Érase una vez el OesteMiniserie
2025 

Mark L. Smith (Creador), Peter Berg
7,4
5.580
Serie de TV. Western
Miniserie de TV (2025). 6 episodios. Año 1857. En el salvaje territorio de Utah, el ejército de Estados Unidos, la milicia de los mormones, los indios nativos americanos y los pioneros libran una dura batalla por la supervivencia. En ese contexto, una madre y su hijo huyen de su pasado mientras se enfrentan a un duro panorama de crueldad y violencia en el viejo Oeste.
22 de enero de 2025
22 de enero de 2025
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras varios intentos fallidos de alimentar con carnaza a los huérfanos de Godless, Neflix ha conseguido una serie western de lo mejorcito (incluso a la altura de Deadwood), aunque solo cuenta con seis capítulos y la trama quedara cerrada, los que gustamos del genero podremos disfrutar seis horas de un western sucio, violento, intenso y salvaje.
Se cruzan dos historias, una personal, de una madre y su hijo que intentan sobrevivir en el indómito oeste, ayudadas por un taciturno nativo, y otra, la crítica seria a la religión y sus guerras, basada en hechos reales perpetrados por los "santos" Mormones, que masacraron todo lo que se pusiera por delante con tal de conseguir sus tierras, daba igual que fueran indios, pioneros, el ejército o sus propios siervos.
La trama no deja lugar a respiro, siempre en movimiento, y se cierra como no podría ser de otra manera, para qué darle más vueltas, se logró en seis capítulos rozar la perfección y no da lugar a "tocar la rosa".
Y poco más que decir, los amantes del western mugriento, agresivo y sangriento, sin profilácticos y sin pudor, estamos de enhorabuena. A disfrutarla.
Se cruzan dos historias, una personal, de una madre y su hijo que intentan sobrevivir en el indómito oeste, ayudadas por un taciturno nativo, y otra, la crítica seria a la religión y sus guerras, basada en hechos reales perpetrados por los "santos" Mormones, que masacraron todo lo que se pusiera por delante con tal de conseguir sus tierras, daba igual que fueran indios, pioneros, el ejército o sus propios siervos.
La trama no deja lugar a respiro, siempre en movimiento, y se cierra como no podría ser de otra manera, para qué darle más vueltas, se logró en seis capítulos rozar la perfección y no da lugar a "tocar la rosa".
Y poco más que decir, los amantes del western mugriento, agresivo y sangriento, sin profilácticos y sin pudor, estamos de enhorabuena. A disfrutarla.
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La violencia y la crudeza siempre han estado presentes en el western, pero American Primeval las lleva más lejos de lo habitual. Esta miniserie de Netflix no intenta endulzar la época ni presentar una versión más amable de la historia. En su lugar, arrastra al espectador a un mundo despiadado, donde lo único que cuenta es seguir con vida. Desde el primer capítulo, la tensión, está presente en cada escena, y la brutalidad, no es solo un adorno, sino una muestra real de lo feroz, y despiadado que era aquel territorio sin ley.
Con Peter Berg al mando y un guion de Mark L. Smith, la serie apuesta por una historia cruda y directa, sin concesiones ni rodeos. Aquí, los personajes no solo luchan contra un mundo implacable, sino también contra su propio pasado, y las decisiones que los han marcado hasta ese momento. Taylor Kitsch y Betty Gilpin brillan con interpretaciones llenas de intensidad, dando a la historia el peso emocional que necesita. Sin embargo, algunos personajes secundarios, no están tan bien desarrollados, lo que en ciertos momentos hace que la trama pierda algo de fuerza.
Uno de los mayores aciertos de American Primeval es su atmósfera. La fotografía, a cargo de Jacques Jouffret, es simplemente espectacular. Cada plano captura la belleza salvaje del paisaje y la contrapone con la brutalidad de la época, logrando una puesta en escena tan impresionante como inmersiva. La dirección de Berg mantiene un ritmo frenético que apenas da respiro, transmitiendo la sensación de constante peligro.
Aun así, la serie no está exenta de defectos. La trama, en ocasiones, se siente dispersa, con subtramas que no llegan a desarrollarse por completo. Además, su tono sombrío y desesperanzador puede resultar agotador para quienes busquen un western con algún rayo de luz o redención. Aunque intenta reflexionar sobre temas como la violencia, la colonización y la lucha por el poder, en algunos momentos se queda en la superficie sin profundizar lo suficiente.
En definitiva, American Primeval es un western crudo, visceral y sin concesiones. No es una serie para todos, pero aquellos que disfruten de historias duras, bien ejecutadas y visualmente impactantes encontrarán en ella una experiencia absorbente. Aunque no logra evitar algunos clichés del género y su dureza puede llegar a ser excesiva, es una de esas producciones que te atrapan, incluso cuando te golpean sin piedad.
Con Peter Berg al mando y un guion de Mark L. Smith, la serie apuesta por una historia cruda y directa, sin concesiones ni rodeos. Aquí, los personajes no solo luchan contra un mundo implacable, sino también contra su propio pasado, y las decisiones que los han marcado hasta ese momento. Taylor Kitsch y Betty Gilpin brillan con interpretaciones llenas de intensidad, dando a la historia el peso emocional que necesita. Sin embargo, algunos personajes secundarios, no están tan bien desarrollados, lo que en ciertos momentos hace que la trama pierda algo de fuerza.
Uno de los mayores aciertos de American Primeval es su atmósfera. La fotografía, a cargo de Jacques Jouffret, es simplemente espectacular. Cada plano captura la belleza salvaje del paisaje y la contrapone con la brutalidad de la época, logrando una puesta en escena tan impresionante como inmersiva. La dirección de Berg mantiene un ritmo frenético que apenas da respiro, transmitiendo la sensación de constante peligro.
Aun así, la serie no está exenta de defectos. La trama, en ocasiones, se siente dispersa, con subtramas que no llegan a desarrollarse por completo. Además, su tono sombrío y desesperanzador puede resultar agotador para quienes busquen un western con algún rayo de luz o redención. Aunque intenta reflexionar sobre temas como la violencia, la colonización y la lucha por el poder, en algunos momentos se queda en la superficie sin profundizar lo suficiente.
En definitiva, American Primeval es un western crudo, visceral y sin concesiones. No es una serie para todos, pero aquellos que disfruten de historias duras, bien ejecutadas y visualmente impactantes encontrarán en ella una experiencia absorbente. Aunque no logra evitar algunos clichés del género y su dureza puede llegar a ser excesiva, es una de esas producciones que te atrapan, incluso cuando te golpean sin piedad.
4 de marzo de 2025
4 de marzo de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una serie de seis capítulos que no pierde el tiempo con banalidades. Tiene un guion que engancha desde el principio y que es capaz de mostrar a la vez la crueldad del salvaje oeste así como la vida interior de algunos personajes.
La labor de los actores es impecable al igual que lo es el escenario en el que se desarrolla la acción.
Parece que esta serie ha abierto un nuevo enfoque en las historias de vaqueros tal y como las conocemos actualmente y es un tanto más que se puede anotar Netflix.
Espero que éxitos como éste marquen un antes y un después en el catálogo de esta plataforma.
La labor de los actores es impecable al igual que lo es el escenario en el que se desarrolla la acción.
Parece que esta serie ha abierto un nuevo enfoque en las historias de vaqueros tal y como las conocemos actualmente y es un tanto más que se puede anotar Netflix.
Espero que éxitos como éste marquen un antes y un después en el catálogo de esta plataforma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tal y como termina parece difícil que haya una segunda temporada, pero con un poco de imaginación es posible que nos vuelvan a enganchar.
4 de marzo de 2025
4 de marzo de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joder, menuda sucesión de catastróficas desgracias. Una gran serie para los que gustamos de ese género de las de vaqueros del que solo aparecen cosas decentes muy de tarde en tarde. Una buena factura, buena ambientación, una historia entre sucia y épica con un guion que tiene sus cosillas pero que son fáciles de perdonar porque no insultan tampoco tu inteligencia y sobre todo una visión del oeste cruda, inmisericorde, fangosa, oscura, sucia y llena de todos los adjetivos parecidos que se nos ocurran. Sobrevivir y poco más.
Me ha encantado también los contrastes de escenarios, desde el guarro fuerte, el seco desierto y la hostilidad de las cumbres nevadas. Una fuerte tendencia a recargar el melodrama, el drama y la tragedia pero me lo he disfrutado como un enano con esa sucesión de catastróficas desgracias que apenas deja un rayo a la esperanza hasta el final. Solo seis episodios que van golpeando y cincelando de manera seca, sin pausa y sin perdón una historia despiadada. Ahora toca volver a esperar quién sabe cuanto hasta la próxima de vaqueros con este nivel.
Me ha encantado también los contrastes de escenarios, desde el guarro fuerte, el seco desierto y la hostilidad de las cumbres nevadas. Una fuerte tendencia a recargar el melodrama, el drama y la tragedia pero me lo he disfrutado como un enano con esa sucesión de catastróficas desgracias que apenas deja un rayo a la esperanza hasta el final. Solo seis episodios que van golpeando y cincelando de manera seca, sin pausa y sin perdón una historia despiadada. Ahora toca volver a esperar quién sabe cuanto hasta la próxima de vaqueros con este nivel.
10 de marzo de 2025
10 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente miniserie ambientada en el Lejano Oeste que retrata con toda dureza la ambición y la violencia latente entre los distintos asentamientos, pueblos, grupos religiosos y tribus en la zona de Utah a mediados del Siglo XIX. Con Betty Gilpin y Taylor Kitsch como dúo principal interpretando excelentemente a Sarah y a Isaac, la miniserie engancha desde el inicio y retrata sin filtros una época salvaje y despiadada de forma que sientes la desprotección y el peligro constantemente, consiguiendo una sensación de miedo mejor que muchas películas de terror, y empatizando con el grupo protagonista desde el inicio, sufriendo con ellos y por ellos en una serie que no hace concesiones y en la que temes que pueda pasar cualquier cosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here