Haz click aquí para copiar la URL

Antebellum

Intriga. Thriller. Terror Verónica es una escritora de éxito que queda atrapada en una terrorífica realidad cuyo misterio debe resolver antes de que sea demasiado tarde. (FILMAFFINITY)
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
4 de octubre de 2020
20 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, una auténtica tomadura de pelo, empezando por el trailer. Ni es terror ni es thriller. Una historia absurda para hacer crítica del racismo, pero la historia no daba para tanto metraje y la resolución es poco satisfactoria e inverosímil.
Estirada en exceso para ocultar que no daba más de sí y para retrasar la "supuesta" sorpresa del giro de guión. Salvo por la protagonista, las interpretaciones son bastante sosas y qué decir de los diálogos, especialmente en la escena del restaurante.
Si tienes algo mejor que ver, no elijas Antebellum
7
2 de septiembre de 2020
20 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil hacer una crítica sin spoilers para "Antebellum", a pesar de durar más de 100 minutos, la trama podría resumirse en poco más de una hora, sin necesidad de alargar y tener que explicar tanto.

Para empezar destacamos el gran trabajo de Gerard Bush y Christopher Renz, podría aventurarme a que "Antebellum" pueda tener más similitud de "Déjame Salir" más que de "Nosotros". No es una película de terror, es más bien un thriller ambientado en la esclavitud de la Guerra Civil de Estados Unidos.

Sin desgranar la trama total y algún que otro importante giro, podemos explicar que dentro de una línea temporal su protagonista debe salir de su propia pesadilla, dónde se encuentra como esclava. Prácticamente en la última trama final, se explica perfectamente el porqué de todo lo que ha ido sucediendo a la pobre Veronica (Janelle Monáe).

"Antebellum" no destaca por encima de las anteriores obras de guión de Bush y Renz, pero si se respira un ambiente turbio y de angustia, acompañado de una buena banda sonora y una actuación bastante decente de Janelle Monáe, que ya apuntaba maneras precisamente en su intervención en "Harriet", precisamente dónde también se tocaba el tema de la esclavitud y la libertad. Podemos destacar la intervención de Gabourey Sibide ("Precious") dónde le da chispa y toques divertidos.

Lo mejor: La ambientación y la estupenda interpretación de Janelle Monáe
Lo peor: A veces es algo lenta para desarrollar su trama, además que a los que esperen una película al uso de terror acabarán decepcionados, como varias personas que vi salir del cine. Avisados están
8
6 de enero de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba a punto de no verla por las notas, pero al leer las críticas negativas y detectar gente escocida por ideologías y no realmente por la calidad de la cinta en sí, me he decidido a verla.

Y sin duda es una excelente película.
Los que la denostan me temo que se han encontrado con un espejo donde no les gusta verse reflejados.

No es una película de terror, pero lo que desvela el argumento es aterrador.
No es una obra maestra, pero tampoco veo que flaquee en ningún punto.
5
4 de septiembre de 2020
18 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Antebellum” significa “antes de la guerra”, y supuestamente es un término racista que señala las atrocidades cometidas en la ídem.
Ahí algo que yo no sabía.
Como tampoco he vivido o experimentado el histórico racismo usamericano, y por eso pienso que la mitad de encendidos sentimientos que esta película me debería generar se quedan a medio camino de la propaganda y la parodia.

Porque así es, la historia deja poco lugar a los matices:
- Los personajes solo tienen una cara, y esta es exagerada y ligeramente irreal.
- Subtramas quedan descartadas tan pronto como impactan al público, solo por el mero placer de hacerlo.
- La lógica interna del relato ni se expone ni se explica, queriendo jugar la carta del misterio, aunque en realidad es porque no interesan los personajes, y sí las ideas a las que dan lugar.

Si la propaganda no es esto, que baje quien tenga que ser y lo vea.

La historia empieza cuando Eden ha tenido la mala fortuna de recalar en una plantación del Sur, con todo el atajo de racistas asquerosos que la pueblan. Lo que parecía una agradable estampa sureña, al mirar más de cerca, se revela una villa-estado fuertemente armada y defendida, agujero de miserias raciales y morales que en aquella época se daban por llamar “vida normal”.

Sí, acojona.
Mucho más que de costumbre, porque no hay refugios cándidos en la narración: aquí no hay dos esclavos que se den palabras de ánimo o niñas jugando, sino una ley del silencio que pesa como piedra bajo el sol.

Y, sin embargo, es por ahí por donde van saltando las cada vez más crecientes flaquezas del relato, que se afana, lo intenta, de verdad que sí, una y otra vez, en generar potentes imágenes y brutalidades al abrigo de musicón opresivo que corte la respiración.
El estilo le gana a la sustancia, y como “la sustancia” tarda en asomar la pata (y cuando lo hace llega con dos líneas de folio), el tedio va haciéndose notar.

Realmente, a ‘Antebellum’ le suda una higa todo lo que viene siendo esa carcasa endeble que lleva encima llamada “película”.
Solo busca que empatices por pura asociación de conceptos progresistas, o por un sentimiento de culpabilidad histórica que debería estar en la trastienda de la historia, no siendo su principal estructura.
Quiere ser política e “importante”, pero a la enésima persona blanca que sale torvamente enfocada, frunciendo el ceño ante nuestra aguerrida protagonista pluscuamperfecta, se roza un nivel de parodia reservado a aquellos que se creen dadores de la verdad, y solo hacen el ridículo.

Por una vez, me gustaría ver un racista que, pese a ser miserable gentuza, no tenga una sonrisa torcida, sino que salude y de los más agradables buenos días. Esos son los terroríficos.
O una persona negra que, en su ansia de huir del horror, fuera capaz de dejar atrás a sus amigos y conocidos, porque es demasiado alto el precio de volver a por ellos. Haberlos, tuvo que haber.
La siempre bien agradecida escala de grises, que daría algo más de solidez a una propuesta como esta.

En su lugar, hay una historia de vencedores y vencidos ya escrita, que busca el despiste “contra” el espectador (no “con” el espectador), y a la larga no deja de dar los mismos rancios martillazos que no van a hacer caer ningún muro.

En el fondo, queda un sabor amargo.
Los mimbres son buenos, la idea también, Janelle Monáe se carga la película a hombros ella sola, y eso se merece algo.
Pero unas cuantas elecciones desacertadas bastan para convertir una interesante alegoría entre tiempos pasados y futuros en un trasnochado festival de prejuicio y buenismo moderadamente agresivo.

Había una película mejor por algún lado de aquí, y esa nos la han quitado de las manos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tooodo el rato te intentan despistar con "qué" está sucediendo realmente, aunque no paras de tener la sensación de que hay algo más debajo.
Y cuando por fin se revela todo: plom, bloque en medio de la narración sobre todo lo que ha pasado antes, el ritmo se va al peo y la posibilidad de sugerencia totalmente aniquilada.
Fíjate que la película me habría funcionado mejor si quitamos el extenso flashback y poco a poco voy yo solito sumando dos más dos.

Por otro lado, el trasnocherismo es carcajeable: Verónica/Eden vive en un matrimonio maravilloso con casaza, donde el bien torneado padrazo prepara tortitas por las mañanas, y los racistas gentuzos acosan desde la pantalla de la tele o la videollamada.
Cuando aparece Verónica dando una charla en líneas de "ellos son el pasado, nosotros el futuro" siento que me están dando un panfleto y pegándomelo en la cara.

Ah, y ni una sola de las "premoniciones" en el mundo real funciona. Ni la niña siniestrilla con vestido colonial que parece justificar un plano de tráiler, ni el carruaje repentino en pleno Manhattan. Ni una.
Aunque tiene cierta gracia que finalmente la plantación se revele encuadrada en uno de esos enclaves estadounidenses donde se recrea la Guerra de Secesión, y familias enteras van a pasar la merienda: "compre y vea, guerrilleros sacándose las tripas delante de sus hijos".
No es que importe la logística de cómo todo eso permanece oculto, pero es un buen dardo contra ciertas atracciones caducas de este moderno mundo.
7
18 de septiembre de 2020
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espeluznante genial historia que no deja indiferente a nadie. Recuerdo haber sentido un par de veces como se me erizaban los pelos de los brazos mientras la veía.

Un devastador thriller en el que todo es argumento, así que fuera de spoilers no se puede detallar mucho sobre su grandeza. Recomiendo verla sin lectura de ninguna sinopsis, como hice yo.

Las actuaciones, la fotografía, la dirección... están bien. Pero claramente es la historia que cuenta la que recordarás cuando te hablen de la película pasado un tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final parece que les entra un poco de prisa para finalizar la historia. La huida probablemente hubiera quedado mejor un poco más trabajada. Y nada de cosas, como, por ejemplo, volver a la cabaña del militar para tener cobertura.

Claramente la denuncia al racismo es el meollo de todo. Pero creo que se pasan un poco con la historia del lado "civilizado". Parece que constantemente a esta chica todo el mundo, y, resalto otra vez, todo el mundo, la trata con racismo constantemente (a excepción únicamente de su familia y sus amigas). Y eso es que es una persona bastante adinerada, y, no tiene sentido que en un hotel de lujo, la recepcionista le ponga malas caras a una clienta por pedir un servicio (y menos en un país tan multirracial como EEUU).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Campanadas a medianoche
    1965
    Orson Welles
    7,6
    (5.711)
    Calendario mortal
    2025
    Adolfo J. Kolmerer
    4,8
    (514)
    Hero
    2002
    Zhang Yimou
    7,3
    (35.387)
    Vengadores 2
    2006
    Will Meugniot ...
    5,5
    (805)
    La matanza de Texas
    2022
    David Blue Garcia
    4,4
    (5.463)
    Viajes con mi tía
    1972
    George Cukor
    6,0
    (404)
    Guardianes de la Tumba
    2018
    Kimble Rendall
    3,2
    (603)
    Heartbeast
    2022
    Aino Suni
    5,6
    (119)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para