Haz click aquí para copiar la URL

La monja II

Terror 1956 –Francia. Un sacerdote es asesinado. Un mal se está extendiendo. La hermana Irene una vez más se encuentra cara a cara con Valak, la monja demonio. Secuela de 'La monja' (2018). (FILMAFFINITY)
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
11 de septiembre de 2023
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película, de Michael Chaves, con otras dos películas en su haber dentro de esta saga en que se ha convertido ya filmes como The Conjuring o los Warren, que busca en esta película un sabor con aroma a clásico: trabaja, con una buscada y conseguida fotografía, el relato por un lado de la hermana Irene quien ha marchado a una localidad de Francia en busca de tranquilidad y por otro de un colegio de niñas a donde ha ido a parar el franchute, Maurice, personaje de la primera película. Advierto no tiene prisa por contar pero eso es lo bueno. La historia, frante a la primera película, profundiza en los personajes especialmente en la hermana Irene y en las alumnas del colegio, con el franchute. Por supuesto desde el principio ya acudimos a las tropelías que desarrolla el diablo Valak, vestido de monja como en la primera película. A partir de entonces la película, por medio de la hermana Irene, profundiza en la historia de un elemento super importante sagrado buscado por el demonio Valak ligado a Santa Lucía y a sus descendientes. Si has conseguido llegar hasta aquí es que te gusta las películas que desarrollan el contenido. No es un terror de consumo rápido, aunque hay mucho en el desenlace (comentaré en la zona spoiler), sino una película rodada con sabor a cine clásico. Recuerdo, con el debido respeto y distancia, a La profecía (1973) de Richard Donner.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La conclusión me gustaría dividirla en tres partes: por un lado el enfrentamiento entre Irene y la hermana Irene con el demonio Valak para mí la parte más interesante de esta conclusión y más trabajada; por otro, el enfrentamiento de Maurice, el franchute, con Sophie. Sophie, dentro de la película, había sido un personaje importante acosado por sus compañeras y que entra en amistad con Maurice,se hallaba en posesión del objeto super sagrado, más flojo que el anterior, pero bastante efectista y también en armonía con la historia contada hasta aquí; en último lugar, la persecución de las niñas del colegio de un engendro diabólico salido de la vitrina de una iglesia situada en el mismo colegio, para mí innecesario y solamente efectista.
2
17 de septiembre de 2023
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puntos importantes a seguir:

-El director es un auténtico chapuzas de cuidado.
-Es otra película tontorrona de terror que no da pavor.
-Tiene un reparto de actores como para mandarlos al inframundo sin pasaje de vuelta.
-Aparecen las típicas niñatas repelentes que le hacen la vida imposible a la protagonista infantil... y de paso al espectador también.
-Juegan al que te pillo y no te encuentro con una cabra demoniaca.
-Sherlock Holmes y Watson, versión femenina e incluyente, se van de paseo por Francia para resolver un enigma digno de Scooby-Doo.
-Con un guión insustancial y malogrado.
-Al final, las piezas se van uniendo, de un rompecabezas soso y aburrido.
-Entre bostezos, me perdía en la monotonía de su oscuridad estridente y machacona.
-Los post-créditos son lo mejorcito de la película, de ahí que le he subido un puntico que si no.
-El verdadero terror, son las próximas secuelas mediocres que seguirán invadiendo las salas de cine y televisores en los años venideros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Los pedos de monja, traducidas originalmente al francés, "Los pets de monja", son unas galletas típicas de Cataluña. En México, principalmente en el estado de Querétaro, existe un dulce de chocolate que se asemeja a dichas galletas, muy populares.
5
10 de septiembre de 2023
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, iba con pocas expectativas a ver la secuela de la monja. Nos encontramos con una continuación directa de la fallida primera entrega con una carga muy grande: tener que ser mejor. Y lo es, pero no llega a lo que podría haber sido.

Sin entrar en detalles de la trama, esta vez han querido añadir un toque aventurero que si bien mantiene el interés, no debería ser el punto mas destacable de la película puesto que el género de esta es el terror, y aquí a veces brilla por su ausencia o no consigue llegar a establecer una atmósfera opresora donde el susto haga que te salgas de tu butaca.

Teniendo como personaje a La Monja cuyo aspecto es terrorifico, da pena pensar que no han exprimido su potencial y lejos queda el miedo que daba en Expediente Warren 2. Su personaje queda en esta secuela en un segundo plano donde aparece menos de lo que debería aparecer. Cuando lo hace es de agradecer puesto que son los mejores momentos.

En cuanto a la brutalidad de las muertes: si, hay un enfoque diferente en las formas. El resultado sin embargo es el mismo: da igual que muera alguien o que no. Es irrelevante para la trama. Está mejor construido el concepto de usar la posesión como método para tener marionetas que actuen por Valak que el hecho de matar por matar. Me hubiera gustado que, al cambiar a unas muertes mas intensas y directas, hubiese muerto alguien mas y hubieran sorprendido con algún buen giro inesperado. Pero la trama avanza del punto A al punto B sin mucho más que añadir al conjunto.

Al final, se deja ver, pero es floja dentro de la saga a la que pertenece y es una lastima pues el potencial para crear un personaje terrorífico está ahí, y no terminan de saber como dar en el clavo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas que no me gustaron:

-La monja que acompaña a Irene sobra en la pelicula. No aporta nada relevante.
-No muere nadie importante. No hay impacto ni nada que no se espere que suceda. Todas las niñas y protagonistas acaban vivos y ya.
-Falta tensión en el ambiente. Los sustos intentan ser buenos y pese a 2 contados fallan.
-Que la escena post creditos solo sea enseñar a los Warren 1 segundo.
6
13 de septiembre de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me han.perturbado los espacios oscuros, claustrofóbicos (de ahí la palabra claustro>cerrado>convento... )esos lugares en los que, una vez traspasado su umbral, el tiempo se pierde y tú con él, pasillos, corredores, tumbas por doquier... todo en silencio y oscuridad.
Ese ambiente es el que hace perturbadora a La monja. Como es inevitable comparar, la atmósfera de lo oculto me convenció más en la primera, con su halo de perversión y maldad sobre el lugar en sí y sus habitantes, religiosas que no sabían si rezaban a Dios o al Diablo.
Ahí se dosificaban mejor las apariciones de la endemoniada monja.
En esta segunda parte se aligera el ambiente, hay niñas que juegan, un jardinero y una maestra amables.. pero no dejan de ser almas más o menos puras en un lugar corrompido e insano.
La escena en la capilla está bien lograda, te va metiendo en el horror poco a poco, como si fueras la más inocente de las que juegan a lo oscuro.
Taissa Farmiga está convincente una vez más, aunque tener que lidiar con el tema de la reliquia... lo veo muy traído por los pelos.
Aun así, está bien llevada la contraposición de creyente y escéptica entre ella y su compañera novicia.
Aquí los sustos están calculados y dispuestos a base de orquestación, y, a pesar de lo que ya suponemos que va a llegar, consigue por momentos su propósito.
El problema para mí reside en que la imagen espectral de la monja se prodiga demasiado, mitigando su efecto perturbador y siniestro.
La fotografía refleja bien la época en que se desarrolla la película.
En definitiva, trata de explicar el origen del Mal con explicaciones que buscan ser lógicas en lugar de actos de fe, y eso, paradójicamente, le resta credibilidad.
Dejen que el terror se explique por sí solo.
Aun así (estudié mis primeros años en un colegio de monjas), el centro del terror más íntimo y obsceno está en esas galerías con mártires desollados, amputados, sangrantes...
Esos lugares tenebrosos son el terror mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobraba el macho cabrío (cuya cara entre simiesca y demoniaca sí perturba). Es como una acumulación de maldades, que ya no sabes a cuál hacer caso.
Lis
6
14 de septiembre de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así de primeras, mucho mejor que la primera parte. Por lo menos esta no busca el susto fácil y busca una trama con lo que justificarse. A decir verdad, ni me acuerdo mucho de la primera parte, suelo borrar los recuerdos malos de mi memoria. Sin embargo, esta película se me pasó rápido, hay justificaciones absurdas como en la mayoría de este estilo de terror sobrenatural, pero bueno, es disfrutable.

· Cosas buenas: los escenarios son muy muy buenos y la fotografía acompaña a la perfección. El sonido está muy bien medido, escuchas cada paso, cada respiro, muy logrado. Tiene un buen ritmo, pese a que no es todo sustos, la trama avanza rápido y para nada se hace larga.

· Cosas malas: a pesar de que mejoran en el factor "jumpscare", estos son muy teatralizados, lo que hacen que acaben con la sorpresa y los ves desde lejos, por lo que es raro que saltes de la silla, te lo ves venir vaya. Los personajes no tienen demasiado trasfondo ni te cuentan mucho de ellos y la resolución no me convenció del todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Beans
    2020
    Tracey Deer
    6,5
    (37)
    Camelot (Serie de TV)
    2011
    Michael Hirst (Creador) ...
    5,4
    (1.437)
    La cosa (El enigma de otro mundo)
    1982
    John Carpenter
    7,3
    (51.928)
    Alaridos
    2006
    Lance W. Dreesen
    3,4
    (294)
    La voz de una generación
    2013
    Lake Bell
    5,8
    (1.911)
    Diva Futura
    2024
    Giulia Steigerwalt
    Truth Seekers (Serie de TV)
    2020
    Simon Pegg (Creador) ...
    5,5
    (959)
    Lock & Stock
    1998
    Guy Ritchie
    7,8
    (63.109)
    Un desastre de altura
    2020
    Nat Faxon, Jim Rash
    4,6
    (400)
    The King of Kings
    2025
    Seong-ho Jang
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para