Haz click aquí para copiar la URL

El club de la buena estrella

Drama Narra la historia de cuatro familias cuyas vidas están llenas de amor, tragedia, magia e intensidad. De los campos devastados por la guerra en la China de principios de siglo a la actualidad de las calles de San Francisco, las esperanzas, sueños y triunfos de dos generaciones salen a la luz a través de los asombrosos acontecimientos que marcaron sus vidas. (FILMAFFINITY)
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
17 de diciembre de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy intimista para ver sin prisas, y en una sala de cine con pantalla grande que recoja todos tus sentidos.

Se trata de una historia exclusivamente femenina. Conflictos entre madres e hijas. Conflictos entre amigas.

El ritmo es lento y se hace larga la duración de la película. Si se está viendo en casa por televisión, el espectador tiene el riesgo de distraerse y de aburrirse.
10
14 de agosto de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película, no os la perdais. Yo leí el libro y ví la película en su momento en el cine, es idéntica al libro, porque el guión es de la misma autora, Amy Tan. Te mostrará una interpretación y unos dialogos inolvidables. Cine de calidad.
2
17 de diciembre de 2013
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te metes en la Wikipedia buscando a Amy Tan te encuentras con la siguiente entrada: “Escritora de Estados Unidos que explora las relaciones entre madres e hijas y lo que significa ser parte de la primera generación de Asiáticos Americanos”.

Pues ya está todo dicho. Con esta presentación queda claro para quién fue escrita esta novela y para quién fue hecha esta película. Porque salvo que seas una madre o una hija o seas inmigrante asiática esto es un rollo macabeo de proporciones monumentales.

Y mira, aunque seas una madre o una hija, puede seguir siendo un rollo insoportable, porque además (esto se le olvidó decirlo a los de la Wikipedia) esta mujer ahonda en relaciones madre-hija “superconflictivas”, vamos, que si tienes unas relaciones más o menos normales con tu madre o con tu hija, con sus más y sus menos pero nada digno de ser elevado a los altares de la literatura, pues esta historia te parecerá un coñazo de padre y muy señor mío, que es lo que me pareció a mí.

Porque es muy poco probable que te encuentres en una misma película a tantas madres juntas con un pasado traumático y a tantas hijas con unas relaciones tan problemáticas con sus madres. Os cuento un poco por encima: una madre que mató a su propio hijo allá en la China, otra que abandonó bajo un arbolito centenario a sus dos hijas gemelas, otra que fue brutalmente violada… y así todas las madres.

Y luego las hijas, cuatro hijas igualmente incomprendidas por sus cuatro madres. Ninguna madre está, en principio, contenta con la hija que le ha salido, aunque luego, conforme se desarrolla la acción, resulta que no, que todo era una falsa impresión y que las cuatro progenitoras están en realidad superorgullosísimas de sus hijas, las cuales, por supuesto, terminan siendo todas hijas ejemplares completamente dignas de la más exigente mamá asiática.

Wayne Wang adapta la novela con total fidelidad a la intención lacrimógena de Tan y nos obsequia con una historia (magníficamente ambientada y sustentada por un estupendo elenco de actrices asiáticas de todas las edades, todo hay que reconocerlo) que puede interesar básicamente a quien pueden interesar las novelas de la escritora: básicamente mujeres muy problematizadas por sus relaciones familiares y preferiblemente orientales.

Si eres hombre directamente te aburrirás como una ostra y no entenderás nada. Si eres mujer pero mantienes una relación más o menos normal con tu madre o con tu hija esto te sonará a chino, que además es lo que es. Y si eres mujer y tienes problemas con tu madre o con tu hija de todas formas te sonará un poco raro que se puedan juntar en un mismo relato tantas mujeres con tantos problemas con sus madres y con sus hijas.

Ahora bien, si eres fan de las historias lacrimógenas de Amy Tan esta película te encantará. Y si en general te gustan los dramones de todo pelaje, principalmente familiares, también te lo puedes pasar pipa. Al resto del personal, les aviso desde ya que es superlarguísima y supercoñazo y que verla entera puede ser muy heavy.
4
26 de diciembre de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no he terminado de ver esta pelìcula. Me aburriò demasiado. Ademàs, las historias que se cuentan, me parecieron confusas. Todo el tiempo, estàn yendo y viniendo en el tiempo, del presente en Estados Unidos, a su pasado en China. Mas que la buena estrella, esta familia parecìa signada por la desgracia. Una madre que abandona a sus hijas debajo de un àrbol, la otra que asesina a su bebè, la otra que cambia de marido como de ropa interior, y nunca encuentra uno bueno. En fin, este melodrama, es demasiado, lacrimògeno, para mi gusto.
10
7 de agosto de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A parte de la maestría narrativa de Wayne Wang, el relato que bien pudiera ser real de 4 mujeres chinas, que se han sobrepuesto a un paso muy duro, profundiza con precisión quirúrgica las relaciones entre madre e hijas desde ambos puntos de vista, y desde todas las edades. Ayuda al espectador a entender muchísimas situaciones que han pasado las mujeres asiáticas y cómo esto ha afectado a sus descendencias. La película también trata de encontrar cómo sanar las heridas pasadas y cómo superar la importantísima relación padres o madres con sus hijos/as.
Buenas interpretaciones, buena música, buena fotografía, buen argumento. Y si le doy un 10 es porque su nota media está demasiado baja. Mi nota real sería un 8

Es muy interesante cómo la película hace saltos en el tiempo a la infancia tanto de las madres como de las hijas.
No es una película solo feminista, que lo es, sino una película universal de las relaciones humanas.

Aun si no eres una mujer, ni una persona china, ni tienes padres chinos que viven en EEUU, también puedes entender muy bien el mensaje de la película.

Por ejemplo, yo entendí Pulp Fiction y no se podría decir que yo tenga algo que ver con sus personajes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Last Mile
    1932
    Samuel Bischoff
    6,2
    (26)
    SOKO Leipzig (Serie de TV)
    2001
    Oren Schmuckler ...
    La familia Bélier
    2014
    Éric Lartigau
    6,9
    (17.240)
    Tres caras
    2018
    Jafar Panahi
    6,6
    (1.020)
    Sid y Nancy
    1986
    Alex Cox
    6,1
    (3.740)
    Ghost Town
    1956
    Allen H. Miner
    Deseo de mujer
    1978
    Franco Bottari
    Colombiana
    2011
    Olivier Megaton
    5,2
    (11.070)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para