Haz click aquí para copiar la URL

John Wick: Capítulo 3 - Parabellum

Acción. Thriller John Wick (Keanu Reeves) regresa a la acción, solo que esta vez con una recompensa de 14 millones de dólares sobre su cabeza y con un ejército de mercenarios intentando darle caza. Tras asesinar a uno de los miembros del gremio de asesinos al que pertenecía, Wick es expulsado de la organización, pasando a convertirse en el centro de atención de multitud de asesinos a sueldo que esperan detrás de cada esquina para tratar de deshacerse de él. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
27 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que de la Matrix no se sale indemne. Si Keanu Reeves no pudo abandonar jamás su pasión por las patadas y las motos, también hay que ser honestos y decir que desde que se tragó la pastilla roja, Lawrence Fishburne a.k.a Morpheus vive en un estado de sopor increíble sin importar cuantas palomas lo estén rodeando.
De Sion a New York con alguna escala aquí y allá, John Wick es Matrix sin filosofía.

Esta ¿película? tiene una trama mínima, mas mínima que la secuela, mas mínima que la original (al menos en la primera todo era por un perro) y todo el peso recae en las coreografías de peleas.
Si entregaran un Oscar a la mejor película coreografiada, John Wick Parabellum se lo llevaría, y si bien es entretenimiento sofisticado desde el minuto uno, el hecho de saber que Wick/Reeves le va a dar una paliza a sea quien sea que se le ponga adelante, sin importar si es uno o cien, hace que a medida que avance el metraje el truco de las tomas y el karate o lo que sea pierda efecto.

La primera coreografía de pelea entusiasma y llama la atención, para cuando llegamos al final y pasamos dos horas de puros golpes, el entusiasmo decae y lo que parecía nuevo se torna sumamente repetitivo.

Para dar un ¿aire fresco? suman a Halle Berry en otro papel femenino básico creado por la mente masculina mas básica (es decir, un papel de relleno), Quizás lo que le falta a esta saga es un villano a la altura de John Wick. Por que el tío es indestructible y para indestructible tenemos a Rambo, que hizo del "yo contra todos" una marca, y lo hizo hace 40 años y mejor.

La película es buena y punto. Si te gusto la uno y la dos, ésta no hace nada distinto como para que no te guste. Pero no le pidas nada nuevo, porque bajo el sol de John Wick, solo crece la maleza.
6
11 de enero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quién iba a pensar que una aparente película menor sobre venganzas iba a terminar no sólo resucitando la carrera de un actor con bastantes altibajos, sino también a generar un universo realmente rico en originalidad e interés por parte de los amantes del cine de acción.

Y es que nos encontramos ante una trilogía referente dentro del nuevo cine de tiros, peleas y explosiones. Los tiempos han cambiado, no siempre para bien, y el cine de acción más físico de los Stallone, Schwarzenegger y compañía ha dejado de interesar al gran público; primero en favor de un cine excesivamente videoclipero y videojueguero (muy a raíz de "Matrix", precisamente con Reeves como protagonista) y, posteriormente, con esta evolución que intenta, más o menos, aunar ambos estilos dentro del género.

Yo soy un purista, así que sigo echando de menos el cine de acción ochentero y de la primera mitad de los noventa, sin embargo, disfruto del universo Wick a pesar de que me siguen chirriando ciertas características. No me suelen gustar demasiado estas escenas de acción que parecen casi coreografías de baile (en ese aspecto, tiene su gracia el personaje de Anjelica Huston), y todo este universo que ha ido expandiéndose con cada película cada vez resulta más inverosímil. Pero no puede negarse que dicho universo es digno de un cómic y resulta bastante original verlo plasmado en una pantalla, con una puesta en escena muy atractiva en todo momento.

Del argumento en sí hay poco que decir. Realmente es bastante simplón pese a todo ese envoltorio del que he hablado, pero la película se pasa volando, pese al riesgo que supone tener acción prácticamente constante y agotar al espectador. También resulta bastante divertido encontrarse a Mark Dacascos como villano de la función. Stahelski tiene pasado como especialista en el cine de serie B videoclubero y le gusta meter en estos proyectos a viejas glorias del VHS, como hoy Dacascos y ayer gente como Daniel Bernhardt (que también vimos en "Atomic Blonde").

En resumen, estamos ante un capítulo muy entretenido de una saga que, por ahora, no parece tener fin, y que lograr más o menos unificar a públicos en principio muy diferenciados, como son los aficionados al cine de acción más tradicional y a quienes buscan la mayor flipada visual posible.
2
12 de enero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me avergüenza reconocer que le he dedicado 2 horas de mi vida a esta basura (de ellas, 15 minutos sentado en el váter, con lo que no las doy por totalmente desaprovechadas).. y en el pecado llevo la penitencia.
Me pasa con demasiada frecuencia. En mi convencimiento de que la violencia es un código básico que en las buenas historias (no en esta) cabe ser interpretado como expresión de emociones más profundas, almas atormentadas, convulsión interior... He picado. Confiando en que la violencia, como digo, no sea el fin narrativo en sí mismo, a veces me trago cosas como esta.
Aquí lo dejó. Voy a lavarme los ojos con jabón y a inventarme alguna penitencia que me redima.
10
27 de enero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director nos entrega una estructura narrativa simple pero sustanciosa, realmente supo cómo brindar a la audiencia un panorama más amplio acerca de las reglas que conlleva ser un asesino profesional. John Wick, sin duda alguna se ha convertido en un universo vibrante. Me encantó la participación de Halle Berry: Apariciones y líneas precisas dentro de lo que considero una buena adaptación.
Ahora bien, la verdadera protagonista en este rollo es la violencia, deliciosamente pensada y ejecutada. Vi movimientos perfectamente seleccionados que fácilmente pueden convertirse en coreografías que conforman los mejores combates escénicos de la historia del cine, por las elegantes técnicas de contacto, de lucha (golpes y por supuesto caídas), elementos explícitos que nos llenan de emoción y respeto por todo el trabajo de montaje detrás de esta producción.
Vale la pena verla en el cine, la edición del sonido es ideal y la banda sonora nos regala la identidad de la historia; Ni hablar de la interpretación de Keanu Reeves, ¡tan majestuosa! es todo un Doctor realizando este tipo de escenas. Lo amé.
Para todos los seguidores de la saga y los admiradores de la trayectoria de Reeves esto es claramente un diez de diez.
8
7 de febrero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pasote de peli!!!
Las tres partes se han ido convirtiendo en un cómic ultraviolento divertidísimo en el que poco a poco y película a película se han inventado un universo imaginario muy particular donde asesinos y mafiosos viven organizados respetando una serie de reglas y normas propias. Microcosmos fascinante, que si te lo tomas demasiado en serio puede incluso resultar ridículo, pero que, si entras en su juego y aceptas que lo que estás viendo es simplemente un entretenimiento de acción hiperbólica y exagerada, puedes llegar a pasártelo bomba. Como es mi caso.
Mi gusto e interés por las tres partes ha ido creciendo de forma progresiva, y lo ha hecho al mismo ritmo que las notas de dichas pelis iban subiendo.
Ah, y el empaque visual que tiene la película es una puta pasada!!! La dirección de foto es impresionante!!! Sorprendente!!! Un festival de colores con asteras y neones por todas partes, lens flares, colores súpercontrastados y saturaciones por doquier.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Operación Sabre (Serie de TV)
    2024
    Goran Stankovic, Vladimir Tagic
    7,0
    (171)
    Looking for Johnny
    2014
    Danny Garcia
    6,6
    (34)
    Bellifreschi
    1987
    Enrico Oldoini
    El crepúsculo de Summer
    2009
    Lee Demarbre
    3,5
    (518)
    Desaparecida sin rastro
    2022
    Brian Goodman
    4,8
    (2.283)
    ¿Quién mató al coche eléctrico?
    2006
    Chris Paine
    6,9
    (591)
    Family Man
    2000
    Brett Ratner
    5,9
    (23.300)
    El experimento del sueño
    2023
    Ian Hunt Duffy
    5,0
    (1.328)
    Desperate Measures
    1995
    Nikolai Müllerschön
    Journey to You (TV)
    2025
    Terry Ingram
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para