Haz click aquí para copiar la URL

Appaloosa

Western. Drama En 1882, en Nuevo México, el sheriff Virgil Cole (Ed Harris) y su socio Everett Hitch (Viggo Mortensen) reciben el encargo de pacificar Appaloosa, una ciudad sin ley que vive de las minas y que está dominada por Randall Bragg (Jeremy Irons), un despiadado y poderoso ranchero. Pero la llegada de Allison French (Renée Zellweger), una atractiva viuda, amenaza con destruir la larga amistad entre Virgil y Everett. (FILMAFFINITY)
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
10 de agosto de 2009
67 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi levantarse del sofá a mi padre y dejarme solo ante el peligro me acojoné. Después me espetó un: "Vaya mierda de película que has puesto".
Es la primera vez que lo hace y mira que el hombre ha visto westerns, comedias, dramas y eso no, pero westerns...

Y me imagino a Ed diciéndole a Jeremy que qué tenía que hacer para que saliera en su nueva peli, que si hiciera falta hasta se la comía y todo. Y con el sí de Jeremy, Ed y Viggo se fueron de vacaciones a tirarse a la Zellweger, que cada día esta peor, sino no me explico como actúa, se ve que tanto adelgazar desde el diario ese le ha venido fatal a su cabeza.

Los tres personajes principales son a cada cual peor. Actuaciones penosas, guión horrendo y diálogos penosos con demasiados tópicos. Volviendo al guión, es tan malo que no te sorprende nada de lo que pasa, todo es previsible, todo es barato... buah.

Mención aparte para la banda sonora que es de lo percito, sino lo peor, que he escuchado en mucho tiempo. Ni conecta, ni transmite. A veces, digna de una comedia.

Lo más sonrojante son sus fallidos intentos de parecerse a Dos hombres y un destino. Ed en el papel de Paul, Viggo en el papel de Robert( los dos con bigote pero Viggo con perilla, en plan original) y Renée en el papel de Katharine. En vez de ser bandidos aquí son sherifs y la otra en vez de ser una chavalita que se siente atraída por dos hombres es un putón verbenero de agárrate y no te menees. Después de ver a la Zellweger en un western no me sorprendería ver a Morgan Freeman en una porno. Lo consideraría poco sorpresivo.

De verdad, es que no entiendo nada.
4
22 de noviembre de 2008
38 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Appaloosa, ¿por qué? ¿Por qué me llenas de expectativas (¡de nuevo un western en la cartelera, y con qué reparto!) y luego me das ésto? Comienzas como un verdadero western, con su malo malérrimo al que odiar desde el primer minuto (¡Jeremías Planchas ni más ni menos!), luego los créditos (empieza a chirriar la música), luego sale el tío del que dijo Pérez Reverte que tenía cara de hijo de puta y es verdad, por mucho que le moleste al Mortensen (que era un cumplido, ¡coño!), cabalgando junto a Harris y sabes que se va a liar, y la primera vez que se lía piensas en lo bien que lo estás pasando... y luego llega Bridget Jones y se va todo a la mierda, los malos son malos pero no pérfidos, a los buenos les canta el carisma, las damas son facilonas, el oeste es de cartón piedra y el guionista es tan disléxico como el personaje de Harris. Los rápidos duelos impresionan, pero se pierde efectismo. ¿Quién no recuerda esos duelos con 1438 planos de miradas antes del primer disparo de cualquier western que se precie? En fin, una historia de amistad, pero yo me vuelvo a sin perdón en el tren de las 3 y 10.
8
5 de junio de 2013
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obviedad: “Appaloosa” es un western.

Hubo una época donde los westerns eran, como su nombre indica, películas del Oeste. Pero pronto se les puso apellido. Primero, para diferenciarlos de los cánones que marcaron sus líneas maestras más codificadas; y, con el paso de las décadas, ya como necesaria e inevitable justificación ante la “extravagancia” puntual de recuperar un género muerto y enterrado.

Entre otros, hemos visto desfilar el western psicológico (‘Solo ante el peligro’), el súper-western (‘Horizontes de grandeza’), el pro-indio (‘Flecha Rota’, ‘Bailando con lobos’), el crepuscular y/o desmitificador (‘El hombre que mató a Liberty Valance’, todo Peckinpah, ‘Sin perdón’), el revisionista (‘Pequeño gran hombre’, ‘Soldado azul’), el Spaghetti (Leone & Cia), el musical (‘La leyenda de la ciudad sin nombre’), el abstracto (‘El tiroteo’), el lisérgico (‘El topo’), el contemplativo (‘Dead Man’, ‘El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford’)…

Y en esas que un buen día de 2008 llegó “Appaloosa”, entretenidísima aventura de sábado por la tarde, con el talento que ello precisa (recuerdo que una vez escuché decir a un músico de jazz que lo que verdaderamente envidiaba era la capacidad para crear una canción pop tan sencilla pero a la vez tan irresistible como “Every Breath You Take”). Ed Harris demuestra respecto a su debut como director en “Pollock” un pulso narrativo mucho más vigoroso y seguro. Como actor, desarrolla una gran química junto a Viggo Mortensen recreando esas míticas amistades a prueba de balas que forjaron la leyenda del Far West. Las réplicas son graciosas y la historia proporciona suficientes giros de interés para no decaer. De Jeremy Irons ya se sabe de entrada que compondrá un villano nada burdo y sí maquiavélico y retorcido, y hasta se nos evita el suplicio que supondría aguantar a la insufrible Renée Zellweger como clásica heroína romántica, convirtiéndola en buscona que siempre se aparea con el más fuerte de la manada.

Pero el mayor encanto de la película radica en la absoluta falta de necesidad de un adjetivo que la justifique. Es en esa ausencia que como espectadores revivimos un sueño de inocencia y, esbozando una indisimulada sonrisa bobalicona, proclamamos:

—“Appaloosa” es un western.
8
16 de octubre de 2008
42 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
El polvo, los mosquitos y unos bigotes demasiado grandes – sólo significa una cosa. Sí, amigo, hay que ensillar al caballo para otra película del oeste. A diferencia de las decepciones de las últimas como “El Asesinato de Jesse James” o “El Tren de las 3.10”, esta película está fenomenal.
Ed Harris, que también es el director y co-guionista, hace de Virgil Cole, un pistolero a sueldo contratado por las buenas gentes del pueblo de Appaloosa para protegerles de un ranchero sin ley (Jeremy Irons) que acaba de tirotear a su sheriff a sangre fría.
Una vez que nuestro héroe entra en Appaloosa con su fiel compinche (Viggo Mortensen), pronto los revólveres empiezan a disparar y se arma la gorda. Mientras tanto, Virgil está bastante prendado de una pianista guapa (Renée Zellwegger) que ha sido arrastrada a la ciudad.
A diferencia de “El Asesinato de Jesse James”, esta película es un western considerado, se puede ver bien y además tiene sentido de humor. Harris es un agente del orden estoico maravilloso que suelta dichos ingeniosos más rápido que una pistola caliente. Al confrontarse con una pandilla de tíos malos, les pregunta si tienen miedo de morir. Uno dice que no. Ese es el primero que manda al otro barrio. Irons también está increíble y es maravillosamente detestable.
Pero no es todo de hombres haciendo de hombres. Appaloosa también se toma el tiempo examinando qué es lo que mueve a estos personajes y hace un gran trabajo redondeando el personaje interpretado por Zellweger lleno de conflictos interno.
En esencia, es un paseo magnífico y una de las mejores películas del año.
4
24 de noviembre de 2008
39 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es para lamentar haberla visto, dado que entretiene, pero me pareció decepcionante y olvidable.

Tiene un par de momentos buenos, y los actores tampoco son mancos (salvo Renée Zellweger, que en otras producciones me gustó mucho y sin embargo aquí está para matarla bien muerta, principalmente por todas sus muecas horrendas y por tocar el piano peor que un pimiento morrón), pero en general es absurda, rayando en el ridículo.

En mi modesta opinión, Deadwood abrió la senda del cine del Oeste crepuscular y realista, que continuaron, por poner dos buenos ejemplos, la miniserie "Broken Trail" o la magnífica "El Asesinato de Jesse James Por El Cobarde Robert Ford".

Pero resulta que cualquier capítulo de Deadwood escogido al azar le da mil vueltas a esta película, dado que Appaloosa, lejos de ser una vuelta de tuerca en la misma onda es una involución a la sobadísima temática de los pistoleros y sus tan cinematográficos como irreales duelos. Un simple "a ver quién saca más rápido" y demás parafernalia vacía de contenido, aprovechándose de un gran reparto para provocar un taquillazo que no se merece dado lo insensatamente mediocre que es el argumento.

Hasta la puesta en escena se ve vacía. En ese pueblo falta gente, polvo, barro...

Vamos, que yo sólo saqué en limpio unas ganas tremendas de abofetear a Renée Zellweger (con perdón por la apología de la violencia de género, que os aseguro que no es lo mío). Pero bueno, para gustos se pintan colores. Me consta que no todo el mundo es tan fan de Deadwood como yo, así que... Que cada uno la vea y saque sus propias conclusiones al respecto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Adrian (Serie de TV)
    2019
    Adriano Celentano
    Straight Outta Compton
    2015
    F. Gary Gray
    7,0
    (12.275)
    Jeans
    1998
    S. Shankar
    La última princesa de Hawái
    2009
    Marc Forby
    5,0
    (146)
    Bebés
    2010
    Thomas Balmes
    7,0
    (2.589)
    Almas guerreras 2011
    2011
    Hidenori Inoue
    The Restless Years
    1958
    Helmut Käutner
    Bang Gang: Una historia de amor moderna
    2015
    Eva Husson
    4,6
    (641)
    The End of Love
    2011
    Mark Webber
    5,8
    (135)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para