Kung Fu Panda 2Animación
6,2
21.037
Animación. Comedia. Acción
Secuela de la exitosa producción Kung Fu Panda. La historia vuelve a recuperar el personaje de Po, que ahora vive su sueño como guerrero dragón protegiendo el valle de la paz junto a sus amigos los cinco furiosos. Pero Po será amenazado por un nuevo villano, que planea usar una imparable arma secreta para conquistar China y destruir el Kung Fu. Po se enfrentará a él, pero ¿cómo se puede parar un arma que puede destruir el Kung Fu?. Po ... [+]
24 de diciembre de 2012
24 de diciembre de 2012
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película no apta para niños pequeños, lo digo por experiencia, tengo dos de 5 y 3 años y aunque les entretuvo, me frieron a preguntas, pues es una historia tan enrevesada que es muy difícil de seguir para los pequeños de la casa.
Aquí Po (el Panda para los despistados) trata de cumplir con una profecía que consiste en destruir al pavo Real (She, para los que no se quedan con los nombres) que tiene un arma que destruirá el Kung Fu, son unos cañones que lanzan ¿bolas de fuego? o algo por el estilo.
Po junto con los 5 furiosos, la Mantis, la tigresa, el mono, la serpiente, la cigüeña irán en una súper misión y salvarán el Kung Fu.
Bien, un guión tontuco como otro cualquiera, pero la peli, sin ser mala, la verdad es que entretiene, pero no es apta para los más pequeños, a los que se supone va dirigida.
Yo la vi con mis niños, el de 3 estaba en todo menos viendo la película, solo de vez en cuando, cuando las peleas eran estruendosas, pero el de 5 años te mataba a preguntas, de toda clase.
- ¿Por qué luchan? - por salvar el Kung Fu.
- ¿Por qué siempre los lobos son los malos? (es una pregunta interesante, Caperucita, Los 3 cerditos, Los 7 cabritillos, Pedro y el Lobo, etc.)
- ¿Por qué el ganso es el papa del Panda? – lo crió de pequeño.
- ¿Por qué lo crió de pequeño? ¿y sus papas? – Los mató el ganso.
- ¿Por qué los mató el ganso? – Por la profecía.
- ¿Qué profecía? – mira la película y lo entenderás, no hagas tantas preguntas.
- Mama, el papa me ha chillado – no te he chillado, es que no nos dejas oír la película.
- ¿Por qué Oso es tan tonto? – calla y ve la película.
PD: Entretiene, pero es para adultos o críos mayores, abstenerse padres de chiquillos de menos de 8 o lo lamentareis y os perderéis la mitad de la película contestando preguntas, por experiencia os lo digo.
Aquí Po (el Panda para los despistados) trata de cumplir con una profecía que consiste en destruir al pavo Real (She, para los que no se quedan con los nombres) que tiene un arma que destruirá el Kung Fu, son unos cañones que lanzan ¿bolas de fuego? o algo por el estilo.
Po junto con los 5 furiosos, la Mantis, la tigresa, el mono, la serpiente, la cigüeña irán en una súper misión y salvarán el Kung Fu.
Bien, un guión tontuco como otro cualquiera, pero la peli, sin ser mala, la verdad es que entretiene, pero no es apta para los más pequeños, a los que se supone va dirigida.
Yo la vi con mis niños, el de 3 estaba en todo menos viendo la película, solo de vez en cuando, cuando las peleas eran estruendosas, pero el de 5 años te mataba a preguntas, de toda clase.
- ¿Por qué luchan? - por salvar el Kung Fu.
- ¿Por qué siempre los lobos son los malos? (es una pregunta interesante, Caperucita, Los 3 cerditos, Los 7 cabritillos, Pedro y el Lobo, etc.)
- ¿Por qué el ganso es el papa del Panda? – lo crió de pequeño.
- ¿Por qué lo crió de pequeño? ¿y sus papas? – Los mató el ganso.
- ¿Por qué los mató el ganso? – Por la profecía.
- ¿Qué profecía? – mira la película y lo entenderás, no hagas tantas preguntas.
- Mama, el papa me ha chillado – no te he chillado, es que no nos dejas oír la película.
- ¿Por qué Oso es tan tonto? – calla y ve la película.
PD: Entretiene, pero es para adultos o críos mayores, abstenerse padres de chiquillos de menos de 8 o lo lamentareis y os perderéis la mitad de la película contestando preguntas, por experiencia os lo digo.
19 de junio de 2011
19 de junio de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más infantil y menos ocurrente que la primera, nuestro panda guerrero lo suple con unos efectos especiales bastante currados y algo más de sentimiento.
Desde la óptica de un niño es una historia maravillosa, y no vamos nosotros a desmontar eso, en absoluto.
Pero echamos en falta mayor humor y mayores guiños con todos los públicos, pues practicamente los mejores y únicos chistes ya los hemos visto en el tráiler promocional, y el desarrollo se hace previsible y plano, algo que los niños por su edad y experiencia, por supuesto no van a percibir como algo negativo.
En fin, estupenda para los críos, entretenida y pasable por sus efectos para los mayores, pero lejos de ser una obra maestra animada.
Desde la óptica de un niño es una historia maravillosa, y no vamos nosotros a desmontar eso, en absoluto.
Pero echamos en falta mayor humor y mayores guiños con todos los públicos, pues practicamente los mejores y únicos chistes ya los hemos visto en el tráiler promocional, y el desarrollo se hace previsible y plano, algo que los niños por su edad y experiencia, por supuesto no van a percibir como algo negativo.
En fin, estupenda para los críos, entretenida y pasable por sus efectos para los mayores, pero lejos de ser una obra maestra animada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia del "Moisés" salvado por unos padres adoptivos, que al final se enfrenta a sus verdugos, debiendo superar su confusión, está más usada que un perfume barato, pero no es ése el problema, sino que su envoltura de gracia e ingenio ha quedado sin azúcar, más bien es pura sacarina infantil.
16 de junio de 2011
16 de junio de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela muy bien lograda que marca una línea ascendente a lo que se vislumbra como una nueva saga de Dreamworks. Si bien no se siente que llega a la cúspide de su potencial, se logra sentir que estos personajes dan para mucho más, con muy buenas secuencias de acción y de gags infaltables por parte de nuestro enternecedor héroe. Mezcla animación tradicional y el formato tridimensional de una manera acertada, lo que nos permite distinguir entre el pasado y lo presente (algo así como una metáfora digital), como siempre los colores son un elemento primordial en esta saga, los personajes se presentan con humildad y la historia si bien no es muy profunda que digamos (está muy bien presentada valga aclarar) es todo lo que el cine de hoy busca -tomando elementos del cine clásico de acción, karate kid y el cine de artes marciales en general- entretener al espectador y darle una dosis de ternura y buenos valores. Eso si, obligatorio verla en familia, emoción y risas aseguradas. Predecible, sí; pero muy entretenida.
19 de junio de 2011
19 de junio de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Kung Fu Panda" es mi película favorita de Dreamworks hasta la fecha, por encima de la también excelente "Cómo entrenar a tu dragón" que ,a mi juicio, es ligeramente inferior. Por eso tenía sentimientos encontrados a la hora de que se hiciera una secuela (no digamos ya cinco como parece indicar Jeffrey Katzenberg).
Sentimientos encontrados que se mantienen tras ver esta segunda película, que necesitaría ver de nuevo para valorar en su justa medida. De hecho dudo si se merece un siete o un ocho, pero he tirado para arriba, porque me parece notable en materia de secuelas.
Y es que esta segunda parte no es un claro caso de perdida de interés con respecto a la primera parte ni tampoco una evidente mejora. Es una cinta que supera a la anterior en algunos aspectos y es inferior en otros, aunque el conjunto resulta algo más hueco y superficial por culpa de la historia.
No es que la del primer filme fuera, a priori, demasiado original, ya que trataba la típica conversión de un torpe en un héroe, pero la forma en que estaba contada y aderezada con secuencias de acción y la subtrama entre el maestro Shifu y su ex alumno Tai Lung le daban una profundidad y variedad entre las escenas de humor y otras más serias.
El argumento de esta segunda parte deja de lado a Shifu para centrarse en la relación entre Ping y Po, lo que ocurre es que el primero está también ausente durante gran parte de la película. Asimismo introduce un nuevo villano que guarda relaciones con el pasado de Po. El problema es que desde el principio se nos da una idea de las claves del argumento y más o menos sabemos todo antes del final, por lo que ya no queda ningún misterio salvo observar la búsqueda de la paz interior por parte de Po.
Así pues la película es como un larguísimo clímax que resulta algo irregular, una escena de acción tras otra, a menudo aderezadas con golpes de humor efectivos, pero no brillantes, y eso sí, una animación espectacular que combina tres técnicas distintas con resultados atractivos (nada de 'chapuzas' como dice un crítico americano, los tres estilos son usados para delimitar diferentes partes de la historia: el presente y el pasado o las secuencias imaginarias).
En medio de todo esto se trata de introducir escenas emotivas, algo más sentimentales que las del primer filme, pero no acaban de resultar efectivas.
En cualquier caso los personajes siguen bien reflejados y los ingredientes (acción, humor y artes marciales) se mantienen a un nivel similar y quizá la historia no hubiera sido peor con una mejor estructura o de haber contado con una relación de personajes más definida (parece que algo se quiere hacer con Tigresa, pero no hay una pareja central como la de Shifu y Po en el primer filme).
El final tiende un puente hacia la tercera parte, y en principio, mantiene el interés para seguir viendo las aventuras de Po y compañía. Esperemos que podamos hablar de una calidad semejante cuando lleguen al final de su trayecto.
Sentimientos encontrados que se mantienen tras ver esta segunda película, que necesitaría ver de nuevo para valorar en su justa medida. De hecho dudo si se merece un siete o un ocho, pero he tirado para arriba, porque me parece notable en materia de secuelas.
Y es que esta segunda parte no es un claro caso de perdida de interés con respecto a la primera parte ni tampoco una evidente mejora. Es una cinta que supera a la anterior en algunos aspectos y es inferior en otros, aunque el conjunto resulta algo más hueco y superficial por culpa de la historia.
No es que la del primer filme fuera, a priori, demasiado original, ya que trataba la típica conversión de un torpe en un héroe, pero la forma en que estaba contada y aderezada con secuencias de acción y la subtrama entre el maestro Shifu y su ex alumno Tai Lung le daban una profundidad y variedad entre las escenas de humor y otras más serias.
El argumento de esta segunda parte deja de lado a Shifu para centrarse en la relación entre Ping y Po, lo que ocurre es que el primero está también ausente durante gran parte de la película. Asimismo introduce un nuevo villano que guarda relaciones con el pasado de Po. El problema es que desde el principio se nos da una idea de las claves del argumento y más o menos sabemos todo antes del final, por lo que ya no queda ningún misterio salvo observar la búsqueda de la paz interior por parte de Po.
Así pues la película es como un larguísimo clímax que resulta algo irregular, una escena de acción tras otra, a menudo aderezadas con golpes de humor efectivos, pero no brillantes, y eso sí, una animación espectacular que combina tres técnicas distintas con resultados atractivos (nada de 'chapuzas' como dice un crítico americano, los tres estilos son usados para delimitar diferentes partes de la historia: el presente y el pasado o las secuencias imaginarias).
En medio de todo esto se trata de introducir escenas emotivas, algo más sentimentales que las del primer filme, pero no acaban de resultar efectivas.
En cualquier caso los personajes siguen bien reflejados y los ingredientes (acción, humor y artes marciales) se mantienen a un nivel similar y quizá la historia no hubiera sido peor con una mejor estructura o de haber contado con una relación de personajes más definida (parece que algo se quiere hacer con Tigresa, pero no hay una pareja central como la de Shifu y Po en el primer filme).
El final tiende un puente hacia la tercera parte, y en principio, mantiene el interés para seguir viendo las aventuras de Po y compañía. Esperemos que podamos hablar de una calidad semejante cuando lleguen al final de su trayecto.
20 de junio de 2011
20 de junio de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy entretenida, tiene algún puntazo de carcajeo y otros de humor tópico pero que no disminuyen el entretenimiento y ritmo de la cinta.
Por otra parte se agradece el mayor protagonismo que se dá a los personajes secundarios y ojo el malo es "mú" malo.
También se a tratado el tema sentimental de una forma más profunda que en su predecesora, haciendo que la historia cobre más sentido.
Y que decir del doblaje, que Florentino Fernandez lo hace de maravilla, haciendo aun más divertido al personaje.
En conclusión; diversión asegurada, dinamismo, una animación excelente y una buena oportunidad para disfrutar con los tuyos en el cine.
Por otra parte se agradece el mayor protagonismo que se dá a los personajes secundarios y ojo el malo es "mú" malo.
También se a tratado el tema sentimental de una forma más profunda que en su predecesora, haciendo que la historia cobre más sentido.
Y que decir del doblaje, que Florentino Fernandez lo hace de maravilla, haciendo aun más divertido al personaje.
En conclusión; diversión asegurada, dinamismo, una animación excelente y una buena oportunidad para disfrutar con los tuyos en el cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here