Top Gun: Maverick
7,0
29.173
Acción. Drama
Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete "Mavericks" Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión ... [+]
18 de enero de 2025
18 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
A diferencia de la primera parte, los personajes tienen un mayor desarrollo y complejidad. Especialmente reseñable las constantes reminiscencias a la primera parte en las escenas iniciales en la taberna de la base aérea militar.
La obra no merece una mayor puntuación que la propuesta, 6, por la enorme cantidad de planos de combate. No podía faltar la escena de esculturales cuerpos al atardecer en la playa para mostrar el envidiable estado de salud de Tom Cruise a pesar de haber rebasado los 60 años (Tom Cruise también es productor de la película). A título anecdótico, mencionar cómo el paso del tiempo desde la primera parte (36 años) parece haber hecho su lógica mella en todos los protagonistas salvo en Tom Cruise.
La obra no merece una mayor puntuación que la propuesta, 6, por la enorme cantidad de planos de combate. No podía faltar la escena de esculturales cuerpos al atardecer en la playa para mostrar el envidiable estado de salud de Tom Cruise a pesar de haber rebasado los 60 años (Tom Cruise también es productor de la película). A título anecdótico, mencionar cómo el paso del tiempo desde la primera parte (36 años) parece haber hecho su lógica mella en todos los protagonistas salvo en Tom Cruise.
17 de febrero de 2025
17 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Las bondades de la forma en que se ha rodado ya son conocidas por todos, y yo estoy de acuerdo con ellas y las defiendo. Además, tiene el mérito añadido de ser una de acción y aventuras. Mérito añadido y tres hurras por el director y el equipo de producción.
Sin embargo:
- La historia es simple, llana, predecible y tópica hasta reventar. Parece escrita por un grupo de párvulos.
- En esta película (como en la primera), los aviones son tan protagonistas como el que más. Por lo tanto, pretender sustituir a un avión con la estética y la presencia del F-14 por esa chatarra de F-18, me parece la madre de todas las estupideces que se podían cometer. Pero es que, encima, han pretendido justificar ese supuesto "salto adelante" (en la secuencia del escape, concretamente) para la gente que, con razón, sospeche que la elección de los aviones ha sido un desastre.
Patético. Esto es como justificar un asesinato cometido por aburrimiento. ¿No había mejores pájaros repertorio en el arsenal de los yuesei? Vamos, me meo toa.
En fin, le doy un 5 porque puede que sea la última de acción-aventuras que se haya gestado de esta forma y porque han sacado a los Su-57.
Sin embargo:
- La historia es simple, llana, predecible y tópica hasta reventar. Parece escrita por un grupo de párvulos.
- En esta película (como en la primera), los aviones son tan protagonistas como el que más. Por lo tanto, pretender sustituir a un avión con la estética y la presencia del F-14 por esa chatarra de F-18, me parece la madre de todas las estupideces que se podían cometer. Pero es que, encima, han pretendido justificar ese supuesto "salto adelante" (en la secuencia del escape, concretamente) para la gente que, con razón, sospeche que la elección de los aviones ha sido un desastre.
Patético. Esto es como justificar un asesinato cometido por aburrimiento. ¿No había mejores pájaros repertorio en el arsenal de los yuesei? Vamos, me meo toa.
En fin, le doy un 5 porque puede que sea la última de acción-aventuras que se haya gestado de esta forma y porque han sacado a los Su-57.
30 de mayo de 2022
30 de mayo de 2022
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal y como decía el productor de esta película, efectivamente se trata de una carta de amor a la aviación, pero yo añadiría que también es una carta de amor al cine, y cuando digo al cine, me refiero a las salas de cine. Cualquier película mejora en una sala de cine, es algo en lo que creo que la mayoría estaremos de acuerdo. Pero algunas películas han sido diseñadas para que amemos ir al cine, por encima de cualquier plataforma de streaming. Para que incluso si se estrenasen al mismo tiempo en la plataforma que ya estamos pagando, prefiramos pagar por verla en un cine.
Esta película fue rodada mucho antes de que pensásemos en pandemias de ningún tipo, y sin embargo, se nota ya su claro interés por darle un impulso a la gran pantalla, frente al avance inexorable del streaming. El destino quiso que su valor se multiplicase exponencialmente, y que a velocidad hipersónica haga añicos, aunque sea por unos días, a todas y cada una de las plataformas de streaming. Amigas y amigos, esta película hay que verla en el cine. Es ley.
El film es entretenido a rabiar. Es una descarada apuesta por el espectáculo. Tiene estructura de remake, sin serlo, ya que conecta totalmente con la película de 1986, pero con una cierta autocrítica que será perceptible para quien tenga fresca la primera entrega. En la sección de spoilers comentaré algún ejemplo. No hay una renuncia a conservar los estereotipos, más con un fin humorístico y nostálgico, pero dejando clara su intención de modernizarse en todos los aspectos. Gran acierto.
Sobre las escenas de aviación y la banda sonora, hay poco que decir. Impecables. Gloriosas. Los mayores fans sentirán que el dinero de la entrada ha sido compensado desde los créditos iniciales. Recomiendo buscar la sala con la pantalla más grande y sobre todo el mejor sonido.
Le doy a la película la máxima puntuación, porque considero que cumple a la perfección lo que promete. Hay quienes piensan que este tipo de películas solo pueden ser premiadas con un 7 o un 8 si son realmente perfectas; ya que por muy buenas que sean, son de guión simple y estúpido, y eso al parecer debe castigarse. Estoy completamente en desacuerdo. No es lo mismo un 10 a una comedia, que un 10 a un thriller, o en este caso, un 10 a esta maravillosa película de acción y aventuras.
Esta película fue rodada mucho antes de que pensásemos en pandemias de ningún tipo, y sin embargo, se nota ya su claro interés por darle un impulso a la gran pantalla, frente al avance inexorable del streaming. El destino quiso que su valor se multiplicase exponencialmente, y que a velocidad hipersónica haga añicos, aunque sea por unos días, a todas y cada una de las plataformas de streaming. Amigas y amigos, esta película hay que verla en el cine. Es ley.
El film es entretenido a rabiar. Es una descarada apuesta por el espectáculo. Tiene estructura de remake, sin serlo, ya que conecta totalmente con la película de 1986, pero con una cierta autocrítica que será perceptible para quien tenga fresca la primera entrega. En la sección de spoilers comentaré algún ejemplo. No hay una renuncia a conservar los estereotipos, más con un fin humorístico y nostálgico, pero dejando clara su intención de modernizarse en todos los aspectos. Gran acierto.
Sobre las escenas de aviación y la banda sonora, hay poco que decir. Impecables. Gloriosas. Los mayores fans sentirán que el dinero de la entrada ha sido compensado desde los créditos iniciales. Recomiendo buscar la sala con la pantalla más grande y sobre todo el mejor sonido.
Le doy a la película la máxima puntuación, porque considero que cumple a la perfección lo que promete. Hay quienes piensan que este tipo de películas solo pueden ser premiadas con un 7 o un 8 si son realmente perfectas; ya que por muy buenas que sean, son de guión simple y estúpido, y eso al parecer debe castigarse. Estoy completamente en desacuerdo. No es lo mismo un 10 a una comedia, que un 10 a un thriller, o en este caso, un 10 a esta maravillosa película de acción y aventuras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aprovecho la zona de spoilers para comentar aspectos concretos, los que me gustaron, y los que no tanto, aunque estos últimos no van a influir en el hecho de otorgar por mi parte la máxima nota a esta gran película.
- Me gustó que la misión real ocupaba más tiempo que los entrenamientos, al contrario que ocurría en la primera entrega.
- Me gustó que añadiesen diversidad racial, sexual, etc, pero de una manera natural, sin caer en la tentación de destacarlo utilizando el guión, y sin incluir frases "empoderantes" metidas con calzador, al estilo Netflix (Wokeflix, para los amigos). Phoenix no es simplemente "la mujer de cuota", sino de hecho es un personaje realmente carismático. No nos martillea la cabeza para recordarnos que está rodeada de machos, lo cual se agradece mucho, porque ya tenemos ojos para verlo, y no hay nada que arruine más un guión, que las "frases slogan" metidas con calzador. Top Gun Maverick no cae en ningún momento en eso.
- La escena más chirriante de la película de 1986, que es la del ligoteo en el bar, fue convenientemente "corregida" con un claro guiño, muy discreto. Los 20 dólares de apuesta para quien lograse tener sexo con una chica en el baño del local, fueron sustituidos por 20 dólares (obviamente el número no fue escogido al azar) por hacer diana tres veces seguidas con los dardos. Y el acoso a la protagonista de la primera entrega, con cancioncita rodeándola y posterior persecución al baño de señoras, a pesar de que el personaje de Kelly McGillis lo resolvía con total aplomo, también fue una situación de la que se "vengó" esta nueva Top Gun, haciendo pagar a Maverick esta vez muy caro (literalmente) el ligoteo.
En definitiva, un buen guión es aquel que no necesita literalmente explicarte las cosas, y mucho menos para ponerse medallas inclusivas, feministas, etc. El buen guión es aquel que entiende que el espectador es inteligente.
En cuanto a las cosas que no me gustaron tanto, aunque sean perdonables, están las siguientes:
- El personaje de hangman, no me parece que llegue a conectar con la película. Es una especie de adorno molesto. Ni siquiera su pretendido desenlace épico, hace que me "reconciliase" con él. Además, adiviné su aparición estelar justo antes del momento en el que ocurría, ya que habían dado demasiadas pistas.
- El personaje de Jennifer Connelly no me terminó de convencer. Era un claro adorno. Ella es una gran actriz, y cumple perfectamente, pero el personaje creo que era mucho menos interesante que haber podido ver a Kelly McGillis. Ella misma dice que no la llamaron, pero me cuesta creer que la razón sea algo tan simple como estar gorda o vieja, ya que en esta película tampoco hay una especial sexualización de nadie. La escena de sexo no puede ser más discreta y casi diría inexistente. Creo más al director de la película, cuando dice que "no queríamos que todas las líneas apuntaran al pasado". Me parece un error. Al final, tenemos un nuevo personaje que interpreta a la hija de un almirante, aprovechando muy hábilmente un simple chascarrillo de la película de 1986. Su misión es simplemente adornar, y darle algún sentido a la vida de Maverick más allá de los aviones. Creo que habría sido muuuucho más interesante que apareciera McGillis, no porque forzosamente un matrimonio tenga que aguantar 36 años (ya quisiera la mayoría), sino por aprovechar una conexión nostálgica, que en absoluto entorpecía la modernización de todo el conjunto.
No obstante, son simples preferencias personales, que no afectan al propósito principal de la película, el cual fue cubierto con creces.
- Me gustó que la misión real ocupaba más tiempo que los entrenamientos, al contrario que ocurría en la primera entrega.
- Me gustó que añadiesen diversidad racial, sexual, etc, pero de una manera natural, sin caer en la tentación de destacarlo utilizando el guión, y sin incluir frases "empoderantes" metidas con calzador, al estilo Netflix (Wokeflix, para los amigos). Phoenix no es simplemente "la mujer de cuota", sino de hecho es un personaje realmente carismático. No nos martillea la cabeza para recordarnos que está rodeada de machos, lo cual se agradece mucho, porque ya tenemos ojos para verlo, y no hay nada que arruine más un guión, que las "frases slogan" metidas con calzador. Top Gun Maverick no cae en ningún momento en eso.
- La escena más chirriante de la película de 1986, que es la del ligoteo en el bar, fue convenientemente "corregida" con un claro guiño, muy discreto. Los 20 dólares de apuesta para quien lograse tener sexo con una chica en el baño del local, fueron sustituidos por 20 dólares (obviamente el número no fue escogido al azar) por hacer diana tres veces seguidas con los dardos. Y el acoso a la protagonista de la primera entrega, con cancioncita rodeándola y posterior persecución al baño de señoras, a pesar de que el personaje de Kelly McGillis lo resolvía con total aplomo, también fue una situación de la que se "vengó" esta nueva Top Gun, haciendo pagar a Maverick esta vez muy caro (literalmente) el ligoteo.
En definitiva, un buen guión es aquel que no necesita literalmente explicarte las cosas, y mucho menos para ponerse medallas inclusivas, feministas, etc. El buen guión es aquel que entiende que el espectador es inteligente.
En cuanto a las cosas que no me gustaron tanto, aunque sean perdonables, están las siguientes:
- El personaje de hangman, no me parece que llegue a conectar con la película. Es una especie de adorno molesto. Ni siquiera su pretendido desenlace épico, hace que me "reconciliase" con él. Además, adiviné su aparición estelar justo antes del momento en el que ocurría, ya que habían dado demasiadas pistas.
- El personaje de Jennifer Connelly no me terminó de convencer. Era un claro adorno. Ella es una gran actriz, y cumple perfectamente, pero el personaje creo que era mucho menos interesante que haber podido ver a Kelly McGillis. Ella misma dice que no la llamaron, pero me cuesta creer que la razón sea algo tan simple como estar gorda o vieja, ya que en esta película tampoco hay una especial sexualización de nadie. La escena de sexo no puede ser más discreta y casi diría inexistente. Creo más al director de la película, cuando dice que "no queríamos que todas las líneas apuntaran al pasado". Me parece un error. Al final, tenemos un nuevo personaje que interpreta a la hija de un almirante, aprovechando muy hábilmente un simple chascarrillo de la película de 1986. Su misión es simplemente adornar, y darle algún sentido a la vida de Maverick más allá de los aviones. Creo que habría sido muuuucho más interesante que apareciera McGillis, no porque forzosamente un matrimonio tenga que aguantar 36 años (ya quisiera la mayoría), sino por aprovechar una conexión nostálgica, que en absoluto entorpecía la modernización de todo el conjunto.
No obstante, son simples preferencias personales, que no afectan al propósito principal de la película, el cual fue cubierto con creces.
30 de mayo de 2022
30 de mayo de 2022
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como me esperaba no me ha decepcionado... solo Tom Cruise podía hacer una 2ª parte... Nadie más!!!
En linea con la primera, ya que al empezar no sabes si es la 1 o la 2. Pero Perfecto, ya que después de 36 años no molesta en absoluto recordar lo bien que nos lo pasamos entonces.
Si te gustó la primera, te gustará la segunda y te darás cuenta de que aquí se acaba la era Top Gun con Tom cruise como piloto.
Veremos si algún día, el hijo de Goose, es capaz de generar una 3ª parte con Tom Cruise en los despachos.
Però será como Creed de Rocky, que estará bien, pero nunca será lo mismo.
A disfrutar de la pelicula!!!
En linea con la primera, ya que al empezar no sabes si es la 1 o la 2. Pero Perfecto, ya que después de 36 años no molesta en absoluto recordar lo bien que nos lo pasamos entonces.
Si te gustó la primera, te gustará la segunda y te darás cuenta de que aquí se acaba la era Top Gun con Tom cruise como piloto.
Veremos si algún día, el hijo de Goose, es capaz de generar una 3ª parte con Tom Cruise en los despachos.
Però será como Creed de Rocky, que estará bien, pero nunca será lo mismo.
A disfrutar de la pelicula!!!
7 de junio de 2022
7 de junio de 2022
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula con escenas muy bien filmadas pero poco creibles , todo sale bien , ni una laguna o duda,, los malos siempre mueren , la misión imposible se hace posible , , en todas las circunstancias ,solo muere un pajaro , un cuento de acción pero con trama infantil para el lucimiento de Tom Peter Cruise Pan y de Estados Unidos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here