Haz click aquí para copiar la URL

Un cuento chino

Comedia. Drama Roberto, un hombre marcado por un duro revés que arruinó y paralizó su vida hace más de veinte años, vive atrincherado frente al mundo y en completa soledad en su ferretería. Sin embargo, un día, un extraño acontecimiento logra sacarlo de su aislamiento y ponerlo de nuevo en contacto con la realidad: en su vida aparece un chino que no sabe una palabra de español, y Roberto desea devolver al joven con los suyos. (FILMAFFINITY)
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
18 de junio de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginaos que os encontráis perdidos en China, sin dinero, sin conocer el idioma, y sin conocer a nadie, imaginaos que el único que os acoge es un chino lo más parecido al señor Scrooge, solitario, gruñón, que solo vive para su trabajo.

Con una línea argumental ya vista en otros largometrajes anteriores, que consiste en la relación que se establece entre dos personas totalmente opuestas, y que va pasando de la indiferencia a la amistad. Añadiéndole un idioma tan complicado como es el chino. Y ambientándolo en Argentina. Este largometraje trata a su manera de un problema, como es el de la inmigración. Y a la vez, nos hace ver que el mundo es más pequeño de lo que creemos, y que la realidad siempre supera la ficción.

El efecto mariposa viene a decir algo así: Si agita hoy, con su aleteo, el aire de Pekín, una mariposa puede modificar los sistemas climáticos de Nueva York el mes que viene. Por tanto, si una vaca vuela sobre el cielo de Pekín, puede modificar la vida cotidiana de algún habitante en Argentina.

Ricardo Darín como siempre bastante creíble.
7
23 de junio de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Un cuento chino" no es un peliculón con mayúsculas, que nadie espere ver una película tan redonda como pudieran serlo "El hijo de la novia" o "El secreto de sus ojos". Sin embargo, tampoco lo pretende, efectivamente, estamos ante una fábula encantadora, muy divertida, con un (por antagónico que resulte) tierno humor negro.

Estamos ante una cinta tierna, encantadora en su simpleza, donde las subtramas apenas existen, todo se focaliza en la excelente interpretación de Ricardo Darín (actor soberbio que parece tocado por una varita mágica) y Huang Hung-Sheng (Darín se lleva casi siempre merecidos laureles, pero el actor chino pinta mucho en este cuento), con una única intencionalidad romántica, encarnada por la actriz Muriel Santa Ana.

La historia es digna de Capra, una enseñanza moral bien narrada, con pulso firme y letra clara, dando una sonrisa dulce en tiempos turbulentos y de crisis. Darín compone con una maestría especial a un huraño pero honesto ferretero, mientras que Huang Hung-Sheng está encantadoramente desorientado y perdido en una ciudad que no entiende, generando desde el primer momento la compasión del espectador.

Sebastián Borensztein fuerza un poco las situaciones, pero verdaderamente, el talento de sus intérpretes y sus miradas, salva los muebles, dando un producto encantador y al que se le perdona su exceso de dulzura, incluso entre bromas macabras.

Y Frank Capra se nos hizo argentino. Un pibe chino para un milagro.
10
11 de julio de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezas la película con una escena que te deja la boca abierta (no en sentido figurado). Una escena que te obliga a mirar a quien tienes al lado y pensar: "Lo has visto?". Una historia y película fantástica que recomiendo a todo el mundo. Saldreis del cine un poco mas felices y valorando pequeños detalles que hasta ahora pasaban desapercibidos. Cuando vayais a cenar a un chino o a comprar a una tienda de chinos... no podreis evitar pensar en la película. Un 10. Felicidades.
8
23 de abril de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo en DVD "Un cuento chino", una emotiva película donde el director consigue una eficaz construcción de todos los personajes. Ricardo Darín ofrece una interpretación excelente -como siempre- en este film de estructura circular donde domina el azar, lo imprevisible, el humor inteligente y la emoción. Acertado el formato de fábula y muy entretenida.
6
22 de junio de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillo pero envolvente y agradable film argentino, que sin duda hace bueno el uso de su humor cotidiano, nada estridente, pocos personajes pero muy potentes.

Roberto (Ricardo Darín) es un solitario y gruñón ferretero de costumbres diarias inamovibles e incapaz de relacionarse normalmente con los demás. Un día ve como a un joven chino le roban y lo echan de un taxi. Roberto lo acoge a regañadientes y busca una solución que le quite de encima a este invitado inesperado en su vida del que la casualidad parece no querer separarle.

No exagero si digo que el 50% de la película es Ricardo Darín y su sólida interpretación, creíble y a la vez cercano al espectador, con su "algo" especial que le ha hecho ser el reconocido actor que es hoy día. Esto unido a un buen personaje y a un guión no brillante pero sí ingenioso, dan forma a 'Un cuento chino' que se completa con algunos momentos de comedia bastante buenos pero sobre todo un manejo de los tiempos pausado pero asequible al público.

Pueden destacarse también, en su justa medida, las actuaciones de Ignacio Huang como Jun, el joven chino; y a Muriel Santa Ana en el papel de Mari como el perfecto contrapunto femenino al protagonista Roberto.

La trama tiene su punto, pese a que la base de "extraña pareja" y "personaje solitario torturado por sí mismo" desde luego no es nueva y no sorprenderá a nadie. Aunque el film se guarda algunas pequeñas píldoras que pueden sorprender y le dan un agradecido plus a lo que nos están contando.

Rodada con mimo y bonitos planos, algunos originales como el inicial de la ferretería, 'Un cuento chino' es una comedia ligera muy agradable de ver, con muy buenas intenciones y una ejecución más que aceptable, además de varios ases en la manga para llevar al espectador a su terreno y dejarlo satisfecho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Blood Into Wine
    2010
    Ryan Page, Christopher Pomerenke
    6,2
    (53)
    Un plan perfecto
    1999
    Mike Barker
    5,7
    (810)
    Milfs vs. Zombies
    2015
    Brad Twigg
    Astolfo
    2022
    Gianni Di Gregorio
    Hojas de otoño
    1956
    Robert Aldrich
    6,7
    (567)
    Inside
    2011
    Rolf van Eijk
    Mortdecai
    2015
    David Koepp
    4,2
    (5.250)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para