Planes para mañana
6,0
1.842
Drama
En el transcurso de un día, Inés, Antonia, Marian y Mónica, mujeres con edades y circunstancias muy diferentes, deberán tomar importantes decisiones que pueden cambiar sus vidas para siempre: ¿Decidirá Inés seguir adelante con su embarazo en contra de todo y todos? ¿Entenderá Marian que la relación con su marido está acabada y actuará en consecuencia? ¿Qué hará Antonia cuando el verdadero amor de su vida le pida una segunda oportunidad, ... [+]
15 de abril de 2016
15 de abril de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ésta una película española bastante sencilla, sin que le sobre ni le falte nada, que busca que el espectador sienta y que, a base de sentir, piense. Que piense que la vida va y viene en este mundo con mucha rapidez, que las cosas a veces no son como parecen (realmente casi nunca) y que pueden cambiar totalmente, normalmente para mal, de la noche a la mañana. Eso sí, mañana saldrá el sol. Y será un día muy apropiado, tanto como cualquier otro, para ver esta película. Y por cierto, Aura Garrido aquí ya apuntaba maneras de gran actriz.
18 de abril de 2010
18 de abril de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una estética de videoclip que envuelve una trama increible, unos personajes maravillosos y una originalidad en cuanto al retrato de la actualidad más realista que he visto en los últimos tiempos. Una pelicula para todas las generaciones. Azar y Esperanza.
30 de noviembre de 2010
30 de noviembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser 'Planes para mañana' su ópera prima, la realizadora madrileña Juana Macías no es ninguna novata. No todos los debutantes pueden presumir de hacerlo con un Goya al mejor cortometraje a sus espaldas. Fue en el año 2000 por el corto '7 cafés por semana', por lo que ha tenido que esperar diez años para dar el salto al largo. Una nueva muestra de que en España no te financian una película ni con un premio Nobel. Aunque Juana Macías, mientras tanto, ha realizado trabajos para televisión, publicidad e incluso el documental de formato televisivo 'Chueca, buscando una identidad'. Al fin, el turno le ha llegado y convenció en el pasado Festival de Cine Español de Málaga con los premios a la mejor dirección, al mejor guión (escrito junto al crítico de cine Alberto Bermejo y a Juan Moreno, productor ejecutivo de la película) y a la mejor actriz revelación para Aura Garrido. Esta chica tiene todos los papeles para, al menos, seguir viviendo de la interpretación, que hoy en día no es poco. Viene de la televisión, de series más bien pobretonas. Aunque su historia de enamorada por la webcam es la que menos me convence, más bien suele echar para atrás todo aquello que tiene que ver con encuentros sensibleros por internet. Al menos, su interpretación es satisfactoria y esperemos que este papel le brinde la oportunidad de abrirse otros caminos, porque lo que necesitamos son actrices convincentes y no series patrañeras.
Simplificando, una mujer recién embarazada, dos que necesitan divorciarse y una que se está enamorando conforman la trama de 'Planes para mañana'. Sus caminos se cruzan a raíz de una serie de circunstancias que pretenden transmitir un dramatismo ensañado desde el primer instante. Goya Toledo, Carme Elías, Ana Labordeta y la joven Aura Garrido se reparten sucesivos tormentos de mujeres algo desdichadas pero a la vez firmes y capaces de controlar los devaneos a los que han de enfrentarse. Normalmente, las películas con aire de videoclip las aborrezco inmediatamente por su excesivo ímpetu en apelar constantemente a unos sentimientos ya evidentes. Esta, en cambio, consigue mantener la compostura pese a conceder varios momentos musicales. Seguramente, esta vez la música acompaña a través de varias composiciones a cargo del panorama indie español del momento cantado en inglés, como son Annie B Sweet, Alondra Bentley o Marina Gallardo. Este repertorio de canciones se integra fácilmente junto a la cámara en mano y al continuo juego con el fundido a blanco, que termina por cansar y cegar sobremanera al espectador. El debut de Juana Macías es una buena réplica en torno a un feminismo bien acentuado pero nada recalcitrante.
(continúa en el spoiler por falta de espacio...)
Simplificando, una mujer recién embarazada, dos que necesitan divorciarse y una que se está enamorando conforman la trama de 'Planes para mañana'. Sus caminos se cruzan a raíz de una serie de circunstancias que pretenden transmitir un dramatismo ensañado desde el primer instante. Goya Toledo, Carme Elías, Ana Labordeta y la joven Aura Garrido se reparten sucesivos tormentos de mujeres algo desdichadas pero a la vez firmes y capaces de controlar los devaneos a los que han de enfrentarse. Normalmente, las películas con aire de videoclip las aborrezco inmediatamente por su excesivo ímpetu en apelar constantemente a unos sentimientos ya evidentes. Esta, en cambio, consigue mantener la compostura pese a conceder varios momentos musicales. Seguramente, esta vez la música acompaña a través de varias composiciones a cargo del panorama indie español del momento cantado en inglés, como son Annie B Sweet, Alondra Bentley o Marina Gallardo. Este repertorio de canciones se integra fácilmente junto a la cámara en mano y al continuo juego con el fundido a blanco, que termina por cansar y cegar sobremanera al espectador. El debut de Juana Macías es una buena réplica en torno a un feminismo bien acentuado pero nada recalcitrante.
(continúa en el spoiler por falta de espacio...)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin ser del todo atinado y llegando a caer por momentos en lo dócil, el conjunto es tan correcto que le sitúan incluso por encima de la media nacional del momento. Que podamos hablar dentro de unos años de esta directora como de Isabel Coixet supongo que dependerá de que encuentre un estilo más compacto y aún más personal.
La película está rodada en su mayor parte en Cáceres y deja la sensación de que podría haberlo estado igualmente en Moraleja de Enmedio. Aquí el que financia se lleva el gato al agua, sin más. He ahí la identidad de nuestro cine a día de hoy. También sea dicho, que los créditos finales con empalagosos montajes de fotos igual estaban de moda en Sundance hace diez años. Ahora ya no es necesario hacer una película para mostrar ese tipo de gracietas. Están los blogs y facebook.
La película está rodada en su mayor parte en Cáceres y deja la sensación de que podría haberlo estado igualmente en Moraleja de Enmedio. Aquí el que financia se lleva el gato al agua, sin más. He ahí la identidad de nuestro cine a día de hoy. También sea dicho, que los créditos finales con empalagosos montajes de fotos igual estaban de moda en Sundance hace diez años. Ahora ya no es necesario hacer una película para mostrar ese tipo de gracietas. Están los blogs y facebook.
9 de mayo de 2014
9 de mayo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal defecto de esta película es que me recuerda demasiado a otras que he visto. Comparar con la excelente "Amores perros" es inevitable. Llega al punto de poner como punto de conexión de tres historias el accidente de un coche al igual que el film mexicano. Por si fuera poco una de las protagonistas es Goya Toledo ,que tiene un papel muy importante en el largo de Alejandro González Iñarritu.
Otro de los problemas es su falta de ritmo y la poca originalidad de las historias que a veces tienen muchos recovecos y se hacen pesadas. Ni la de Goya Toledo ni la de Carmen Elías me convencieron. Sin embargo la protagonizada por Ana Labordeta (hoy he averiguado que es hija del maravilloso cantautor) y la debutante Aura Garrido está bastante decente.
Las actrices están maravillosas, Carmen Elías nunca defrauda pese a la poca consistencia de su relato, Goya Toledo es una actriz poco valorada para la calidad de sus trabajos y me encantó descubrir a Ana Labordeta y sobre todo a la facinante Aura Garrido.
Otro de los problemas es su falta de ritmo y la poca originalidad de las historias que a veces tienen muchos recovecos y se hacen pesadas. Ni la de Goya Toledo ni la de Carmen Elías me convencieron. Sin embargo la protagonizada por Ana Labordeta (hoy he averiguado que es hija del maravilloso cantautor) y la debutante Aura Garrido está bastante decente.
Las actrices están maravillosas, Carmen Elías nunca defrauda pese a la poca consistencia de su relato, Goya Toledo es una actriz poco valorada para la calidad de sus trabajos y me encantó descubrir a Ana Labordeta y sobre todo a la facinante Aura Garrido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esperanzador mensaje y bella moraleja. No hay que temer el cambio y nunca es demasiado tarde para buscar la felicidad. Y el cambio del que habla Juana Macías es el real; la muerte, el amor, el nacimiento de un hijo. Me encanta que tres de sus mujeres sigan para adelante (una de ellas por desgracia, no podrá).
Interesante.
Interesante.
17 de abril de 2011
17 de abril de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da igual que la falta de presupuesto la haga flaquear en aspectos técnicos, meramente insustanciales, cuando de lo que se trata es de contar una historia sobre seres humanos de carne y hueso y el guión, la dirección, y no digamos las interpretaciones cumplen sobradamente con ese objetivo tan modesto y ambicioso a la vez.
Como siga encontrándome con estos desatinos en la puntuación que esta página otorga a joyas como esta, voy a acabar haciendo apología del terrorísmo cibernético contra esta página.
En serio: tan brillante opera prima no puede despacharse con seis estrellitas. Por derecho propio la directora nobel merece un voto de confianza más generoso y los actores un reconocimiento al que no hacéis justicia.
Como siga encontrándome con estos desatinos en la puntuación que esta página otorga a joyas como esta, voy a acabar haciendo apología del terrorísmo cibernético contra esta página.
En serio: tan brillante opera prima no puede despacharse con seis estrellitas. Por derecho propio la directora nobel merece un voto de confianza más generoso y los actores un reconocimiento al que no hacéis justicia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here