Top Gun: Maverick
7,0
29.159
Acción. Drama
Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete "Mavericks" Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión ... [+]
1 de febrero de 2023
1 de febrero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que la razón de ser del blockbuster es recaudar el máximo beneficio posible, centrándose únicamente en la espectacularidad de las imágenes y en brindar una historia prácticamente algorítmica para satisfacer de manera momentánea a la gran mayoría del público. Es cierto que, los últimos años, directores como Christopher Nolan o Denis Villeneuve han revolucionado el género imponiendo su sello autoral. Pero es complicado encontrar el típico y efectivo blockbuster taquillero que haya dejado una huella importante en el cine. Pues este es precisamente el caso de Top Gun Maverick.
Es una "americanada" en toda regla, en eso estamos todos de acuerdo: pilotos americanos sirviendo a su país, aviones, explosiones, etc. Sin embargo, esta "americanada" consigue ensalzar sus virtudes y esconder sus defectos de una manera tan brillante que hace que destaque por encima de las demás. De hecho, la película no pretende en ningún momento convertirse en la mejor de la historia ni tampoco ofrecer una trama rompedora, simplemente quiere que disfrutemos con su visionado y que de algún modo u otro quedemos cautivados e inmersos en lo que se nos muestra. En definitiva, quiere convertir una historia que hemos visto mil veces en una verdadera e inolvidable experiencia. Y lo consigue con creces.
Si hay un responsable de este logro, es sin duda Tom Cruise y su amor por lo que hace. El reto no era nada fácil. Siempre es complicado hacer una secuela, pero lo es aún más cuando la predecesora es una película que marcó toda una generación en su momento. Pero a Cruise le van los retos y en esta ocasión ha vuelto a demostrar que es el rey de esto. Ya no solo nos regala momentos visualmente impactantes (sin uso de CGI ni doblaje), sino que también es capaz de aportar aquellos matices que faltaban en la predecesora, aquellos elementos que permiten una construcción del personaje de Maverick mucho más coherente de lo que vimos en la primera. Nos regala un Maverick más humano, atormentado por lo acontecido en el pasado y, en ocasiones, un Maverick con miedo.
Nos regala una historia que consigue funcionar perfectamente por sí sola pese a tener momentos preciosos de nostalgia y de conexión con la predecesora.
Tom Cruise nos demuestra con Top Gun Maverick que un blockbuster de los clásicos puede llegar a convertirse en una de las mejores películas del año si se hace con pasión, mimo, delicadeza y compromiso. Y eso el espectador lo percibe. Por todo lo anterior, solo queda decir bien alto: larga vida a Tom Cruise y a sus blockbusters.
Es una "americanada" en toda regla, en eso estamos todos de acuerdo: pilotos americanos sirviendo a su país, aviones, explosiones, etc. Sin embargo, esta "americanada" consigue ensalzar sus virtudes y esconder sus defectos de una manera tan brillante que hace que destaque por encima de las demás. De hecho, la película no pretende en ningún momento convertirse en la mejor de la historia ni tampoco ofrecer una trama rompedora, simplemente quiere que disfrutemos con su visionado y que de algún modo u otro quedemos cautivados e inmersos en lo que se nos muestra. En definitiva, quiere convertir una historia que hemos visto mil veces en una verdadera e inolvidable experiencia. Y lo consigue con creces.
Si hay un responsable de este logro, es sin duda Tom Cruise y su amor por lo que hace. El reto no era nada fácil. Siempre es complicado hacer una secuela, pero lo es aún más cuando la predecesora es una película que marcó toda una generación en su momento. Pero a Cruise le van los retos y en esta ocasión ha vuelto a demostrar que es el rey de esto. Ya no solo nos regala momentos visualmente impactantes (sin uso de CGI ni doblaje), sino que también es capaz de aportar aquellos matices que faltaban en la predecesora, aquellos elementos que permiten una construcción del personaje de Maverick mucho más coherente de lo que vimos en la primera. Nos regala un Maverick más humano, atormentado por lo acontecido en el pasado y, en ocasiones, un Maverick con miedo.
Nos regala una historia que consigue funcionar perfectamente por sí sola pese a tener momentos preciosos de nostalgia y de conexión con la predecesora.
Tom Cruise nos demuestra con Top Gun Maverick que un blockbuster de los clásicos puede llegar a convertirse en una de las mejores películas del año si se hace con pasión, mimo, delicadeza y compromiso. Y eso el espectador lo percibe. Por todo lo anterior, solo queda decir bien alto: larga vida a Tom Cruise y a sus blockbusters.
2 de febrero de 2023
2 de febrero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta segunda parte de "Top Gun" es pura nostalgia, puro regreso al pasado y puro homenaje sentido y sincero a la primera película y a uno de sus productores, Don Simpson, a su director, el tristemente desaparecido Tony Scott y a uno de sus protagonistas, un Val Kilmer muy castigado por el cáncer de garganta que le impide hablar desde hace años.
Me ha sorprendido muchísimo ver cómo "Maverick" está nominada este año a 6 Óscars, entre los que se incluyen el de mejor película y el de mejor guion adaptado, y creo que se lo merece aunque sé que no ganará casi ninguno de ellos.
Sin ser ninguna película impactante, hay que reconocerle a Tom Cruise como actor y productor y a su director, Joseph Kosinski, lo bien realizada que está esta película y el enorme cariño que emana por su antecesora y todo su equipo creativo.
Con una preparación física espectacular y con muchos años de intentos de darle vida, así como con una decisión inquebrantable de estrenarla en cines justo después de una cruenta pandemia como fue la del Covid, tenemos un resultado espectacular, con un Tom Cruise maduro, solitario, que acarrea consigo el peso de lo que le ocurrió a su gran amigo y compañero Goose hace treinta años. Cruise está francamente bien, acompañado de un estupendo Miles Teller, un más que interesante Glen Powell, unas correctas Jennifer Connelly y Monica Barbaro, y un recuperado para el cine Val Kilmer. Jon Hamm también llena la cámara con su presencia, al igual que el veterano y siempre imponente Ed Harris.
Se recupera el tema principal de la primera parte, los créditos iniciales, la canción "Danger Zone" con la que nos metíamos de lleno en la acción en "Top Gun", y se une al equipo la cantante Lady Gaga creando el tema musical que cierra la película, ese "Hold my hand", cierre perfecto para una película que te llena de nostalgia el corazón y, al mismo tiempo, te deja pegada al sillón con unas impactantes imágenes de vuelos de aviones de combate que te transmiten las ganas de subirte a uno de ellos de inmediato.
Un saludo,
Tess
Me ha sorprendido muchísimo ver cómo "Maverick" está nominada este año a 6 Óscars, entre los que se incluyen el de mejor película y el de mejor guion adaptado, y creo que se lo merece aunque sé que no ganará casi ninguno de ellos.
Sin ser ninguna película impactante, hay que reconocerle a Tom Cruise como actor y productor y a su director, Joseph Kosinski, lo bien realizada que está esta película y el enorme cariño que emana por su antecesora y todo su equipo creativo.
Con una preparación física espectacular y con muchos años de intentos de darle vida, así como con una decisión inquebrantable de estrenarla en cines justo después de una cruenta pandemia como fue la del Covid, tenemos un resultado espectacular, con un Tom Cruise maduro, solitario, que acarrea consigo el peso de lo que le ocurrió a su gran amigo y compañero Goose hace treinta años. Cruise está francamente bien, acompañado de un estupendo Miles Teller, un más que interesante Glen Powell, unas correctas Jennifer Connelly y Monica Barbaro, y un recuperado para el cine Val Kilmer. Jon Hamm también llena la cámara con su presencia, al igual que el veterano y siempre imponente Ed Harris.
Se recupera el tema principal de la primera parte, los créditos iniciales, la canción "Danger Zone" con la que nos metíamos de lleno en la acción en "Top Gun", y se une al equipo la cantante Lady Gaga creando el tema musical que cierra la película, ese "Hold my hand", cierre perfecto para una película que te llena de nostalgia el corazón y, al mismo tiempo, te deja pegada al sillón con unas impactantes imágenes de vuelos de aviones de combate que te transmiten las ganas de subirte a uno de ellos de inmediato.
Un saludo,
Tess
19 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película en sí misma, por si sola, es una peli pasable. Sin la conexión "emocional" con la obra original no tendría sentido.
El mayor mérito, y no es poco tal y como van las cosas en el cine de los 2020, es que es una secuela digna, respetuosa con la original, y sobre todo respetuosa con el espectador que la va a ver, carcamales que vieron de jovencitos aquella suerte de videoclip de trama prácticamente nula, cargado de escenas icónicas.
No olvidemos que Top Gun es una película cuyo secundario principal es el F14 Tomcat, una maquina emblemática en el mundo de la aviación con su perfil imposible de confundir. Casi el protagonista indiscutible, humanos a parte. No obstante, y por desgracia, no tendría sentido que apareciese en 2022 con todos los F35, F22 raptor y demás cazas de última generación en el aire.
Y es que en el reparto faltan algunos de los participantes de la original, pero es cierto que están los suficientes, y en especial, me ha hecho reconciliarme con la Cienciología, un muy cariñoso cameo con Val Kilmer. Con eso Tom me conmovió, lo reconozco.
La peli va de menos a más y el colofón épico, homenaje, es cuando... cuando sale ÉL... (SPOILER)
El mayor mérito, y no es poco tal y como van las cosas en el cine de los 2020, es que es una secuela digna, respetuosa con la original, y sobre todo respetuosa con el espectador que la va a ver, carcamales que vieron de jovencitos aquella suerte de videoclip de trama prácticamente nula, cargado de escenas icónicas.
No olvidemos que Top Gun es una película cuyo secundario principal es el F14 Tomcat, una maquina emblemática en el mundo de la aviación con su perfil imposible de confundir. Casi el protagonista indiscutible, humanos a parte. No obstante, y por desgracia, no tendría sentido que apareciese en 2022 con todos los F35, F22 raptor y demás cazas de última generación en el aire.
Y es que en el reparto faltan algunos de los participantes de la original, pero es cierto que están los suficientes, y en especial, me ha hecho reconciliarme con la Cienciología, un muy cariñoso cameo con Val Kilmer. Con eso Tom me conmovió, lo reconozco.
La peli va de menos a más y el colofón épico, homenaje, es cuando... cuando sale ÉL... (SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El auténtico protagonista, ¡el F14 Tomcat! Bien metido, cómico y por tanto, mezclado con nostalgia, entrañable, obligando a Tom y al hijo de Gus a hacer piña y confrontar el pasado, poniendo a una vieja máquina de guerra obsoleta a derribar cazas de última generación... Pura fantasía.
ESO, es lo que significa HOMENAJE, NOSTALGIA, SECUELA... hacer algo digno y respetuoso con sus mayores, sin llegar a la condescendencia. Si por esto último fuera le pondría un 10.
ESO, es lo que significa HOMENAJE, NOSTALGIA, SECUELA... hacer algo digno y respetuoso con sus mayores, sin llegar a la condescendencia. Si por esto último fuera le pondría un 10.
18 de octubre de 2022
18 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producto más que correcto. Típica americanada para el público general para pasar un par de horas disfrutando de la nostalgia de la anterior película y la acción de esta nueva versión. Se hace valer de un recurso más que trillado para continuar con la historia, pero no por trillado, deja de ser menos efectivo.
En definitiva, una buena película de acción para los amantes de la aviación y de la versión antigua que no defrauda.
En definitiva, una buena película de acción para los amantes de la aviación y de la versión antigua que no defrauda.
30 de diciembre de 2022
30 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Top Gun con permiso de Avatar 2 ha sido la película más popular de 2022. Muchos han sido los que la han visto y seguro que la mayoría ha salido más que satisfecho de esta gran película.
Top Gun cuenta una historia que ya hemos visto en muchas ocasiones. No trae nada nuevo argumentalmente hablando, pero si en cuanto a espectacularidad. Durante sus 2 horas sabe atrapar con escenas tensas y muy bien construidas.
Además, los actores y actrices están bastante bien (muy destacable Tom Cruise obviamente). Pero el elenco de jóvenes también es todo un acierto.
En general, Top Gun es puro entretenimiento y pura entrega y pasión por contar una historia. Historia que aunque no gana en originalidad, si gana en disfrute.
Top Gun cuenta una historia que ya hemos visto en muchas ocasiones. No trae nada nuevo argumentalmente hablando, pero si en cuanto a espectacularidad. Durante sus 2 horas sabe atrapar con escenas tensas y muy bien construidas.
Además, los actores y actrices están bastante bien (muy destacable Tom Cruise obviamente). Pero el elenco de jóvenes también es todo un acierto.
En general, Top Gun es puro entretenimiento y pura entrega y pasión por contar una historia. Historia que aunque no gana en originalidad, si gana en disfrute.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here