Sexy Beast
6,4
4.833
Thriller. Drama
Tras haber pasado una temporada entre rejas, Gal Dove vive ahora felizmente retirado en un chalet de la Costa del Sol española, junto a su mujer, a quien adora. Sin embargo, su felicidad se empaña con la llegada de Don Logan, un antiguo compinche que intenta convencerle de que vuelva a Londres para un último gran golpe. (FILMAFFINITY)
19 de mayo de 2006
19 de mayo de 2006
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ben Kingsley (Ghandi) interpreta a un endurecido gangster de Londres, con un cerrado acento cockney que será difícil traducirlo al español y que impregna a todos los personajes. Su interpretación, al igual que los demás, está bastante bien.
Tiene un grado de intensidad, es entretenida e impredecible hasta cierto punto. Está principalmente rodada en el norte de Almería, por lo que no se esperen la Costa del Sol de Marbella. Afortunadamente no recurre a los típicos estereotipos y se limita al mundo endogámico de unos adinerados jubilados: su villa, restaurantes, la playa y sobre todo mucho sol, que es lo que les vuelve locos.
Nos zambulle en el mundo de los gangsters Londinenses, un mundo irreal en mi opinión ya que no tienen fama. Pero con el éxito de Snatch, Lock Stock and Two Smocking Barrels y otras está de moda trasponer los estereotipos americanos en Inglaterra, consiguiendo cierta frescura y originalidad.
No es tan buena como para querer verla una segunda vez, pero si os gusta Ben Kingsley o el mundo del crimen vale la pena. Al final acaba uno pensando lo afortunado que es de no ser un gangster.
Tiene un grado de intensidad, es entretenida e impredecible hasta cierto punto. Está principalmente rodada en el norte de Almería, por lo que no se esperen la Costa del Sol de Marbella. Afortunadamente no recurre a los típicos estereotipos y se limita al mundo endogámico de unos adinerados jubilados: su villa, restaurantes, la playa y sobre todo mucho sol, que es lo que les vuelve locos.
Nos zambulle en el mundo de los gangsters Londinenses, un mundo irreal en mi opinión ya que no tienen fama. Pero con el éxito de Snatch, Lock Stock and Two Smocking Barrels y otras está de moda trasponer los estereotipos americanos en Inglaterra, consiguiendo cierta frescura y originalidad.
No es tan buena como para querer verla una segunda vez, pero si os gusta Ben Kingsley o el mundo del crimen vale la pena. Al final acaba uno pensando lo afortunado que es de no ser un gangster.
9 de marzo de 2009
9 de marzo de 2009
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que la labor de Ben Kingsley en este film es digna de elogio, aunque eso sí, no nos confundamos, en un papel muy susceptible de ser luego reconocido.
Por lo demás, una cierta originalidad y poco más: es extremadamente lenta, carente de tensión y pulso, excepto cuando Kngsley entra en acción, donde la película se acelera y coge ritmo.
Por lo demás, una cierta originalidad y poco más: es extremadamente lenta, carente de tensión y pulso, excepto cuando Kngsley entra en acción, donde la película se acelera y coge ritmo.
21 de noviembre de 2009
21 de noviembre de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen actor puede hacer cosas increíbles, incluso con un físico paupérrimo inspirar miedo y respeto, y eso es lo que consigue Ben Kingsley con este personaje, si te fijas bien no debe pesar mas de 70 kilos y parece incluso bajo pero consigue que llegues a odiar a su personaje tanto que te tiras media película esperando que muera, Ray Winstone realiza sin duda la que considero mejor interpretación de su carrera, el guión realmente es de lo mas simple, y prácticamente no aporta nada nuevo al genero, todo transcurre alrededor de las magnificas interpretaciones de los actores pero aun así logra verse con agrado, no obstante yo que soy un amante del cine negro, mafioso y suburbial disfruté descubriendo que existen por hay todavía algunas producciones que pese a no haber gozado de excesiva publicidad son de calidad mas que digna.
28 de agosto de 2012
28 de agosto de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre vive feliz y placenteramente con su mujer en una villa alejada del mundanal ruido, tras haber pasado nueve años en prisión, toda la calma se truncará en el momento en que aparece en escena un viejo conocido de fechorías, que pretende dar un nuevo golpe.
El punto fuerte de la historia reside en la potente y descomunal interpretación de Ben Kingsley, que ofrece uno de esos personajes llenos de intensidad y agresividad, alejándose de cualquier parecido con trabajos anteriores de este actor, mostrando su versatilidad, siendo capaz de encarnar a un hombre de paz, en Ganghi y en ésta, a un voraz criminal. Nada ni nadie, es capaz de hacer sombra a su interpretación, por la que fue nominado al Oscar como actor secundario, pero su papel y su presencia, son tan inmensas que bien podría haber sido el protagonista. Un monstruo del mundo de la interpretación, que devora la pantalla.
La historia en si, no cuenta nada del otro mundo, se apoya en ligeras dosis de humor, pero resulta inconexa e incoherente, sin lograr resultar atractiva por si misma.
En los momentos que desaparece de la pantalla la figura de Kingsley, la trama resulta anodina e insulsa.
El punto fuerte de la historia reside en la potente y descomunal interpretación de Ben Kingsley, que ofrece uno de esos personajes llenos de intensidad y agresividad, alejándose de cualquier parecido con trabajos anteriores de este actor, mostrando su versatilidad, siendo capaz de encarnar a un hombre de paz, en Ganghi y en ésta, a un voraz criminal. Nada ni nadie, es capaz de hacer sombra a su interpretación, por la que fue nominado al Oscar como actor secundario, pero su papel y su presencia, son tan inmensas que bien podría haber sido el protagonista. Un monstruo del mundo de la interpretación, que devora la pantalla.
La historia en si, no cuenta nada del otro mundo, se apoya en ligeras dosis de humor, pero resulta inconexa e incoherente, sin lograr resultar atractiva por si misma.
En los momentos que desaparece de la pantalla la figura de Kingsley, la trama resulta anodina e insulsa.
4 de marzo de 2009
4 de marzo de 2009
18 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy flojita que empieza prometiendo en la primera escena pero que se desmorona como la roca que viene después. El tufo a Guy Ritchie que se desprende desde que Don expone ‘el plan’ no se va ni con diez lavados a lo largo de la película. No es que moleste la visión que se da de España, pero el papel del chavalillo español no se entiende por ningún lado, ¿es un sherpa?, ¿el chaval de los recados?. Las escenas de videoclip no vienen a cuento de nada, las alarmas no saltan cuando asaltan la cámara tan sofisticada, las cajas se abren como los cajones de una mesita de noche, los actores secundarios no están nada más que para tener miedo a la supuestamente inquietante figura del Don este. En fin, muy mala.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here