Sexy Beast
6,4
4.833
Thriller. Drama
Tras haber pasado una temporada entre rejas, Gal Dove vive ahora felizmente retirado en un chalet de la Costa del Sol española, junto a su mujer, a quien adora. Sin embargo, su felicidad se empaña con la llegada de Don Logan, un antiguo compinche que intenta convencerle de que vuelva a Londres para un último gran golpe. (FILMAFFINITY)
3 de diciembre de 2008
3 de diciembre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Sexy Beast” nos cuenta la historia de un ex convicto retirado que ahora está viviendo de las rentas en Almería, España, pero que tendrá que desenterrar sus antiguas habilidades para retornar por obligación a un nuevo golpe en la caja de seguridad de un banco.
Gal (Ray Winstone) se ha retirado del oficio tras toda una vida de gangster, pero un día, aparece el brutal gangster Don Logan (Ben Kingsley), el cual amenaza a Gal y a su socio así como a sus mujeres. Lo que Logan quiere es que Gal le ayude en un "golpe" de alto nivel.
El hampón, evidentemente, no aceptará un no por respuesta. Pese a todo, esa es exactamente la respuesta que obtiene de Gal, incluso cuando Don va más y más lejos con sus amenazas. Mientras tanto, Gal se ve acosado por sueños en los que aparece una amenazante bestia peluda.
La película género por venta de taquillas la cantidad de $10, 045,677 millones, además recibió 33 nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano 14 de ellos.
Ben Kingsley, inglés de ascendencia india, su primera aparición en un film fue con Fear Is the Key (1972). Kingsley continuó su carrera profesional entre escenarios teatrales hasta que el director de cine Richard Attenborough le ofreció su primer gran papel como protagonista en la película Gandhi (1982).
Su magnífica interpretación del líder pacifista le aportó el reconocimiento internacional y le supuso un Oscar al mejor actor, dos Globos de Oro y dos BAFTA. Tres nominaciones más a los Oscar por “Bugsy” (1991), “Sexy Beast” (2000) y “House of Sand and Fog” (2003) corroboran su versatilidad.
Tras ser nombrado “Sir” por la reina Isabel II de Inglaterra en el 2001, Kingsley ha seguido cosechando éxitos como una verdadera estrella internacional.
Gal (Ray Winstone) se ha retirado del oficio tras toda una vida de gangster, pero un día, aparece el brutal gangster Don Logan (Ben Kingsley), el cual amenaza a Gal y a su socio así como a sus mujeres. Lo que Logan quiere es que Gal le ayude en un "golpe" de alto nivel.
El hampón, evidentemente, no aceptará un no por respuesta. Pese a todo, esa es exactamente la respuesta que obtiene de Gal, incluso cuando Don va más y más lejos con sus amenazas. Mientras tanto, Gal se ve acosado por sueños en los que aparece una amenazante bestia peluda.
La película género por venta de taquillas la cantidad de $10, 045,677 millones, además recibió 33 nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano 14 de ellos.
Ben Kingsley, inglés de ascendencia india, su primera aparición en un film fue con Fear Is the Key (1972). Kingsley continuó su carrera profesional entre escenarios teatrales hasta que el director de cine Richard Attenborough le ofreció su primer gran papel como protagonista en la película Gandhi (1982).
Su magnífica interpretación del líder pacifista le aportó el reconocimiento internacional y le supuso un Oscar al mejor actor, dos Globos de Oro y dos BAFTA. Tres nominaciones más a los Oscar por “Bugsy” (1991), “Sexy Beast” (2000) y “House of Sand and Fog” (2003) corroboran su versatilidad.
Tras ser nombrado “Sir” por la reina Isabel II de Inglaterra en el 2001, Kingsley ha seguido cosechando éxitos como una verdadera estrella internacional.
14 de enero de 2012
14 de enero de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido. Esperaba una película entretenida pero me ha aportado algo más, he disfrutado mucho con Ray (muy bien), Ben (perfecto) y Ian (espectacular), sobre todo Ian y Ben llenan pantalla. El guión es bueno pero no sobresaliente, el montaje me ha parecido peculiar pero acertado y las conversaciones como deben ser a veces, justas y precisas, no como las americanas que terminan explicando todo de una manera surrealista y comercial. Me ha gustado bastante y aunque no se va a marcar en mi memoria recordaré esas tres interpretaciones
8 de abril de 2021
8 de abril de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ben kingsley ya tenía un oscar, no hubiera sido una locura que hubiera obtenido el segundo por este papel de sádico, arrogante. Directamente se devora la pantalla y genera un ambiente insano que todos los que están a su alrededor parecen invitados a su fiesta.Impregna la película de una vitalidad salvaje, dando a su personaje una profundidad de matices en el tiempo que sale en ella. Un entretenimiento con buenos diálogos.
25 de febrero de 2024
25 de febrero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser justos, primero debo aclarar que tengo algo así como un trauma de adolescencia con Ben Kingsley. No es culpa suya. Todo viene de cuando los curas del instituto de FP donde estudiaba con 14 o 15 años tuvieron la santa idea de obligarnos a ver Ghandi, sin posibilidad de elegir y sin excusas. La veías por sus cojones. No era yo ni muy cinéfilo ni muy religioso en esa época, había todo un mundo de otras actividades en que perder el tiempo con esa edad y aquello fue casi como una tortura. No se cuánto duraba la película pero me pareció que era media vida. Media vida sin saber cómo ponerme en la butaca del cine y adquiriendo un adolescente odio total hacia Ghandi y una manía y antipatía extendida hacia el actor que dura hasta el día de hoy. Veo a Ben Kingsley y veo al puñetero plasta de Ghandi. Ahhh, esa educación salesiana, cuanto la echo de menos.
Aclarado esto que sin duda afecta a mi visión de la película, debo decir que en un principio todo iba bien en la presentación, con ese Ray Winstone disfrutando de la vida de manera opulenta y con ese color de gamba que casi duele de mirarlo. Da bien la pinta de facineroso retirado de la mala vida. Todo sigue bien, in crescendo, cuando irrumpe Kingsley como amenaza y sube la apuesta con la aparición del pétreo personaje de Ian McShane. Pero a partir de ahí tengo en todo momento la sensación de que se está creando la tormenta perfecta, de que la situación se está hinchando como un globo a punto de estallar arrasando con todo y va pasando la película y el globo no estalla, solo se desinfla tirándose una pedorreta y dejándote con la sensación de que ahí había material para algo mucho mejor que esa resolución que te ha dejado tan frío.
Al final, tanta creación de tensión, tanto aire amenazador no es más que ruido y pocas nueces. El terrible Ben Kingsley, que si, que lo hace muy bien, no lo niego pero su personaje me llega a parecer ridículo, un perro ladrador y poco mordedor y lo mismo con Ian McShane, que al final solo es una amenaza que pasaba por allí y poco hace más que poner cara de tipo duro e intrigante. Y el bueno de Ray Winstone con cara de conejo asustado media película por lo que podría pasar pero nunca pasa y que se deja llevar por la corriente. Toda esa capa de tensión amenazante no me acaba de disfrazar que la película es más bien insulsa, muy simple y que al final da mucho menos de lo que promete al principio.
Aclarado esto que sin duda afecta a mi visión de la película, debo decir que en un principio todo iba bien en la presentación, con ese Ray Winstone disfrutando de la vida de manera opulenta y con ese color de gamba que casi duele de mirarlo. Da bien la pinta de facineroso retirado de la mala vida. Todo sigue bien, in crescendo, cuando irrumpe Kingsley como amenaza y sube la apuesta con la aparición del pétreo personaje de Ian McShane. Pero a partir de ahí tengo en todo momento la sensación de que se está creando la tormenta perfecta, de que la situación se está hinchando como un globo a punto de estallar arrasando con todo y va pasando la película y el globo no estalla, solo se desinfla tirándose una pedorreta y dejándote con la sensación de que ahí había material para algo mucho mejor que esa resolución que te ha dejado tan frío.
Al final, tanta creación de tensión, tanto aire amenazador no es más que ruido y pocas nueces. El terrible Ben Kingsley, que si, que lo hace muy bien, no lo niego pero su personaje me llega a parecer ridículo, un perro ladrador y poco mordedor y lo mismo con Ian McShane, que al final solo es una amenaza que pasaba por allí y poco hace más que poner cara de tipo duro e intrigante. Y el bueno de Ray Winstone con cara de conejo asustado media película por lo que podría pasar pero nunca pasa y que se deja llevar por la corriente. Toda esa capa de tensión amenazante no me acaba de disfrazar que la película es más bien insulsa, muy simple y que al final da mucho menos de lo que promete al principio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de Ben Kingsley que se suponía que era terrible, peligroso, amenazador, casi como un demonio hierático y parco en palabras se acaba convirtiendo en una especie de gilipollas parlanchín, que hasta habla consigo mismo y que solo tiene rabietas y pataletas como arma de intimidación. Media película con la monserga de que harás la misión y que no la haré, que si, que no. Luego que me voy enfurruñado como un nené y luego que me vengo a seguir con la tabarra. Y luego de tanta pataleta le pegan un tiro y chao.
Igual que el personaje de Ian McShane, el no va más de lo amenazador y peligroso también y que al final se limita a preguntar una y otra vez por el otro gilipollas a un Ray Winstone con su cara de conejo asustado poniéndole cara de mármol, echándole miradas intensas y poco más. Toda la tormenta se quedo en un pedo bajo el agua.
Igual que el personaje de Ian McShane, el no va más de lo amenazador y peligroso también y que al final se limita a preguntar una y otra vez por el otro gilipollas a un Ray Winstone con su cara de conejo asustado poniéndole cara de mármol, echándole miradas intensas y poco más. Toda la tormenta se quedo en un pedo bajo el agua.
15 de septiembre de 2023
15 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Logan (Ben Kingsley) es un violento y gruñón mafioso que es enviado al sur de España para atraer al gánster retirado Gal Dove (Ray Winstone) de regreso a Inglaterra para realizar un inusual último trabajo. Gal Dove ha cumplido condena en prisión, pero está felizmente retirado en un pueblo paradisíaco al sur de la costa española y casado con una mujer a la que adora. Pero Gal se niega a ejecutar el trabajo y entonces Logan amenaza con violencia contra la esposa de Gal, Deedee (Amanda Redman), y sus amigos: Aitch (Cavan Kendall en su último papel) y Jackie (Julianne White) y entonces el robo, ideado por el jefe de Logan (Ian McShane), es proyectado. ¡A veces es difícil decir que no! ¡Hay un poco de bestia en todos nosotros!.
Este emocionante film Británico resulta ser un estupendo suspense, thriller que no sólo es tenso y cáusticamente divertido a veces, sino que también cuenta con el famoso y multipremiado actor Ben Kingsley brindando una actuación de primer nivel. Aqui Kingsley domina la película como Logan, que escupe habitualmente malas palabras, tacos y profanidades. Sir Ben Kingsley describió interpretar a Don como desahogar toda la ira y la tensión que tenía en él, y luego sería manso como un bebé el resto del día. Sir Ben Kingsley afirma que el personaje de Don Logan se basa en gran medida en su abuela. Según se informa, los otros actores quedaron tan atónitos por la ferocidad de la actuación de Sir Ben Kingsley que ocasionalmente olvidaron sus líneas y gran parte del miedo en sus actuaciones no fue difícil de representar. Mientras Ray Winstone también es muy bueno, como el ex delincuente cuya idílica existencia se rompe con la llegada de su ex socio, por lo que Dove es llevado al filo de la navaja, a un punto aterrador y explosivo conflicto de voluntades cuando el se niega a realizar una operación. Ray Winstone viajó a España dos semanas antes de que comenzara el rodaje para broncearse lo más profundamente posible en el tiempo posible y comer todo lo que pudiera para ganar peso considerablemente. Lo llamó "el mejor ensayo que he tenido en mi vida". Pero el resto del reparto también aporta destacadas interpretaciones, tal como: Ian McShane, Amanda Redman, James Fox, Julianne White, el joven Álvaro Monje y la aparición final en pantalla de Cavan Kendall, quien falleció poco después de terminar el rodaje. Ambientada en la Costa del Sol Española y en Londres, se trata de un thriller con estilo propio que rompe moldes sobre cómo afrontar el pasado utilizando el poder redentor del amor. Esta es la primera película dirigida por Jonathan Glazer después de su etapa haciendo videos musicales y cuenta con un guión sorprendente de los recién llegados Louis Mellis y David Scinto.
Aquí destacan las coloridas y brillantes imágenes del camarógrafo Ivan Bird. La ubicación de la casa es en la Calle ferrocarril Minero Agua Amarga, Almería, España y los exteriores del hotel se rodaron en Grosvenor Hotel, Londres, Inglaterra, Reino Unido y las escenas interiores en Action Under Water Studios, Hertford Road, Waltham Cross, Hertfordshire, Inglaterra. Además de una trepidante y llena de suspense partitura musical de Roque Baños. La pelicula fue dirigida de manera convincente por Jonathan Glazer en su debut cinematográfico. Glazer es un director muy conocido, ha realizado unos pocos films, tal como: Birth (2004), Sexy Beast (2000), The Zone of Interest (2023) y pasó diez años para crear Under the skin (2013). Y dirigió al nominada al Oscar: Ben Kingsley en este Sexy Beast (2000). Calificación: 7/10. Mejor que el promedio ordinario. Bien vale la pena verlo.
Este emocionante film Británico resulta ser un estupendo suspense, thriller que no sólo es tenso y cáusticamente divertido a veces, sino que también cuenta con el famoso y multipremiado actor Ben Kingsley brindando una actuación de primer nivel. Aqui Kingsley domina la película como Logan, que escupe habitualmente malas palabras, tacos y profanidades. Sir Ben Kingsley describió interpretar a Don como desahogar toda la ira y la tensión que tenía en él, y luego sería manso como un bebé el resto del día. Sir Ben Kingsley afirma que el personaje de Don Logan se basa en gran medida en su abuela. Según se informa, los otros actores quedaron tan atónitos por la ferocidad de la actuación de Sir Ben Kingsley que ocasionalmente olvidaron sus líneas y gran parte del miedo en sus actuaciones no fue difícil de representar. Mientras Ray Winstone también es muy bueno, como el ex delincuente cuya idílica existencia se rompe con la llegada de su ex socio, por lo que Dove es llevado al filo de la navaja, a un punto aterrador y explosivo conflicto de voluntades cuando el se niega a realizar una operación. Ray Winstone viajó a España dos semanas antes de que comenzara el rodaje para broncearse lo más profundamente posible en el tiempo posible y comer todo lo que pudiera para ganar peso considerablemente. Lo llamó "el mejor ensayo que he tenido en mi vida". Pero el resto del reparto también aporta destacadas interpretaciones, tal como: Ian McShane, Amanda Redman, James Fox, Julianne White, el joven Álvaro Monje y la aparición final en pantalla de Cavan Kendall, quien falleció poco después de terminar el rodaje. Ambientada en la Costa del Sol Española y en Londres, se trata de un thriller con estilo propio que rompe moldes sobre cómo afrontar el pasado utilizando el poder redentor del amor. Esta es la primera película dirigida por Jonathan Glazer después de su etapa haciendo videos musicales y cuenta con un guión sorprendente de los recién llegados Louis Mellis y David Scinto.
Aquí destacan las coloridas y brillantes imágenes del camarógrafo Ivan Bird. La ubicación de la casa es en la Calle ferrocarril Minero Agua Amarga, Almería, España y los exteriores del hotel se rodaron en Grosvenor Hotel, Londres, Inglaterra, Reino Unido y las escenas interiores en Action Under Water Studios, Hertford Road, Waltham Cross, Hertfordshire, Inglaterra. Además de una trepidante y llena de suspense partitura musical de Roque Baños. La pelicula fue dirigida de manera convincente por Jonathan Glazer en su debut cinematográfico. Glazer es un director muy conocido, ha realizado unos pocos films, tal como: Birth (2004), Sexy Beast (2000), The Zone of Interest (2023) y pasó diez años para crear Under the skin (2013). Y dirigió al nominada al Oscar: Ben Kingsley en este Sexy Beast (2000). Calificación: 7/10. Mejor que el promedio ordinario. Bien vale la pena verlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gal se ve obligado a aceptar después de algunos acontecimientos desafortunados
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here