Una noche en la ópera
8,3
47.085
Comedia
Llevado por un extravagante sentido de los negocios, Groucho mete en un barco con destino a Nueva York a las grandes estrellas de la Ópera de Milán. A bordo viajan también unos polizones: Harpo y Chico. Entre los tres revolucionan el barco, organizan un escándalo en Nueva York y convierten la noche del estreno en una locura que el mundo de la ópera nunca podrá olvidar. (FILMAFFINITY)
24 de octubre de 2016
24 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es para definirla en una sola palabra y en mayúsculas: COMEDIA
No he visto toda la filmografía de los Marx, pero de las que he visto "Noche en la Ópera" es la mejor sin duda.
Podría contar mil chistes ya clásicos en la historia del cine, pero es que la película es un continuo chiste quitando los números musicales.
La escena ya histórica del camarote es apoteósica... con los huevos duros, el de oca y toda la gente que puede entrar en el camerino en cuestión de minutos.
La escena de las camas en el hotel también es delirante con un Groucho maestral y el policía que acaba loco.
- Usted¡¡¡¡
- Voy¡¡¡¡
No se puede amar la comedia sin ver esta película.
No he visto toda la filmografía de los Marx, pero de las que he visto "Noche en la Ópera" es la mejor sin duda.
Podría contar mil chistes ya clásicos en la historia del cine, pero es que la película es un continuo chiste quitando los números musicales.
La escena ya histórica del camarote es apoteósica... con los huevos duros, el de oca y toda la gente que puede entrar en el camerino en cuestión de minutos.
La escena de las camas en el hotel también es delirante con un Groucho maestral y el policía que acaba loco.
- Usted¡¡¡¡
- Voy¡¡¡¡
No se puede amar la comedia sin ver esta película.
4 de abril de 2021
4 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda mi segunda comedia favorita después de "El jovencito Frankenstein"(igualmente estupenda). Humor inteligentísimo a la par que surrealista, como todo lo que hicieron estos hermanos en su día. Una película totalmente fresca, ingeniosa, y divertida. Ideal para ver una tarde de esas en las que un@ está aburrid@ en casa sin nada que hacer.
Hoy en día se deberían hacer más comedias cómo esta en vez del humor superficial y casposo de los "Truño Movies" y demás.
Hoy en día se deberían hacer más comedias cómo esta en vez del humor superficial y casposo de los "Truño Movies" y demás.
30 de abril de 2021
30 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que esta solo sea la sexta película de los hermanos Marx. Viendo esta película, parece que lleven décadas haciendo películas, pero el talento de estos actores era tal que tan sólo 6 años después de empezar a hacer películas, lanzaron esta, una obra magistral. Aquí el carisma de los personajes es brutal; protagonizan gags memorables y desternillantes que han pasado a la historia del cine. Los números musicales son por lo general bastante buenos y algunos tienen coreografías sorprendentes, aunque algunos pecan de ser demasiado extensos y en cierto punto, pueden llegar a ser poco disfrutables. Los dos puntos negativos que le encuentro a esta cinta son la ya mencionada extensión de números musicales (resaltar el número "Alone", que fue el que más largo se me hizo con diferencia) y el desbalance de protagonismo de los hermanos durante el metraje. Es decir, durante el primer acto y gran parte del segundo, Groucho tiene la gran mayoría del protagonismo, mientras que en el tercer acto apenas tiene aparición y Harpo y Chico pasan directamente a tomar el protagonismo (eso no quita que el tercer acto sea el momento más desternillante de la película). A pesar de estos puntos negativos, es una película muy graciosa, con unos personajes carismáticos y una muy buena música.
16 de agosto de 2021
16 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Una noche en la ópera" sea probablemente junto a "Sopa de ganso" la mejor película de los hermanos Marx, la película nos cuenta como el representante (Groucho) de una millonaria viuda quiere ejercer de mecenas para una ópera en Nueva York, es por eso que mete a las grandes estrellas de la opera de Milán en un barco destino Nueva York en el que también viajan Harpo y Chico de polizontes, entre los tres revolucionarán el viaje y convertirán en una locura la noche del estreno. "Una noche en la ópera" es una comedia de primer nivel, con unos ingeniosos diálogos y algunos de los gags más memorables de la filmografía de los hermanos Marx como la firma del contrato entre Groucho y Chico, la escena del camarote repleta de gente o el discurso de los falsos aviadores. Es una película que merece ser vista por lo que representa en la historia del cine aunque también tiene sus cosas negativas como su excesiva duración o unos poco apropiados números musicales fuera de lugar, pero a los hermanos Marx se les puede perdonar casi todo. Muy recomendable para cualquier amante del cine clásico.
2 de marzo de 2022
2 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de unos cuantos años sin ver nada con los hermanos Marx encabezando el cartel, llegó el momento del reencuentro con este trío (antes cuarteto) de ases de la comedia con una de sus películas más recordadas de su trayectoria profesional como es 'Una noche en la ópera' o, como yo lo llamaría, una noche -loca- en la ópera porque cuando aparecen los Marx está claro que va a haber locura.
Groucho, Harpo y Chico en sus habituales roles de persona ingeniosa y llena de chascarrillos, persona que no dice nada y que roba la función y persona ruda, pero de gran corazón -respectivamente- protagonizan una historia con comedia, drama y dosis de amor que funciona básicamente con la fórmula habitual de este tipo de producciones que llevan la firma de los Marx, es decir, una locura constante con una historia detrás que se irá desarrollando.
En esta ocasión tenemos secuencias que forman parte de la historia del cine como la muchedumbre de la habitación 58 donde se meten ciento y la madre en un espacio minúsculo o la famosa frase “la parte contratante de la primera parte, será considerada como la parte contratante de la primera parte" en la secuencia de la negociación de los contratos. Hay locura muy bien llevada durante buena parte del filme que ayuda a reír durante el rato que dure el visionado.
Detrás tenemos una historia de dos cantantes de ópera enamorados al que les cuesta terminar juntos por circunstancias que irán pasando, así que no hay solo espacio para la risa, sino para un poco de drama y de amor. Esos tres ingredientes conforman un largometraje que casi 90 años después no pierde frescura y será recomendable ahora y en el futuro.
Groucho, Harpo y Chico en sus habituales roles de persona ingeniosa y llena de chascarrillos, persona que no dice nada y que roba la función y persona ruda, pero de gran corazón -respectivamente- protagonizan una historia con comedia, drama y dosis de amor que funciona básicamente con la fórmula habitual de este tipo de producciones que llevan la firma de los Marx, es decir, una locura constante con una historia detrás que se irá desarrollando.
En esta ocasión tenemos secuencias que forman parte de la historia del cine como la muchedumbre de la habitación 58 donde se meten ciento y la madre en un espacio minúsculo o la famosa frase “la parte contratante de la primera parte, será considerada como la parte contratante de la primera parte" en la secuencia de la negociación de los contratos. Hay locura muy bien llevada durante buena parte del filme que ayuda a reír durante el rato que dure el visionado.
Detrás tenemos una historia de dos cantantes de ópera enamorados al que les cuesta terminar juntos por circunstancias que irán pasando, así que no hay solo espacio para la risa, sino para un poco de drama y de amor. Esos tres ingredientes conforman un largometraje que casi 90 años después no pierde frescura y será recomendable ahora y en el futuro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here