La verdad oculta
2010 

6,5
3.378
Drama
Tras la guerra de los Balcanes, una agente de la policía de Nebraska que viaja a Bosnia como observadora de las Naciones Unidas denuncia ante la ONU a una multinacional por haber encubierto varios casos de tráfico sexual. El guión se basa en la historia de Kathryn Bolkovac, que fue a Bosnia en 1999 como miembro del comité de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. (FILMAFFINITY)
12 de septiembre de 2015
12 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escalofriante y aterrador relato basado en hechos reales que presenta y denuncia la violencia del tráfico sexual ocurrida tras la guerra de los Balcanes, donde una agente de la policía de Nebraska viaja a Bosnia como observadora de las Naciones Unidas y denuncia ante la ONU a una multinacional por haber encubierto varios casos de tráfico sexual.
Frío, contundente y espeluznante relato que recrea los abusos sufridos por muchas mujeres, oculto y silenciado por los responsables de la sociedad en un mundo oscuro y violento, donde muchos sabían la verdad y miraban a otro lado. La película cuenta con un tratamiento serio y correcto, apoyándose en un reparto de intérpretes notables entre los que podemos encontrar a, Mónica Bellucci, Benedict Cumberbatch, Vanessa Redgrave, David Strathairn y a Rachel Weisz, como protagonista, en un papel que cumple con acierto, al conseguir ofrecer un personaje femenino fuerte y luchador, dispuesto a todo por sacar a la luz el problema.
Los responsables de la película logran captar la sensación de temor y sometimiento de las víctimas de los abusos y su propia aceptación, ante el mandato de terror bajo el que se encuentran. La verdad oculta es una verdad que incomoda, difícil de digerir, en algunos momentos llega a hacer que el espectador aparte la mirada ante lo que se le presenta, ante la crueldad de los sucesos. No cae en el morbo visual, pero en ocasiones la imaginación hace el resto.
La verdad que se esconde tras La verdad oculta es que aún hoy día se siguen realizando abusos sexuales y de poder en un mercado donde muchas mujeres y niños son sometidos a un tráfico humano escalofriante.
Frío, contundente y espeluznante relato que recrea los abusos sufridos por muchas mujeres, oculto y silenciado por los responsables de la sociedad en un mundo oscuro y violento, donde muchos sabían la verdad y miraban a otro lado. La película cuenta con un tratamiento serio y correcto, apoyándose en un reparto de intérpretes notables entre los que podemos encontrar a, Mónica Bellucci, Benedict Cumberbatch, Vanessa Redgrave, David Strathairn y a Rachel Weisz, como protagonista, en un papel que cumple con acierto, al conseguir ofrecer un personaje femenino fuerte y luchador, dispuesto a todo por sacar a la luz el problema.
Los responsables de la película logran captar la sensación de temor y sometimiento de las víctimas de los abusos y su propia aceptación, ante el mandato de terror bajo el que se encuentran. La verdad oculta es una verdad que incomoda, difícil de digerir, en algunos momentos llega a hacer que el espectador aparte la mirada ante lo que se le presenta, ante la crueldad de los sucesos. No cae en el morbo visual, pero en ocasiones la imaginación hace el resto.
La verdad que se esconde tras La verdad oculta es que aún hoy día se siguen realizando abusos sexuales y de poder en un mercado donde muchas mujeres y niños son sometidos a un tráfico humano escalofriante.
13 de julio de 2016
13 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
...sí, eso es lo que me viene a la cabeza cuando veo películas como esta. No me malinterpretéis, la película esta muy bien. La historia esta bien llevada, la actriz es genial (me encanta Rachel Weisz), el tema y la trama son muy interesantes, además de mantenerte en vilo... Pero el asunto en cuestión me revuelve las tripas (ya que está basado en hechos reales). Parece mentira de lo que puede llegar a ser capaz el ser humano por un poco de placer (completamente desviado) y de dinero. Y lo peor es que, aunque políticamente está mal decirlo, todo está lleno de mierda. Desde el establecimiento más pequeño hasta las más grandes instituciones como pueden ser el gobierno de un país o las mismísimas Naciones Unidas. Da igual, la (enorme e incurable) estupidez humana ensucia todo lo que las personas tocan. Un pequeño (pequeñísimo) porcentaje son los que hacen lo que tienen que hacer. No sé donde iremos a parar... Que cierto es aquel dicho: cuanto más conozco a las personas más quiero a mi perro. La película: TOTALMENTE RECOMENDABLE, ahora, eso sí, hay que tener un poco de estómago (no por las imágenes, sino por el jodido tema que trata).
10 de octubre de 2016
10 de octubre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con unas buenas interpretaciones -especialmente de los componentes amateurs de un reparto trufado de caras conocidas- y una comprometida Rachel Weisz, "La verdad oculta" falla en casi todo lo demás: dirección, ritmo, narración, fotografía, construcción de personajes... Con todo, el tráfico de personas y los abusos de los supuestos vigilantes de la ONU en Bosnia es un tema espinoso que bien merece ser peliculizado y que dediquemos unos minutos a redescubrir lo mezquino que puede ser el ser humano y lo hipócrita de una sociedad burocratizada.
Aun siendo una película mediocre, hay que poner en valor que consigue su propósito de airear la impunidad de unos criminales.
Aun siendo una película mediocre, hay que poner en valor que consigue su propósito de airear la impunidad de unos criminales.
16 de diciembre de 2016
16 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció un buen thriller, emocionante, intrigante y bien desarrollado.
Me atrapó desde el principio, su tema como lo desarrolla. La fuerza, el carácter y la valentía de la protagonista ante las injusticias ocurridas y la complicidad y vista gorda de las autoridades.
Esa es la realidad en la cual esta todo amañado, en la que hay tantos intereses ocultos, tanto dinero en juego que lo ultimo son las personas, en la que entras en su juego o eres la rara, la mala. Cuando hay todo esto por medio, se ve la verdadera naturaleza humana y solo con personas honorables y luchadoras podrán intentar solucionarlo. Un placer y la recomiendo.
Me atrapó desde el principio, su tema como lo desarrolla. La fuerza, el carácter y la valentía de la protagonista ante las injusticias ocurridas y la complicidad y vista gorda de las autoridades.
Esa es la realidad en la cual esta todo amañado, en la que hay tantos intereses ocultos, tanto dinero en juego que lo ultimo son las personas, en la que entras en su juego o eres la rara, la mala. Cuando hay todo esto por medio, se ve la verdadera naturaleza humana y solo con personas honorables y luchadoras podrán intentar solucionarlo. Un placer y la recomiendo.
7 de marzo de 2014
7 de marzo de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biotopic que narra la valentía de una policía americana que destapa una red de trata de blancas en la que está involucrado personal de la ONU y la policía nacional de Bosnia-Herzegovina.
Si 'Redacted' resultaba repugnante al contar cómo unos militares americanos matan a una familia y abusan de la hija de 12 años sólo por diversión, 'La verdad oculta' no resulta menos obscena. El idiota de Kyle Smith la critica despreciándola diciendo que cae en el cliché. Se ve que él no ha perdido a una hija o a una hermana en estas redes de esclavitud moderna.
La ONU, como cualquier sistema político, está podrido de carroña avariciosa, de estómagos agradecidos y de despabilados que aprovechan la ocasión en beneficio propio. No es más que otro organismo al servicio de las grandes fortunas del planeta.
Hace falta cine como 'La verdad oculta' y 'Redacted', para que la gente pierda la concepción infantil del estado, de los partidos políticos y de las instituciones, y sepan ver con mirada crítica los actos y decisiones de quienes nos gobiernan y manipulan.
Si 'Redacted' resultaba repugnante al contar cómo unos militares americanos matan a una familia y abusan de la hija de 12 años sólo por diversión, 'La verdad oculta' no resulta menos obscena. El idiota de Kyle Smith la critica despreciándola diciendo que cae en el cliché. Se ve que él no ha perdido a una hija o a una hermana en estas redes de esclavitud moderna.
La ONU, como cualquier sistema político, está podrido de carroña avariciosa, de estómagos agradecidos y de despabilados que aprovechan la ocasión en beneficio propio. No es más que otro organismo al servicio de las grandes fortunas del planeta.
Hace falta cine como 'La verdad oculta' y 'Redacted', para que la gente pierda la concepción infantil del estado, de los partidos políticos y de las instituciones, y sepan ver con mirada crítica los actos y decisiones de quienes nos gobiernan y manipulan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here