Top Gun: Maverick
7,0
29.173
Acción. Drama
Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete "Mavericks" Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión ... [+]
27 de agosto de 2022
27 de agosto de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda de que Top Gun Maverick se presentaba como uno de los films del año, con gran expectación. A diferencia de la gran mayoría de segundas partes lanzadas en estos últimos tiempos, esta no ha defraudado, más bien todo lo contrario.
Con un argumento sólido y bien trabajado, aporta una historia bastante plausible, con las grandilocuencias propias de un gran film de acción, si bien en esta ocasión bien hiladas y sin sobresaltos, aportando además un plus de dramatismo y profundidad del que carecía su película predecesora. Una buena historia, con una buena narración, pues el ritmo del metraje sabe cuando acelerar y cuando frenarse, presentando un balance realmente acertado.
Por su parte, el reparto se presenta como satisfactorio. Notable en cuanto a los actores de más edad y que integran la generación más mayor, donde destaca especialmente el papel de Tom Cruise. Menor impacto presentan los jóvenes pilotos, pues si bien al inicio del filme se ven absorbidos por el magnetismo de los mayores, a lo largo del metraje remontan el vuelo, hasta que al final consiguen transmitir lo bastante como para ofrecer un justo espectáculo.
Por supuesto, sobre el apartado visual de la película pocas objeciones caben, la recreación aeronáutica resulta de primer nivel, con planos y secuencias arrolladoras que consiguen transmitir toda la fuerza de tales aparatos. Resulta un espectáculo visual apabullante con el que disfrutar y recrearse.
Mención especial merece la música de la película, pues su predecesora contaba en este aspecto con una banda sonora realmente destacable, con canciones que marcaron a toda una generación y que todavía siguen sonando en nuestra cabeza. No obstante, el presente film no se queda muy atrás en este apartado, combina de forma muy acertada las pistas del pasado con las nuevas propuestas, se nota que cuenta con gran personal a los mandos en el aspecto sonoro y musical, quizás el único reproche sería no haber realizado un tema más profundo en el ámbito romántico y sentimental.
En conclusión y aunque cueste admitirlo, se está en presencia de un film superior a su antecesor, más redondo y pulido, con un acabado final impecable. Sin duda una de las alegrías cinematográficas de este año.
Pd. Muy bien traído el papel de Val Kilmer, encajándolo como se merece. No puede decirse lo mismo sobre la sustitución de la actriz principal.
Con un argumento sólido y bien trabajado, aporta una historia bastante plausible, con las grandilocuencias propias de un gran film de acción, si bien en esta ocasión bien hiladas y sin sobresaltos, aportando además un plus de dramatismo y profundidad del que carecía su película predecesora. Una buena historia, con una buena narración, pues el ritmo del metraje sabe cuando acelerar y cuando frenarse, presentando un balance realmente acertado.
Por su parte, el reparto se presenta como satisfactorio. Notable en cuanto a los actores de más edad y que integran la generación más mayor, donde destaca especialmente el papel de Tom Cruise. Menor impacto presentan los jóvenes pilotos, pues si bien al inicio del filme se ven absorbidos por el magnetismo de los mayores, a lo largo del metraje remontan el vuelo, hasta que al final consiguen transmitir lo bastante como para ofrecer un justo espectáculo.
Por supuesto, sobre el apartado visual de la película pocas objeciones caben, la recreación aeronáutica resulta de primer nivel, con planos y secuencias arrolladoras que consiguen transmitir toda la fuerza de tales aparatos. Resulta un espectáculo visual apabullante con el que disfrutar y recrearse.
Mención especial merece la música de la película, pues su predecesora contaba en este aspecto con una banda sonora realmente destacable, con canciones que marcaron a toda una generación y que todavía siguen sonando en nuestra cabeza. No obstante, el presente film no se queda muy atrás en este apartado, combina de forma muy acertada las pistas del pasado con las nuevas propuestas, se nota que cuenta con gran personal a los mandos en el aspecto sonoro y musical, quizás el único reproche sería no haber realizado un tema más profundo en el ámbito romántico y sentimental.
En conclusión y aunque cueste admitirlo, se está en presencia de un film superior a su antecesor, más redondo y pulido, con un acabado final impecable. Sin duda una de las alegrías cinematográficas de este año.
Pd. Muy bien traído el papel de Val Kilmer, encajándolo como se merece. No puede decirse lo mismo sobre la sustitución de la actriz principal.
27 de agosto de 2022
27 de agosto de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi personalmente, ésta segunda e inesperada entrega de Top Gun, es maná caído del cielo. Y no porque después de 36 años, el sonido, la imagen y la calidad hayan mejorado, simplemente porque me trae muy buenos recuerdos de mi adolescencia allá por el año 1986 con 13 añitos. Ir al video-club (vaya emoción) mirar si estaba la peli, rabiar porque estaban todas fuera, acechar al que entraba y rezar para que trajese la que esperabas, tardes en familia, todos reunidos viendo lo mismo. No señores, no se equivoquen, para los que ya tenemos unos años, Tog Gun Maverick representa mucho más que una película.
Comentar que durante el mismo día vi Top Gun y pocas horas después Maverick, con lo que tengo las cosas muy fresquitas en mi memoria. Me ha gustado en todo momento ese paralelismo entre las dos películas, el comienzo es casi una copia, pero más moderna, el respetar a gran parte del elenco (recordemos que no es nada fácil 36 años después) el conservar temas de la banda sonora.
Muchos criticarán el que Tom Cruise se haya teñido para hacer su papel, me da igual, la idea es ser lo más fiel a la primera, al igual que aprovechar casi un "cameo" de Val Kilmer debido a su desgraciada enfermedad de garganta. La gente debería centrarse en lo positivo y no buscar los fallos gratuitos.
Al igual que Ralph Macchio lo hizo en Cobra Kai, volver a poner en marcha un producto más de 30 años después con muchos participantes que anteriormente habían colaborado, Joseph Kosinski copia su idea y lo hace genial. Es imposible no ver la similitud de Hangman con Ice, salvando las distancias el personaje de Jon Hamm con Tom Skerritt o el flirteo Cruise-McGillis y Cruise-Connelly. O la importancia de un F-14, todo cuenta, todo suma.
No hay personaje secundario que no aporte nada, aunque eché de menos un pelín más de minutos, en especial con la hija de Jennifer Connelly. En cuanto a lo más moderno, los aparatos son una auténtica maravilla, las escenas de pilotaje es una inyección de adrenalina para el espectador a niveles supremos. Ha sido todo un acierto ver al personaje de Maverick igual de cabezota que de joven, no cambiado y más maduro. Que en ésta ocasión, no se base todo en maniobras de preparación y formación, sino que haya una misión y muy peligrosa de por medio.
Decían las malas lenguas, que nunca segundas partes fueron buenas, yo los invito a que se lo hagan mirar.
Comentar que durante el mismo día vi Top Gun y pocas horas después Maverick, con lo que tengo las cosas muy fresquitas en mi memoria. Me ha gustado en todo momento ese paralelismo entre las dos películas, el comienzo es casi una copia, pero más moderna, el respetar a gran parte del elenco (recordemos que no es nada fácil 36 años después) el conservar temas de la banda sonora.
Muchos criticarán el que Tom Cruise se haya teñido para hacer su papel, me da igual, la idea es ser lo más fiel a la primera, al igual que aprovechar casi un "cameo" de Val Kilmer debido a su desgraciada enfermedad de garganta. La gente debería centrarse en lo positivo y no buscar los fallos gratuitos.
Al igual que Ralph Macchio lo hizo en Cobra Kai, volver a poner en marcha un producto más de 30 años después con muchos participantes que anteriormente habían colaborado, Joseph Kosinski copia su idea y lo hace genial. Es imposible no ver la similitud de Hangman con Ice, salvando las distancias el personaje de Jon Hamm con Tom Skerritt o el flirteo Cruise-McGillis y Cruise-Connelly. O la importancia de un F-14, todo cuenta, todo suma.
No hay personaje secundario que no aporte nada, aunque eché de menos un pelín más de minutos, en especial con la hija de Jennifer Connelly. En cuanto a lo más moderno, los aparatos son una auténtica maravilla, las escenas de pilotaje es una inyección de adrenalina para el espectador a niveles supremos. Ha sido todo un acierto ver al personaje de Maverick igual de cabezota que de joven, no cambiado y más maduro. Que en ésta ocasión, no se base todo en maniobras de preparación y formación, sino que haya una misión y muy peligrosa de por medio.
Decían las malas lenguas, que nunca segundas partes fueron buenas, yo los invito a que se lo hagan mirar.
1 de septiembre de 2022
1 de septiembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Top Gun - Maverick" sin lugar a dudas podríamos catalogarla como una de las mejores secuelas de todos los tiempos, cuenta con la misma esencia del título original, pero con elementos nuevos que hacen crecer y enriquecer la historia.
Cuenta con un elenco de actores muy bueno con un "Tom Cruise" que pese a los años ha vuelto a uno de los papeles que le dieron fama en el mundo del cine, la vuelta de "Val Kilmer" pese a las circunstancias de su vida y salud.
El guion me ha parecido muy bueno, pero sobre todo muy trabajado en todos los aspectos y la historia que nos ha querido contar me parece muy buena e interesante para una secuela. El vestuario es excelente y cuidado hasta el mínimo detalle,
El apartado técnico es excelente con una fotografía muy trabajada y unos planos muy buenos, debo destacar todas esas maniobras con los aviones, además de muchas escenas más cotidianas en donde juega con la luz.
Nota: 9.5/10
Cuenta con un elenco de actores muy bueno con un "Tom Cruise" que pese a los años ha vuelto a uno de los papeles que le dieron fama en el mundo del cine, la vuelta de "Val Kilmer" pese a las circunstancias de su vida y salud.
El guion me ha parecido muy bueno, pero sobre todo muy trabajado en todos los aspectos y la historia que nos ha querido contar me parece muy buena e interesante para una secuela. El vestuario es excelente y cuidado hasta el mínimo detalle,
El apartado técnico es excelente con una fotografía muy trabajada y unos planos muy buenos, debo destacar todas esas maniobras con los aviones, además de muchas escenas más cotidianas en donde juega con la luz.
Nota: 9.5/10
30 de octubre de 2022
30 de octubre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fabulosa continuación del clásico de los 80.
Un poco de sinceridad nos haría decir que incluso supera a su antecesora.
Claro que el secreto está en el propio Cruise.
Kilos y Kilos de adrenalina y testosterona.
Esto sí que es cine palomitero de verdad.
Regalazo que nos ha dado ese Tom.
Un poco de sinceridad nos haría decir que incluso supera a su antecesora.
Claro que el secreto está en el propio Cruise.
Kilos y Kilos de adrenalina y testosterona.
Esto sí que es cine palomitero de verdad.
Regalazo que nos ha dado ese Tom.
2 de noviembre de 2022
2 de noviembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi Cruise me gusta. Sus proyectos suelen funcionar. La saga de Mission Impossible es casi siempre espectacular y emocionante. Como actor me ha llegado a entusiasmar, por ejemplo en Collateral o Magnolia. No soy sospechoso pues.
Al grano: el primer Top Gun me pareció insufrible desde su estética a su contenido. Aunque han pasado tantos años que igual la veo hoy y hasta lloro y todo. Así de veleta soy.
Pero mira, veo que hacen Top Gun: Marevick y me digo, "venga, vete al cine que todo evoluciona y puede que me compense del fiasco del primer Top Gun".
Tardo poco en hacer el primer bostezo y luego viene el segundo. Adivino rápidamente lo que va a pasar con cada uno de los personajes, desde el Almirante (Jon Hamm), al Teniente chulete (Glen Powell) y al Teniente traumatizado (Miles Teller). Lo de la Penny (Jennifer Connelly) y Maverick lo adivina hasta un niño de 5 años.
Es todo tan previsible, tantas veces visto y revisto, que a mí me resulta Mission Imposible frenar todos mis bostezos.
Esto con respecto a lo que pasa en tierra. Le pongo un 4
Pero lo que pasa en el aire ya es otra cosa: Es simplemente un prodigio. Soltaré el tópico: Te sientes volar dentro de esos aviones. Ritmo, montaje, sonido y cámara se aúnan para provocar una emoción adrenalínica. Bravo!
Osea que, a lo que pasa en el aire, le pongo un 10.
Asi que un 7 final.
Al grano: el primer Top Gun me pareció insufrible desde su estética a su contenido. Aunque han pasado tantos años que igual la veo hoy y hasta lloro y todo. Así de veleta soy.
Pero mira, veo que hacen Top Gun: Marevick y me digo, "venga, vete al cine que todo evoluciona y puede que me compense del fiasco del primer Top Gun".
Tardo poco en hacer el primer bostezo y luego viene el segundo. Adivino rápidamente lo que va a pasar con cada uno de los personajes, desde el Almirante (Jon Hamm), al Teniente chulete (Glen Powell) y al Teniente traumatizado (Miles Teller). Lo de la Penny (Jennifer Connelly) y Maverick lo adivina hasta un niño de 5 años.
Es todo tan previsible, tantas veces visto y revisto, que a mí me resulta Mission Imposible frenar todos mis bostezos.
Esto con respecto a lo que pasa en tierra. Le pongo un 4
Pero lo que pasa en el aire ya es otra cosa: Es simplemente un prodigio. Soltaré el tópico: Te sientes volar dentro de esos aviones. Ritmo, montaje, sonido y cámara se aúnan para provocar una emoción adrenalínica. Bravo!
Osea que, a lo que pasa en el aire, le pongo un 10.
Asi que un 7 final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here