Haz click aquí para copiar la URL

Wonder Wheel

Drama En la Coney Island de la década de los 50, el joven Mickey Rubin (Timberlake), un apuesto salvavidas del parque de atracciones que quiere ser escritor, cuenta la historia de Humpty (Jim Belushi), operador del carrusel del parque, y de su esposa Ginny (Winslet), una actriz con un carácter sumamente volátil que trabaja como camarera. Ginny y Humpty pasan por una crisis porque además él tiene un problema con el alcohol, y por si fuera poco ... [+]
<< 1 10 20 21 22 23
Críticas 114
Críticas ordenadas por utilidad
2 de mayo de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿A qué me refiero? Pues a que Woody nunca había rodado como esta película rodada. Lo que pasa es que tampoco lo hace bien. Es muy teatral y para mí eso es bueno, eso es puesta en escena como tiene el mejor cine, pero el problema es que ver al chaval hablando a cámara, entre otras cosas, me saca de la película. Otra cosa que no me gusta es que tiene un aire constante como de saber que no es una película tomada en serio por el director y eso la empeora.

Kate, James Juno y Jack están muy bien, no se puede negar. Pero Justin me parece horrible, y me saca.

Tiene la mejor fotografía que ha hecho Allen en ninguna de sus películas. Es lo mejor. Es bonita y agradable y además narra. Tiene cambios de fotografía en ciertos momentos.

Pero su dirección no es buena. No controla a todos los actores. Intenta hacer una puesta en escena que no le termina de salir y no pone la cámara donde debe con esa puesta en escena. Además el tono no me gusta.

Es un Woody distinto, pero tampoco me gusta
Andres Camara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de julio de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amena y divertida película de Woody Allen que para mí pretende ser una versión ligera de "Un tranvía llamado deseo", con Juno Temple haciendo de extraña que es acogida en casa del padre después de años sin verla, y con Kate Winslet teniendo que acogerla.
A parte Wonder Wheel tiene el añadido de especular con quién acabará cada uno de los personajes porque todos tienen una relación "extra", además de que me gusta el aspecto de Coney Island , y que aquí se muestra en su mejor época, pero hacia el final Woody Allen quiere hacer algo serio, muy teatral y dramático al estilo de "Un tranvía llamado deseo, y es cuando para mí pierde nota.

Kate Winslet aparece fea en la película porque está caracterizada así, en comparación con la niñata de Juno Temple que aparece guapilla, pero en los extras en que aparecen siendo entrevistados todos los actores , Kate Winslet no solo está más guapa sino que además se desenvuelve mucho mejor, dejando empequeñecida a Juno Temple.
tito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ración anual de buen cine con mayúsculas del neoyorkino WOODY ALLEN, nos llega con esta historia de personajes fuera de lugar, fracasados y cuyas vidas tan tristes como monótonas nos hacen observarlas desde la distancia y compadecernos de las mismas.
Siempre me han gustado sus películas pero sobre todo las que el mismo hacia su típico papel parlanchín y neurótico, sobre todo porque le daba ese toque y esas chispas de humor que tanto le caracterizaban y que ahora veo tanto con esta WONDER WHEEL, como CAFE SOCIETY, ha perdido un poco.
La ambientación es alucinante casi un personaje mas, y quizás lo que mas me gusta de la película junto con lo que todas las criticas han destacado de manera unánime , la espectacular y colorista fotografía del maestro VITORIO STORARO.
No podemos destacar a ninguno de los actores, porque todos están excelentes, aunque a mi la que me ha enternecido y gustado mas ha sido la del casi olvidado JAMES BELUSHI, y las apariciones del niño que trae en jaque a KATE WINSLET, y que hace el papel de su hijo, también son divertidas a pesar de sus "travesuras" y esa afición tan particular que tiene y que conviene no desvelar.
Enredos made in Woody allen cual vodevil y con poquitos escenarios y con una puesta en escena teatral, digamos para finalizar que se deja ver, pero esta muy por debajo para mi gusto y añorando cintas como BALAS SOBRE BROADWAY, LA MALDICION DEL ESCORPION DE JADE, etc
bunburyano77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2018
3 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo nos encontramos con construcciones misóginas de personajes femeninos dicotómicos, muy presentes en la filmografía de Allen: en pleno siglo de las mujeres, el director sigue reflejando un pasado distópico en el que representa los peores estereotipos sexistas femeninos, dando como resultado una obra misógina más para añadir a su lista de películas sexistas y pretenciosas.

Allen representa, una vez más, la incapacidad de la industria del cine para revisarse y reciclar los viejos valores heteropatriarcales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
paprika79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 21 22 23
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow