Horizon: An American Saga - Capítulo 1
2024 

6,6
4.290
29 de junio de 2024
29 de junio de 2024
27 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido mucho mejor película de lo que señalan la mayoría de las críticas de los profesionales.
¿Algo dispersa? Sí. ¿Excesivamente coral? Seguramente. ¿Qué da la impresión de que no sabe muy bien hacia que horizonte se dirige? Quizá, pero hay que tener en cuenta que es la primera de 4 partes.
Pero está muy bien dirigida ya que Costner sabe otorgarle a cada personaje su tiempo y su espacio, su importancia dentro de la gran historia que nos quiere contar, de los enormes cambió a todos los niveles que se vivieron en esos años en el salvaje OESTE americano. También refleja acertadamente la inmisericorde lucha por supervivencia de sus innumerables protagonistas, la confusión y el caos con el que convivían, que la vida tenía un muy alto precio.
Muy bien interpretada y ambientada, la película está francamente bien, resultando amena e interesante, con momentos sobresalientes, con pequeñas tramas o historias muy bien sintetizadas que resultan curiosas y emocionantes. Quizá le falte un punto épico, a falta claro está de lo que muestren sus siguientes entregas, y su claridad narrativa se ve algo perjudicada por su exceso de personajes, pero aún así se sigue con facilidad
En definitiva, creo que gustará a los aficionados a las míticas películas del Oeste (la sala estaba casi llena) y los que la han visto no se perderán la segunda entrega. Yo estaré presto para verla allá por septiembre.
¿Algo dispersa? Sí. ¿Excesivamente coral? Seguramente. ¿Qué da la impresión de que no sabe muy bien hacia que horizonte se dirige? Quizá, pero hay que tener en cuenta que es la primera de 4 partes.
Pero está muy bien dirigida ya que Costner sabe otorgarle a cada personaje su tiempo y su espacio, su importancia dentro de la gran historia que nos quiere contar, de los enormes cambió a todos los niveles que se vivieron en esos años en el salvaje OESTE americano. También refleja acertadamente la inmisericorde lucha por supervivencia de sus innumerables protagonistas, la confusión y el caos con el que convivían, que la vida tenía un muy alto precio.
Muy bien interpretada y ambientada, la película está francamente bien, resultando amena e interesante, con momentos sobresalientes, con pequeñas tramas o historias muy bien sintetizadas que resultan curiosas y emocionantes. Quizá le falte un punto épico, a falta claro está de lo que muestren sus siguientes entregas, y su claridad narrativa se ve algo perjudicada por su exceso de personajes, pero aún así se sigue con facilidad
En definitiva, creo que gustará a los aficionados a las míticas películas del Oeste (la sala estaba casi llena) y los que la han visto no se perderán la segunda entrega. Yo estaré presto para verla allá por septiembre.
7 de julio de 2024
7 de julio de 2024
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy sincero, no iba a hacer una crítica de esta película, ya que hice la crítica de la nueva bazofia de Lanthimos. Estaba cansado y dije solo la votaré, pero viendo lo que le ha caído a Kevin Costner, una persona que admiro un montón desde Los intocables de Elliot Ness, me he animado a hacer esta review.
Horizon: An American Saga - Capítulo 1 es un western digno y no merece las malas críticas que ha recibido. Podría haber sido mejor, sí, y le sobra metraje también, pero hay que estar feliz y valorar que una persona como Kevin Costner mantenga un género muerto como es el western a día de hoy.
Costner, que ya ha demostrado su habilidad en el western con películas brutales como Open Range o Bailando con lobos, vuelve a hacer una película financiada por sí mismo y que desde el primer fotograma se percibe su amor por los paisajes vastos y las historias de hombres y mujeres enfrentándose a la dureza de la frontera americana. A pesar de sus fallos, el filme presenta una narrativa clásica que se siente auténtica y sincera.
El elenco, liderado por Costner, ofrece actuaciones sólidas, aunque no espectaculares. La química entre los personajes principales es palpable y ayuda a sostener la historia, incluso cuando el ritmo se vuelve lento. La cinematografía es, como era de esperarse, impresionante. Los amplios paisajes y la atención al detalle en la recreación histórica son puntos fuertes que no pueden ser ignorados.
Y ahora vamos con las cosas malas que tiene la película: la puesta en escena de Costner no es mala, pero tampoco es espectacular. Por ejemplo, en Open Range a mí la puesta en escena de esa película me parecía un escándalo, no solo el tiroteo final que es alucinante, sino la manera de cómo está filmada, cómo está hecha, las armas, el desierto. A mí es una película que me vuelve loco y aquí es una puesta en escena bastante plana. Otra cosa que he sentido viendo el film es el formato de serie que tiene. Horizon: An American Saga - Capítulo 1 se siente como el primer episodio de una serie larga.
En cuanto al guion, hay momentos en los que la historia se siente predecible y las motivaciones de algunos personajes no están del todo claras. Esto podría haberse resuelto con un poco más de trabajo en los diálogos y en la construcción de los personajes secundarios.
Además, la banda sonora, aunque adecuada, no tiene la misma fuerza que en otras películas del género. En ocasiones, parece que falta esa chispa que hace que la música se convierta en un personaje más dentro de la historia.
En definitiva, Horizon: An American Saga - Capítulo 1 es una película con luces y sombras. Aplaudo a Kevin Costner por seguir apostando por el western y por su valentía al financiar y llevar a cabo un proyecto tan personal. Es evidente que el género necesita de cineastas apasionados como él para mantenerse vivo. Sin embargo, también es importante reconocer que la película tiene sus limitaciones y que, aunque es digna, no alcanza las cotas de excelencia de sus obras anteriores.
Horizon: An American Saga - Capítulo 1 es un western digno y no merece las malas críticas que ha recibido. Podría haber sido mejor, sí, y le sobra metraje también, pero hay que estar feliz y valorar que una persona como Kevin Costner mantenga un género muerto como es el western a día de hoy.
Costner, que ya ha demostrado su habilidad en el western con películas brutales como Open Range o Bailando con lobos, vuelve a hacer una película financiada por sí mismo y que desde el primer fotograma se percibe su amor por los paisajes vastos y las historias de hombres y mujeres enfrentándose a la dureza de la frontera americana. A pesar de sus fallos, el filme presenta una narrativa clásica que se siente auténtica y sincera.
El elenco, liderado por Costner, ofrece actuaciones sólidas, aunque no espectaculares. La química entre los personajes principales es palpable y ayuda a sostener la historia, incluso cuando el ritmo se vuelve lento. La cinematografía es, como era de esperarse, impresionante. Los amplios paisajes y la atención al detalle en la recreación histórica son puntos fuertes que no pueden ser ignorados.
Y ahora vamos con las cosas malas que tiene la película: la puesta en escena de Costner no es mala, pero tampoco es espectacular. Por ejemplo, en Open Range a mí la puesta en escena de esa película me parecía un escándalo, no solo el tiroteo final que es alucinante, sino la manera de cómo está filmada, cómo está hecha, las armas, el desierto. A mí es una película que me vuelve loco y aquí es una puesta en escena bastante plana. Otra cosa que he sentido viendo el film es el formato de serie que tiene. Horizon: An American Saga - Capítulo 1 se siente como el primer episodio de una serie larga.
En cuanto al guion, hay momentos en los que la historia se siente predecible y las motivaciones de algunos personajes no están del todo claras. Esto podría haberse resuelto con un poco más de trabajo en los diálogos y en la construcción de los personajes secundarios.
Además, la banda sonora, aunque adecuada, no tiene la misma fuerza que en otras películas del género. En ocasiones, parece que falta esa chispa que hace que la música se convierta en un personaje más dentro de la historia.
En definitiva, Horizon: An American Saga - Capítulo 1 es una película con luces y sombras. Aplaudo a Kevin Costner por seguir apostando por el western y por su valentía al financiar y llevar a cabo un proyecto tan personal. Es evidente que el género necesita de cineastas apasionados como él para mantenerse vivo. Sin embargo, también es importante reconocer que la película tiene sus limitaciones y que, aunque es digna, no alcanza las cotas de excelencia de sus obras anteriores.
3 de julio de 2024
3 de julio de 2024
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenia ganas de verla, y pese a que no estaba en tantas salas como esperaba, puede verla,ya de noche, pensando si el sueño podría conmigo....
El resultado: en absoluto: porque es una gran película del Oeste, son varias historias independientes (no contaré nada más), todas con sus momentos emocionantes,lo que hizo que no me pareciera pesada en ningún momento.
Está muy bien contada, y realizada, los actores encajan a la perfección, y la música, muy apropiada, crea el ambiente correcto.
Todo esto más los escenarios naturales propios que eran fabulosos, hicieron que saliera del cine sin sueño, y deseando ver la segunda parte.
Eso si, recuerda que solo es la primera parte, la introducción de personajes e historias, por tanto no esperes un final.
Si te gusta el western, te recomiendo que la veas en el cine, es el sitio ideal para esta película.
El resultado: en absoluto: porque es una gran película del Oeste, son varias historias independientes (no contaré nada más), todas con sus momentos emocionantes,lo que hizo que no me pareciera pesada en ningún momento.
Está muy bien contada, y realizada, los actores encajan a la perfección, y la música, muy apropiada, crea el ambiente correcto.
Todo esto más los escenarios naturales propios que eran fabulosos, hicieron que saliera del cine sin sueño, y deseando ver la segunda parte.
Eso si, recuerda que solo es la primera parte, la introducción de personajes e historias, por tanto no esperes un final.
Si te gusta el western, te recomiendo que la veas en el cine, es el sitio ideal para esta película.
7 de julio de 2024
7 de julio de 2024
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escuchaba y leía el otro día la crítica más que valoración de un famoso crítico cinéfilo, un tal C.B. , este señor un habitual de tirar por tierra muchas películas decía que esta era una película aburrida, que tenía muchas tramas y que había un exceso de música para tapar momentos malos de la trama, bien, sin querer ofender y en respuesta a este señor y a otros entendidos cinéfilos les diría que no sean tan finos, que vuelvan al cine y que se dejen de chorradas y de prejuicios tontos y sin sentido, que sientan y disfruten de esos paisajes del lejano oeste, que disfruten de esa maravillosa banda sonora y que sientan esas historias de esa gente que buscando un futuro para sus familias ocuparon y conquistaron tierras que no les pertenecían y eso conllevó al casi exterminio de los nativos de ese gran territorio. Y por supuesto, que le den las gracias y muestren respeto al señor Kevin Costner por apostar, por dirigir y por realizar esta futura y gran saga de películas de un género que sí no fuera por él y por el señor Eastwood estaría muerto haría ya décadas. Disfruten de esta gran película, de esos indios, de esos paisajes y del salvaje oeste, no se fien para nada de los críticos con la película, vayan a verla sin prejuicios y valoren ustedes mismos, no saldrán decepcionados, bien al contrario, larga vida al Western.
29 de junio de 2024
29 de junio de 2024
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El renacimiento de la carrera profesional de Costner con Yellowstone ha sido espectacular, y tras maravillarnos a muchos con su actuación en dicha serie (un proyecto irregular, pero en el que él siempre destacó), ahora gesta su propia saga western para la gran pantalla. Dicha “American saga”, Horizon, da su pistoletazo de salida con esta primera cinta que podemos decir que cumple. Cumple porque nos mete de lleno en este mundo gracias al estupendo trabajo de Costner delante y detrás de la cámara, al que se nota que se ha dedicado en cuerpo y alma. Pero no es redondo, porque hay muchos frentes abiertos. Demasiados incluso. Y todos está apegotonados dando la sensación de que estamos viendo una miniserie del tirón. Hay además algunos saltos temporales que resultan demasiado bruscos; y con tanta duración y tantas películas por llegar, cuesta encontrarles una justificación.
Costner sin embargo, controla todos esos frentes, y sólo queda esperar que tras haber sido establecidos, se desarrollen de una manera épica en futuras películas. Aunque el actor y director norteamericano no se ha dejado todo para la segunda parte: hay algún que otro momento en este primer capítulo que te tiene al borde del asiento. Esperando con ganas a que llegue el 30 de agosto.
Costner sin embargo, controla todos esos frentes, y sólo queda esperar que tras haber sido establecidos, se desarrollen de una manera épica en futuras películas. Aunque el actor y director norteamericano no se ha dejado todo para la segunda parte: hay algún que otro momento en este primer capítulo que te tiene al borde del asiento. Esperando con ganas a que llegue el 30 de agosto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here