No tengas miedo (Cobweb)
5,6
5.837
Terror. Thriller. Intriga
Peter, de ocho años, vive atormentado por culpa de los misteriosos golpes provenientes del interior de la pared de su dormitorio. Sus padres insisten en que sólo están en su imaginación. A medida que el miedo de Peter se intensifica, empieza a creer que sus padres podrían estar escondiendo un terrible y peligroso secreto... ¿Qué hay más aterrador para un niño que dejar de confiar en su familia?
31 de agosto de 2023
31 de agosto de 2023
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por el 2019, una pequeña serie francesa distribuida mediante Netflix sorprendió al público, ya que conseguía causar miedo en los espectadores, no era otra que Marianne. Con Cobweb, el director de esta serie firma su primer largometraje, contando en su reparto con nombres como Lizzy Caplan (serie Castle Rock 2), y Antony Starr (serie The Boys).
Peter, de ocho años, vive atormentado por culpa de los misteriosos golpes provenientes del interior de la pared de su dormitorio. Sus padres insisten en que sólo están en su imaginación. A medida que el miedo de Peter se intensifica, empieza a creer que sus padres podrían estar escondiendo un terrible y peligroso secreto... ¿Qué hay más aterrador para un niño que dejar de confiar en su familia?(FilmAffinity)
El principal acierto, y después de repetir con destreza lo sucedido en la serie Marianne, es ya una característica a tener en cuenta en su director, es la capacidad de crear una atmósfera de cuento de terror eficaz a la hora de mantener al espectador tenso en todo momento. La trama, que no innova ni lo pretende, requiere de un salto de fe por parte del espectador en su parte final, pero si este lo compra, resulta en una historia capaz de crispar los nervios de quién la ve, tanto en unos dos primeros actos donde se combina el terror con un suspense que desconcierta al espectador, como en su más genérico último tramo. Las actuaciones resultan solventes, con un jovencísimo Woody Norman (El Último Viaje del Demeter, 2023), capaz de llevar la mayor parte de la carga dramática sobre si, y la dirección hace de una historia genérica en muchos aspectos una cinta de terror muy buena.
No Tengas Miedo es una buena película de terror, y un excelente primer largometraje que hace del director galo un nombre a tener en cuenta en el género de terror, ya que es capaz de construir una atmósfera terrorífica sin necesidad de abusar (aunque si los hay) del jumpscare facilón.
Nota personal 7/10
Peter, de ocho años, vive atormentado por culpa de los misteriosos golpes provenientes del interior de la pared de su dormitorio. Sus padres insisten en que sólo están en su imaginación. A medida que el miedo de Peter se intensifica, empieza a creer que sus padres podrían estar escondiendo un terrible y peligroso secreto... ¿Qué hay más aterrador para un niño que dejar de confiar en su familia?(FilmAffinity)
El principal acierto, y después de repetir con destreza lo sucedido en la serie Marianne, es ya una característica a tener en cuenta en su director, es la capacidad de crear una atmósfera de cuento de terror eficaz a la hora de mantener al espectador tenso en todo momento. La trama, que no innova ni lo pretende, requiere de un salto de fe por parte del espectador en su parte final, pero si este lo compra, resulta en una historia capaz de crispar los nervios de quién la ve, tanto en unos dos primeros actos donde se combina el terror con un suspense que desconcierta al espectador, como en su más genérico último tramo. Las actuaciones resultan solventes, con un jovencísimo Woody Norman (El Último Viaje del Demeter, 2023), capaz de llevar la mayor parte de la carga dramática sobre si, y la dirección hace de una historia genérica en muchos aspectos una cinta de terror muy buena.
No Tengas Miedo es una buena película de terror, y un excelente primer largometraje que hace del director galo un nombre a tener en cuenta en el género de terror, ya que es capaz de construir una atmósfera terrorífica sin necesidad de abusar (aunque si los hay) del jumpscare facilón.
Nota personal 7/10
3 de septiembre de 2023
3 de septiembre de 2023
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que al principio la película empieza atrapándonos en una atmósfera inquietante, la historia tiene muy buen comienzo y plantea hábilmente algunos de los temas encapsulados en la trama, como el bullying y la psicosis enfermiza de un patriarcado autoritario y abusivo, pero por otro lado no acaban de funcionar. Lejos de desarrollar en profundidad los mismos y de responder a alguna de las propuestas planteadas, el director decide, por algún motivo, ceder su ejecución hasta ese momento impecable a favor de un montón de capas tan grotescas y esperpénticas como innecesarias de CGI.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Argumentalmente irregular, descubrimos a una niña “nacida malvada”, ante la que sus padres atemorizados solo han sabido reaccionar encerrándola tras una pared, para acabar también teniendo miedo de su otro hijo, criado a base de castigos extra severos que solo han generado en el pequeño más temor y sufrimiento.
Todo esto, sin embargo, no justifica la transformación de una supuesta hermana demoníaca, de en teoría pocos años más que el protagonista, en una metahumana trepa muros de dimensiones desproporcionadas convertida en puro mal, irracional y grotesco, y que no ha sido capaz en años de salir de su cubículo, a pesar de ser visitada con asiduidad por su asustada y débil madre. Finalmente es su hermanito pequeño tras también asesinar a sus "santos" padres quien puede abrir la puerta.
¿Araña es igual a mal? Creo que solo ha sido una excusa para tejer durante 90 minutos una telaraña caótica de víctimas por doquier donde poder hacer alarde de más vísceras y sangre.
¿Ha sido el camino más fácil?
De thriller interesantísimo a slasher del montón.
Una pena, la verdad.
Todo esto, sin embargo, no justifica la transformación de una supuesta hermana demoníaca, de en teoría pocos años más que el protagonista, en una metahumana trepa muros de dimensiones desproporcionadas convertida en puro mal, irracional y grotesco, y que no ha sido capaz en años de salir de su cubículo, a pesar de ser visitada con asiduidad por su asustada y débil madre. Finalmente es su hermanito pequeño tras también asesinar a sus "santos" padres quien puede abrir la puerta.
¿Araña es igual a mal? Creo que solo ha sido una excusa para tejer durante 90 minutos una telaraña caótica de víctimas por doquier donde poder hacer alarde de más vísceras y sangre.
¿Ha sido el camino más fácil?
De thriller interesantísimo a slasher del montón.
Una pena, la verdad.
10 de septiembre de 2023
10 de septiembre de 2023
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película se divide en dos partes muy claramente diferenciadas.
La primera parte es una gran noticia. Un relato de suspense con un niño con el que es muy fácil empatizar, unos actores que hacen muy bien su trabajo - aunque Lizzy Caplan me parece en algún momento algo sobreactuada, "patriota" tiene esa gran habilidad de transmitir ese halo de mal rollo con una simple mirada o con una sonrisa -. El guion es muy bueno, todo es "creíble", te sumerge en la historia y te va metiendo de lleno en los misterios de esa familia.
La segunda parte, cuando ya se desentraña el misterio, se convierte en una película de terror más convencional y rodeado de tópicos, avanza y se resuelve de forma un poco atropellada, pero aún así sigue siendo superior a la media.
Realmente hay que entender que es muy complicado producir una película de terror que sea redonda y mantenga la tensión y el horror durante todo el metraje, se me ocurren otros títulos parecidos a este en cuando a dos mitades tan claramente diferenciadas: "Barbarian", "La autopsia de Jane Doe" o "Ouija: el origen del mal". Aunque, entre todas estas, "La autopsia" y "Cobweb" me parecen algo superior y merecen la pena verlas.
La primera parte es una gran noticia. Un relato de suspense con un niño con el que es muy fácil empatizar, unos actores que hacen muy bien su trabajo - aunque Lizzy Caplan me parece en algún momento algo sobreactuada, "patriota" tiene esa gran habilidad de transmitir ese halo de mal rollo con una simple mirada o con una sonrisa -. El guion es muy bueno, todo es "creíble", te sumerge en la historia y te va metiendo de lleno en los misterios de esa familia.
La segunda parte, cuando ya se desentraña el misterio, se convierte en una película de terror más convencional y rodeado de tópicos, avanza y se resuelve de forma un poco atropellada, pero aún así sigue siendo superior a la media.
Realmente hay que entender que es muy complicado producir una película de terror que sea redonda y mantenga la tensión y el horror durante todo el metraje, se me ocurren otros títulos parecidos a este en cuando a dos mitades tan claramente diferenciadas: "Barbarian", "La autopsia de Jane Doe" o "Ouija: el origen del mal". Aunque, entre todas estas, "La autopsia" y "Cobweb" me parecen algo superior y merecen la pena verlas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Existen cierto fallos:
· Fotografía un pelín oscura.
· Los fenómenos paranormales de puertas que se abren y cierran solas no tienen sentido en esta historia.
· Guion forzado para producirse la masacre y el resto de sucesos hasta el final que hace que se convierta en una historia previsible.
· El "bicho" podría ser un poco menos ortopédico y tener unos movimientos más naturales a pesar de su deformidad.
· Fotografía un pelín oscura.
· Los fenómenos paranormales de puertas que se abren y cierran solas no tienen sentido en esta historia.
· Guion forzado para producirse la masacre y el resto de sucesos hasta el final que hace que se convierta en una historia previsible.
· El "bicho" podría ser un poco menos ortopédico y tener unos movimientos más naturales a pesar de su deformidad.
27 de agosto de 2023
27 de agosto de 2023
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula bien interpretada, con una buena fotografía y dirección. Empezando por aquí, parece que merece más de un 6; sin embargo, en el último tercio, empieza a flaquear o a dejar agujeros (nunca mejor dicho) que no se rellenan del todo de manera satisfactoria.
Los personajes: el niño, la madre, el padre y el acosador, están bien interpretados, generando emociones complejas.
En cuanto a la casa, creo que se insinúa que el padre la está remodelando, aunque se supone que han pasado muchos años y se la ve muy abandonada. Supongo que esto se hace para crear un ambiente más inquietante.
Tengo la impresión de que nos encontramos ante una de esas películas que podrían haber dado más de sí, pero que parecen haber sufrido recortes o modificaciones debido a la falta de dinero o a sugerencias poco acertadas por parte de los productores( Me viene a la mente ese productor obsesionado con las arañas del que hablaba Kevin Smith en la universidad de "Cornel").
Hubo un momento en el que creí que la película iba a terminar ahí, dejando un final interesante e inconcluso que permitiría jugar con la imaginación. Sin embargo, optaron por regresar a la casa y personalmente no me gustó cómo se desarrolló y cómo llegó el niño al final. Es cierto que la película tiene una duración relativamente corta, por lo que quizás, si le recortaran 5 minutos, se sentiría más como un corto largo que como una película completa.
Los personajes: el niño, la madre, el padre y el acosador, están bien interpretados, generando emociones complejas.
En cuanto a la casa, creo que se insinúa que el padre la está remodelando, aunque se supone que han pasado muchos años y se la ve muy abandonada. Supongo que esto se hace para crear un ambiente más inquietante.
Tengo la impresión de que nos encontramos ante una de esas películas que podrían haber dado más de sí, pero que parecen haber sufrido recortes o modificaciones debido a la falta de dinero o a sugerencias poco acertadas por parte de los productores( Me viene a la mente ese productor obsesionado con las arañas del que hablaba Kevin Smith en la universidad de "Cornel").
Hubo un momento en el que creí que la película iba a terminar ahí, dejando un final interesante e inconcluso que permitiría jugar con la imaginación. Sin embargo, optaron por regresar a la casa y personalmente no me gustó cómo se desarrolló y cómo llegó el niño al final. Es cierto que la película tiene una duración relativamente corta, por lo que quizás, si le recortaran 5 minutos, se sentiría más como un corto largo que como una película completa.
26 de agosto de 2023
26 de agosto de 2023
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su atmósfera es inquietante, cargada de un costumbrismo lúgubre, donde su oscura dualidad lidera la falta de color en la fotografía.
La historia entretiene, pero hay ciertos comportamientos que tienes que dejarte llevar mucho para entenderlos porque directamente no son comprensibles.
La crueldad del relato avanza con una malicia elaborada y la desesperanza de quien cree hacer lo correcto para terminar con un climax totalmente precipitado y conservador.
La historia entretiene, pero hay ciertos comportamientos que tienes que dejarte llevar mucho para entenderlos porque directamente no son comprensibles.
La crueldad del relato avanza con una malicia elaborada y la desesperanza de quien cree hacer lo correcto para terminar con un climax totalmente precipitado y conservador.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here