Haz click aquí para copiar la URL

Insidious: La puerta roja

Terror El Capítulo 5 continúa con la familia Lambert casi diez años después de los eventos del Capítulo 2. Para poner finalmente a sus demonios a descansar, Josh (Patrick Wilson) y su hijo Dalton (Ty Simpkins), ya un universitario, deben de ir más profundo hacia "el Más Allá" de lo que nunca habían ido, encontrándose con el pasado oscuro de su familia y un sin número de espantosos terrores que se esconden detrás de la puerta roja. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
29 de julio de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de cuatro entregas anteriores con más o menos aciertos, con una buena primera entrega, una decente segunda y unas aceptables tercera y cuarta, creo encarecidamente que estamos ante la película más floja de la saga, si a eso le sumamos que parece ser va a ser el trabajo que finaliza la saga, pues deja más bien sombras que luces en una producción que no me convence en su resultado final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se puede estar casi dos horas de película intentando colarnos un refrito con relleno insulso e intentar condensarnos un final de últimos quince últimos minutos "de acción", que parece una copia mala de la saga (copia y pega de cualquiera de sus antecesoras). La introducción no es mala del todo, pero la segunda parte de la película no convence y se alarga en un tedioso sin sentido hasta un lugar donde ya convierte la producción en algo insalvable.
La vida de Josh y su separación, la relación con su hijo Dalton y sobretodo lo que ocurre en la universidad es un insulso batiburrillo de agonía que no lleva a ningún lado, desenlace de la película repetido, previsible y flojo. La fotografía de la película y los recursos técnicos están bien (algo obvio para el presupuesto con el que cuentan). Sin duda es la película más floja de la saga y veo muchas lagunas, repeticiones y poco interés para mantener el interés del espectador, desde luego que no vence, ni convence.
5
22 de julio de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insidious: La Puerta Roja (2023).

"Necesitamos recordar incluso las cosas que duelen.”
Blumhouse nos trae su último estreno materializado en la quinta entrega de la saga “Insidious”, ópera prima del estadounidense Patrick Wilson tras las cámaras dirigiéndose a sí mismo.

No es el primer actor -ni será el último- que se atreve a hacer las veces de realizador, como tampoco es el primero en errar en su debut. Wilson presenta un filme de terror eligiendo algunas de las herramientas clásicas del género, pero sin lograr el principal objetivo de este tipo de series B: entretener dando un poco de miedo.

Con una fotografía tan oscura que apenas deja ver nada, unas subidas de volumen de lo más previsibles y un guión mediocre, Wilson parece dar por concluida (¿o no?) la franquicia tras más de 500 millones de dólares de recaudación.

En el cast repite Rose Byrne en el papel de la esposa del atormentado protagonista, y en un par de cameos, la medium que ya vimos en otras partes anteriores. Junto a Patrick Wilson, toma un mayor protagonismo el personaje de su hijo interpretado por uno de los niños de “Jurasic World”, el joven Ty Simpkins.

“Cuanto más lejos se viaja, más arriesgado es el viaje.”
Una cinta de insípidos viajes astrales, aburridas visiones, oscuros recuerdos (casi negros) y terrores nocturnos ausentes de miedo que, en el mes de estreno de las últimas de "Indiana Jones” y “Misión Imposible”, “Oppenheimer” y “Barbie”, poco podrá hacer en taquilla. Más aún con la mala acogida entre público y crítica que ha tenido.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5
https://www.filmaffinity.com/es/film559121.html
6
27 de julio de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinta entrega de la popular franquicia iniciada con la genial Insidious (James Wan, 2010), que sirve como secuela directa de la segunda entrega, y que es la ópera prima cómo director de uno de los protagonistas de la película y de la saga Patrick Wilson (Expediente Warren: The Conjuring, 2013). El reparto lo completan nombres como Ty Simpkins (La Ballena, 2022), o Sinclair Daniel (serie The Other Black Girl).

El Capítulo 5 continúa con la familia Lambert casi diez años después de los eventos del Capítulo 2. Para poner finalmente a sus demonios a descansar, Josh (Patrick Wilson) y su hijo Dalton (Ty Simpkins), ya un universitario, deben de ir más profundo hacia "el Más Allá" de lo que nunca habían ido, encontrándose con el pasado oscuro de su familia y un sin número de espantosos terrores que se esconden detrás de la puerta roja.(FilmAffinity)

En esta quinta entrega, como ya ocurrió con las dos anteriores, se nota la ausencia del gran James Wan (Saw, 2004), especialmente en una puesta en escena mucho menos efectiva que en los inicios de la saga, que contaban con el director malasio detrás de las cámaras. La trama mezcla el drama familiar de la familia Lambert, que ocupa la mayor parte del metraje, junto un terror menos presente de lo habitual en la saga, lo cual nos deja la entrega de Insidious que menos comparte tono y forma con el resto, sobre estar tratando con los personajes originales. Las actuaciones no destacan, con un Patrick Wilson con el piloto automático, y un irreconocible Ty Simpkins que apunta maneras, y los fantasmas de turno y los jumpscares, cumplen, pero estan presentes menos de lo esperado.

Insidious: La Puerta Roja, es una decente película de terror comercial que gustará a todos aquellos que acudan al cine buscando precisamente eso, pero lejos queda de la calidad de las dos primeras entregas, siendo una película curiosa pero olvidable.

Nota personal 6/10
3
4 de agosto de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tampoco tenía las expectativas muy altas; simplemente me apetecía ver la típica película veraniega de miedo y llevarme un par de sustos divertidos. La introducción es correcta y poco a poco cocina un argumento prometedor. No obstante, cuando empieza la parte importante de verdad, el desenlace, donde viene la 'chicha', se ha vuelto un absoluto caos; no sabía ni por dónde me venían ni por dónde cogerlo.

Es verdad que es solo una película de miedo más, pero 'Insidious' ha sido y es una saga muy importante y respetada del género, y este desenlace no ha estado a la altura que merecía. Decepcionante.
6
10 de agosto de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para llegar a "Insidious (La puerta roja)" con algo más de conocimiento de causa, me hubiera gustado revisar las dos primeras entregas de la saga. Las de James Wan. Ya que este quinto episodio se sitúa justo después de ellas.
Pero no he tenido tiempo material.
Y entre eso, y que me revisé las cuatro películas de "Insidious" hace relativamente poco, pues nada. Que me he metido esta ópera prima de Patrick Wilson sin vaselina ni nada.
Algo que no suele beneficiarle mucho a la franquicia.
El verlas de manera aleatoria e independiente, digo.
Justo lo que yo he hecho en parte aquí.
Están tan conectadas sus entregas entre ellas que, vistas con afán completista, crecen un porrón.
Ya me ha pasado esto en el pasado. Y viendo la de lazos que tiende "Insidious (La puerta roja)" a "Insidious, capítulo 2" (2013), pues imaginen.
El espectador esporádico, ni idea de qué tal se lo va a pasar.
Aunque tras decir lo anterior reparo en el éxito de taquilla que siempre tiene la saga, y me replanteo si el problema no será solo mío.
Pero vamos. Divagaciones aparte, este quinto film es bastante apañado.
No está al nivel de las tres primeras, que me gustan mucho. Pero juega en la liga de "Insidious (La última llave)" (Adam Robitel, 2018). Que no es mala liga.
Me queda por saber si alguien que no haya visto nada de esta franquicia, y más concretamente esas dos primeras entregas que citaba al principio, se va a enterar de algo aquí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para