Haz click aquí para copiar la URL

Blancanieves

Fantástico. Aventuras. Musical Una adaptación en acción real del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
24 de marzo de 2025
37 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabíamos que esta película iba a ser mala, sabíamos a lo que íbamos, pero esta peli es capaz de decepcionarte aún así. Película que ha costado entre 250 y 270 millones de dólares y que espero que entierre de una vez por todas la oleada de remakes live action de los clásicos Disney atemporales que tanto nos gusta.

Estamos ante un producto sin alma, como prácticamente todos los live action de los últimos tiempos salvo alguna excepción puntual. Las regrabaciones son una mala señal, Rachel Zegler es otra y gorda como una catedral, los enanitos hechos con CGI dan auténtico cringe, cambian cosas importantes de la historia del clásico de 1937 especialmente al final de la película y un largo etc.

En definitiva, estábamos ante la crónica de una muerte anunciada, que el único modo de disfrutarla es que antes te hagas una lobotomía no hay otra explicación. Espero que Disney ya aprenda la lección de una maldita vez y vuelva a ser original de nuevo y deje de quemar dinero que es lo que lleva haciendo desde hace más de una década con un nefasto resultado.
1
28 de marzo de 2025
33 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el momento en que supe que se estaba realizando una nueva adaptación de "Blancanieves", mis expectativas eran moderadas. Sin embargo, nunca imaginé que me enfrentaría a una de las experiencias cinematográficas más decepcionantes de mi vida. "Blancanieves" (2025) no solo falla en capturar la magia del cuento original, sino que se convierte en un ejercicio de frustración y desconcierto.

En primer lugar, el guion es un desastre absoluto. La trama, que debería estar impregnada de fantasía y emoción, resulta ser una serie de clichés mal ejecutados y diálogos insípidos. Las decisiones narrativas son inconsistentes y, en ocasiones, completamente absurdas. A lo largo de la película, me encontré preguntándome si los escritores habían leído alguna vez el cuento de los hermanos Grimm o si simplemente decidieron improvisar sobre la marcha. La falta de coherencia es tal que los giros de la historia se sienten forzados y carentes de sentido, lo que provoca que cualquier atisbo de tensión o drama se desmorone en el acto.

En cuanto a la actriz principal, su interpretación de Blancanieves es, lamentablemente, uno de los puntos más débiles de la película. Aunque tiene un buen currículum y ha demostrado su talento en otros proyectos, aquí se siente completamente fuera de lugar. Su actuación es plana y carece de la profundidad emocional necesaria para que el público se conecte con su personaje. En lugar de transmitir la vulnerabilidad y la resiliencia de Blancanieves, su interpretación resulta monótona y casi desinteresada. Es difícil empatizar con un personaje que no parece tener una vida interior, y eso es precisamente lo que ocurre aquí.

El resto del elenco tampoco ayuda a rescatar la película. Los personajes secundarios son meras sombras, con arcos argumentales que quedan sin desarrollar y que, en última instancia, no aportan nada a la historia. La reina malvada, que debería ser un personaje formidable y carismático, se convierte en una caricatura sin matices, lo que hace que la lucha entre el bien y el mal carezca de la tensión dramática que se esperaría.

Visualmente, "Blancanieves" tiene sus momentos, pero incluso los efectos especiales y la dirección artística no logran salvar un guion tan débil. La música, que podría haber elevado la experiencia, se siente genérica y olvidable, lo que contribuye a la sensación general de que esta película es una oportunidad desperdiciada.

En resumen, "Blancanieves" (2025) es una de las peores películas que he visto. Con un guion desastroso y una actuación principal que no logra ni remotamente captar la esencia del personaje, el filme se convierte en una experiencia tediosa y frustrante. Si estás buscando una adaptación encantadora de este clásico, te aconsejo que busques en otro lado; esta versión no hace justicia a la historia que todos conocemos y amamos.
2
23 de marzo de 2025
40 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidí ver la película con mi hija perdonándole todos los peros que había escuchado del metraje, y restándole importancia, pues suponía que cualquier niña de 7 años la disfrutaría sin los sesgos de los que adolecemos los adultos.

Pero la propia película te devuelve a la realidad, con un guión sin ninguna profundidad, personajes vácuos y una puesta en acción de los efectos especiales penosa, que nos trae unos enanitos que te sacan totalmente de la película. Ni siquiera la música, que es uno de los fuertes de cualquier producción Disney consigue levantar el conjunto, ni una sola canción memorable. No entro a valorar ningún asunto “woke” porque aquí se trata de entretener a los más pequeños, pero es que ni eso hace bien. Innecesaria, no aporta nada. Si la ves, te arriesgas a volver “sin blanca”.
1
27 de marzo de 2025
31 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lleve a los niños, antes Disney era lo ideal si querías un éxito para llevar a los niños... Pues con esta no... Empezando porque vas a ver Blancanieves y lo único de Blancanieves es el título.

Especialmente pésimas las actrices, no es que lo hagan mal mal, que peor casi imposible, es que he visto producciones de aficionados con actores improvisados que lo hacen mucho mejor. Y lo peor, a los niños, a los 10 minutos ya se querían salir.

Allí no le gustó a nadie. No me voy a meter en temas de ideología, que no me importan. Pero es que la película no es que sea mala, es de lo peor que he visto en mi vida. Y no es solo por las actrices o actores en general, sino guion, producción, música... Es que es un fracaso en todos los sentidos, bueno, tal vez el vestuario no está mal, pero que lo mejor que se pueda decir de una película es que el vestuario no está mal... con eso ya lo dices todo.

Me gustaría que me devolvieran el dinero e indemnizaran, porque es peor que mala, es un bodrio, que no la vendan como superproducción porque da ganas de quitarse los ojos y romperse los tímpanos.
3
25 de marzo de 2025
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy fan de los live action de disney, por lo general evito verlos porque a parte de pensar que son innecesarios, también he notado una notable falta de calidad en cada uno de estos productos. Pero gracias a que tuve un par de horas libres y no había nada más que ver dentro de ese horario, me aventuré a ver que tal estaba y si todo el odio que ha recibido es justificado o no (según mi opinión). Y por un lado puedo decir que no es la peor película que he visto, pero tampoco es tan diferente al resto de live action de disney. Con un guion mediocre, actuaciones cuestionables, un CGI malísimo y una historia nada memorable que olvidas apenas sales de la sala.

Por un lado la película tiene un buen arranque para mi gusto, se plantean cosas interesantes en cuanto al origen e historia de Blancanieves. No comparto el hate que hay hacia Rachel Zegler, pues pienso que a pesar de todo ella es lo mejor de toda la película. Logra mantener un carisma con el que pude conectar en varios momentos. Me creí el tema de la belleza interior y hay un buen contraste entre ella y la reina malvada, quien ve la belleza en lo superficial. Pero aún así no es suficiente y no logra mantener esta conexión durante toda la película.

Y es que al inicio parecía que la cinta tomaría rumbos muy distintos al de la obra animada; hay decisiones que toman que fueron positivas e interesantes. Pero que luego se atropellaban a sí misma al intentar forzosamente ser igual que la cinta original. Como que querían contar algo distinto, pero luego se acordaban que era una adaptación live action de la película de 1937. Y ese es el mayor problema que encuentro en todas estas cintas; que en vez de permitirse ser una exploración completamente distinta de su versión original, se ven obligadas a seguir tal cual la historia para complacer a ciertos sectores que no entienden que la animación y el live action son medios diferentes, cada uno con sus propias reglas y desafíos. Y las cosas que funcionan en un medio no significan que funcionarán igual en el otro.

En este caso cuando la cinta trata de imitar a la original se siente poco natural (como pasa en la mayoría de estas películas). Aunque también hay otras cosas nuevas que se plantean que se sienten forzadas, como el romance con Jonathan. Al no haber el tiempo necesario para desarrollar bien esta relación, su enamoramiento se siente de lo más apresurado para que alguien pueda despertarla cuando coma de la manzana. Y aquí otra cosa, si vas a hacer un remake que sea una deconstrucción de su obra original, atrevete a llevar esa deconstrucción al límite. El tema del beso como la excusa para despertar a Blancanieves era algo que pensé que sería planteado de manera diferente, al igual que en Maléfica. Pero no, es igual a la película animada y como mencioné anteriormente, se siente forzado, poco creíble y hasta conveniente.

Y bueno hablando de Gal Gadot, no puedo juzgar del todo su actuación porque vi la película con doblaje. Pero si puedo hablar de lo que ella transmitía con su expresión corporal y presencia. Como dije, Rachel Zegler si logra transmitir el carisma y bondad de Blancanieves, pero Gal Gadot es una piedra. No transmite nada, nunca se siente como una amenaza real para la protagonista, nunca sentí que ella estuviera en verdadero peligro. Si bien a veces su vestuario luce increíble y elegante, ella como actriz no tiene la suficiente fuerza como para intimidar al espectador. Me recordó mucho a la versión live action de Jafar, que tampoco transmitió nada, solo fue un actor más cumpliendo el rol encomendado y del que todos los que ya vimos la cinta animada, conocíamos su final. La reina malvada es olvidable, predecible y muy mal interpretada.

Hay cositas buenas, pero estas se desinflan rapidamente conforme avanza la cinta. El tratamiento que le dieron a Tontín fue lo que más me gustó y también que Blancanieves haya sido un personaje mucho más activo en la historia y no se limitara a barrer y lavar platos mientras esperaba que algo le pasara. Entiendo el cariño que puede existir hacia la cinta original, pero tampoco nos hagamos los tontos, Blancanieves era un personaje plano que no hizo mucho en su propia historia. Aquí al menos se intenta cambiar eso y pienso que con un mejor guion, una visión más clara y soltar del todo la cinta original habrían hecho de esta película algo al menos mucho más decente de lo que vi en pantalla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Maravilloso desastre
    2023
    Roger Kumble
    4,3
    (954)
    Lemmy
    2010
    Greg Olliver, Wes Orshoski
    7,5
    (2.305)
    El último hombre
    2018
    Rodrigo H. Vila
    3,3
    (182)
    Le clan
    2023
    Eric Fraticelli
    Caza al asesino
    2013
    Scott Walker
    5,2
    (4.725)
    Cazadores de mentes (Mindhunters)
    2004
    Renny Harlin
    5,8
    (18.370)
    Takkar
    2023
    Karthik G. Krish
    Sanjuro
    1962
    Akira Kurosawa
    7,7
    (4.780)
    Superman y Lois (Serie de TV)
    2021
    Greg Berlanti (Creador) ...
    6,4
    (1.566)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para