y emocionante.
25 de agosto de 2023
25 de agosto de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Megalodón 2: la fosa, estrenada en 2023, dirigida por Ben Wheatley, película de acción/aventura con una duración de una hora y cincuenta y seis minutos.
La crítica a esta película se debe a mis ganas por entrar en este mundillo de la crítica del cine de una manera un poco más seria que no sea solo comentar con amigos sino detenerme y evaluar más a fondo la película que vaya a comentar. El motivo del por qué empezar el tema de la crítica con esta película es simple, fuí a verla hace apenas dos días y hoy al fin hice el click para comenzar, aunque me apena que tenga que ser esta película en específico la primera de muchas, ya explicaré después el por qué.
Megalodón 2 nos lleva de vuelta a una aventura marina en la que Jonas (Jason Statham) junto con su grupo deberán enfrentarse esta vez no a uno ni dos sino tres megalodones. En esta secuela de Megalodón además de enfrentarse a los tres megalodones nos añaden a la ecuación unos antagonistas humanos: el mercenario Montes (Sergio Peris-Mencheta), Driscoll (Sienna Guillory), acompañados de un grupo de mercenarios.
Recuerdo la primera película de Megalodón con cariño, siendo aquella una película de acción no muy buena, con una historia fantasiosa, un sinfín de escenas de acción muchas veces sin sentido y mucha comedia. Aún con lo mala que pudiera llegar a ser, entretenía, en cada escena ocurría algo que al menos hacía que te divirtieras. En esta secuela tenemos exactamente lo mismo, una película de acción con bastante comedia pero, ¿divierte como lo hizo su antecesora? Como respuesta corta, no, no llega a divertir tanto como la primera película.
Aún así, a destacar dos aspectos de la película:
En cuanto a los efectos visuales, como en la primera película, espectacular, los megalodones se ven fantásticos, todos los entornos marinos están muy bien hechos y lo único que podría criticarse es una escena en la que un megalodón se come a una persona y puede llegar a verse un poco raro, pero algo sin importancia que casi ni se llega a notar. Unos efectos visuales excelentes.
Sobre la música, en cuanto a la banda sonora, nada a destacar, música que está ahí y poco más; no acompaña de manera magistral a las escenas, pero desde luego tampoco te evita disfrutar. Una banda sonora aceptable. Sobre el soundtrack que en mi opinión es el gran fuerte en cuanto a música, son elegidos unos muy buenos temas musicales desde “under pressure” de Queen y David Bowie, hasta “Barracuda” de Heart.
La crítica a esta película se debe a mis ganas por entrar en este mundillo de la crítica del cine de una manera un poco más seria que no sea solo comentar con amigos sino detenerme y evaluar más a fondo la película que vaya a comentar. El motivo del por qué empezar el tema de la crítica con esta película es simple, fuí a verla hace apenas dos días y hoy al fin hice el click para comenzar, aunque me apena que tenga que ser esta película en específico la primera de muchas, ya explicaré después el por qué.
Megalodón 2 nos lleva de vuelta a una aventura marina en la que Jonas (Jason Statham) junto con su grupo deberán enfrentarse esta vez no a uno ni dos sino tres megalodones. En esta secuela de Megalodón además de enfrentarse a los tres megalodones nos añaden a la ecuación unos antagonistas humanos: el mercenario Montes (Sergio Peris-Mencheta), Driscoll (Sienna Guillory), acompañados de un grupo de mercenarios.
Recuerdo la primera película de Megalodón con cariño, siendo aquella una película de acción no muy buena, con una historia fantasiosa, un sinfín de escenas de acción muchas veces sin sentido y mucha comedia. Aún con lo mala que pudiera llegar a ser, entretenía, en cada escena ocurría algo que al menos hacía que te divirtieras. En esta secuela tenemos exactamente lo mismo, una película de acción con bastante comedia pero, ¿divierte como lo hizo su antecesora? Como respuesta corta, no, no llega a divertir tanto como la primera película.
Aún así, a destacar dos aspectos de la película:
En cuanto a los efectos visuales, como en la primera película, espectacular, los megalodones se ven fantásticos, todos los entornos marinos están muy bien hechos y lo único que podría criticarse es una escena en la que un megalodón se come a una persona y puede llegar a verse un poco raro, pero algo sin importancia que casi ni se llega a notar. Unos efectos visuales excelentes.
Sobre la música, en cuanto a la banda sonora, nada a destacar, música que está ahí y poco más; no acompaña de manera magistral a las escenas, pero desde luego tampoco te evita disfrutar. Una banda sonora aceptable. Sobre el soundtrack que en mi opinión es el gran fuerte en cuanto a música, son elegidos unos muy buenos temas musicales desde “under pressure” de Queen y David Bowie, hasta “Barracuda” de Heart.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cinta comienza bien, con una breve explicación de lo acontecido durante los años que han transcurrido entre las películas. En esta escena nos presentan al hermano de Suyin, Jiuming Zhang (Jing Wu), de quien no se sabía nada en la primera película. Nos dicen que Suyin, interés amoroso de Jonas en la primera película, murió. Presentan a un megalodón que está siendo adiestrado por Jiuming. Y repiten lo que hicieron en la primera película, bajar a una zona muy profunda con una termoclina y descubrir que hay megalodones, uno de los cuales es el más grande visto hasta la fecha. Los tres megalodones acaban juntos. Los personajes bajan con submarinos que tienen luces con las que los megalodones no los atacan y unas armaduras para poder caminar en el fondo marino. Los personajes descubren unas instalaciones en ese fondo marino y deciden ir a investigarlo, y aquí tenemos una escena de acción en la que los tiburones atacan además de unos dinosaurios que pueden vivir bajo el agua además de fuera de ella, como ya se verá más adelante. Debo destacar esta escena en la que le dan ciertos toques de terror que suman bastante. Al llegar a esas instalaciones conocemos a un villano, el mercenario Montes. Se descubre que había una persona infiltrada en Mana uno de la misma empresa que lleva todo el tema de los minerales. Entre tanto, vemos una de las escenas más surrealistas de toda la cinta, a Jonas nadar sin armadura, solo aguantando la respiración a una enorme profundidad. Todo esto concluye en que de allí salen muchos del grupo del protagonista, tres megalodones y un calamar gigante. A partir de aquí todo son escenas de acción sin sentido. Lo malo empieza en esta segunda mitad de la película en la que los diálogos brillan por su ausencia, menos en el caso del personaje de Dj (Page Kennedy) y Mac (Cliff Curtis). En comparación a la primera película, esta carece de una mínima tensión. Las maneras en las que consiguen matar a los villanos y a los megalodones carece de sentimiento alguno, es simplemente algo visual que de haber sido bien llevado, hubiese estado bastante bien. En cuanto a los megalodones, se dijo que en esta película se veía al megalodón más grande jamás visto, cosa que no se llega a sentir en ningún momento de la película. Sobre el calamar gigante, una decepción que solo sirve para una escena de acción insípida.
Sobre los personajes, muy destacables Dj y Mac que como en la primera película, sirven como personajes cómicos. El personaje nuevo Jiuming fue un gran agregado a la película; otro personaje cómico que además sabe de acción. Jonas en cambio se queda como un personaje bastante más flojo que no llega a transmitir nada. Los villanos innecesarios, decepcionantes. Meiying, personaje al que cogías cariño desde el primer momento en la primera cinta, llega a ser un personaje molesto en esta. En definitiva, unos personajes que salvo en tres casos, no han sabido brillar.
El principal problema que realmente le he visto a esta película en esa segunda mitad, es que cada personaje ha ido por su lado sin llegar a ir todos a por el mismo objetivo, siendo realmente Jonas el único que se enfrenta a los megalodones. Los pocos diálogos de Jonas, tanto protagonismo de escenas de acción en tierra firme dejando a los megalodones como un problema secundario, el añadir antagonistas humanos y un guión muy pobre hacen de esta una película cuanto menos olvidable.
Sobre los personajes, muy destacables Dj y Mac que como en la primera película, sirven como personajes cómicos. El personaje nuevo Jiuming fue un gran agregado a la película; otro personaje cómico que además sabe de acción. Jonas en cambio se queda como un personaje bastante más flojo que no llega a transmitir nada. Los villanos innecesarios, decepcionantes. Meiying, personaje al que cogías cariño desde el primer momento en la primera cinta, llega a ser un personaje molesto en esta. En definitiva, unos personajes que salvo en tres casos, no han sabido brillar.
El principal problema que realmente le he visto a esta película en esa segunda mitad, es que cada personaje ha ido por su lado sin llegar a ir todos a por el mismo objetivo, siendo realmente Jonas el único que se enfrenta a los megalodones. Los pocos diálogos de Jonas, tanto protagonismo de escenas de acción en tierra firme dejando a los megalodones como un problema secundario, el añadir antagonistas humanos y un guión muy pobre hacen de esta una película cuanto menos olvidable.
1 de septiembre de 2023
1 de septiembre de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que es mala es quedarse corto. El guión es inexistente y las actuaciones son deplorables.
No hay línea argumental, todo es una sucesión de ocurrencias infantiles inconexas sin gracia ni vergüenza alguna con el objeto de inventarse una excusa para que aparezca un monstruo, explote algo o se tire de fichero de efectos CGI.
Es de suponer que este tipo de bodrios llenen salas en Oriente, y por lo que se ve, también las llenan en Occidente.
Insisto, es tan absurda, ridícula, simple, carente de imaginación e ingenio y tan gratuita, que llega a rozar la falta de respeto al espectador.
Ni la acción es buena, créanme.
No hay línea argumental, todo es una sucesión de ocurrencias infantiles inconexas sin gracia ni vergüenza alguna con el objeto de inventarse una excusa para que aparezca un monstruo, explote algo o se tire de fichero de efectos CGI.
Es de suponer que este tipo de bodrios llenen salas en Oriente, y por lo que se ve, también las llenan en Occidente.
Insisto, es tan absurda, ridícula, simple, carente de imaginación e ingenio y tan gratuita, que llega a rozar la falta de respeto al espectador.
Ni la acción es buena, créanme.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here