Haz click aquí para copiar la URL

ClickbaitMiniserie

Serie de TV. Intriga Miniserie de TV (2021). 8 episodios. Cuando Nick Brewer (Adrian Grenier), un padre de familia, es secuestrado con un siniestro y macabro juego online destrás, la gente más cercana a él intentará contra reloj descubrir quién está detrás del secuestro y cuáles son sus intenciones últimas. Todo comienza cuando la hermana menor de Nick, Pia Brewer (Zoe Kazan), descubre un video online de su hermano donde éste aparece ensangrentado y con un ... [+]
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
29 de agosto de 2021
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta muy difícil hablar de la trama sin caer en algun spoiler. Pecaría sino de sonar demasiado ambiguo para no dar pista alguna. Así que nos vemos abajo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las redes sociales nos permiten multiplicar nuestras identidades cuantas veces se nos ocurra hacerlo. Estamos a un click de convertirnos en "Cosme fulanito" si lo deseamos. Por diversión, por necesidad, motivos sobran. A veces, en ese juego que se antoja adictivo, algo puede salir mal. Puede generarse una bola de nieve imparable. Un disparo al aire y anda a saber donde cae la bala.

Nick ha sido secuestrado. Toda su familia cae en una espiral de sospechas en torno a él y su nueva fama de violador. Click bait es eso, una falsa entrada que utiliza como dispositivo principal la perspectiva de ocho personajes involucrados por motivos varios. El guión actúa siguiendo las fórmulas básicas del policial más tramposo: aporta datos que llevan a callejones sin salida para desviar la perdiz y despistar al espectador. Un poco de cancha para este tipo de historias y ya estamos todos esperando que aparezca el "mayordomo asesino". Ese sospechoso que anda por ahí, y que no es un personaje protagónico.

Lás cámaras son hábiles para resaltar personajes eventuales y otorgarles mala espina. La paranoia se construye desde ahí y el devenir de la trama va anticipando un final que se antoja retorcido. Poco probable, pero no imposible.

Finalmente surge el matrimonio responsable y aquí, sí, para gustos los colores. Una mujer que trabajaba con el fallecido robaba su identidad para sentirse alguien. Arma todo un "trolleo" sin quererlo realmente y provoca un suicidio que moviliza a otros dos responsables no relacionados con el autor intelectual (no voluntario) del hecho. La trama ya es un laberinto de casualidades convenientes. Los secuestradores dejan ir a Nick, quien decide ir directo a tirarle los perros a su compañera de trabajo; en vez de volver rápido con su familia, o ir directo a la policía.

De esta forma, se nota demasiado como el guión tensa las cuerdas (la relación entre los cuatro culpables es una oportuna casualidad) para que cierre la ensalada que se armó. Clickbait desmerece un buen desarrollo de sub historias, incluso de personajes con densidad, para darle prioridad a un golpe de efecto final que, quizás, no está a la altura de otros tratamientos narrativos mejor plasmados.
6
20 de septiembre de 2021
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es entretenida, un poco montaña rusa dónde cada capítulo cambia todo, y nada es lo que parecía.

Las actuaciones no están mal, pero viendo la historia en retrospectiva, no tiene mucha coherencia, creo yo.

En spoiler comento mi opinión sobre el final, en general está entretenida, pero creo que han abusado del giro inesperado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de matar a Nick a los 5 millones de visitas, no tiene sentido, ni el cartel de "abuso de mujeres", ya que el hermano no conocía a las otras...

Lo de Emma Beasly, que se haya enamorado de Nick sin haber quedado ni una vez, es bastante raro...

Al principio decían "quedaba con mujeres hasta obtener lo que quería, y luego desactivaba la cuenta", como si se hubiera acostado con ellas y luego pasado, pero está afirmación no tiene sentido, sabiendo el final.

La policía podría obtener rápidamente las IPs desde las que entraron a las webs de citas, y haber llegado a casa de la vieja rápidamente (sin tener que esperar a que reporteros y adolescentes les hicieran el trabajo).

Tampoco viene a cuento crearte un montón de perfiles falsos en distintas webs, si con uno le vale, y que hable desde ahí con todas las que quiera, ¿no?

Los mensajes que mandaba la vieja desde la primera plataforma, deberían llegarle en copia a Nick, que tenia instalada la app (aunque no queda muy claro por qué, 2 años antes del final).

Y las fotos falsas con las mujeres, ¿para qué sirven? O sea, Emma Beasly y las otras reciben montajes de ellas con Nick, de sitios donde nunca han estado? Muy rebuscado (y más por una persona mayor, que no sabrá usar Photoshop)

Que al final, con la metainformación lleguen a la casa, es bastante "deus ex machina", ese tipo de cosas no se agregan al photoshopear fotos...
5
21 de octubre de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy un 5 porque realmente me enganchó y la vi toda hasta el final en un par de días, lo que no es poco.
Pero, a pesar de que me mantenía intrigado y con ganas de saber cómo se resolvía el misterio, en todo momento era consciente que no estaba viendo una obra maestra ni mucho menos.

Nada, absolutamente nada para destacar, todo es pasable, actuaciones, música, dirección, guión etc. Nada es completamente malo, pero tiene apenas un aprobado.
Tal vez el guión está bien currado, con varios giros y sospechosos, y enfocando la narración en un personaje distinto en cada capítulo. Pero al final tiene muchos agujeros e incongruencias. No son completamente obvios pero una vez que terminas de ver la serie te la pones a recapitular en tu cabeza y te das cuenta que al final el guión tampoco era tan genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De todas las inconsistencias del guión la que me pareció la mas grosera:
En el último capítulo finalmente sabemos cómo fue que murió el desgraciado protagonista.

El tipo se escapa de sus captores, malherido, en plena noche......¿y qué hace? Se va caminando a la casa de la persona que se ha hecho pasar por él y por culpa de la cual lo habían secuestrado. O sea, dejando de lado la GRAN casualidad que justo lo tenían secuestrado a pocas calles de la casa de esta persona que se había hecho pasar por él. ¿No se le ocurrió primero ir a un hospital? ¿Llamar a la policía? ¿Pedir ayuda en algún negocio que estuviera abierto de noche?

Pues no, que me escapo todo ensangrentado y herido, y pues mira, que casualidad aquí vive el que se hace pasar por mí, voy a ir a golpearle la puerta en plena noche para decirle que es muy muy malo. (?)
Además, el protagonista no sabía que alguien se estaba haciendo pasar por él antes de que lo secuestraran. Pero, mientras lo golpeaban, maltrataban e intentaban asesinarlo tuvo tiempo de adivinar quién era el culpable.
7
25 de octubre de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fenómeno redes y nuevas tecnologías ha llegado a la gran y pequeña pantalla para quedarse. La mayoría de nosotros ya hemos conocido a terceros a través de cualquier aplicación de móvil. Es un fenómeno extendido que casi todos hemos interiorizado con una naturalidad un tanto perturbadora. Interconectados, amparados por la tranquilidad que otorga la no exposición y con un mundo de posibilidades en la palma de nuestra mano. Aquí no hay policía posible que controle la buena fe. No hay un manual de instrucciones. Caer en la trampa está a la orden del día. Clickbait no sólo nos habla de esto, si no que juega con el propio espectador en ese sentido.

Si en un laboratorio mezclásemos Knives Out con un capítulo de Black Mirror, posiblemente nos resultaría algo similar Clickbait. Estamos ante una miniserie de 8 capítulos perfectamente hilados desde el principio hasta el final. Una familia anodina de Oakland se enfrenta al intrigante secuestro de uno de sus miembros. ¿Por qué intriga? Pues porque el vídeo donde publican el mismo nos indica que si este llega a los 5 millones de visualizaciones, el miembro de la familia morirá. Todo ello, además, adornado con mensajes turbios sobre posibles abusos a mujeres, turbas persiguiendo fantasmas y un cuerpo policial sobrepasado por las circunstancias.

La construcción de la historia es magnífica. Cada capítulo está protagonizado por un personaje diferente que va relacionando toda la trama para que, al final, tengamos la composición total de los argumentos. Ni se deja nada por responder, ni remolonean en el desarrollo de los hechos. ¿Estamos ante la clásica serie que usa el cliffhanger como recurso para mantener la atención del espectador? Estamos. ¿Resulta en algún momento incómodo o impostado? En absoluto. El relato que nos cuentan todos y cada uno de los personajes hace que vayamos precipitándonos como si de un titular engañoso se tratase. ¿Curioso no? Los giros de guion son constantes y se dan hasta en las circunstancias más imprevisibles. Es complicado perder la atención cuando nada es lo que parece. Sin duda, este es el punto fuerte de la obra de Netflix.

Siendo todo esto cierto, es importante reseñar que no estamos ante una serie especialmente original. No deja de ser un thriller policiaco cuyo objeto es la investigación de un crimen y, como tal, se suceden las conveniencias de guion. Para que todo encaje en su sitio, los personajes, por una parte, pasan de listos a estúpidos en un abrir de cerrar de ojos y, por otra, están siempre en el sitio y lugar adecuado para que no se pierda el hilo de la historia. Otra de las cosas que me han dejado un poco frío es la poca conexión con éstos. No hay ninguna actuación que destaque especialmente. Todos están sencillamente correctos. Personalidades demasiado uniformes, excesivamente académicas. No se salen de sus márgenes: hacen lo que tienen que hacer. No sé, un poco de color he echado en falta. El contexto donde se suceden los acontecimientos parece más que una ciudad californiana, el tablero del Cluedo. Si te dicen que sucede en Valdemoro, hubiese sido igual.

El resultado final es notable. Si bien la conclusión es un poco desconcertante, cumple con las expectativas.

Una última reflexión, ¿clicaríais vosotros en un vídeo cuya visualización pueda ser la sentencia de muerte de alguien? Todos mienten menos yo.
5
6 de septiembre de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con dos de mis antecesores en que es muy difícil contar algo de esta serie sin adelantar la trama y definitivamente el final pudo haber sido algo más ajustado.O sea, vemos de entrada una supuesta crítica a algo y resulta ser una cosa totalmente diferente. Que también puede ser leída como crítica a otra cosa , aunque en definitiva también puede ser que lo terminamos como mejor buenamente se pudo y de crítica nada. Una pena porque uno se deja llevar durante horas. Va barajando posibilidades, para terminar en una especie de deux ex machina que no se merecía una serie que venía bien atractiva en cuanto a cómo está contada, las interacciones entre los personajes, el inagotable tema de los sitios de citas y los medios incomunicadores y los juegos de apariencia en que nos vemos sumergidos. Pero bueno, entretener,entretiene y tanto para elegir tampoco hay.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta serie que prometía vengar a todos los maltratadores de la red, me dejó con la amarga sensación que es una crítica a las mujeres aburridas y a las de bajísima autoestima que inventan y se enredan en historias inexistentes. Y a los maridos ultra violentos de las señoras aburridas. Dios nos libre de ellos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El niño y la bestia
    2015
    Mamoru Hosoda
    7,0
    (6.809)
    Jugada salvaje
    2015
    Simon West
    4,6
    (4.129)
    ¡Ahí va ese bólido!
    1968
    Robert Stevenson
    5,6
    (1.643)
    El amor en el espectro autista (Serie de TV)
    2019
    Cian O'Clery
    7,5
    (897)
    Bailando por la vida
    2022
    Cooper Raiff
    6,4
    (1.220)
    Ladrillo y espejo
    1964
    Ebrahim Golestan
    7,4
    (43)
    El guardián de Auschwitz
    2018
    Terry Lee Coker
    4,0
    (61)
    Onderweg Naar Morgen (Serie de TV)
    1994
    Berry van Galen ...
    Esfera
    1998
    Barry Levinson
    5,5
    (46.726)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para