Babygirl
5,4
2.441
Drama
Romy es una alta ejecutiva que inicia una ardiente aventura de sexo extremo con su joven becario, Samuel (Dickinson) a espaldas de su marido Jacob (Banderas). Romy invertirá su rol habitual en el trabajo, pasando de ser quien da las órdenes a disfrutar siendo sometida en la cama. Esta relación extramatrimonial le permitirá encontrar el camino hacia su libertad sexual, a pesar del riesgo y los prejuicios.
16 de enero de 2025
16 de enero de 2025
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría pensar que la directora ha optado por cambiar los roles, normalmente el que tira la caña es el poderoso jefe sobre sus empleados, en "Babygirl" es al revés un becario sin ningún reparo, es quien entra al trapo para seducir a su jefa, la cual despierta un deseo irrefrenable en ella, algo que le hará perder la cabeza en este thriller erótico.
Romy Mathis es una poderosa directora ejecutiva de una empresa de robótica para almacenaje, está casada con un director teatral y tiene dos hijas, su vida va como la seda y posee todo lo que desea; sin embargo, se ve envuelta en un tórrido romance sexual con un becario que podría llegar a ser destructivo...
Para contarnos este thriller erótico que mezcla "9 semanas y media" con "Atracción fatal" la guionista, actriz y directora holandesa Halina Reijn nos lleva a profundizar en temas complejos de las relaciones humanas como son esos "instintos básicos" en nuevas formas de descubrimientos sexuales femeninos, así como en los temas de poder y seducción.
La carga erótica en este tipo de películas es evidente y se desenvuelve muy bien Nicole Kidman que no duda en mostrarse desnuda en infinidad de ocasiones como ya lo hizo en anteriores films a pesar de su avanzada edad, conservando todavía un cuerpo capaz de seducir a cualquier jovencito como Harris Dickinson (El triángulo de la tristeza), entre dos se establece una relación dominante y de sumisión dentro de esos oscuros territorios emocionales tan diferentes en cada persona.
La química entre los dos protagonistas con su juego de seducción funciona bien, en otro margen tenemos a Antonio Banderas en un papel algo más deslucido.
Un interesante estudio de estas conductas primitivas humanas, donde el deseo irrefrenable puede nublar la razón, toda una olla a presión que podría ocasionar daños irreparables. Evitando ser una sátira, comedia o tragedia, si no exponiendo unas conductas para que la gente las judge.
Destino Arrakis.com
Romy Mathis es una poderosa directora ejecutiva de una empresa de robótica para almacenaje, está casada con un director teatral y tiene dos hijas, su vida va como la seda y posee todo lo que desea; sin embargo, se ve envuelta en un tórrido romance sexual con un becario que podría llegar a ser destructivo...
Para contarnos este thriller erótico que mezcla "9 semanas y media" con "Atracción fatal" la guionista, actriz y directora holandesa Halina Reijn nos lleva a profundizar en temas complejos de las relaciones humanas como son esos "instintos básicos" en nuevas formas de descubrimientos sexuales femeninos, así como en los temas de poder y seducción.
La carga erótica en este tipo de películas es evidente y se desenvuelve muy bien Nicole Kidman que no duda en mostrarse desnuda en infinidad de ocasiones como ya lo hizo en anteriores films a pesar de su avanzada edad, conservando todavía un cuerpo capaz de seducir a cualquier jovencito como Harris Dickinson (El triángulo de la tristeza), entre dos se establece una relación dominante y de sumisión dentro de esos oscuros territorios emocionales tan diferentes en cada persona.
La química entre los dos protagonistas con su juego de seducción funciona bien, en otro margen tenemos a Antonio Banderas en un papel algo más deslucido.
Un interesante estudio de estas conductas primitivas humanas, donde el deseo irrefrenable puede nublar la razón, toda una olla a presión que podría ocasionar daños irreparables. Evitando ser una sátira, comedia o tragedia, si no exponiendo unas conductas para que la gente las judge.
Destino Arrakis.com
25 de enero de 2025
25 de enero de 2025
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barbiegirl intenta vestirse de audacia y transgresión, pero termina cayendo en los clichés vacíos de una narrativa que lleva décadas repitiéndose. La película nos presenta a Romy (Kidman), una alta ejecutiva atrapada que, en su búsqueda de "libertad sexual", inicia una relación secreta y extrema con su joven y atractivo becario.
La sinopsis promete una exploración sobre la liberación y el deseo, pero lo que realmente se despliega en pantalla es una oda a las mismas ilusiones perpetuadas por la revolución sexual del '68: la idea de que la felicidad y la autorrealización están atadas al hedonismo y a la ruptura de compromisos personales. En el intento de mostrar a Romy como una mujer que "encuentra su verdadera esencia", la película ignora por completo las consecuencias reales de sus actos, dejando un mensaje peligrosamente simplista.
La trama pasa de largo por cuestiones esenciales como el amor desinteresado, la fidelidad, o la necesidad de construir relaciones basadas en la reciprocidad y la entrega. En su lugar, el enfoque recae en una narrativa donde el riesgo, el placer inmediato y el egoísmo se presentan como caminos válidos hacia la plenitud personal. La relación con Samuel, lejos de ser un punto de autodescubrimiento, funciona más como una distracción temporal que termina profundizando el vacío existencial de la protagonista.
Barbiegirl pretende ser provocadora, pero en última instancia es un síntoma de una sociedad que sigue glorificando la "libertad" como un fin en sí mismo, sin reflexionar sobre qué significa realmente ser libre. El amor y el compromiso son tratados como lastres, y el "camino hacia la libertad sexual" no es más que una puerta abierta al vacío emocional.
En un mundo que lucha con los estragos de décadas de promesas incumplidas, la película no ofrece respuestas, ni siquiera un verdadero debate, sobre las preguntas más importantes: ¿Qué lugar ocupan el amor, el sacrificio y la entrega en una vida verdaderamente plena? ¿Qué significa ser libre, más allá del impulso de satisfacer los deseos del momento?
La sinopsis promete una exploración sobre la liberación y el deseo, pero lo que realmente se despliega en pantalla es una oda a las mismas ilusiones perpetuadas por la revolución sexual del '68: la idea de que la felicidad y la autorrealización están atadas al hedonismo y a la ruptura de compromisos personales. En el intento de mostrar a Romy como una mujer que "encuentra su verdadera esencia", la película ignora por completo las consecuencias reales de sus actos, dejando un mensaje peligrosamente simplista.
La trama pasa de largo por cuestiones esenciales como el amor desinteresado, la fidelidad, o la necesidad de construir relaciones basadas en la reciprocidad y la entrega. En su lugar, el enfoque recae en una narrativa donde el riesgo, el placer inmediato y el egoísmo se presentan como caminos válidos hacia la plenitud personal. La relación con Samuel, lejos de ser un punto de autodescubrimiento, funciona más como una distracción temporal que termina profundizando el vacío existencial de la protagonista.
Barbiegirl pretende ser provocadora, pero en última instancia es un síntoma de una sociedad que sigue glorificando la "libertad" como un fin en sí mismo, sin reflexionar sobre qué significa realmente ser libre. El amor y el compromiso son tratados como lastres, y el "camino hacia la libertad sexual" no es más que una puerta abierta al vacío emocional.
En un mundo que lucha con los estragos de décadas de promesas incumplidas, la película no ofrece respuestas, ni siquiera un verdadero debate, sobre las preguntas más importantes: ¿Qué lugar ocupan el amor, el sacrificio y la entrega en una vida verdaderamente plena? ¿Qué significa ser libre, más allá del impulso de satisfacer los deseos del momento?
17 de enero de 2025
17 de enero de 2025
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace cien años las películas se venden por las estrellas, como también se comprueba en este drama erótico-psicológico donde Nicole Kidman está presente en cada plano. Pero la directora y autora única (error frecuente) del guion no consigue darle profundidad a una historia de reivindicación del placer sexual en la edad madura y de desasosiegos diversos que experimenta una profesional exitosa con sus fantasías sexuales: no hay más que ponerle un becario a tiro. Se apunta también el contraste entre el rol dominador en la empresa y el sumiso masoquista en las relaciones sexuales, lo que podría dar mucho de sí… Resultona con la banda sonora y un erotismo más de oido que de vista, seducirá a los públicos complacientes, pero otros no tragamos con la propuesta.
1 de febrero de 2025
1 de febrero de 2025
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film aburrido y pretencioso que marca el agotamiento de la ideología de género. Esto se puede apreciar perfectamente en cómo la crítica la puso en la cúspide y la gente común (como yo mismo) la pone en el sótano. Aburren con el cupo gay (la hija del matrimonio es una adolescente donde su lesbianismo es apoyado por sus modernísimos padres), con el cupo racial y con el asunto del poder femenino etc., etc.
Además el guión adolesce de errores y Antonio Banderas cumple un rol deslucido y sobreactuado. Los lugares comunes se reiteran (tomar leche como una gatita), escenas masoquistas truchas y demás obviedades que ya a nadie excitan.
El film es interesante en el sentido que marca el fin de la ideología de género que queda en evidencia con el ascenso electoral del neoconservadurismo asqueado de tanta sobreactuación y sexualización de la vida corriente.
Además el guión adolesce de errores y Antonio Banderas cumple un rol deslucido y sobreactuado. Los lugares comunes se reiteran (tomar leche como una gatita), escenas masoquistas truchas y demás obviedades que ya a nadie excitan.
El film es interesante en el sentido que marca el fin de la ideología de género que queda en evidencia con el ascenso electoral del neoconservadurismo asqueado de tanta sobreactuación y sexualización de la vida corriente.
21 de enero de 2025
21 de enero de 2025
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Halina Reijn demuestra talento mostrando unas imágenes poderosas, no así en lo que respecta a una historia que se siente hueca como las cuevas de Altamira. Lo escribo con lástima porque me hubiese gustado que "Babygirl" me hubiese gustado más, pues es una película que, a través de la invernal Nueva York, el vestuario de Kidman y el uso de la música, se presta a ser una experiencia festivo-dramática si no fuese porque todo se siente terriblemente gratuito. No obstante, celebro que la sala en la que la vi estuviese bastante llena, sobre todo tratándose de un lunes noche.
A los personajes no hay quién los entienda pese a que la guionista se empeñe, aunque sólo con la protagonista. Del becario ni mu. Aparece para desaparecer sin que nadie sepa nada de él, una lástima que una de las mayores promesas de Hollywood aceptase un rol tan maniqueo. A Kidman sí le da que si una infancia difícil, que si mucha presión en el trabajo, que si un marido incompetente... Tonterías. Es una depravada y se acabó. Que está muy bien y cada uno con lo suyo, pero no me des la matraca, Halina.
Tampoco ayuda que el inicio de la relación sea inverosímil de todo punto. El becario procediendo como procede, la directiva cayendo al primer asalto y manteniendo semejantes encuentros. Para rematar, un tramo final de película de sobremesa. Eso acaba matando cualquier ápice de ingenio, lo cual es una lástima porque ver a Nicole Kidman caminando enfundada en su abrigo beige por Nueva York ya es puro cine, más aún cuando, de repente, se pasa al negro cuello alto para el primer encuentro convenido y crees que ahora empezará la fiesta, pero no es así.
No obstante, "Babygirl" es festiva, vistosa y tiene a una actriz lanzándose al vacío como pocas se atreverían. Que permita -ella es productora- que sus hijas ficticias se mofen de su careto de pez globo tras pincharse bótox me dejó anonadado. Por esas cositas podría recomendarla, también por cómo está rodada y, sobre todo, si se hubiese centrado más en construir una historia dramática, pues la cosa gana enteros cuando ella se fuga para bailar tecno o cuando fuma a solas mirando a la piscina consciente de su comportamiento, y no tanto en las escenas supuestamente transgresoras. Será que pido algo más de profundidad que la perversión por la perversión. Será que pido mucho.
A los personajes no hay quién los entienda pese a que la guionista se empeñe, aunque sólo con la protagonista. Del becario ni mu. Aparece para desaparecer sin que nadie sepa nada de él, una lástima que una de las mayores promesas de Hollywood aceptase un rol tan maniqueo. A Kidman sí le da que si una infancia difícil, que si mucha presión en el trabajo, que si un marido incompetente... Tonterías. Es una depravada y se acabó. Que está muy bien y cada uno con lo suyo, pero no me des la matraca, Halina.
Tampoco ayuda que el inicio de la relación sea inverosímil de todo punto. El becario procediendo como procede, la directiva cayendo al primer asalto y manteniendo semejantes encuentros. Para rematar, un tramo final de película de sobremesa. Eso acaba matando cualquier ápice de ingenio, lo cual es una lástima porque ver a Nicole Kidman caminando enfundada en su abrigo beige por Nueva York ya es puro cine, más aún cuando, de repente, se pasa al negro cuello alto para el primer encuentro convenido y crees que ahora empezará la fiesta, pero no es así.
No obstante, "Babygirl" es festiva, vistosa y tiene a una actriz lanzándose al vacío como pocas se atreverían. Que permita -ella es productora- que sus hijas ficticias se mofen de su careto de pez globo tras pincharse bótox me dejó anonadado. Por esas cositas podría recomendarla, también por cómo está rodada y, sobre todo, si se hubiese centrado más en construir una historia dramática, pues la cosa gana enteros cuando ella se fuga para bailar tecno o cuando fuma a solas mirando a la piscina consciente de su comportamiento, y no tanto en las escenas supuestamente transgresoras. Será que pido algo más de profundidad que la perversión por la perversión. Será que pido mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here