Bosch: LegadoSerie
2022 

Tom Bernardo (Creador), Michael Connelly (Creador) ...
7,2
1.182
Serie de TV. Drama. Intriga
Serie de TV (2022-2025). 3 temporadas, 26 episodios. Bosch se embarca en el siguiente capítulo de su carrera y se encuentra trabajando con su antigua enemiga, Honey Chandler.
7 de junio de 2022
7 de junio de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensacionales la calidad, la emoción, la atmósfera que han conseguido imprimir a esta continuación de Bosch, que sigue siendo Bosch, pero incluso mejor que Bosch.
Excelente producto, y por supuesto que te quedas expectante, como cuando era Bosch, pero ahora todavía más.
Y sin necesidad de ir al Museo del Prado. Aquí está el Jardín de las Delicias de las series detectivescas.
Ya lo decía aquel famoso anuncio de diccionarios: ¡Necesitas un Bosch!
Excelente producto, y por supuesto que te quedas expectante, como cuando era Bosch, pero ahora todavía más.
Y sin necesidad de ir al Museo del Prado. Aquí está el Jardín de las Delicias de las series detectivescas.
Ya lo decía aquel famoso anuncio de diccionarios: ¡Necesitas un Bosch!
7 de junio de 2022
7 de junio de 2022
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El policía, íntegro y honesto, Bosch, ha dado paso al investigador privado "con licencia para matar". En la nueva serie le acompañan su hija, policía en prácticas, y la conocida abogada, otrora enfrentados, ahora compañeros.
Juntos desarrollan tramas, aparentemente desconectadas, pero son estos personajes que las unen no las acciones que se producen. Te puede interesar más o menos las historias de la hija, siempre con cara de enfadada y anonadada, pero su único valor en la serie es "ser hija de quien es", por más que se empeñen en darle cuerpo al personaje, no cuaja. La abogada (estupenda Mimi Rogers) tiene vida propia y no sé si nos interesa a los que estamos aquí para Bosch. ¿Enriquece o roba?.
Todo lo anterior no lo discutiría, si no fuera por el bochornoso final. Especialmente el último capítulo, totalmente incomprensible.
Me gusta Bosch, también como detective privado, por su compromiso con la verdad y las cosas bien hechas. No me puede gustar cuando "caza" asesinos y los hace desaparecer o emplea secuestro y amago de repugnante e inmoral tortura para obtener información. Si los guionistas no han sido capaces de encontrar un argumento mejor para las actuaciones del detective privado (no policía), es que son malos.
Pero el mayor bochorno viene en los últimos minutos del último capítulo, dónde, directamente, insultan a los espectadores, creando un expectativa para esperar la segunda temporada. Tienen que usar truco para que vuelva a conectarme a su nueva temporada. ¿Esto es lo que piensan del espectador: que no tenemos criterio para seguir una temporada más si no es con un gancho simple y burdo?
Supongo que en los tiempos que vivimos tiene que haber mucha producción audiovisual para dar satisfacción a todas las plataformas que quieren ocupar el mercado y hacerse con el dinero de los "pobres mirones" que desde casa, cada día tragamos más y exigimos menos.
Eso sí, a producir en serie que ellos tontos no son y habrá una segunda temporada. Y las que convengan.
Una lástima, esperaba más de Bosch.
Juntos desarrollan tramas, aparentemente desconectadas, pero son estos personajes que las unen no las acciones que se producen. Te puede interesar más o menos las historias de la hija, siempre con cara de enfadada y anonadada, pero su único valor en la serie es "ser hija de quien es", por más que se empeñen en darle cuerpo al personaje, no cuaja. La abogada (estupenda Mimi Rogers) tiene vida propia y no sé si nos interesa a los que estamos aquí para Bosch. ¿Enriquece o roba?.
Todo lo anterior no lo discutiría, si no fuera por el bochornoso final. Especialmente el último capítulo, totalmente incomprensible.
Me gusta Bosch, también como detective privado, por su compromiso con la verdad y las cosas bien hechas. No me puede gustar cuando "caza" asesinos y los hace desaparecer o emplea secuestro y amago de repugnante e inmoral tortura para obtener información. Si los guionistas no han sido capaces de encontrar un argumento mejor para las actuaciones del detective privado (no policía), es que son malos.
Pero el mayor bochorno viene en los últimos minutos del último capítulo, dónde, directamente, insultan a los espectadores, creando un expectativa para esperar la segunda temporada. Tienen que usar truco para que vuelva a conectarme a su nueva temporada. ¿Esto es lo que piensan del espectador: que no tenemos criterio para seguir una temporada más si no es con un gancho simple y burdo?
Supongo que en los tiempos que vivimos tiene que haber mucha producción audiovisual para dar satisfacción a todas las plataformas que quieren ocupar el mercado y hacerse con el dinero de los "pobres mirones" que desde casa, cada día tragamos más y exigimos menos.
Eso sí, a producir en serie que ellos tontos no son y habrá una segunda temporada. Y las que convengan.
Una lástima, esperaba más de Bosch.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Realmente era necesaria la trama del médico asesinado y Bosch resolviendolo dándole el resultado en un pen drive al policía?
La abogada ve como asesinan a un hombre dentro de un contenedor y se hace la loca....¿Y el papel de su marido?
Por no hablar del asunto de la hija, que no entiendo, ni a la actriz ni al personaje. Alguna intención debe de tener su presencia, pero no sé cual.
En cuanto a la trama principal, la búsqueda del heredero, que me pareció interesante y coherente, hasta que de repente todo se hunde. En que quedamos, ¿ es la junta directiva de la empresa que quiere impedir que aparezca un heredero para poder heredar la junta, contratan una asesina para eliminar al heredero (por medio del abogado de la empresa), pero una vez Bosch ha eliminado (de forma muy poco ortodoxa y nada legal) la asesina, se acabó el problema? Se hace público un testamento que sabemos que es falso (según ha confesado la secretaria) pero la junta ya no dice nada más. ¿¿Se cierra el caso??
Y lo del sospechoso/presunto violador, la empatia de la hija, la coincidencia y la casualidad....Y nos dejan con la duda (el gancho para tontos) de qué le ha pasado a su hija. Tema que vamos a resolver en otra temporada, y esta es la trampa con la que asegurarse que estaremos pendientes de esta otra temporada. No. No va a ser así.
Insisto, muy poco trabajo de guionistas.
Debe de haber mucho trabajo en Hollywood y ya cualquiera puede escribir guiones.
Una lástima.
La abogada ve como asesinan a un hombre dentro de un contenedor y se hace la loca....¿Y el papel de su marido?
Por no hablar del asunto de la hija, que no entiendo, ni a la actriz ni al personaje. Alguna intención debe de tener su presencia, pero no sé cual.
En cuanto a la trama principal, la búsqueda del heredero, que me pareció interesante y coherente, hasta que de repente todo se hunde. En que quedamos, ¿ es la junta directiva de la empresa que quiere impedir que aparezca un heredero para poder heredar la junta, contratan una asesina para eliminar al heredero (por medio del abogado de la empresa), pero una vez Bosch ha eliminado (de forma muy poco ortodoxa y nada legal) la asesina, se acabó el problema? Se hace público un testamento que sabemos que es falso (según ha confesado la secretaria) pero la junta ya no dice nada más. ¿¿Se cierra el caso??
Y lo del sospechoso/presunto violador, la empatia de la hija, la coincidencia y la casualidad....Y nos dejan con la duda (el gancho para tontos) de qué le ha pasado a su hija. Tema que vamos a resolver en otra temporada, y esta es la trampa con la que asegurarse que estaremos pendientes de esta otra temporada. No. No va a ser así.
Insisto, muy poco trabajo de guionistas.
Debe de haber mucho trabajo en Hollywood y ya cualquiera puede escribir guiones.
Una lástima.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here