Haz click aquí para copiar la URL

Tirad sobre el pianista

Drama. Thriller. Comedia. Romance Charlie Kohler, antiguamente un gran concertista de piano, trabaja ahora como pianista en un popular cabaret de una ciudad. Charlie se las ha arreglado para ocultar a todos y mantener en secreto su misterioso pasado, pero, inesperadamente, aparece uno de sus hermanos pidiéndole ayuda. (FILMAFFINITY)
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
23 de noviembre de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este hombre hacía lo que le daba la gana.
Pongamos un lienzo fabricado de tristeza pura, de vacío existencial, nihilismo.
En el lienzo habrá que pintar algo, ya que ,o nos suicidamos o habrá que hacer algo mientras esperamos la muerte, ¿qué ponemos?, bueno, pues sexo, que al fin y al cabo es lo más entretenido. Mientras, algo de música, para hacer la espera más amena, si es de buena calidad, mejor.
Algo de humor, por qué no...al fin y al cabo, es gratis reirnos un poco de la vida.¿Estamos marcados genéticamente?, no lo sé, tampoco me importa, esto es nihilismo.
Mafiosos tontos se dice por ahí, como si los de verdad salieran del Padrino, gracias Truffaut, por hacerme ver la diferencia entre un libro y un cuento.
5
3 de febrero de 2016
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja adaptación de un grande de la novela negra americana, hoy en dia injustamente olvidado David goodis,.En mi opinión truffaut deja pasar la oportunidad de haber hecho un polar excelente ya que tenia materia prima para ello, por ejemplo el pasado del protagonista no esta contado en su conjunto como en el libro, lo que hace que no se entiendan algunas de las acciones que protagoniza, básicamente sigue la historia pero falla la esencia, los personajes de los pistoleros son caricaturescos, Tarantino tiene gracia para eso, truffaut decididamente no.La película se deja importantes lagunas como las razones de por que persiguen al hermano de Eddie, sinceramente me han gustado mas otras aproximaciones de truffaut al cine negro, como la sirena del missipi o la novia vestia de negro
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del tiroteo en la granja y la pelea con el gorila en el bar, que son claves en el libro están un poco mal resueltas
8
11 de marzo de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta difícil descubrir a Truffaut detrás de sus obras, por lo menos a nivel formal. Sus personajes pueden poseer constantes, parecen eternos amantes del amor a niveles genéricos y encaran sus avatares con una poesía característica. No obstante, al abordar sus obras desde el como están construídas la cuestión se vuelve más delicada.

Y en Tirad...es un verdadero desafío, porque no hay duda que ese Charles de dobles identidades, plegadizo en sus creencias y principios, no hay duda que algo del director habita en él. Pero este singular personaje se halla en función de un dispositivo tan curioso como efectivo, porque Tirad es...una peli que se asemeja a al género del espionaje, es un policial negro de los de antes, sobre todo desde su fotografía e iluminación.

Ahora bien, hay una historia de amor en él, que digo una, sino dos, tres: algo de amor cortés, algo de amor trágico y, de postre, un amor de tintes poéticos intimistas que se filtra en una narración que nunca se vuelca netamente al drama, más bien parecería que vive desde sus ironías, sus absurdos y, sobre todo, desde esa música que trasciende a Charles, al piano, acapara al oyente seducíendolo, englobándolo: como aquella secuencia en la que la violonchelista se va del lugar pero ese piano aún suena para ella en su mente.

Hay algo de experimento con fines lúdicos en Tirad...como si asistiéramos a una atmósfera hilarante al servicio de un montaje fresco, avivado. Hay algo del pasado que vuelve a reclamar lo que es suyo, algo de una identidad que nunca logró conformarse del todo, y vió caer de nuevo sus viejos legados sobre sí misma. Porque al margen de todo lo graciosa que pueda resultar la trama, esta es, también, una historia agridulce y de tono amargo.
3
5 de junio de 2008
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
114/16(14/05/08) Pretenciosa segunda cinta del sobrevalorado Truffaut. Rompe con el estilo de su primera película, "Los 400 golpes", para adentrarnos en un mundo de cine negro, con fondo de música de jazz, malos idiotas, peleas sin sentido, guión mal estructurado .... Cinta que no sabe realmente que dirección tomar, si por la comedia, el dramatismo, los tiroteos o el amor, al final en esta vorágine de géneros es el espectador y los que una vez más se quedan con nosotros son los críticos al ponerla por las nubes. Me alegro de que fuera un fracaso comercial, a veces el público acierta. Otro fallo es el innecesario flash-back que más que ayudar, lo que hace es estorbar y desorientar. Lo mejor que tiene es su duración, cortita como las ideas de sus creadores y la música de jazz, un oasis de placer entre tanto absurdo. Recomendable a los que gusten del jazz, a los degustadores de cine negro abstenerse. Fuerza y honor!!!
8
8 de febrero de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrados como estamos dentro del género negro a que tanto detectives como villanos, asesinos, ladrones, mujeres fatales y policías pululen por los antros de moda en busca de problemas, el pianista, ese en el que nadie se fija nunca, es el protagonista de esta historia. Una historia sobre la fama y el éxito, sobre lo que tenemos que sacrificar para alcanzarlo y lo poco que cuesta perderlo todo en un segundo. Una historia sobre la familia, de como condiciona tu vida y tu destino,de unos lazos de sangre de los que no puedes escapar ya que tarde o temprano tendrás que rendir cuentas de una manera trágica.
Como en muchas ocasiones el director nos narra los acontecimientos de una manera rozando la genialidad pero en otras ocasiones rozando la pedantería facilona de la época. No obstante me pareció una obra muy asequible y con unos momentos realmente memorables, sobre todo cuando se nos narran con una voz en off los pensamientos que al propio protagonista le pasan por la cabeza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Rey de reyes
    1961
    Nicholas Ray
    6,3
    (4.421)
    The Miracle Child
    2021
    Silvia Brunelli
    6,2
    (49)
    Renegado (Serie de TV)
    1992
    Stephen J. Cannell (Creador) ...
    2,9
    (1.100)
    Ingenious
    2009
    Jeff Balsmeyer
    5,2
    (82)
    Las Aparicio
    2015
    Moisés Ortiz Urquidi
    3,5
    (52)
    Beginning Filmmaking (C)
    2008
    Jay Rosenblatt
    El precio de un bebé (TV)
    2013
    John L'Ecuyer
    3,0
    (53)
    La joven Jane Austen
    2007
    Julian Jarrold
    6,3
    (6.715)
    Dirge of Cerberus: Final Fantasy VII
    2006
    Takayoshi Nakazato
    6,2
    (56)
    The Devil and Father Amorth
    2017
    William Friedkin
    4,5
    (400)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para