Transformers OneAnimación
2024 

6,9
1.738
Animación. Acción. Aventuras. Ciencia ficción
Es la historia jamás contada del origen de Optimus Prime y Megatron y de cómo pasaron de ser hermanos de armas que cambiaron el destino de Cybertron para siempre, a convertirse en enemigos acérrimos.
1 de octubre de 2024
1 de octubre de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine a ver Transformers One pensando que seria otra más, pero mi sorpresa fue creciendo mientras veía la amistad de Orion Pax y D-16 y como iba cambiando con el tiempo y los caminos y decisiones que iban tomando.
Está muy bien enfocada la precuela porque aunque no seas fan ya te van contando parte de la historia de los Transformers , te introduce en este mundo maravilloso que si los sigue como yo, pues te va gustando cada vez mas, al fin y al cabo es una película infantil con ciertos toques políticos,, morales y religiosos que solo los adultos percibirán por como culmina el desenlace.
El Final es el clímax de la película, no voy hacer spoilers aquí pero merece muy y mucho verla, no tiene nada que ver con las películas de Michael Bay y las ultimas que eran ya un sin sentido.
Me fastidia mucho que se haga mas publicidad de otras películas que las ponen como lo mejor y a esta no la han hecho ni el marketing ni la publicidad que se merece, no es el peliculón del siglo pero tal y como esta la cartelera, Transformers One es de lo mejorcito que hay ahora
Está muy bien enfocada la precuela porque aunque no seas fan ya te van contando parte de la historia de los Transformers , te introduce en este mundo maravilloso que si los sigue como yo, pues te va gustando cada vez mas, al fin y al cabo es una película infantil con ciertos toques políticos,, morales y religiosos que solo los adultos percibirán por como culmina el desenlace.
El Final es el clímax de la película, no voy hacer spoilers aquí pero merece muy y mucho verla, no tiene nada que ver con las películas de Michael Bay y las ultimas que eran ya un sin sentido.
Me fastidia mucho que se haga mas publicidad de otras películas que las ponen como lo mejor y a esta no la han hecho ni el marketing ni la publicidad que se merece, no es el peliculón del siglo pero tal y como esta la cartelera, Transformers One es de lo mejorcito que hay ahora
28 de septiembre de 2024
28 de septiembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es. "Transformers One" es, dentro de la saga, la mejor película de todas.
Cierto es que, desde "Bumblebee" y "Transformers: El despertar de las bestias" se ha levantado a la franquicia. Pero, con "Transformers One", esta historia adquiere un nivel mucho más interesante porque te cuenta el origen, de dónde partió una de las enemistades más legendarias de la historia del cine y de la ciencia ficción.
No os vamos a spoilear la historia. Pero, lo que podemos contaros es que toma referencias a "Star Wars - Episodio II: El ataque de los clones", "Star Wars - Episodio III: La venganza de los Sith","Star Wars - Episodio VIII: Los últimos jedi", "Stargate: Puerta a las estrellas", "Lawrence de Arabia", "Tron I - Tron", "Ratchet y Clank: La película", "Tron II - Tron Legacy", "THX 1138" y "Los Mercenarios 3" (con Bumblebee recordando un poco a Antonio Banderas en esa película) y sabe encajarlas e implementarlas muy bien con la trama, la cuál se hace dinámica, intensa y muy interesante.
Los arcos de los personajes están muy bien construídos y, sobre todo, la animación está muy bien lograda y plasmada.
INFORMACIÓN IMPORTANTE: Hay dos escenas postcréditos. Así que, quedaros hasta el final.
Un 10 y no se hable más.
Cierto es que, desde "Bumblebee" y "Transformers: El despertar de las bestias" se ha levantado a la franquicia. Pero, con "Transformers One", esta historia adquiere un nivel mucho más interesante porque te cuenta el origen, de dónde partió una de las enemistades más legendarias de la historia del cine y de la ciencia ficción.
No os vamos a spoilear la historia. Pero, lo que podemos contaros es que toma referencias a "Star Wars - Episodio II: El ataque de los clones", "Star Wars - Episodio III: La venganza de los Sith","Star Wars - Episodio VIII: Los últimos jedi", "Stargate: Puerta a las estrellas", "Lawrence de Arabia", "Tron I - Tron", "Ratchet y Clank: La película", "Tron II - Tron Legacy", "THX 1138" y "Los Mercenarios 3" (con Bumblebee recordando un poco a Antonio Banderas en esa película) y sabe encajarlas e implementarlas muy bien con la trama, la cuál se hace dinámica, intensa y muy interesante.
Los arcos de los personajes están muy bien construídos y, sobre todo, la animación está muy bien lograda y plasmada.
INFORMACIÓN IMPORTANTE: Hay dos escenas postcréditos. Así que, quedaros hasta el final.
Un 10 y no se hable más.
22 de noviembre de 2024
22 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película de Transformers donde no hay humanos, ambientada en su mundo de origen y aprovechando su lore más allá de su llegada a la tierra, y contando la historia de origen de sus personajes más importantes. sin duda es una buena propuesta y nos da lo que promete, o lo intenta.
La animación y los diseños son perfectos, tenemos algunas de las mejores (Si no es que directamente las mejores) animaciones de transformación en la saga, esta vez, podemos distinguir más y mejor que nunca como cada parte del cuerpo de los robots se convierte en una parte del vehículo del que toman forma.
El tono de la película sorprende. el primer tráiler daba la idea de una película infantil, y si bien el humor en constante en varios puntos de la cinta, realmente sabe mantener la seriedad cuando hace falta y el conflicto realmente se puede tomar en serio.
El esqueleto básico de la trama está bien trabajado, pero el desarrollo de los personajes falla en ciertos aspectos, algunos tienen cambios que se sienten muy abruptos, o su relación con otros personajes no se plantea correctamente, además, la trama toma algunos caminos fáciles para continuar los más rápido posible a la siguiente escena, saltándose lo que pudo ser un buen desarrollo de trama, personajes o relaciones. Todo sumado a que la película sigue los puntos de vista de un número limitado de personajes, lo que nos impide ver muchos panoramas completos.
Creo que la zona de Spoilers explicara mejor mis puntos.
La animación y los diseños son perfectos, tenemos algunas de las mejores (Si no es que directamente las mejores) animaciones de transformación en la saga, esta vez, podemos distinguir más y mejor que nunca como cada parte del cuerpo de los robots se convierte en una parte del vehículo del que toman forma.
El tono de la película sorprende. el primer tráiler daba la idea de una película infantil, y si bien el humor en constante en varios puntos de la cinta, realmente sabe mantener la seriedad cuando hace falta y el conflicto realmente se puede tomar en serio.
El esqueleto básico de la trama está bien trabajado, pero el desarrollo de los personajes falla en ciertos aspectos, algunos tienen cambios que se sienten muy abruptos, o su relación con otros personajes no se plantea correctamente, además, la trama toma algunos caminos fáciles para continuar los más rápido posible a la siguiente escena, saltándose lo que pudo ser un buen desarrollo de trama, personajes o relaciones. Todo sumado a que la película sigue los puntos de vista de un número limitado de personajes, lo que nos impide ver muchos panoramas completos.
Creo que la zona de Spoilers explicara mejor mis puntos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los protagonistas son Orion Pax y D 16, dos amigos robots inseparables que trabajan como mineros ya que carecen de engranaje de transformación y tienen que extraer energón (El alimento y combustible de los Transformers) ya que este dejo de fluir en la superficie. El planeta cibertrón está dividido en estratos sociales, pero casi que solo vemos el modo de vida del más bajo de ellos: los mineros, a los que pertenecen nuestros protagonistas y que darían origen a los autobots, y esto es a lo que me refiero cuando dije que la película sigue los puntos de vista de un número limitado de personajes, en cuanto los protagonistas salen a la superficie, los mineros también se pierden de vista hasta que la trama los necesita. Los decepticons corren con algo más de suerte; tienen un poco más de peso en la trama, pero en menos de cinco minutos los presentan junto con su ideología y en ese breve tiempo se ve a D16 asimilando dicha ideología y asumiendo su liderazgo, casi sin tiempo de transición o desarrollo.
Fue interesante como los dos protagonistas son cara opuestas, siendo D16 un tipo que sigue las reglas firmemente y trata de hacer oídos sordos a las injusticias de las que es blanco, pero que se quiebra y corrompe al ver que su rectitud nunca tuvo propósito y Orion Pax, por el contrario, es un tipo rebelde y que constantemente desafía las reglas que considera injustas en busca de algo mejor para él y los suyos.
El propio D16, que más tarde se convertirá en Megatrón tiene un cambio bastante brusco en su personalidad y punto de vista luego de conocer la verdad sobre su vida y el líder al que tanto admiraba, y no es que no está desarrollado como tal, sino que le pusieron el acelerador a ese desarrollo y solo tomo un par de escenas para que tome la ideología de que el transformer más fuerte debe someter al más débil y para que quiera matar a todo el que lo mire feo.
Orion Pax, quien se convertiría en Optimus Prime, no es mucho mejor. Su desarrollo no esta tan mal, lo que falla es el desarrollo de su relación con los autobots. Sabemos que lo conocen y en cierto punto se gana su admiración, eso, más un discurso es suficiente para provocar una revolución contra Centinel Prime, y verlos por breves instantes en la batalla final, solo para que desaparezcan hasta la escena final. Además de que en la película está dispuesto a matar a mil de los esbirros del villano, pero no al villano, siendo algo hipócrita de su parte.
En fin, no es mala película y cumple lo más básico, aún estamos lejos de ver una buena película de Transformers, con un verdadero buen desarrollo de personajes y trama. Al menos al nivel que la franquicia podría dar si pusieran esfuerzo.
Fue interesante como los dos protagonistas son cara opuestas, siendo D16 un tipo que sigue las reglas firmemente y trata de hacer oídos sordos a las injusticias de las que es blanco, pero que se quiebra y corrompe al ver que su rectitud nunca tuvo propósito y Orion Pax, por el contrario, es un tipo rebelde y que constantemente desafía las reglas que considera injustas en busca de algo mejor para él y los suyos.
El propio D16, que más tarde se convertirá en Megatrón tiene un cambio bastante brusco en su personalidad y punto de vista luego de conocer la verdad sobre su vida y el líder al que tanto admiraba, y no es que no está desarrollado como tal, sino que le pusieron el acelerador a ese desarrollo y solo tomo un par de escenas para que tome la ideología de que el transformer más fuerte debe someter al más débil y para que quiera matar a todo el que lo mire feo.
Orion Pax, quien se convertiría en Optimus Prime, no es mucho mejor. Su desarrollo no esta tan mal, lo que falla es el desarrollo de su relación con los autobots. Sabemos que lo conocen y en cierto punto se gana su admiración, eso, más un discurso es suficiente para provocar una revolución contra Centinel Prime, y verlos por breves instantes en la batalla final, solo para que desaparezcan hasta la escena final. Además de que en la película está dispuesto a matar a mil de los esbirros del villano, pero no al villano, siendo algo hipócrita de su parte.
En fin, no es mala película y cumple lo más básico, aún estamos lejos de ver una buena película de Transformers, con un verdadero buen desarrollo de personajes y trama. Al menos al nivel que la franquicia podría dar si pusieran esfuerzo.
9 de diciembre de 2024
9 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de siete entregas de "acción real" de Transfomers que han ido bajando la calidad de la franquicia de forma exponencial, llega una película de animación para arreglar semejante estropicio, y lo hace sobre seguro con calidad visual y diversión incesante a través de la típica historia de orígenes.
Y es que esta precuela no nos cuenta nada novedoso, pero sí lo hace con estilo y mucha chispa, gracias a personajes carismáticos que recurren al humor cuando toca y apelando a la épica en los momentos cumbre con mucho atino. No habrá sorpresas para quienes tengan un mínimo de conocimiento de esta saga, pero presenciar el camino es un disfrute tanto para jóvenes como para adultos.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Y es que esta precuela no nos cuenta nada novedoso, pero sí lo hace con estilo y mucha chispa, gracias a personajes carismáticos que recurren al humor cuando toca y apelando a la épica en los momentos cumbre con mucho atino. No habrá sorpresas para quienes tengan un mínimo de conocimiento de esta saga, pero presenciar el camino es un disfrute tanto para jóvenes como para adultos.
Más mini críticas en cinedepatio.com
22 de diciembre de 2024
22 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Nunca he sido fan de la franquicia Transformers, pero me resulta interesante observar la transformación que ha estado experimentando últimamente. Al fin y al cabo, se necesita talento y dedicación para contar más o menos la misma historia, pero de manera un poco diferente cada vez.
En la película animada ‘Transformers One’, los eventos ocurren en Cybertron y giran en torno a la relación ambigua entre Optimus Prime y Megatron. Si no sabes lo que significan estas palabras, no pasa nada. Yo tampoco entiendo mucho y no me esfuerzo por comprender los detalles de esta franquicia.
Eso no me impidió disfrutar de lo que vi. Si estuviera al tanto, sin duda sería más interesante seguir la historia, pero incluso así, la película me pareció bastante impresionante.
Un guion dinámico, un buen equilibrio entre dramatismo y humor, y un desarrollo vertiginoso de los acontecimientos: todo brilla y resplandece con distintos colores, como una iluminación navideña. Dentro de ella, la amistad se convierte en traición, al no resistir la prueba del poder. El objetivo principal —hacerme ir a la tienda a comprar un juguete de transformer— no se logró. Pero es un espectáculo digno de ver si quieres que te muestren en la pantalla lo que pagaste al comprar la entrada.
En la película animada ‘Transformers One’, los eventos ocurren en Cybertron y giran en torno a la relación ambigua entre Optimus Prime y Megatron. Si no sabes lo que significan estas palabras, no pasa nada. Yo tampoco entiendo mucho y no me esfuerzo por comprender los detalles de esta franquicia.
Eso no me impidió disfrutar de lo que vi. Si estuviera al tanto, sin duda sería más interesante seguir la historia, pero incluso así, la película me pareció bastante impresionante.
Un guion dinámico, un buen equilibrio entre dramatismo y humor, y un desarrollo vertiginoso de los acontecimientos: todo brilla y resplandece con distintos colores, como una iluminación navideña. Dentro de ella, la amistad se convierte en traición, al no resistir la prueba del poder. El objetivo principal —hacerme ir a la tienda a comprar un juguete de transformer— no se logró. Pero es un espectáculo digno de ver si quieres que te muestren en la pantalla lo que pagaste al comprar la entrada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here