Haz click aquí para copiar la URL

Llamad a cualquier puerta

Cine negro. Drama Un prestigioso abogado liberal, surgido de los barrios bajos y la pobreza, asume la defensa de un joven delincuente acusado de asesinar a un policía. (FILMAFFINITY)
Críticas 31
Críticas ordenadas por nota
escribe tu crítica
7
25 de junio de 2011
49 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película “Llamad a cualquier puerta”, puede atraer a muchos cinéfilos por varios motivos: La dirección de Nicholas Ray, el nombre de ese inmenso actor Humphrey Bogart, e incluso quizás por ver que tal trabaja John Derek. Durante su proyección puede que no llegue a fascinar, quizás por la poca profundidad con qué son tratados la mayoría de personajes del filme (en especial los femeninos). La verdadera cuestión que mueve la película, es saber si realmente la sociedad es culpable de las situaciones más duras en que puede encontrarse un joven salido de unos de esos barrios neoyorquinos, y a los que nadie presta atención, hasta su caída final.

Realmente aunque se pueda compartir en parte la deducción final del abogado defensor (excelente Humphrey Bogart), difiero en parte de que cualquier día, cuando se llame a cualquier puerta, nos pueda salir un joven idéntico a Nicky Romano (aceptable trabajo de John Derek), en parte por qué no existen los clones, y por entender que en la mayor parte de los casos, la maldad se lleva dentro, puedes ayudar a regenerar a muchas personas, pero ello no es óbice de que surjan muchas más que no quieran ser regeneradas.

Buena película, recomendable sobre todo por la actuación de Bogart, en un papel que no solía interpretar.

“Vive deprisa, muere joven y tendrás un bonito cadáver".
16 de mayo de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había visto nunca esta película de Ray, y me ha gustado, aunque la crítica social es un poco superficial, y aunque la historia de Nick Romano tenga un tono folletinesco que aminora o traiciona las pretensiones de documento social de este drama. Desde luego, lo mejor es el discurso final de Humphrey Bogart, su diatriba contra una sociedad y un sistema injustos. Por otro lado, el personaje interpretado por John Derek es el primero de todos los rebeldes con o sin causa, y de todos los delincuentes juveniles que poblaron el cine de Holywood de la década de los años 50. George Macready también está muy bien en el papel del fiscal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desenlace final, en el que Bogart ve cómo Derek va caminando hacia la silla eléctrica, rodeado de guardias, expresa bien todo el fatalismo del film, un fatalismo que procede del coetáneo cine negro. "Llamad..." se sitúa entre el cine negro, el cine de juicios, el cine de denuncia, y el drama social.
7
22 de marzo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
La vi el viernes pasado en pleno confinamiento por la tele normal, al igual que "A Sangre Fría" (el mismo día por la noche, de la que hice la crítica) y tienen puntos en común pero "A Sangre Fría" es inmensa.

Buen film de Ray, con Bogart (pero que guapo y moreno que parece que está en su primera escena con su mujer) No sé puede explicar el magnetismo de ese hombre. Es el abogado que defenderá a John Derek, personaje que ya se ha explicado lo suficiente. Contrariamente a algunas críticas, yo lo veo bien a Derek en su papel de delincuente (su hija estuvo bastantes años viviendo en Vilanova i la Geltrú, debe tener unos 60 años o más, no sé la razón porqué vino a España) Me emocionó todo el drama de la chica, bueno en realidad de su mujer, que está tan enamorada que aguanta todo por estar con él, incluso le dice de huir pero él no quiere; yo lloré. Un típico personaje de Nicholas Ray, antecedente de la aclamada "Rebelde sin Causa".

Tengo que destacar que me gusta mucho el juez, no se como se llama el actor, pero está descomunal con su presencia, y no hace falta que diga nada.

Film vibrante, enérgico, que se te pasa el tiempo deprisa, y triste final que enlaza con el film que he mencionado antes de Richard Brooks.

Ahora hacía tiempo que no la veía.

La recomiendo si no la habéis visto, y más ahora que tenemos tanto tiempo libre en casa.

Puntuación : 6,5

Anna Inglés i Bardí. Barcelona
7
27 de septiembre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
En esta película producida por Bogart es donde se acuñó aquella frase que da título a mi crítica. La trama es un juicio con flashbacks que depara un final del que nada sabemos. Mientras tanto, nos vamos haciendo una idea de cómo se forja un delincuente.

Se mantiene el interés durante todo el metraje, destacando lo bien hechos que están los flashbacks. Otra de las escenas impactantes es cuando Bogart se dirige al jurado con voz en off.

Por último, el The End también es mítico, pues vamos viendo cómo el reo se va dirigiendo a su lecho de muerte.
7
16 de marzo de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante película de cine negro, sobre todo en el sentido de denuncia social, que es la parte fuerte de la peli (y de Nicholas Ray). Le tengo bastante cariño, aunque reconozco que John Derek no es ninguna maravilla, que los personajes femeninos hubiera dado lo mismo que no estuvieran, que le falta profundidad en algunos personajes y que por momentos puede ser exagerada o un poco tramposa. Sin embargo, la presencia de Bogart contribuye en gran medida a coser esos descosidos y darnos un producto cuyo resultado final es bastante bueno, aún reconociéndole fallos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    G.I. Joe
    2009
    Stephen Sommers
    4,8
    (15.878)
    Asalto al tren Pelham 123
    2009
    Tony Scott
    5,6
    (22.949)
    Shiver Me Timbers
    2025
    Paul Stephen Mann
    Andrei Rublev
    1966
    Andrei Tarkovsky
    8,0
    (6.129)
    A Price Above Rubies
    1998
    Boaz Yakin
    6,0
    (72)
    Así que cree que es inocente (C)
    1950
    Richard L. Bare
    Beyond Utopia
    2023
    Madeleine Gavin
    7,0
    (636)
    Aachi & Ssipak
    2006
    Joe Bum-jin
    6,2
    (337)
    Serafín: La película
    2001
    René Cardona III
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para